Está en la página 1de 3

Unidad 3

1. Un parcial de estadística consta de 6 preguntas con 4 posibles


respuestas cada una, de las que sólo una de ellas es correcta. Un
estudiante que olvido el parcial responde completamente al azar
marcando una respuesta aleatoriamente. ¿Cuál es la probabilidad de que
acierte 4 o más preguntas?
RTA:
Para esta pregunta, se está tratando un experimento binomial. En un examen
de selección múltiple con 4 opciones y solo una correcta, la probabilidad de
acertar una pregunta al azar es p= 1/4 y la probabilidad de fallar es q=1−p= 3/4.
Si el estudiante responde 6 preguntas al azar, queremos encontrar la
probabilidad de que acierte 4, 5 o 6 de ellas.

La fórmula de probabilidad binomial es:

Donde:
n es el número total de intentos (en este caso, 6 preguntas).
k es el número de aciertos que estamos considerando.
p es la probabilidad de éxito en un solo intento.
q es la probabilidad de fracaso en un solo intento.
Para encontrar la probabilidad de que el estudiante acierte 4 o más preguntas,
debemos sumar las probabilidades de que acierte exactamente 4, 5 y 6
preguntas:

La probabilidad de que el estudiante acierte 4 o más preguntas al responder al


azar es 0.0376 (o 3.76%).
2. Cada dos días se entrega en promedio un pedido en una empresa.
¿Cuál es la probabilidad de que lleguen dos o más pedidos en un día
seleccionado al azar?
RTA:
Para este problema, podemos usar la distribución de Poisson, que es útil para
modelar el número de eventos en un intervalo fijo de tiempo o espacio. La
fórmula de la probabilidad de Poisson es:

Donde:
λ es el promedio de eventos en el intervalo (en este caso, 0.5 pedidos por día,
ya que se entrega un pedido cada dos días).
k es el número de eventos que estamos considerando.
e es la base del logaritmo natural (aproximadamente igual a 2.71828).

Queremos encontrar la probabilidad de que lleguen 2 o más pedidos en un día,


por lo que debemos sumar las probabilidades de que lleguen exactamente 2, 3,
4, ... pedidos. Sin embargo, en lugar de calcular una sumatoria infinita,
podemos usar la relación:

La probabilidad de que lleguen 2 o más pedidos en un día seleccionado al azar


es 0.0902 (o 9.02%).
3. Escriba una aplicación práctica de la temática de la unidad 3 en su
carrera profesional.
RTA:
Optimización de Inventario y Gestión de la Cadena de Suministro:
En la Administración y Dirección de Empresas, una de las áreas donde la
probabilidad y la estadística juegan un papel crucial es en la gestión de
inventarios y la cadena de suministro.
Previsión de la Demanda: Las empresas deben estimar cuánto producto creen
que venderán en un futuro cercano. Utilizando técnicas estadísticas, como el
análisis de series temporales, las empresas pueden prever la demanda
basándose en datos históricos de ventas, tendencias de mercado y otros
factores.
Control de Stock: Basándose en las previsiones de la demanda, las empresas
deben decidir cuánto inventario mantener en stock. Aquí es donde la
probabilidad entra en juego. Por ejemplo, si una empresa quiere asegurarse de
que tiene suficiente stock para cubrir el 95% de la demanda prevista,
necesitará usar distribuciones probabilísticas para determinar la cantidad
óptima de inventario.
Gestión de Riesgos de la Cadena de Suministro: Las interrupciones en la
cadena de suministro pueden ser costosas. Las empresas utilizan la
probabilidad y la estadística para evaluar los riesgos asociados con diferentes
proveedores o rutas logísticas y para desarrollar planes de contingencia.
Análisis de Rentabilidad: Las empresas pueden usar la estadística para
analizar la rentabilidad de diferentes segmentos de clientes o líneas de
productos. Esto puede ayudar a las empresas a decidir dónde invertir más
recursos y dónde hacer recortes.

La probabilidad y la estadística proporcionan a los administradores y directores


de empresas herramientas esenciales para tomar decisiones informadas,
optimizar operaciones y maximizar la rentabilidad. Estas técnicas permiten a
las empresas operar de manera más eficiente y responder rápidamente a los
cambios en el mercado.

También podría gustarte

  • Caso Practico 2
    Caso Practico 2
    Documento4 páginas
    Caso Practico 2
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico 3
    Caso Practico 3
    Documento4 páginas
    Caso Practico 3
    Nazario Zapata
    0% (2)
  • Caso 1 PDF
    Caso 1 PDF
    Documento6 páginas
    Caso 1 PDF
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 3
    Foro Unidad 3
    Documento2 páginas
    Foro Unidad 3
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3 Foro Yenny
    Unidad 3 Foro Yenny
    Documento3 páginas
    Unidad 3 Foro Yenny
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 1
    Foro Unidad 1
    Documento2 páginas
    Foro Unidad 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Choco Surtidora
    Choco Surtidora
    Documento6 páginas
    Choco Surtidora
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 3
    Foro Unidad 3
    Documento1 página
    Foro Unidad 3
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamizadora 2
    Dinamizadora 2
    Documento10 páginas
    Dinamizadora 2
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 1
    Foro 1
    Documento1 página
    Foro 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • FORO
    FORO
    Documento2 páginas
    FORO
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Solución Foro
    Solución Foro
    Documento3 páginas
    Solución Foro
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Unidad 1 2 y 3 y Examen Final
    Evaluacion Unidad 1 2 y 3 y Examen Final
    Documento30 páginas
    Evaluacion Unidad 1 2 y 3 y Examen Final
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico 2
    Caso Practico 2
    Documento5 páginas
    Caso Practico 2
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro U 2
    Foro U 2
    Documento2 páginas
    Foro U 2
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico 2 Fundamentos de Investigacion
    Caso Practico 2 Fundamentos de Investigacion
    Documento4 páginas
    Caso Practico 2 Fundamentos de Investigacion
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico Unidad 1
    Caso Practico Unidad 1
    Documento5 páginas
    Caso Practico Unidad 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 3
    Foro 3
    Documento1 página
    Foro 3
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 3
    Foro 3
    Documento1 página
    Foro 3
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 1
    Foro Unidad 1
    Documento1 página
    Foro Unidad 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Practico 3
    Caso Practico 3
    Documento5 páginas
    Caso Practico 3
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 1
    Foro Unidad 1
    Documento1 página
    Foro Unidad 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Unidad 1
    Foro Unidad 1
    Documento2 páginas
    Foro Unidad 1
    Nazario Zapata
    Aún no hay calificaciones