Está en la página 1de 20

MODELO DE PRESUPUESTOS

FINANCIEROS.

MBA. EDWIN MASS


LOGRO DE UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe en el cual


registra estados financieros proyectados, formula un presupuesto
financiero flujos de efectivo proyectados, toma de decisiones sobre los
mismos, aplicando los saberes básicos analizados y evidenciado
dominio del tema.
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar de la sesión, el estudiante, elabora los presupuestos


financieros, aplicando información financiera de una empresa de
forma clara y concisa.
REVISIÓN DE SABERES PREVIOS
RESPONDE
1. ¿Qué entiende usted por presupuesto financiero?
2. ¿Qué factores se deben tomar en cuenta para realizar un
presupuesto financiero en una empresa?
3. ¿Por qué es importante realizar un presupuesto financiero en una
empresa?
https://www.youtube.com/watch?v=gdu8mskcvuA
“El único presupuesto bueno es el presupuesto
equilibrado”
Adam Smith
PRESUPUESTO
FINANCIERO
• Es la predicción de los ingresos y gastos del negocio a corto, mediano y
largo plazo. Por ende, la proyección correctas del flujo de efectivo
ayudarán al negocio a lograr sus objetivos de la manera efectiva.
La evaluación y proyección de los ingresos y gastos se podrá realizar
de forma mensual, trimestral, semestral o anual, dependiendo de lo
que sea más idóneo para la organización.
Por otra parte el presupuesto financiero es una herramienta financiera que
contribuye al logro de los objetivos empresariales de forma más eficiente
y eficaz, puesto que permite mantener informados a los accionistas y
otros miembros de la organización sobre la solvencia financiera del
negocio. Así mismo, permite gestionar las deudas generadas a través del
financiamiento de prestamos bancarios o cualquier tipo de
apalancamiento financiero por parte de terceros.
• Adicionalmente es importante señalar que el presupuesto financiero toma en
cuenta la inversión en activo fijo en inversión de capital de trabajo.

• A ambas inversiones contribuyen a que la empresa tenga un crecimiento


sustentable y sostenible de acuerdo al sector industrial donde compite.
INVERSIÓN ACTIVO FIJO

Son aquellas inversiones que realiza una empresa para incrementar su


rentabilidad y crecimiento en el mercado.

• Inversión en Activos Tangibles.

• Inversión en Activos Intangibles.


INVERSIÓN EN CAPITAL DE TRABAJO

Son aquellas inversiones que realiza una empresa de acuerdo a su giro de


negocio y que le permitirá generar ventas futuras asociadas a los bienes y
servicios que ofrecen en el mercado. Estas inversiones están relacionadas
con:

• Clientes

• Mercadería

• Inventarios

• Proveedores.
• Adicionalmente es importante señalar que el presupuesto financiero toma en
cuenta la inversión en activo fijo en inversión de capital de trabajo.

• A ambas inversiones contribuyen a que la empresa tenga un crecimiento


sustentable y sostenible de acuerdo al sector industrial donde compite.
Caso practico
Se realiza la resolución de los casos prácticos de la semana
siete que se encuentran dentro del aula virtual.
ELABORACIÓN DE
CONCLUSIONES
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Cómo podría aplicar estos modelos de presupuestos


financieros al momento de ejercer su carrera
profesional?
GRACIAS

También podría gustarte