Está en la página 1de 5

Seminario de Investigación

ASUC01532

CONSOLIDADO 1-SUBCOMPONENTE 1
2023-10

1. Indicaciones
a. Tipo de trabajo: individual.

b. Entregable: texto que define y explica un concepto importante relacionado con el tema
de la investigación y que incorpora al menos tres citas.

c. Características y contenidos del texto:


I. Título: claro y representativo del contenido.
II. Estructura: un párrafo de introducción, al menos dos párrafos de desarrollo y
un párrafo de cierre.
III. Párrafo de introducción: debe presentar el objetivo del texto y cualquier otra idea
que el autor considere pertinente.
IV. Párrafos de desarrollo: deben contener al menos tres citas que sirven para definir o
explicar el concepto seleccionado; las citas deben comentarse, compararse,
analizarse. Las citas pueden ser directas o indirectas.
V. Párrafo de cierre: debe hacer una síntesis de lo expuesto y plantear la
definición propia del concepto elegido.
VI. Referencias: se debe incluir al menos tres fuentes académicas,
presentadas aplicando la norma correspondiente (APA, ISO o Vancouver).
VII. Debe usarse el formato que aparece en la página siguiente.

d. Entrega:
I. Fecha: semana 4. Cada docente establece la fecha exacta de apertura y cierre
para la entrega.
II. Forma de entrega: a través del aula virtual (unidad 1 – semana 4).
III. Formato: documento en Word guardo con el siguiente norme: C1-S1 Apellidos

2. Formato
Ver página siguiente

1 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
CONSOLIDADO 1 – SUBCOMPONENTE 1

Nombre y Apellidos Carrera NOTA


Billy Jovi Vasquez Gomez Administración de Empresas y Negocios
internacionales

TEMA GENERAL PARA LA INVESTIGACIÓN:

El emprendimiento en la era digital

Título del texto : El emprendimiento digital

El emprendimiento en la era digital se ha convertido en una oportunidad emocionante para aquellos que
buscan crear sus propios negocios. La tecnología ha proporcionado una variedad de herramientas y recursos
que no estaban disponibles hace unos años, lo que ha permitido que los emprendedores tengan acceso a una
base de clientes más amplia, a una mayor eficiencia en la gestión empresarial y a una mayor capacidad para
innovar.

En el mundo digital, los emprendedores pueden crear empresas sin la necesidad de un espacio físico, lo que
reduce los costos iniciales y hace que sea más fácil lanzar un negocio. Además, las redes sociales y el marketing
digital les permiten llegar a un público más amplio y específico, lo que les da la posibilidad de personalizar sus
estrategias de marketing y publicidad.

El emprendimiento digital también ha cambiado la forma en que los negocios se comunican con sus clientes.
Las empresas pueden interactuar con sus clientes a través de las redes sociales, el correo electrónico, chatbots,
y otros canales digitales para responder preguntas, resolver problemas y recibir comentarios. Esto ayuda a
construir relaciones más sólidas con los clientes y mejora la fidelización de los mismos.

La transformación digital implica no solo la adopción de tecnologías digitales, sino también la reorganización
de los procesos de negocio, la cultura empresarial y la capacitación del personal para aprovechar al máximo
estas tecnologías. Esto puede incluir la implementación de herramientas como el análisis de datos, la
inteligencia artificial, la automatización de procesos, la nube y la colaboración en línea.

En la era digital, la transformación digital es esencial para que las empresas puedan mantenerse competitivas y
adaptarse a los cambios rápidos y constantes en el mercado. Además, es importante que los emprendedores
estén dispuestos a aprender y experimentar con nuevas tecnologías para mantenerse al día y aprovechar las
oportunidades que ofrece la era digital.

En resumen, la era digital ha abierto nuevas oportunidades para los emprendedores, lo que les permite
innovar, crear y desarrollar negocios en línea. La tecnología ha cambiado la forma en que se realizan los
negocios y ha hecho que sea más fácil para los emprendedores comenzar y gestionar sus empresas.
Uno de los conceptos más importantes del emprendimiento en la era digital es la transformación digital. La
transformación digital se refiere al proceso de integrar tecnologías digitales en todos los aspectos de una
empresa, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad.

2 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532

La Organización Internacional de Normalización (ISO) tiene varias normas relacionadas con el emprendimiento
tecnológico. Aquí hay algunas de las más relevantes:

1. ISO 56000: Esta es una norma de gestión de la innovación que proporciona un marco para la gestión
sistemática de la innovación. Proporciona pautas sobre cómo establecer un sistema de gestión de la
innovación, cómo medir el desempeño de la innovación y cómo integrar la innovación en la estrategia
empresarial.

2. ISO 56002: Esta norma establece directrices para la implementación del sistema de gestión de la innovación
descrito en la norma ISO 56000. Proporciona información sobre cómo establecer una cultura de innovación,
cómo gestionar el riesgo de innovación y cómo involucrar a los empleados en el proceso de innovación.

3. ISO/IEC 29110: Esta es una serie de normas que proporcionan un conjunto de procesos y prácticas para
pequeñas y medianas empresas (PYME) que desarrollan software. Proporciona pautas sobre cómo mejorar la
calidad del software, cómo gestionar el proyecto de desarrollo de software y cómo mejorar la productividad.

4. ISO 9001: Esta es una norma de gestión de la calidad que establece los requisitos para un sistema de gestión
de la calidad en una organización. Proporciona pautas sobre cómo mejorar la calidad de los productos y
servicios y cómo satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

5. ISO/IEC 27001: Esta es una norma de seguridad de la información que establece los requisitos para un
sistema de gestión de la seguridad de la información en una organización. Proporciona pautas sobre cómo
proteger la información confidencial y cómo gestionar el riesgo de seguridad de la información.

Estas son solo algunas de las normas ISO relacionadas con el emprendimiento tecnológico. Hay muchas más
normas que pueden ser relevantes dependiendo del tipo de negocio o industria en la que opera la empresa.

http://hdl.handle.net/20.500.12558/4081
Fecha
2022-01-26
Autor
Sepulveda Bonilla, Cristian Daniel

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8145510
© 2001-2023 fundacion Dialne

https://fundaciondialnet.unirioja.es/

Young, K. (2017). Marketing’s New Mission: Engage and Entertain. American Bankers Association.
ABA Banking Journal; 109 (5), 56-58.

3 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532

REFERENCIAS (de al menos tres fuentes de información académicas usadas para la redacción, aplicando la norma
correspondiente a tu facultad)

4 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
3. Rúbrica de evaluación:

Logrado En proceso No logrado PUNTAJE


(2 puntos) (1 punto) (0 puntos) OBTENIDO
Título del El título es medianamente claro,
El título es claro y puede El título no es claro y no puede
texto pero no necesariamente puede
ser abordado con las ser abordado con las fuentes
ser abordado con las fuentes
fuentes elegidas. elegidas.
elegidas.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(2 puntos) (1 punto) (0 puntos) OBTENIDO
El texto contrasta la
El texto presenta la perspectiva de El texto no presenta la
perspectiva de tres autores
Objetivo y tres o menos autores sobre un perspectiva de tres autores
sobre un concepto importante
sentido del concepto importante vinculado sobre un concepto importante
vinculado con el tema de
texto con el tema de investigación vinculado con el tema de
investigación general y
general, sin llegar a contrastarlos investigación general y no
plantea la perspectiva del
o sin llegar a plantear su propia plantea su propio punto de
autor, basada
perspectiva basada en las fuentes. vista.
coherentemente en las
fuentes.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(3 puntos) (2 puntos) (0 puntos) OBTENIDO
Estructura La introducción, el desarrollo y Alguna de las partes del texto
Ninguna de las partes del texto
del texto el cierre cumplen su función de (introducción, desarrollo o cierre)
cumple de forma adecuada,
manera ordenada, clara y no cumple de forma adecuada,
clara o coherente su función
coherente. clara o coherente su función.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(6 puntos) (3 puntos) (0 puntos) OBTENIDO
Se incluyen al menos tres citas Se incluyen al menos tres citas
directas o indirectas (como directas o indirectas pertinentes
mínimo una de cada una de (como mínimo una de cada una
Pertinencia Se han incluido o no algunas
las fuentes seleccionadas), de las fuentes seleccionadas),
de las citas citas pero no son pertinentes o
pertinentes, correctamente pero no todas ellas están
no tienen conexión con el
conectadas con el texto, las correctamente conectadas con el
texto.
que son comentadas o texto o son comentadas o
analizadas de manera analizadas de manera adecuada; o
adecuada. se incluye menos de tres citas.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(3 puntos) (1.5 punto) (0 puntos) OBTENIDO
Fuentes de Las tres fuentes de información Algunas de las fuentes de Ninguna de las fuentes de
información son académicas y son información no son académicas o información es académica y no
pertinentes para el objetivo del no son pertinentes para el es pertinente para el objetivo
texto. objetivo del texto. del texto.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(3 puntos) (1.5 punto) (0 puntos) OBTENIDO
Aspectos Se respetan todos los aspectos No respetan ninguno de los
Se respetan algunos de los
formales formales aplicables a las citas aspectos formales aplicables a
aspectos formales aplicables a
en el uso directas e indirectas y a la las citas directas e indirectas y
las citas directas e indirectas y a
de las presentación de las a la presentación de las
la presentación de las
fuentes referencias, según la norma referencias, según la norma
referencias, según la norma
correspondiente: APA, ISO o correspondiente: APA, ISO o
correspondiente: APA, ISO o
Vancouver. Vancouver.
Vancouver.
Logrado En proceso No logrado PUNTAJE
(1 punto) (0.5 punto) (0 puntos) OBTENIDO
Ortografía El texto contiene más de
y redacción El texto carece de errores El texto tiene al menos cinco
cinco errores de ortografía
de ortografía y redacción. errores de ortografía o redacción.
o redacción.
Cualquier falta contra la probidad académica amerita la calificación del trabajo con la nota
Probidad
académica
mínima: cero (00) y las correspondientes acciones disciplinarias, tal como se establece en el
Reglamento Académico.

TOTAL

5 | Página

También podría gustarte

  • Importaciones Desde PERÚ
    Importaciones Desde PERÚ
    Documento1 página
    Importaciones Desde PERÚ
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • FORO Formativo - 02
    FORO Formativo - 02
    Documento3 páginas
    FORO Formativo - 02
    Aldemir Alex Ccente Aroni
    Aún no hay calificaciones
  • EXAMEN PARCIAL B (Billy Jovi Vasquez Gomez)
    EXAMEN PARCIAL B (Billy Jovi Vasquez Gomez)
    Documento3 páginas
    EXAMEN PARCIAL B (Billy Jovi Vasquez Gomez)
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Frenos ABS
    Frenos ABS
    Documento3 páginas
    Frenos ABS
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Van
    Van
    Documento4 páginas
    Van
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • HSC Evaluación Parcial (2022-20)
    HSC Evaluación Parcial (2022-20)
    Documento4 páginas
    HSC Evaluación Parcial (2022-20)
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 01 - Semana 5.vf
    Foro 01 - Semana 5.vf
    Documento1 página
    Foro 01 - Semana 5.vf
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba 2a Billy
    Prueba 2a Billy
    Documento8 páginas
    Prueba 2a Billy
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Foro - Semana 15
    Foro - Semana 15
    Documento3 páginas
    Foro - Semana 15
    Krishtel Franco
    Aún no hay calificaciones
  • Empresa Que Llego A La Quiebra
    Empresa Que Llego A La Quiebra
    Documento1 página
    Empresa Que Llego A La Quiebra
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Aranceles A Nivel Internacional
    Ejercicio Aranceles A Nivel Internacional
    Documento6 páginas
    Ejercicio Aranceles A Nivel Internacional
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Cortador Eléctrico Casero
    Cortador Eléctrico Casero
    Documento2 páginas
    Cortador Eléctrico Casero
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • FACTURA
    FACTURA
    Documento1 página
    FACTURA
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Parcial (B)
    Examen Parcial (B)
    Documento2 páginas
    Examen Parcial (B)
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Preg 02
    Preg 02
    Documento2 páginas
    Preg 02
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Recuperación 1B
    Recuperación 1B
    Documento7 páginas
    Recuperación 1B
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Empresas Que Cayeron en Quiebra
    Empresas Que Cayeron en Quiebra
    Documento2 páginas
    Empresas Que Cayeron en Quiebra
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Personal
    Trabajo Personal
    Documento9 páginas
    Trabajo Personal
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Caratula
    Caratula
    Documento1 página
    Caratula
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo
    Trabajo
    Documento2 páginas
    Trabajo
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Van, Tir, PR y Variación
    Van, Tir, PR y Variación
    Documento3 páginas
    Van, Tir, PR y Variación
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Pregunta 1 - Sonia
    Pregunta 1 - Sonia
    Documento6 páginas
    Pregunta 1 - Sonia
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba 2b Billy Vasquez
    Prueba 2b Billy Vasquez
    Documento9 páginas
    Prueba 2b Billy Vasquez
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Preg 01
    Preg 01
    Documento3 páginas
    Preg 01
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Pronosoticos Tarea
    Pronosoticos Tarea
    Documento2 páginas
    Pronosoticos Tarea
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba 1A Billy
    Prueba 1A Billy
    Documento12 páginas
    Prueba 1A Billy
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Documento7 páginas
    Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Preg 04
    Preg 04
    Documento4 páginas
    Preg 04
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Documento5 páginas
    Pronosticos Ejercicio Resuelto 2022-22
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz Vester
    Matriz Vester
    Documento6 páginas
    Matriz Vester
    Billy Jovi Vásquez Gómez
    Aún no hay calificaciones