Está en la página 1de 4

TEMA: PROCESO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA?

EDA 4 INADECUADO USO DE ESTRATEGIAS DE A

Área Ciencia y Tecnología 5 año ABCD semana 27 (2 horas) DR. JAVIER RUFASTO - IE GAM 139 .Fecha: 26/09/23 al 27.09.23PROCESOS PEGAGOGICOS
problematización, propósito motivación, saberes previos gestión del acompañamiento, evaluación)

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO RETO

Explica el mundo físico *Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, Determinar la secuenciación científica y Elaborar un tríptico con los procesos científicos y
materia y energía, tecnológica. con los instrumentos para medir la tecnológicos de los instrumentos para medir la
basándose en conocimientos sobre los temperatura temperatura
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
biodiversidad, tierra y universo
* Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
INDAGA.. tecnológico

CRITERIOS

Realiza actividades comparativas del, procesos histórico científico y tecnológico de los instrumentos para medir la temperatura

SECUENCIA DIDÁCTICA: Primera 55 min. Inicio. 15 min. INTERVENCIONES:


SECUENCIA DIDACTICA: (comprende la forma de hacer llegar la estructura pedagógica

1. Los instrumentos tecnológicos para medir la temperatura habrán sido los mismos a través del tiempo?
Fundamenta tecnológicamente

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fundamenta científicamente

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
SITUACION SIGNIFICATIVA JORGE presenta una serie de interrogantes, sobre los procesos científico y tecnológicos de los instrumentos
para medir las diversas temperaturas frente a lo cual se plantea la siguiente interrogante

2) según el tipo de temperatura, se presentara algún tipo de instrumento científico tecnológico?

GALILEO GALILEI inventó el primer termómetro en 1953 Ahora investiga la evolución del termómetro hasta nuestros días, elabora una línea de tiempo y
grafica en tu cuaderno los diferentes termómetros.
TALLER EXPERIMENTAL DE INVESTIGACION CUANTITATIVO
VARIABLES
X Y
X

HIPOTESIS

OBJETIVO DE INVESTIGACION

PREGUNTA DE INVESTIGACION

CONSTRUCTO

DIFERNCIA ENTRE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA


CUANTITATIVA CUALITATIVA
CAMBIO CLIMATICO ¿Qué Actividades Humanas Contribuyen Al Cambio Climático?
La combustión del carbón, de la gasolina y del gas natural, así como la deforestación y diversas prácticas agrícolas e industriales, están alterando la composición
de la atmósfera y contribuyendo al cambio climático. Estas actividades humanas han llevado a un aumento de la concentración de partículas y gases de efecto
invernadero en la atmósfera.
La importancia relativa de los principales causantes del cambio de temperatura se presenta en la Figura 1. El aumento de las concentraciones de dióxido de
carbono y de metano tiene un efecto de calentamiento. El aumento de las concentraciones de partículas da lugar a dos tipos de enfriamientos, llamados de
«Partículas» and
«Efectos de las partículas en las nubes».

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?

Fundamente los procesos históricos del instrumento tecnológico de medición de


la temperatura
Identifica variables de investigación científica

METACOGNICIÓN cierre 5 minutos 1.¿Para qué me sirve lo aprendido? 2.¿Dónde lo puedo utilizar? 3.¿Tuve problemas para aprender y Como lo superé

También podría gustarte