Está en la página 1de 4

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN REDES INFORMÁTICAS Y

TELECOMUNICACIONES

INTEGRACIÓN PROFESIONAL: EL ESTUDIO DE CASO (UNIVERSIDAD SIGLO 21)

TRABAJO FINAL: 3° ENTREGA

Autores: García, Franco; Gomez, Luis Santiago; González, Alejandra Soledad; Oddi,
Gonzalo; Perea, Gonzalo Agustín y Serafini Sosa, Pablo Lucas

Tutor: Grando Javier

Fecha de entrega: 11/06/23


Diseño de una red de fibra óptica FTTH basada en el estándar GPON
Fundamentación:

Los usuarios ubicados en la zona DOCTA exigen un servicio de mayor calidad, velocidad
y seguridad. Para satisfacer las exigencias antes mencionada se pensó en la
implementación de una fibra óptica FTTH, basada en el estándar GPON. Ya que brinda
una tecnología punto a multipunto superando las conexiones punto a punto.
Brindando un servicio con menor interferencia y más seguro. Con una buena
planificación y diseño de la red de cableado se puede ampliar fácilmente la cobertura
del servicio a nuevos usuarios.

Objetivo:

Desarrollar una red de fibra óptica FTTH basada en el estándar GPON para proveer
servicios de internet en DOCTA, con el fin de dar solución al problema de ancho de
banda y garantizar el acceso a voz, datos y aplicaciones actuales.

Topología de red:

Se necesitará una topología de red en árbol o estrella, donde la fibra óptica se


extenderá desde el Punto de Presencia (PoP) de la empresa INRED ubicada en la capital
de Córdoba hasta los diferentes distritos urbanos de Docta.

Desde el PoP, se establecerá una línea principal de fibra óptica que se bifurcará en
líneas secundarias para cubrir cada uno de los distritos.

Equipos de red:

Se utilizarán equipos GPON, incluyendo una OLT (Optical Line Terminal) en el PoP y
ONTs (Optical Network Terminals) en cada uno de los hogares o edificios a los que se
brindará servicio.

La OLT se encargará de gestionar y controlar el tráfico en la red FTTH, mientras que las
ONT se conectarán a cada residencia o unidad inmobiliaria para la conversión de la
señal óptica a Ethernet.

Distribución de fibra óptica:

Se desplegará una red de fibra óptica desde el PoP hacia los distritos de Docta.
Se establecerán cajas de empalmes o distribución de fibra óptica en puntos
estratégicos para realizar empalmes y distribuir las líneas secundarias hacia los hogares
y edificios dentro de cada distrito.

Planificación de rutas:

Se trazarán rutas óptimas para la instalación de la infraestructura de fibra óptica,


minimizando la longitud del cableado y aprovechando la infraestructura existente,
como postes y canalizaciones.

Se considerarán las características geográficas y urbanísticas de cada distrito para


definir las rutas y los puntos de conexión.

Capacidades de la red:

Se dimensionará la capacidad de la red FTTH para satisfacer las necesidades actuales y


futuras de los residentes de Docta.

Se considerará el número de lotes y propuestas residenciales, así como el crecimiento


esperado de la urbanización, para determinar la capacidad de usuarios simultáneos y
ancho de banda requerido.

Monitoreo y gestión de la red:

Se implementará un sistema de monitoreo y gestión de la red para supervisar el


rendimiento, la calidad del servicio y realizar el mantenimiento preventivo.

Se utilizarán herramientas de administración de red para realizar configuraciones,


diagnósticos y solución de problemas en la infraestructura de fibra óptica.

Plazo de Desarrollo:

Durante un plazo de tiempo establecido (un año), se realizan las actividades


determinadas en el siguiente diagrama de Gantt:
Septiembre

Noviembre

Fecha de Fecha de
Octubre

Diseño red FTTH Asignado Estado


Agosto
Marzo

inicio finalizacion
Mayo

Junio
Julio
Abril

Supervicion del proyecto


Diseño de la red 01/03/20xx 10/03/20xx
Relevamiento 01/03/20xx 10/03/20xx
Modificacion de planos 01/03/20xx 10/03/20xx
Colocacion de postes y
herrajes 15/03/20xx 15/06/20xx
Tendido de cable 15/05/20xx 31/08/20xx
Realizacion de empalmes 15/07/20xx 31/10/20xx
Colocacion y configuracion
OLTs 15/06/20xx 15/07/20xx
Empalme en pachera ODF 15/06/20xx 15/07/20xx
Colocacion de cajas NAP 01/11/20xx 22/12/20xx
Iluminacion y chequeo de
red 02/01/20xy 31/01/xy
Prueba lógica de la red 02/01/20xy 31/01/xy
Prueba piloto (usuarios
voluntarios) 01/02/20xy 28/02/xy

También podría gustarte