Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E : Libertad


1.2. Grado : 5to
1.3. Sección : “B”
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Fecha : Martes 16 de agosto del 2022
1.7. Docente : YECELI BOLIVAR URBANO

DESCOMPONEMOS NÚMEROS PARA SUMAR Y RESTAR


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes suman y a restan descomponiendo números.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


• Escribir la situación problemática en un paleógrafo.
• Lápices de color, regla y papel cuadriculado
• Lápices, borradores y plumones de diversos colores.

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO


COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad Traduce una o más acciones de Explica el LISTA DE COTEJO.
 Traduce cantidades a comparar, igualar, repetir y repartir procedimiento de la
situaciones numéricas. cantidades y de dividir una cantidad
 Comunica su comprensión sobre discreta en partes iguales; a suma y resta
los números. expresiones aditivas y multiplicativas descomponiendo.
 Usa estrategias y procedentes con números naturales y expresiones
de estimación y cálculo. aditivas con fracciones y números
 Argumenta afirmaciones sobre decimales; al plantear y resolver
las relaciones numéricas y las problemas.
operaciones.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO

Saludo afectuosamente a los niños y niñas y le doy la bienvenida a un nuevo día de clases.
Doy a conocer el propósito:

Propósito de la actividad: Hoy Aprenderé a sumar y a restar descomponiendo


números.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
• Utilizar estrategias de descomposición de números, para resolver situaciones de adición y
sustracción.
• Explicar mis procedimientos de resolución.

Recordamos los protocolos y acuerdos de bioseguridad

DESARROLLO

Familiarización con el problema

Presento a los estudiantes la siguiente situación problemática.

Al finalizar el juego de tumbalata, María y Pedro obtuvieron los siguientes resultados.


¿Cuál es el puntaje obtenido por cada uno?, ¿quién ganó el juego?

Responde las siguientes preguntas:


• ¿De qué trata esta situación?
• ¿Cuál fue el puntaje que obtuvo cada participante?
• ¿Qué harás para encontrar el puntaje final de María y Pedro?
• ¿Cómo lo harías?

Búsqueda y ejecución de estrategias

Fíjate cómo nuestros amigos encuentran el puntaje final de María.


Responden las siguientes preguntas:
• ¿Qué procedimiento empleó María?
• ¿Qué procedimiento empleó Pedro?

Socialización de representaciones

Ayuda a María a encontrar el resultado que obtuvo Pedro empleando la descomposición de


números.
Responde:
• ¿Cuál fue el puntaje que obtuvo cada uno de los niños en el juego?
• ¿Quién ganó el juego?
• ¿Qué procedimiento es más sencillo?, ¿por qué?

Socialización de representaciones

José, hermanito de Pedro, quiso participar del juego y obtuvo los siguientes resultados:

Ayúdalo a encontrar su puntaje final mediante la descomposición de números

Reflexión y formalización

Formalizo lo aprendido.

Responde:
• ¿Cómo lo harías tú? Escribe aquí el procedimiento que emplearías.

Planteamiento de otros problemas

CIERRE
Oriento la metacognicion
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que servirá lo prendido?
Felicito a los estudiantes por su participación
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Comprendí cómo emplear la descomposición de
números para sumar y restar.
Empleé la descomposición posicional de manera
adecuada.
Realicé la actividad propuesta.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUB DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


CAPACIDADES:
• Traduce cantidades a situaciones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números.
• Usa estrategias y procedentes de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Comprendí cómo Empleé la Realicé la actividad


emplear la descomposición propuesta.
descomposición posicional de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN de números para manera adecuada.
sumar y restar.
intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
N
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
º APELLIDOS Y NOMBRES

1 ABREGU ARCE, Melannye Ariana


2 ADRIANZEN SOTELO, Valentin
Sebastian

3 AHUANARI RIOS, Genesis


4 CABALLERO FLORES, Dayana Elena
5 CAMPOS JAUREGUI, Mark Hamil
6 CHAVEZ VERGARAY, Dany Michel
7 CHIRINOS GONZALES Adrianyelis
8 COLMENAREZ NOGUERA, Angel
Gabriel
9 DIAS TECORI, Liha Rubi
10 DIAZ SANTISTEBAN, Diego
11 LABAN MEDINA, Jose Gabriel
12 LERMA PEREZ, Angel Alonso
13 LOAYZA FLORES, Angelo Jesua
Yaref
14 MALLQUI MOYA, Cynthia Zelmira
15 MONTOYA GARCIA Julio José
16 OJANAMA JULCAMANYAN, Yared
17 PEREZ CIPIRIANO, Josmel Anders
18 REYES COPLAT, Yanfre
19 ROSALES ESCALANTE, Rodrigo M
20 ROSALES TOVAR, Nicolas Mathias
21 VILLA DAMIAN, Mirko Jean Piere
22 YLAQUIJO QUISPE, Jhon A

También podría gustarte