Está en la página 1de 18

TAREA N° 2

Mandos de Sistemas Neumáticos


1
www.senati.edu.pe
Charla de 5 minutos

2
www.senati.edu.pe
PARTICIPA

OPINIONES

3
www.senati.edu.pe
SECADOR DE AIRE

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
OBJETIVO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión el estudiante,


será capaz de conocer el
funcionamiento y características del
secador de aire, cumpliendo las
normas técnicas, las normas de
seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con
el medio ambiente.

5
www.senati.edu.pe
EL SECADOR DE AIRE

En un sistema neumático siempre


existirán los filtros y dispositivos que
retiran la humedad del aire, ya que al
comprimirlo también se eleva la
cantidad de agua dentro del depósito
de aire.
El exceso de agua ocasionará muchos
problemas dentro del sistema, ya sea
estancamientos, generación de óxidos,
obstrucciones y desgaste en los
mecanismos neumáticos.
6
www.senati.edu.pe
¿CÓMO FUNCIONA UN SECADOR DE AIRE COMPRIMIDO?

Hagamos una comparación para entender la función del


secador del aire comprimido. Si la atmósfera fuera una
esponja gigante estaría ligeramente mojada, y al estrujarla
fuertemente, el agua que contiene caería. Esto mismo ocurre
cuando comprimimos el aire. La cantidad de agua que
contendrá dependerá de las condiciones de entrada, la
calidad del ambiente y la presión.
Por ejemplo, en un ambiente caliente y húmedo saldrá más
agua del compresor, asimismo, al incrementar la presión, el
aire contendrá menos agua pensando nuevamente en la
esponja, si la estrujas más, menos agua contendrá.
7
www.senati.edu.pe
¿CÓMO FUNCIONA UN SECADOR DE AIRE COMPRIMIDO?

El secador es el elemento a cargo de


eliminar el agua que resulta del proceso de
compresión. El secado de aire comprimido
puede hacerse a través de tres métodos
distintos:
Sobrecompresión: la presión es
incrementada por encima de lo necesario
para poder remover las gotas de agua. Es
un método bastante caro y que remueve la
humedad hasta cierto punto, por lo que no
es muy recomendado.
8
www.senati.edu.pe
¿CÓMO FUNCIONA UN SECADOR DE AIRE COMPRIMIDO?

Absorción o adsorción: es un método


químico en donde la humedad es removida
por absorción o adsorción. En el primer caso,
la humedad es capturada por un líquido o
polvo higroscópico. En el segundo caso, se
utilizan cuentas (tipo perlas) higroscópicas
que atrapan las moléculas de humedad.
Cuando las cuentas se encuentran saturadas
deben ser regeneradas, esto se logra
calentando las cuentas o sometiéndolas a un
secado intenso.
9
www.senati.edu.pe
¿CÓMO FUNCIONA UN SECADOR DE AIRE COMPRIMIDO?

Enfriamiento: El aire húmedo


entra por el intercambiador y
circula a través de las tuberías
mientras que el compresor genera
frío en el evaporador.
Cuando el aire húmedo circula por
un ambiente helado toda su
humedad se condensa y cae en
forma de gotas de agua, que a su
vez son retenidas por el separador
de drenaje para ser expulsadas.
10
www.senati.edu.pe
SEPARADOR DE ACEITE Y DE AGUA

Un separador de aceite y agua es un equipo diseñado para


separar el aceite y el agua mediante el uso de una variedad de
filtros. Aunque los distintos tipos de separadores de aceite y
agua tienen diferentes capacidades, se utilizan en una amplia
gama de industrias, incluidas la minería, la construcción, el
tratamiento de aguas residuales y la industria alimentaria.
Incluyen filtración en varias etapas y el principio de adsorción, un
fenómeno superficial en el que el aceite simplemente se queda
en la superficie debido a que tiene una menor densidad que el
agua. Los separadores de aceite y agua utilizan dos o tres etapas
de filtración que dependen de diferentes medios de filtración.
11
www.senati.edu.pe
REDES DE DISTRIBUCIÓN

En este diagrama se muestra la conexión


básica de un sistema neumático. Como
se puede apreciar, el aire proviene del
compresor y se almacena en el
depósito de aire comprimido, seguido
de eso el aire pasa a través de un filtro
que retiene impurezas. Después del filtro,
el tubo continua con cierta inclinación
hasta cierta distancia y otro tubo empieza
de nuevo con la inclinación, eso para
que el tubo no llegue muy abajo.
12
www.senati.edu.pe
REDES DE DISTRIBUCIÓN

La inclinación ayuda a desplazar


la humedad condensada hacia
las trampas de agua para ser
eliminada. En la línea bajante o
acometida es la tubería donde
se conectarán las máquinas o
las herramientas neumáticas,
esta deberá conectarse a la
parte superior del tubo principal
para que no pasen restos de
humedad hacia el sistema. 13
www.senati.edu.pe
TIPOS

RED ABIERTA
Se constituye por una sola línea
principal de la cual se
desprenden las secundarias y las
de servicio.
La ventaja es que se requiere de
poca inversión para la instalación.
La desventaja es que tal vez se
tenga que parar el suministro de
aire completamente para dar
mantenimiento a la red.
14
www.senati.edu.pe
TIPOS

RED CERRADA
En este tipo de instalación, el
extremo final de la tubería se une
con el punto de inicio de la
instalación formando un “anillo” que
cierra el circuito. Esta configuración
permite un reparto de caudales de
manera óptima y se evita el corte de
suministro en el caso de una avería.
Esta instalación es mas cara pero se
evitan algunos problemas.
15
www.senati.edu.pe
TIPOS

RED MIXTA
Es la mas frecuentemente usada.
Esta conformada por una
combinación de circuitos abiertos y
cerrados en función de las
necesidades de cada tramo.
Se aprovechan cada una de las
ventajas de las conexiones
anteriores.

16
www.senati.edu.pe
UNIDAD DE MANTENIMIENTO

La unidad de mantenimiento es
el conjunto de tres dispositivos
de tratamiento de aire Consta
de:
1.-Filtro de aire
2.-Regulador de presión de aire
3.-Lubricador

17
www.senati.edu.pe

También podría gustarte