Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

E.P. INGENIERÍA AMBIENTAL

EL PRODUCTO BRUTO
INTERNO PERUANO (PBI)
❏ Curso: Contabilidad y Finanzas
❏ Docente: Mg. CPCC Manuel
Augusto Rodríguez Ramirez.
❏ Ciclo: IV
INTEGRANTES
Baca Aguirre Adrian, Alexander Castañeda Egoavil, Joselyn Garcia Reyes, Jefferson Harold

Izquierdo Segura, Jeanet Melgarejo Lora, Shayra Celeste


ÍNDICE

PRODUCTO BRUTO INTERNO PERUANO

● INTRODUCCIÓN
● CONCEPTO
● CARACTERÍSTICAS
● TIPOS
● MÉTODOS PARA CALCULAR EL PBI
● PBI EN EL PERÚ DURANTE LOS PERIODOS 2017-2022
● IMPORTANCIA
● EVALUACIONES TRIMESTRALES
● ENTIDADES ENCARGADAS DEL PBI PERUANO
● RECOMENDACIONES
● CONCLUSIONES
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
Según el IPE (2021), el Producto Bruto Interno (PBI) es el valor de
los bienes y servicios finales producidos durante un período de
tiempo en un territorio. Sólo se refiere a bienes y servicios finales
porque sus precios incorporan el valor de los bienes intermedios.
Por tanto, incluir los bienes intermedios conllevaría a una doble
contabilización.
En el campo del análisis macroeconómico y de la comprensión de
la realidad económica, se concibe al Producto Bruto Interno (PBI)
como el indicador más completo e importante de la economía por
su capacidad de sintetizar, representar y explicar el
comportamiento de la economía.
Concepto

El producto bruto interno o también conocido como


producto interno bruto (PIB). representa el valor total
de la producción de bienes y servicios de un país, es
decir que se utiliza para medir la riqueza que genera un
país, en un determinado periodo de tiempo, este periodo
puede ser en trimestre o en un año, El cálculo del PIB lo
realiza la institución pública correspondiente en cada
uno de los estados.
CARACTERÍSTICAS
El PBI se puede medir desde el lado de la oferta, teniendo en cuenta el valor de la producción de los diversos sectores
productivos que ofrecen sus bienes o servicios, o también desde la demanda, tomando en cuenta el gasto que hacen los
agentes económicos al demandar esos bienes y servicios.

El Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un
período determinado, usualmente, un trimestre o un año; y cuenta todo el producto generado dentro del país.
Se contabiliza sólo el valor de los bienes y servicios finales o el valor agregado, porque incluir los bienes y servicios
finales y los intermedios conlleva a contabilizar dos veces un mismo producto.

Ejemplo
Si llegamos a contabilizar lo que pagamos por una
camisa (S/ 10) pero, además, le sumamos lo que el
confeccionista paga por lo que usa de tela de algodón
(S/3), los hilos para coser (S/ 1) y los botones (S/ 2),
estaríamos contando dos veces los bienes (o servicios)
que se emplea para hacer la camisa.
PIB Real (a precios constantes):
Valora la producción de bienes y servicios a precios
constantes de un año base. La diferencia es el aumento de
producción, como los precios en su evolución normal

Tipos
suben tienden a alterar la percepción del PIB.

de PIB Nominal (a precios corrientes):


Valora la producción de bienes y

pbi
servicios a los precios actuales.

Deflactor del PIB:


Es el cociente entre PIB Nominal y PIB real y
mide el nivel de precios de la economía.
MÉTODOS PARA CALCULAR EL PBI
Por el método de la producción, el PBI se entiende como la agregación
de los aportes a la producción total de todos los agentes productores
del sistema económico. Para hacer posible la medición, los agentes

01.MÉTODO DE LA
económicos se clasifican en diferentes categorías homogéneas; que
permite establecer diferentes grados y niveles de desagregación.

PRODUCCIÓN
DONDE:
El PBI de toda la economía, se obtiene por VABi = Valor Agregado Bruto de la actividad i a precios constantes.
la sumatoria de los Valores Agregados VBPi = Valor Bruto de la Producción de la actividad i a precios
Brutos Sectoriales, más los Derechos de constantes.
Importación y los Impuestos a los CIi = Consumo Intermedio de la actividad i a precios constantes.
DM = Derechos de importación
Productos.
Ip = Impuestos a los productos
MÉTODOS PARA CALCULAR EL PBI

Los diferentes usos finales a los cuales se hace referencia son:

02.MÉTODO DEL GASTO ● GCH: Gasto de consumo final de los hogares y las
instituciones privadas sin fines de lucro que sirven a los
hogares.
● GCG: Gasto de consumo del Gobierno.
Desde el punto de vista del Gasto o ● FBKF: Formación Bruta de Capital Fijo (Inversión Bruta Fija).
destino de la producción, el PBI mide ● VE: Variación de Existencias.
● X: Exportaciones de bienes y servicios.
el valor de las diferentes utilizaciones
● M: Importaciones de bienes y servicios.
finales de la producción en la
Economía, restándole el valor de las
La medición del PBI desde el punto de vista del gasto se expresa
importaciones de los bienes y mediante la siguiente ecuación:
servicios (producción no generada en
el territorio interior).
MÉTODOS PARA CALCULAR EL PBI

Los componentes del cálculo del valor agregado son los siguientes:

03.MÉTODO DEL INGRESO ●



R: Remuneraciones de los asalariados.
CKF: Consumo de Capital Fijo.
● Ipm: Impuestos a la producción e importación.
La tercera forma de cuantificar el PBI es a ● EE: Excedente de Explotación.
partir de los ingresos recibidos por los
agentes económicos como retribución por
su participación en el proceso de En términos de ecuación, se define como:
producción.

A este método también se le conoce como


del valor agregado pues constituye la
suma de las rentas generadas por los
factores de la producción.
Representación gráfica de los métodos

Fuente: INEI
PBI EN EL PERÚ DURANTE LOS PERIODOS 2017-2022
2017
2022
El producto interior bruto de Perú en 2017 ha
crecido un 2,5% respecto a 2016. Se trata de una El PIB aumentó un 3,5 % interanual en el
tasa 15 décimas menor que la de dicho año, primer semestre de 2022, impulsado por
cuando fue del 4%. las manufacturas, la construcción y los
servicios, y gracias a una cantidad
considerablemente menor de
restricciones que en el primer semestre
del año anterior.
CRECIMIENTO DEL PIB (% ANUAL) - PERÚ, DURANTE LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS

Fuente: BANCO MUNDIAL https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?contextual=default&end=2021&locations=PE&start=1961&view=chart


importancia
El Producto Interno Bruto (PIB) es el
indicador más importante sobre la marcha
de la economía de una nación; refleja el
comportamiento de la producción dentro de
sus fronteras, resultado de la actividad de
los diferentes sectores económicos, sin
interesar si la propiedad de los factores de
producción es de nacionales o extranjeros.

Por esto los analistas, los empresarios, el


gobierno y en general todos los interesados
en la marcha de la economía están
pendientes de su evolución, y de las
proyecciones de los diferentes organismos
nacionales e internacionales que monitorean
de manera permanente el estado de este
indicador en las diversas economías.
Evaluaciones trimestrales del pbi del perú
1° Registro trimestral del PBI(23/5/2022) 3° Registro trimestral del PBI (22/11/2022)

En el primer trimestre del año 2022, el pbi a aumentó en un 3.8% En el tercer trimestre del año 2022, el pbi a aumentó en un 1.7%

En el primer registro trimestral del PBI es en la época En el tercer registro trimestral del PBI tiene un
de pandemia en donde la economía continúa en proceso aumento no tan grande como en el primero debido al
de recuperación, alcanzando niveles de crecimiento de incremento de la demanda interna, al comportamiento
pre pandemia, favorecida por el mayor número de favorable del consumo de las familias y al incremento
actividades en operación de la inversión bruta fija.
Entidades encargadas del pbi en el perú

INEI
El INEI, viene calculando el PBI trimestral,
tanto por el lado del gasto como por el lado de
la producción de la economía.

La información trimestral reportada por el INEI


comprende: • PBI sectorial, el cual incluye siete
sectores económicos (agropecuario; pesca;
minería e hidrocarburos; manufactura;
construcción; comercio; servicios y otros). • PBI
por el lado del gasto que considera: consumo Ministerio de Economía y Finanzas
privado, consumo público, formación bruta de
capital fijo, variación de existencias, El MEF es el encargado de controlar y evaluar
exportaciones e importaciones de bienes y el PBI peruano; así mismo elabora
servicios no financieros. estimaciones y registra la caída y alza del PBI
anual
MEF: Economía crecerá 10% este año, siendo esta la Así, se mantiene la proyección de crecimiento del PBI
en 10% para el 2021, que sería la tasa más alta
tasa más alta registrada por el país desde 1994
registrada desde 1994, luego de la fuerte contracción

Lima, 30 de abril del 2021.- El Ministerio de Economía y en el 2020 (-11,1%). En el primer bimestre, la
Finanzas (MEF) presentó el Informe de Actualización de actividad económica fue afectada de forma moderada
Proyecciones Macroeconómicas 2021-2024, que mantiene las por la segunda ola de contagios; sin embargo, la
principales proyecciones de los indicadores económicos, debido
economía retornará al tramo positivo de crecimiento a
a que se viene observando una mejora progresiva de las
actividades económicas, lo que se irá consolidando a medida partir de marzo lo que se refleja actualmente en el
que se logre un mayor control de la pandemia y se avance con buen desempeño de los indicadores adelantados
el proceso de vacunación de la población.

Fuente: MEF
recomendaciones:
Se recomienda formular estrategias de corto y largo plazo que apunten a resolver esta problemática:

❏ Como herramientas innovadoras de obras públicas.


❏ Empleo del Building Information Modeling (BIM), donde se realice una revisión de los estudios de ingeniería antes de
licitar obras, o la revisión de la pre inversión antes de contratar ingenierías. Como se hace actualmente en las obras por
Impuestos.
❏ Establecer Justas de Resolución de Disputas(JRD), como mecanismo para resolver las diferencias técnicas entre las
partes y convertir el proceso en uno de colaboración y no de rivalidad.
❏ Manejar una buena gestión de adicionales de obra, comprendiendo que es natural que se presenten eventos compensables
durantes ejecución de las obras; procesos de contratación transparentes, basados en estudios de mercado de calidad y con
la participación de expertos que acompañen a los comités de contrataciones ( como en los G2G).

Con el fin de brindar un mayor y mejor acceso a servicios públicos que la población demanda y valora, como salud, educación y
transporte; tenemos que mejorar la eficiencia , eficacia y el impacto que genera la inversión pública.
ConcluSIÓn
El PBI del Perú ha tenido ciertos cambios; si bien en el año 2020 el PBI bajó por el tema del
COVID-19 y en estos dos últimos años ha empezado a incrementar debido a que poco a poco el país
se va recuperando de una crisis económica vivida durante la estadía de la pandemia a nivel
nacional e internacional, por tal razón el país busca incrementar su economía ya que para un país el
PBI debe incrementar puesto que eso significa que se tiene una buena actividad económica y si la
actividad económica aumenta lo hará el PBI.
REFERENCIAS
● Carhuavilca Bonett, D. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 14 de diciembre de 2022, de

https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/02-informe-tecnico-pbi-i-trim-2022.pdf

● Crecimiento del PIB (% anual) | Data. (s. f.).

https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?contextual=default

● Datosmacro, (2017). Mejora el PIB en Perú. https://datosmacro.expansion.com/pib/peru?anio=2017

● Escaffi, (2022). Importancia y desafíos de la inversión pública en el Perú.

https://www.ipe.org.pe/portal/importancia-y-desafios-de-la-inversion-publica-en-el-peru-desafio-peru/

● Falvy ,(2017). El Producto Bruto Interno (PIB) o PBI.

https://otrosyfinanzas.lamula.pe/2017/08/18/el-producto-interno-bruto-pib-o-pbi/lucuma/

● Ipe, C. (2022, 19 agosto). ¿Qué es el Producto Bruto Interno (PBI)? Instituto Peruano de Economía.

https://www.ipe.org.pe/portal/producto-bruto-interno/
● MEF: Economía crecerá 10% este año, siendo esta la tasa más alta registrada por el país desde 1994 . (2021, 13

abril). Ministerio de Economía y Finanzas. Recuperado 14 de diciembre de 2022, de

https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&view=article&id=7002

● Metodología de Cálculo del Producto Bruto Interno Anual. (s. f.).Recuperado 14 de diciembre de 2022, de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi02.pdf

● Ramirez (2022) La importancia del PIBLa importancia del crecimiento del PIB

https://umanizales.edu.co/la-importancia-del-crecimiento-del-pib/

● (S/f). Gob.pe. Recuperado el 14 de diciembre de 2022, de

https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/04-informe-tecnico-pbi-iii-trim-2022.pdf

● Producto Bruto Interno (PBI) y Crecimiento ¿Qué es el Producto Bruto Interno?

https://www.bcrp.gob.pe/apps/pbi-y-crecimiento/pbi.html#:~:text=El%20PBI%20se%20puede%20medir,demandar%2

0esos%20bienes%20y%20servicios.
gracias

También podría gustarte