Está en la página 1de 8

En este ejercicio, voy a tratar a la probabilidad como las expectativas de que un determinado suceso ocurra, como un

fenómeno DETERMINISTA (se conoce con certeza el resultado del experimento).

Un laboratorio fabrica “Paracetamol”, en sus plantas del LIF (Santa Fe) y en el CEMET (Buenos Aires). En BsAs se produce
el 62% y en Sta Fe, el 38% restante. De los producidos en BsAs, el 5% es defectuoso físicamente o por estándar de
laboratorio, y en StaFe sale en malas condiciones el 4%.

Considerando:

C1 = Ciudad de Buenos Aires P(C1)= 62%

C2 = Ciudad de Santa Fe P(C2)= 38%

D1= Defectuosos de BsAs D2= Defectuosos de StaFe

P(D/C1)= 0.05% P(D/C2)=0.04%

Calculo la probabilidad de que un medicamento sea defectuoso (de ambas fábricas):

P (DTotal) = P (C1) * P (D/C1) + P (C2) * P (D/C2)

P (DTotal) = 0.62 * 0.05 + 0.38 * 0.04

P (DTotal) = 0.031 + 0.0152

P (DTotal) = 0.0462, lo que sería un 4.62% de medicamentos defectuosos entre ambas producciones.

Utilizando ese resultado (el porcentaje total de defectuosos), podría obtener el porcentaje de defectuosos producidos en
Santa Fe

P(C2/D) = (P (C2) * P (D/C2)) / P (D)

= (0.38 * 0.04) / 0.0462

= 0.3290, Siendo entonces el porcentaje de Defectuosos producidos en Sta Fe 32.9% del total
En Argentina, hay 45 % de Hombres y 55% de Mujeres. El 22% de la Población tiene hipertensión, mientras que el 11% de
la población son Mujeres con Hipertensión.

a) Una persona de dicha población es Mujer Hipertensa-

Donde: M = Mujer ; Ht = Hipertensa

P (M) = 55% (0.55)

P (Ht) = 22% (0.22)

P (Ht/M) = (P (M) ∩ P(Ht)) / P(M)

= 0.11 / 0.55

= 0.2, o sea, el 20% de las mujeres son hipertensas

b) La probabilidad de que una mujer no tenga elevados valores de tensión, son:

P (M / Ht ͨ) = (P (M ∩ Ht ͨ)) / P (Ht ͨ)
= 0.55 * 0.78 / 0.78
= 0.429 / 0.78
= 0.55, lo que sería el 55% de mujeres sin riego de alta tensión.

También podría gustarte