Está en la página 1de 8

ESTANDAR

OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A


Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 1 de 8
RETAMAS

1. OBJETIVO

1.1. Normar la perforación de frentes con equipo jumbo para minimizar la


ocurrencia de incidentes y lesiones al personal al momento de la perforación,
el buen desempeño productivo, controlando y minimizando los riesgos
asociados en la operación unitaria.

2. ALCANCE

2.1. Todo el personal de Operaciones Seprocal SAC que labore en la U.M.


MARSA, en la operación unitaria de perforación de frentes desde la
planificación hasta la verificación de la labor desatada en interior mina.

3. REFERENCIAS LEGALES, OTRAS NORMAS Y DEFINICIONES

3.1. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 024-2016-E.M. y otras


Medidas Complementarias en Minería” y su Modificatoria D.S. 023-2017-EM
Art. 224 al 228.
3.2. Ley N° 29783 y su modificatorias Ley N° 30222 “Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo” y su Reglamento D.S. 005-2012-TR y su modificatoria D.S. 006-
2014-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.3. Norma OHSAS 18001 apartados 4.3.1 “Identificación de Peligro, Evaluación
de Riesgo y determinación de Controles”, 4.4.4 “Documentación”, 4.4.6
“Control operacional”.

3.4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS


3.4.1. DEFINICIONES
a) Barreno
Son barras acoplables que transmiten el impacto del martillo a la broca,
ubicada en uno de sus extremos, las barras pueden ser tubulares,
hexagonales, etc.
b) Broca
Herramienta cortante, generalmente de acero altamente resistente al impacto,
reforzados en sus filos con insertos o botones de material muy duro resistentes
a la abrasión.
c) Caja breaker
Caja eléctrica de 440v., que sirve de interruptor para administrar corriente
eléctrica a los equipos que la requieran.
el anclaje, el cual se opondrá al movimiento o separación de la roca
circundante al perno, logrando así indirectamente una tensión de carga.
d) Entubado
Es la acción de colocar tubería PVC, dentro del taladro para evitar que este se
llene de detritus.
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 2 de 8
RETAMAS

e) Gradiente
Es la inclinación que se da a una labor respecto a la horizontal.
f) Jumbo
Equipo pesado de bajo perfil que se utiliza para realizar perforaciones en roca.
Pueden tener desde uno a tres o más brazos de perforación y permiten realizar
las labores de manera rápida y automatizada.
g) Malla de perforación
Son líneas de pintura pre-diseñada, que se marca en un frente para guiar al
perforista jumbero a una perforación de calidad.
h) Perforación
Es agujerar una capa de material estéril por métodos mecánicos o manuales,
con el fin de realizar un taladro para ser luego este cargado de explosivos para
su detonación.
i) Taladro
Son hoyos construidos en la roca con la perforación.

3.4.2. ABREVIATURAS:
 U.M.: Unidad Minera.
 D.S.: Decreto Supremo
 OHSAS: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
(“Occupational Health and Safety Assessment Series”).
 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y medidas de
Control.
 EPP: Equipo de Protección Personal.
 PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR


4.1. Realizar el plan de trabajo considerando los riesgos y dando los controles
necesarios para prevenir las lesiones y daños.
4.2. Contar con plano del proyecto aprobado por las superintendencias.
4.3. El operador deberá contar con la licencia del MTC, autorización interna para
operador de Jumbo, mantener ambos documentos vigentes durante la
operación.
4.4. Para operar Jumbo se deberá usar como estándar los equipos de protección
personal:
a) Protector tipo sombrero.
b) Lámpara minera.
c) Correa porta lámpara.
d) Protector respiratorio.
e) Camisaco y pantalón con cinta reflectiva.
f) Guantes de jebe, badana, cuero y dieléctrico.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 3 de 8
RETAMAS

g) Botas dieléctricas
h) Lentes de seguridad.
i) Protector auditivo.
4.5. Para operar Jumbo deberá contar con las herramientas, equipos y materiales
siguientes:
a) Barra de perforación 14 pies.
b) Brocas 4 juegos.
c) Rimadora.
d) Detector de inducción.
e) Cordel y Plomada.
f) Guiadores, Cucharillas y Atacadores.
g) Spray o pintura.
h) Brocha para marcado de malla.
i) Tubos y cañas de PVC.
j) Flexómetro.
k) Caballetes para cable de energía.
l) Dos conos de seguridad y bastones luminosos.
4.6. El jumbo debe contar con: Un extintor PQS de 06 Kg, cinturón de seguridad,
circulina color ámbar, alarma de marcha y retroceso y sistema ANSUL contra
incendios.
4.7. Verificar la hora y tiempo de perforación del Jumbo para cumplir con el horario
de disparo, según la capacidad de perforación del Jumbo.
4.8. Durante la perforación el operador y el ayudante deberán usar
obligatoriamente los lentes de seguridad, guantes de badana y protector de
oído.
4.9. El cable de energía para el equipo Jumbo deberá instalarse por las alcayatas
de servicios y el tramo que no cuente con los mismos se procederá a
levantarlos con caballetes para evitar que tenga contacto con el agua.
4.10.Antes de iniciar la perforación del frente se deberá trazar los puntos de
dirección, gradiente, sección del frente y la malla de perforación de acuerdo
con el estándar.
4.11.Durante la perforación se colocarán la soga con su letrero de señalización, los
conos de seguridad y bastones luminosos en la parte posterior del jumbo para
la restricción del paso.
4.12.Durante la perforación el ayudante se mantendrá alejado del frente y para
ingresar deberá detenerse la operación del jumbo y reiniciará solo cuando se
haya retirado el ayudante del frente.
4.13.En caso de atascamientos no se deberá forzar el equipo se comunicará
inmediatamente al personal especializado.
4.14.Una vez culminada la perforación del frente se procederá a cortar la energía
del jumbo y retirar el jumbo del frente de perforación hacia un lugar adecuado
y seguro donde no obstaculice el tránsito.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 4 de 8
RETAMAS

4.15.Para el colocado de barra, broca y rimadora el brazo deberá encontrarse a


una altura no mayor de 1m y el tope a 50 cm del frente, además deberá
detener la rotación, avance y percusión.
4.16.En caso de labores negativas o que requiera bombeo de agua se deberá
inspeccionar y llenar el Check List de pre-uso del equipo que será realizada
por el personal de la labor (bomba neumática o eléctrica) en el segundo caso
se realizará la prueba de inducción.
4.17.Para levantar o bajar las gatas no deberá encontrarse el personal cerca al
equipo.
5. RESPONSABLES
5.1. Residente de Operaciones:
 Fiscalizar los lineamientos del presente estándar en la unidad minera de
U.E.A. Retamas.
5.2. Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Actualizar y difundir el presente estándar.
 Actualizar cumplir, supervisar, difundir y verificar el presente estándar a las
ECM.
5.3. Jefes de guardia
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos del presente estándar adoptadas
por la organización en sus áreas de trabajo
5.4. Colaboradores
 Cumplir con el presente estándar

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


6.1. Inspección diaria de labores (check list)
6.2. Recomendación geomecánica

7. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO


7.1. La revisión se realizará anualmente y cuando sea necesario

8. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACION

8.1. CONTROLES
 Check List de Labores Mineras.
 IPERC.
 Planos de zonificación y sostenimiento
 Orden de trabajo.
 PETS
 Reporte de Perforación Jumbo

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 5 de 8
RETAMAS

8.2. FRECUENCIA DE INSPECCIONES


 Diario
 Cada supervisor que llega a la labor con esta actividad.

8.3. EQUIPO DE TRABAJO


 01 Operador de Jumbo
 01 Ayudante de Jumbo

9. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO


 Las revisiones y actualizaciones de este documento se deben realizar en
forma anual, cuando la normativa legal vigente sufra un cambio y/o
modificaciones o cuando se cambie el proceso de perforación de frentes.

Figura 1: Partes del Jumbo Electrohidraúlico

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 6 de 8
RETAMAS

Figura 2: Posicionamiento del Jumbo Electrohidraúlico

Figura 3: Estabilidad del jumbo con gatos delanteros telescópicos

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 7 de 8
RETAMAS

Figura 4: Delimitación de zona

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021
ESTANDAR
OPERACIÓN DE JUMBO U.E.A
Área: Mina
Código: EST-OS-500-021
Versión: 00
Página: 8 de 8
RETAMAS

Figura 5: Riesgo de advertencia de áreas peligrosas

Punto Cambios Realizados


00 Documento inicial

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. CARLOS MIRANDA ING. EFRAIN CASTRO


CASTRO ING. CARLOS SOLANO PALOMINO
ING SAMUEL QUISPE
JEFE DE GUARDIA LLALLICO RESIDENTE
QUISPE
ASISTENTE DE RESIDENTE
Fecha de elaboración: JEFE DE SEGURIDAD Fecha de aprobación:
DE OBRA
14-07-2021 15-07-2021

También podría gustarte