Está en la página 1de 5

Sábado 09 de septiembre 2023

Aumenta el gasto social para 2024; Hacienda:


habrá una transición ordenada

El próximo año, la inversión en desarrollo social será de cuatro billones 384 mil 600 millones de
pesos, 7.1% más respeto al monto aprobado para este 2023.

El Paquete Económico 2024, entregado ayer a la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda, Rogelio
Ramírez de la O, prevé asignar 741 mil 450 millones de pesos a los apoyos de pensiones y becas, así como
para los programas Sembrando Vida, entrega de fertilizantes, precios de garantía y fortalecimiento del
sector educativo, entre otros.

Ramírez de la O señaló que el gasto público es 4.3% mayor en términos reales que el monto aprobado para
2023. Se prevé un gasto no programable de 2 billones 575 mil millones de pesos, un aumento real anual de 5.0 por ciento.

Aunque el titular de Hacienda informó en su discurso que para el 2024 se destinarán más de 727 mil
millones a los principales programas sociales, en la documentación se prevé 741 mil 450 millones de
pesos, en la asignación de recursos para los apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad permanente,
Sembrando Vida, fertilizantes, Producción para el Bienestar, Precios de garantía y fortalecimiento del sector educativo.

SALUD, SEMARNAT... A LA BAJA EN VARIAS SECRETARÍAS

La Secretaría de Salud tuvo una drástica reducción para el 2024 por 112 mil 626 millones de pesos. De
acuerdo con las cifras del Presupuesto para este año se solicita 96 mil 989 millones de pesos, cuando en 2023 su
presupuesto fue por 209 mil 616 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pasó de 15 mil 264 millones a 12 mil 880 millones.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/aumenta-gasto-social-para-2024-hacienda-transicion-ordenada/1607891

José Antonio Torres 661 Ampliación Asturias, Cuauhtémoc C.P. 06890 Ciudad de México www.gob.mx/ran
Guerrero

Imparten taller a mujeres agrarias y comuneras

Iguala, Gro., septiembre 8.- En representación del presidente municipal de Iguala, David
Gama Pérez, la regidora Griselda Pesero Benítez y la directora de la Mujer, Tania Fabiola
Jiménez Mastache asistieron al Taller de los Derechos Agrarios de las Mujeres Ejidatarias y
Comuneras, que se realizó en coordinación con la Secretaría de la Mujer del estado, el
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Secretaría de Inclusión Social del
municipio.

Asistieron, la regidora de Salud, Jeannette Vargas Quinto, los titulares de las secretarias de
Inclusión Social, Juana Álvarez Martínez y de Desarrollo Rural, Cristóbal Torreblanca
Carvajal, la delegada de la Mujer de la Zona Norte, Armida Hernández Abarca y
representantes del Registro Agrario Nacional.

https://diario21.com.mx/imparten-taller-a-mujeres-agrarias-y-comuneras/

José Antonio Torres 661 Ampliación Asturias, Cuauhtémoc C.P. 06890 Ciudad de México www.gob.mx/ran
Chiapas

Desde hace cinco años que inició la gestión como alcalde Carlos Morales, periodo durante
el cual se han entregado un promedio de 200 a 400 escrituras de manera trimestral,
reconoció la secretaria general del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestiana.

"A través de la Dirección de Tenencia de la Tierra que forma parte de la Secretaría General,
estamos trabajando para regular la tenencia de la tierra con colonias o asentamientos de la
población y/o generar algún trámite con quienes realizaron alguna compra, o bien, una
posible invasión de manera regular.

La entrega de estas escrituras es tal cual el resultado de una labor interinstitucional no solo
desde el Ayuntamiento, sino también con Catastro estatal, con el Registro Público de la
Propiedad, con el Registro Agrario Nacional, "que nos permite darle certeza jurídica a la
familia con la posición o el uso de la tierra, es decir, de la vivienda donde hace muchos años
habita".

"La entrega de la escritura representa certeza jurídica y la culminación de un trámite que


evidentemente lleva diferentes fases, pero no solo eso, también es solucionar problemas de
muchos años atrás y que no permitían que la ciudad pudiera ir avanzando, que los servicios
pudieran irse generando", añadió.

https://www.meganoticias.mx/tuxtla-gutierrez/noticia/ayuntamiento-continua-entrega-
de-escrituras-publicas-en-beneficio-de-familias/456344

José Antonio Torres 661 Ampliación Asturias, Cuauhtémoc C.P. 06890 Ciudad de México www.gob.mx/ran
Coahuila

Realizan brigada de rezago agrario


Entregan títulos de propiedad a parcelarlos y asesoran a campesinos en trámites de
legalización.

San Buenaventura, Coahuila.- El joven alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez presidió en San
Buenaventura la Brigada de rezago agrario donde reconoció la labor y apoyo del personal de RAN y
Procuraduría Agraria.

El evento fue de gran convocatoria ya que tiene como finalidad entregar certificados parcelarios y
títulos de propiedad a quienes no han recogido sus documentos por diferentes motivos.
También se convocó a propietarios de terrenos agrarios para darles oportunidad a quien aún no ha
registrado un sucesor ejidal, lo realice, así como poder hacer un cambio en ello.

En este sentido la Procuraduría Agraria externó que se pretende llegar a un avance del 80% del
padrón ejidal, así lo informó el Ing. José Abelardo Romo Torres Encargado en Despacho de la
Delegación del RAN Coahuila, quien agradeció al Alcalde Hugo Lozano por la anfitrionía y permitirles
realizar trabajos de campo para poder entregar documentos de carácter agrario como certificados de
uso común parcelarios; levantamiento de la lista de sucesores y conocer de frente la problemática que
tengan a nivel de la región.

Por su parte el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez hizo un reconocimiento a las autoridades del RAN y
Procuraduría Federal Agraria por enviar al personal encargado de estos trámites a las reuniones de
consejo que en San Buenaventura tienen permanentemente, dando atención a este tipo de problemas.

https://periodicolavoz.com.mx/coahuila/centro/realizan-brigada-de-rezago-agrario/276424

José Antonio Torres 661 Ampliación Asturias, Cuauhtémoc C.P. 06890 Ciudad de México www.gob.mx/ran
Oaxaca

Tras cuatro días, liberan al último secuestrado de


San Miguel El Grande

Después de cuatro días de haber sido “secuestrados” cuatro habitantes de San Miguel El Grande, ayer
fue liberado el último; se trata del conductor del taxi colectivo en donde viajaban las personas el lunes
entre las 5:00 y 6:00 horas, cuando fueron sorprendidos por un grupo armado, supuestamente de la
comunidad de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco.

La autoridad municipal de San Miguel confirmó que regresó a la comunidad Daniel Cuevas Sánchez,
taxista de 54 años de edad.

El lunes, informaron que el hecho ocurrió en el kilómetro dos del tramo carretero Tlaxiaco-
Chalcatongo donde fueron privados de su libertad los menores de edad Abimael S. Q., de 17 años, y
José Ángel S. C., de 18 años de edad, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
número 77; Luis Ramírez Cruz, de 30 años de edad y el taxista.

Miguel Arcángel Ortiz Cruz, presidente municipal, dijo que hubo diálogo, pero desconoció el motivo
por el cual se llevaron a los habitantes de San Miguel El Grande; aseguró que fueron los habitantes de
Llano de Guadalupe Tlaxiaco quienes cometieron este hecho.

https://imparcialoaxaca.mx/oaxaca/800596/tras-cuatro-dias-liberan-al-ultimo-secuestrado-de-san-miguel-el-
grande/

José Antonio Torres 661 Ampliación Asturias, Cuauhtémoc C.P. 06890 Ciudad de México www.gob.mx/ran

También podría gustarte