Está en la página 1de 16

Tema: Cómo afecta el desempleo en los

estudiantes de grado once


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRADO ONCE

PRESENTADO POR:
Maria Paula Salcedo Hernández
María Camila Riaño
Mariana Garavito.

ORIENTADOR DEL PROYECTO:


YAMÍD VACCA.

CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE


LA PAZ
BOGOTÁ D.C

EL DESEMPLEO EN LOS PADRES Y EL


PROYECTO DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES

Tema de la investigación.

Dificultades que presentan los estudiantes de grado undécimo de los cursos


1101 y 1103 del CENPAZ por ausencia de empleo de ambos padres o uno de
Los estudiantes de grado Once ellos.
del curso 1101 y 1103 del

CENPAZ muestran muchas


dificultades a nivel
psicológico, social y
familiar para presentar sus
deberes académicos debido a
que se presenta ausencia de
empleo de la madre y el padre
o ambos.

Pregunta problema
¿Cómo Afecta El
Desempleo De los
Padres
En los Estudiantes
de grado once?

Árbol de Problemas
Objetivos.

GENERAL

Analizar las dificultades que presentan los


estudiantes de grado undécimo de los
cursos 1101 y1103 del CENPAZ por ausencia
de empleo de uno de ellos o ambos padres.
Objetivos.

ESPECIFICO
Identificar estudiantes de los cursos 1101 y
1103 que a causa del desempleo de sus padres
manifiesten actitudes como depresión,
desánimo que influyan en su rendimiento
académico.
Comprender las consecuencias como el bajo
rendimiento académico de los estudiantes a
causa del desempleo de alguno de los padres
o ambos.
Planteamiento Problema
Se puede iniciar revisando los factores escolares que son la fuente más importante y que
dependen de la parte económica que reciben los estudiantes, por ende se debe investigar
para demostrar que teniendo en cuenta los factores de desempleo , la escuela ayude a
que los estudiantes obtengan los resultados correctos para un entorno escolar
merecedor a futuro en su rendimiento académico.
Justificación.

Comprender a los estudiantes del


curso 1101 y 1103 del CENPAZ,
entender las consecuencias que puede

traer el desempleo de uno o ambos


padres.

Entender la importancia de un empleo


para satisfacer Las necesidades
básicas de la familia.
TESTIMONIO

MARCO CONCEPTUAL

Palabras
Claves
El desempleo: El desempleo es una situación que se da cuando la cantidad depersonas que buscan trabajo
(demanda de empleo) excede el número de empleos
disponibles (oferta de empleo)
Desempeño académico Bajo: El bajo rendimiento académico, en particular, es la no-
conformidad, puntual o recurrente, de los resultados de un estudiante a un rango de evaluación académico específico
(convencional o no convencional).
Absentismo: Costumbre o práctica habitual de no acudir al lugar donde se ejerce una obligación, en especial al
trabajo o a la escuela.
Estilo autoritativo: Padres exigentes que atienden las necesidades de sus hijos.
establecen estándares claro s, so n firmes en sus reglas y usan sanciones si lo considera necesario, apoyan la
individualidad e independencia de sus hijos,
Estilo autoritario: Padres exigentes que prestan poca atención a las necesidades de sus hijos.
Estilo negligente: Padres con poca exigencia y poca atención a las necesidades de
sus hijos. Estos padres son muy parecidos al estilo anterior, pero la principal diferencia es la poca atención que ponen
a los hijos y las escasas muestras de afecto que les prodigan.
Resultados de la investigación.

Encuesta dirigida a los estudiantes del grado Once y cursos


1101-1103, como recurso para saber cómo era su vida antes y
después de la pandemia en el ámbito laboral y emocional de sus
familias y como les ha afectado a ellos.

-Antes de la pandemia, ¿sus padres laboraban?


El 96% de los encuestados
dijeron que SÍ y el 4% dijo que NO.

- ¿Que consecuencia considera usted ha tenido por hecho de que algunos de sus
padres estén desempleados? (¿académicamente, emocionalmente y social mente?)
Una gran parte de los encuestados afirman que, con base a que sus padres estuviesen desempleados, tuvieron consecuencias a nivel
emocional (estrés, ansiedad y desespero) y social, puesto que, les preocupaban que la situación no mejorara, porque es muy difícil sostener
a una familia cuando no hay ingresos, también teniendo en cuenta que los precios suben cada día. En consecuencia, de estos problemas
llegan al punto de la explotación laboral y las enfermedades.

Conclusión
Principalmente se concluye que se pueden tener graves consecuencias
pese al estado económico y laboral de los padres de un estudiante
en grado undécimo se tiene un gran retroceso en la vida de cada
estudiante con esta dificultad teniendo como consecuencia bajo
rendimiento académico problemas emocionales, sociales y
psicológicos.
En Resumen según la encuesta planteada se puede decir que un 66%
de estudiantes encuestados un 16% de padres de familia está
desempleado pero que antes de la pandemia el 96% empleaba
normalmente esto quiere decir que la pandemia dejó consecuencias
bajas en el 16% de las familias no muy favorables como deudas,
reducción de los ingresos lo que ocasionó un entorno familiar
tensión ante en razón del desempleo vivido.
Para finalizar otras familias se vieron obligadas a buscar algunas
maneras de laborar con emprendimientos que generan mejores ingresos
para su núcleo familiar, es decir, que estas formas de laborar
tuvieron más éxito mejorando las condiciones de vida de un modo
significativo al momento pre-pandemia.
Gracias por su
atención

También podría gustarte