Está en la página 1de 3

EL CONOCIMIENTO: DE LA DEFINICIÓN Y

OTROS ASPECTOS
INTEGRANTES: MARIA PAULA SALCEDO,
DANIELA FRANCO, ESTABAN MURCIA.
PREGUNTA DEFINICIÓN EJEMPLOS
Qué es conocimiento Principalmente es una Un ejemplo de la vida cotidiana
aglomeración socio histórica seria cuando sabemos utilizar un
acumulada por la humanidad, objeto tecnológico, ya que hay
además. El conocimiento es la tenemos conocimiento, otros
capacidad de todo ser humano ejemplos más actitudinales seria
para identificar observar y cuando sabemos bailar, escribir,
analizar lo que sucede en la o leer, ya que lo aprendemos de
realidad y además lo usa para su manera que observamos y
beneficio, además realizamos el movimiento.
Qué es conocimiento El conocimiento empírico se Experimentar el olor, sabor y
empírico obtiene a través de la sensación térmica del mar por
observación y experimentación primera vez
de un fenómeno particular. Es
decir, es lo que aprendemos Aprender que acercarse al fuego
después de percibir o interactuar puede causar calor y quemaduras
con otros seres vivos, objetos o
fenómenos.
Qué es conocimiento El conocimiento empírico Un ejemplo puede ser cuando un
empírico espontáneo espontaneo es un tipo de niño o bebe toca un
conocimiento el cual no tiene tomacorriente y este le da un
una planeación estructura o choque eléctrico fue espontaneo
procedimiento simplemente sin aviso, pero le dio el
puede pasar sin una fecha aviso conocimiento de que eso le
previsto de una manera puede hacer daño sin un proceso
repentina. o planeación para llegar a ello
Qué es conocimiento El conocimiento empírico Un ejemplo del conocimiento
empírico intencional intencional también llamada empírico intencional es cuando
conocimiento no científico, es en una clase o curso vemos
aquel tipo de conocimiento que como el instructor realiza una
se obtiene a través de la serie de movimiento y nosotros
observación y experimentación, como Inter actores queremos
es decir que obtenemos ese realizar el movimiento al
conocimiento cuando instante hay vemos realizado el
interactuamos con alguien acerca conocimiento empírico ya que se
de algún tema y este tema es el realiza una observación y
objeto de conocimiento por ende seguidamente una aplicación que
el ser humano toma la sería la parte intencional.
intencionalidad de la
información a su manera.

BOGOTÁ D.C. - SEDE LA CANDELARIA Calle 8 No. 5-80 TEL: 3821000


www.unilibre.edu.co
Qué es conocimiento El Conocimiento científico se Unos cuantos ejemplos pueden
científico obtiene mediante una ser los movimientos de rotación
planeación, proceso y estudio y translación de la tierra, la
donde se generan unas hipótesis, teoría de la relatividad de
debido a la experimentación que Einstein estas son verdades, pero
pueden ser verdaderas o falsas y son verdades universales ya que
estas se tienen que poder tuvieron una planeación, estudio
comprobar en cualquier y proceso, se llegaron a unos
momento y lugar(universal), es experimentos para generar una
una verdad pero que es hipótesis son verdades, pero son
susceptible a cambiar. susceptibles al cambio.

BOGOTÁ D.C. - SEDE LA CANDELARIA Calle 8 No. 5-80 TEL: 3821000


www.unilibre.edu.co
ACTIVIDAD 5. TRABAJO INDEPENDIENTE: lecturas de refuerzo

BOGOTÁ D.C. - SEDE LA CANDELARIA Calle 8 No. 5-80 TEL: 3821000


www.unilibre.edu.co

También podría gustarte