Está en la página 1de 10

Proyecto Final

Artículo científico
Alimentación en aves de corral para la
producción y comercialización de huevos
orgánicos en Panamá

• Aramis Espinosa 4-804-623


• Carlos Romero 4-771-626
• Stephanie Contreras 4-763-491
• Llorlene Vílchez E-8-191107
RESUMEN
El objetivo del artículo es demostrar la viabilidad de
una granja autosostenible de huevos orgánicos , en
donde la alimentación de las gallinas es 100%
natural y las aves no están confinadas en galpones .
Se realizo una prueba piloto en la granja de huevos
orgánicos para obtener datos sobre la viabilidad del
proyecto y también se realizaron proyecciones en
tres escenarios pesimista realista y optimista para
determinar la viabilidad del Proyecto, los resultados
obtenidos en la muestra no fueron los mas
alentadores por lo que el numero de aves que se usó
no eran suficiente para obtener ganancias, pero en
las proyecciones se obtuvimos resultados positivos ,
incluso en el escenario pesimista.
Que es el Huevo Orgánico
El huevo orgánico es aquel que proviene de gallinas alimentadas únicamente
con fuentes orgánicas y de libre pastoreo, también conocida como "Gallina
Feliz". Esta acción consiste en dejar que las aves busquen de forma autónoma
su propio alimento en espacios abiertos y libres de pesticidas o fertilizantes
químicos. Estas gallinas no se encuentran encerradas en jaulas, sino que se les
permite circular, correr, estirar las alas y deambular, con acceso al aire libre
Materiales y métodos
utilizados
1 - Se llevo a cabo una prueba piloto para determinar la viabilidad de una
granja de huevos orgánicos pertenece al señor Anselmo Umaña distrito de
Veraguas en colaboración con sus trabajadores don Fernando silva, don
Gabriel Araúz y su esposa Marta de Umaña en la granja fueron
seleccionadas 14 gallinas y un gallo para esta prueba , las gallinas eran
alimentadas una vez al día con 55g de maíz por ave. En este piloto, que se
realizó durante un periodo de cuatro semanas,
2- Los costos para la producción y comercialización de huevos
orgánicos fueron bajos, teniendo en cuenta que no se pagó arriendo en la
finca por ser de un miembro de la familia y tampoco por la mano de obra;
solo se pagó por el maíz y el transporte desde Panamá oeste hasta
Veraguas y Coclé.
3- Se tomó como costo de oportunidad el 10 %, y la rentabilidad del proyecto
(TIR) arrojó un valor negativo; pero hay que considerar que la duración de
este piloto solo fue de cuatro semanas y que el número de aves no era
suficiente para obtener ganancia
PROYECCIÓN
• REALISTA
• PESIMISTA
• OPTIMISTA
ECENARIO REALISTA
Para cubrir los costos de este proyecto se tomará un préstamo en una entidad bancaria, por
$120.000 , y se pagará en 60 meses, Se hizo una proyección para los próximos cinco y para
determinar la viabilidad financiera del proyecto se tomó como costo de oportunidad la tasa de
interés que el banco aplicaría en el momento del préstamo (25,34 %).

Tabla de préstamo Proyección a cinco años Viabilidad del Proyecto


Prestamos 120.000
Años Flujo de caja Costo de Oportunidad 25,34%
Periodo 60
0 -$ 120.000 Rentabilidad 72,075
1 $ 83.387
Tasa 25,34%
2 $91.726 Valor del Proyecto 260,591.8
Pagos 3,546.1 3 $ 100.988
4 110.988 Viabilidad $ 140.591.8
5 122.087
ECENARIO PESIMISTA
Se tomaron los mismo 120.000 como inversión inicial ,pero con una tasa de costo de
oportunidad del 29% por ser esta la mas baja en el mercado ,con el fin y que se produzcan
mermas mayores a las normales lo cual así se obtuvo el flujo de caja de 5 años de esta
manera se determinó la rentabilidad y la viabilidad del proyecto, se encontró que , a pesar
de ser un mal escenario, la rentabilidad era mayor que el costo de oportunidades y la
viabilidad positiva

Flujo de Caja Viabilidad Pesimista del proyecto


Años Flujo de Caja
Costo de Oportunidad 29,20%
0 -$ 120.000

1 $ 50.996
Rentabilidad 29.26%
2 $ 48.540

3 $ 46.928
Valor del proyecto $ 120.128.5
4 $46.787

5 $ 46.900 Viabilidad del proyecto $ 128.507


Flujo de Caja optimista

ESCENARIO Años

0
Flujo de Caja

- $120.000

OPTIMISTA 1

2
$ 97.547

$ 102.897

3 $ 111.325
En otra circunstancia más
optimista , en la cual los clientes 4 $ 122.748
paguen más de lo esperado por el 5 $ 133.582
producto y se pueda ir aumentando
el numero de aves para la
producción ,se obtendría el flujo de
caja que se muestra en la tabla 9 Viabilidad optimista del proyecto
.para ver la viabilidad y la Costo de Oportunidad 20,00%
rentabilidad en tales
circunstancias, debemos Rentabilidad del Proyecto 82,74%
considerar que un costo de
oportunidad del 20% que esta muy
por debajo de las tasas de interés Valor del proyecto $ 330.050
en los bancos en la Actualidad.
Viabilidad del proyecto $ 210.050
CONCLUSIONES
Después de los resultados obtenidos se pueden decir que producir y comercializar huevos
orgánicos donde la alimentación es 100% natural y las gallinas no están sometidas al estrés del
hacinamiento en un galpón .el proyecto tiene un impacto ambiental positivo por no afectar los
cultivos ni las aves con productos químicos y así ofrecer un producto con equilibrio entre lo
saludable y lo nutritivo

El mercado de huevo orgánico en panamá ha venido creciendo durante los últimos años y esto es
favorable , financieramente ,se reafirma que la producción y comercialización de huevos orgánicos
es Viable y por tanto puede contribuir al crecimiento del sector avícola en la región
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte