Está en la página 1de 3

Actividad 5 Auditorias y procedimientos fiscales

Miguel Cordova
2864230

Definicion Tesis o jurisprudencias


El concepto de violación debe ser la son aquellos que sólo profundizan o
relación razonada que el quejoso ha de abundan en los conceptos de violación, sin
establecer entre los actos desplegados por combatir las consideraciones de la
las autoridades responsables y los sentencia recurrida. Las modalidades de la
derechos fundamentales que estime inoperancia de los agravios radica en la
violados, demostrando jurídicamente la repetición de los argumentos os en los
contravención de éstos por dichos actos. conceptos de violación.
Fundado
Un acto administrativo se considera
Conformidad de una demanda judicial con debidamente fundado y motivado, cuando
las reglas de derecho que le son aplicables. expresa las razones particulares, causas
En caso contrario, se dice que la inmediatas o circunstancias especiales por
pretensión está mal fundada o no está las que emite ese acto en cierto sentido;
fundada. además de que se deben manifestar los
preceptos legales en que se apoya su
decisión.

fundar un acto materialmente


administrativo supone apoyar la
procedencia de tal acto en razones legales
que se encuentren establecidas en un
cuerpo normativo, y ese mismo acto
estará motivado cuando la autoridad que
lo emita explique o dé razón de los
motivos que la condujeron a emitirlo.
Infundados Se aduce o afirma algo, pero sin expresar
las razones o fundamentos legales que lo
Acción que carece de fundamento legal, demuestren, las afirmaciones efectuadas
cuando no se han acreditado los hechos y son inexactas y carecen de sustento
el derecho que se invoca. / Por lo general, jurídico.
se dice de la demanda que invoca un
derecho sin sustentar la pretensión. Debe declararse infundado cuando el
quejoso señale como autoridad
responsable al juez de amparo a quien se
le presenta la demanda y la lectura
integral de esta se advierta que no le
reclama ningún acto en especifico.
Actividad 5 Auditorias y procedimientos fiscales

Miguel Cordova
2864230

Inoperantes agravios inoperantes. innecesario su


análisis cuando existe jurisprudencia.
Son inoperantes los argumentos del Agravios inoperantes en la revisión. lo son
quejoso que están encaminados a aquellos que se dirigen a combatir el
combatir consideraciones de la fondo del asunto y no las consideraciones
responsable que en forma errónea o relacionadas con la improcedencia del
excesiva vertió en el fallo reclamado, por juicio.
tratarse de un estudio que no procedía
hacer.

Son inatendibles aquellos que combaten


consideraciones o determinaciones que no
le causan perjuicio al quejoso. el ejercicio
de la acción constitucional está reservado
únicamente a quien le afecte la norma
general o el acto reclamado, en términos
de la fracción i del artículo 5o. de la ley de
amparo.
Fundados pero inoperantes
Por agravio inoperante debe entenderse
Son fundados pero inoperantes los aquel argumento que no es apto para
conceptos de violación que combaten la producir lo que se pide, esto es, el examen
falta de valoración de una prueba por de los argumentos expuestos en la
parte de la responsable, cuando la omisión sentencia recurrida para revocarla o
aludida recayó sobre una prueba que no modificarla.
es idónea para demostrar lo que pretende
el quejoso
Insuficientes La prueba insuficiente se presenta, cuando
con el conjunto de los datos que obran en
La prueba insuficiente se presenta cuando la causa, no se llega a la certeza de las
del conjunto de los datos que obran en la imputaciones hechas; por lo tanto, la
causa, no se llega a la certeza de las sentencia condenatoria dictada con base
imputaciones hechas; por lo tanto, la en ella, es violatoria de garantías.
sentencia con base en prueba insuficiente,
es violatoria de garanntias.Amparo directo
Improcedentes es improcedente cuando la sentencia
impugnada sobresee en el juicio por
El concepto de improcedente suele estimar que se actualiza una causa de
Actividad 5 Auditorias y procedimientos fiscales

Miguel Cordova
2864230

emplearse en el terreno del derecho para improcedencia, a pesar de que en la


aludir a lo que no se ajusta a lo establecido demanda se hubieren planteado
por la ley o a lo estipulado en los cuestiones de constitucionalidad.
procedimientos judiciales.

También podría gustarte