El Orden Del Discurso

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El texto, cuyo autor no se menciona, es una meditación sobre el acto de hablar en público y

cómo el discurso está inextricablemente ligado al poder y a la exclusión en la sociedad. El


autor expresa su deseo de no tener que comenzar un discurso desde cero, sino más bien
sumergirse en un flujo de palabras preexistentes, como si una voz sin nombre ya estuviera
hablando antes que él. Este deseo sugiere una inquietud compartida por muchos de evitar la
responsabilidad y la singularidad del discurso.

El autor también señala cómo la sociedad impone prohibiciones y limitaciones al discurso,


marcando ciertas áreas, como la sexualidad y la política, como tabúes o zonas de exclusión.
Además, aborda la idea de la separación entre razón y locura en la que el discurso del loco
solía ser considerado sin valor, pero ahora se escucha y se interpreta en busca de
significado.

El texto plantea la hipótesis de que la producción del discurso en la sociedad está


controlada y redistribuida por varios procedimientos destinados a mitigar sus poderes y
peligros. Estos procedimientos incluyen la prohibición, la separación y la exclusión, y están
relacionados con el deseo y el poder.

En resumen, este pasaje reflexiona sobre el discurso como un fenómeno complejo que está
arraigado en las dinámicas de poder y exclusión en la sociedad, y cómo las palabras pueden
ser instrumentos de control y liberación.

"El orden del discurso" es una obra escrita por el filósofo francés Michel Foucault, y se
basa en una serie de conferencias que dio en la Universidad de Buffalo en 1970. El libro no
tiene un "inicio" convencional en términos de una introducción típica o un primer capítulo.
En cambio, Foucault comienza su obra de manera directa y reflexiva, sin una sección de
apertura formal.

El texto que mencionaste en tu pregunta anterior, donde se reflexiona sobre el discurso, el


poder y la exclusión, es parte de las primeras páginas del libro y sirve como una
introducción informal a las ideas que Foucault explorará en las conferencias. Foucault era
conocido por su estilo de escritura y presentación en el que a menudo planteaba conceptos
y cuestiones clave desde el principio, sin seguir una estructura narrativa tradicional.

En "El orden del discurso", Foucault examina cómo el discurso está intrínsecamente
relacionado con el poder y cómo las instituciones sociales regulan y controlan el discurso.
A lo largo del libro, explora temas como las prohibiciones del discurso, la separación entre
razón y locura y la relación entre el discurso y el deseo.

Dado que el libro de Foucault no sigue una estructura narrativa típica, no tiene un "inicio"
en el sentido convencional, pero el fragmento que proporcionaste anteriormente es una
parte integral de su enfoque en el análisis del discurso y sus implicaciones en la sociedad.

También podría gustarte