Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y


p TECNOLÓGICOS N°3
“ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ”
Carrera: Sistemas de control eléctrico T.V.
Unidad de aprendizaje: Laboratorio de CIRCUITOS LOGICOS
Profesor: Ing. Socorro Leticia
Práctica No Navarro Soto.
Semaforo

MARCO TEORICO:
La industria ha establecido la automatización como su eje central. Hoy en día,
es prácticamente imposible seguir en el sector industrial si no se adoptan
nuevas soluciones. SIMIT de SIEMENS es una de las soluciones más
innovadoras en el mercado. Se trata de una plataforma de simulación virtual
que además de emular, capacita a los operadores.
Este controlador virtual puede utilizarse sin necesidad de hardware y es capaz
de realizar pruebas exhaustivas para todo tipo de proyecto de automatización.
Al ser dirigido a ingeniería aplicada, SIMIT también es capaz de utilizarse en
entornos completamente realistas para capacitar al personal de planta.
La simulación virtual es hoy parte integral de la industria 4.0 y es vital que sea
considerada por los proyectos que requieren seguridad máxima. Invertir en
tecnologías como SIMIT de SIEMENS, asegura la salud financiera de las
empresas, además de aumentar la calidad en los procesos de producción.
Proyectar mediante la simulación podría ser el siguiente escalón de la nueva
revolución industrial

FUNCION:
La simulación de sistemas es el uso de diversos programas para verificar cómo
funcionará un proceso, y así determinar un mejor funcionamiento. Gracias a la
simulación, es posible asegurar integridad, ahorro de recursos y evitar fallos
de alto riesgo.
PRINCIPALES VENTAJAS/CARACTERISTICAS DEL
SIMULAOOR:

El SIMATIC/SIEMENS S7-200 puede ser simulado con el PLCSim Advanced


para tener un modelo virtual más eficiente y en menor tiempo. Compartimos
algunas de las ventajas de este programa como simulador de PLC.
Emulación elevada de una gran cantidad de funciones. Permite visualizar las
funciones tal como si se estuviese llevando a cabo físicamente en una
instalación.
Generación de varios controladores virtuales a la vez. Se pueden desarrollar
distintos controladores con funciones independientes entre cada uno.
Desarrollo de trabajos para la industria 4.0. En la digitalización, favorece el
mantener una buena capacidad de comunicación entre diferentes servidores.
Compatibilidad con otros productos de SIEMENS. Este programa ofrece
distintas conexiones sin que se presenten fallos.

OBJETIVOS:
 Conocer las bases fundamentales del simulador siemens s7_200
 Aprender la configuración básica de elementos de plc como de control
electromagnético
 Hacer un diagrama funcional y ponerlo en marcha
 permitirle al individuo desarrollar habilidades y actitudes que hagan que
el estudiante logre un desempeño profesional competente.
 permite la reproducción de un determinado procedimiento o técnica y
posibilita que todos apliquen un criterio normalizado.

En el procedimiento de esta practic alo primero que se hace es empezar a


simular y programar
Para contiunar se manda el progrma para empezar la ultima simulacion para
asi ver su correcto funcionamiento.

Firma de la practica
CONCLUSION:
Permitirnos desarrollar habilidades y actitudes que hagan que nosotros los
estudiantes logremos un desempeño profesional competente en la materia de
plc, adquiriendo conocimientos sobre el buen uso del simulador

1.- ¿QUE FUNCION TIENE UN SIMULADOR DE PLC? Los simuladores


constituyen un procedimiento tanto para la formación de conceptos y
construcción de conocimientos, en general, como para la aplicación de éstos a
nuevos contextos, a los que, por diversas razones, el estudiante no puede
acceder desde el contexto metodológico donde se desarrolla su aprendizaje.

2.- ¿QUE FUNCION TIENE UN PLC? Básicamente, la función que tiene un


PLC es detectar diversos tipos de señales del proceso, y elaborar y enviar
acciones de acuerdo a lo que se ha programado. Además, recibe
configuraciones de los operadores (programadores) y da reporte a los mismos,
aceptando modificaciones de programación cuando son necesarias.

3.- ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MEMORIA DE UN PLC? Un PLC


dispone de tres zonas de memoria en donde se almacena el programa de
usuario, los datos y la configuración. Se puede hablar de tres tipos de
memoria; de carga, de trabajo y memoria remanente. (CPU, RAM y
EEPROM).
4- ¿MENCIONA ALMENOS 5 DIFERENTES MARCAS DE
SIMULADORES?
 Allen bradley
 Siemen
 Schneider electric
 Mitsubishi

5.- ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE USAR SIMULADOR? En la


industria, un PLC virtual se utiliza para simular y depurar programas de
control de procesos antes de implementarlos en un sistema real. Esto permite
detectar y corregir errores antes de que afecten al sistema real, lo que aumenta
la eficiencia del sistema.

También podría gustarte

  • Control
    Control
    Documento1 página
    Control
    Estefany Jimena Mercado Villegas
    Aún no hay calificaciones
  • Iconos Autocad
    Iconos Autocad
    Documento2 páginas
    Iconos Autocad
    Estefany Jimena Mercado Villegas
    Aún no hay calificaciones
  • Etapa de Control y Fuerza
    Etapa de Control y Fuerza
    Documento2 páginas
    Etapa de Control y Fuerza
    Estefany Jimena Mercado Villegas
    Aún no hay calificaciones
  • QUIMICA Proyecto
    QUIMICA Proyecto
    Documento36 páginas
    QUIMICA Proyecto
    Estefany Jimena Mercado Villegas
    Aún no hay calificaciones