Está en la página 1de 4

INFOGRAFIA

BRIC'S
¨Juntos, los países BRICS representan una cuarta parte
de la economía mundial, constituyen una quinta parte
del comercio mundial y albergan a más de cuarenta
por ciento de la población mundial¨

Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia,


India, China y Sudáfrica) destacaron el poderío económico del bloque en
la primera jornada de su XV Cumbre en Johannesburgo, todos ellos
considerados con un gran potencial, que pueden llegar a estar entre las
economías dominantes a mediados de siglo.

Son además países que se caracterizan por estar entre los más grandes,
con Rusia a la cabeza, y más poblados del planeta. Todos ellos son
ricos en recursos naturales y su producto interior bruto (PIB) ha crecido
mucho en los últimos años.

1. BRICS destacan en cumbre de Sudáfrica su poderío


económico
El bloque representa más del 42 % de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así
como el 23 % del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundiales.

Los BRICS, buscan más peso en las


Unos cuarenta países han expresado interés
instituciones internacionales, hasta
en ingresar en ese club, según el Gobierno
ahora dominadas por Estados Unidos y
de Sudáfrica, que ha
Europa. En el acto participó
recibido "expresiones formales de
también el primer ministro indio,
interés de los líderes de 23 países",
Narendra Modi, quien enfatizó la fortaleza
incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí,
económica de su país en el grupo y auguró
Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia
que India "será el motor de crecimiento del
o Indonesia.
mundo.

2.El peso de los BRICS en la economía


mundial
La economía de los 5 países que actualmente integran los BRICS representó el 25,7% del PBI mundial en
2022, de acuerdo con los datos del Banco Mundial (BM).

En cuanto al comercio internacional, en 2022 los países del bloque participaron en el


16,1% de las exportaciones totales de bienes y servicios y en el 14,9% de las importaciones, de acuerdo
con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Además, en su conjunto los 5 países miembro agrupan al 40,8% de la población mundial (según datos del
BM), el 29,5% de la superficie del planeta y el 26,5% de las tierras agrícolas (datos del BM para 2020)

3.BRICS, atractivos para inversores extranjeros

A pesar de los conflictos internos, los países BRICS se consideran un proyecto exitoso. Según el
último informe de inversión BRICS de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y
el Desarrollo (UNCTAD) de abril de este año, su participación en la producción económica
mundial aumentó del 18 por ciento al 26 por ciento entre 2010 y 2021.

Según el informe de la UNCTAD, tanto la tasa de crecimiento de las


exportaciones internas BRICS como el nivel de inversiones extranjeras directas en los países
BRICS están por encima del promedio mundial. El crecimiento del grupo de los cinco está
claramente dominado por el

4. Los BRICS aceptan incorporar a Irán, Arabia Saudí,


Emiratos, Argentina, Egipto y Etiopía
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de
Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en
unirse al club.
El grupo de economías emergentes BRICS ha invitado a seis países a
convertirse en nuevos miembros del bloque a partir del 1 de enero de 2024,
según ha anunciado este jueves el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

5. ¿Qué ha conseguido el BRICS hasta ahora?


En cuanto a los logros del grupo BRICS hasta la fecha, se destaca la creación del
Nuevo Banco de Desarrollo, una entidad multilateral con una capitalización de 50.000 millones de
dólares (equivalentes a unos 45.600 millones de euros), destinada a financiar proyectos
relacionados con infraestructura y cambio climático en naciones en vías de desarrollo.

Los BRICS también han creado un Acuerdo de Reservas de Contingencia de 100.000 millones de
dólares, una línea de liquidez en divisas a la que los miembros pueden recurrir en caso de
turbulencias financieras mundiales. Se dice que el bloque está impulsando la creación de una
moneda común, en un intento de desafiar el dominio del dólar, pero no se espera que la moneda
de los BRICS se convierta en realidad a corto plazo. "Más allá de la creación del Banco BRICS... es
difícil ver qué ha hecho el grupo aparte de reunirse anualmente", opinaba Jim O'Neill en un artículo
de 2021, algo que podría tener que ver con los intereses a menudo divergentes y contrapuestos de
sus miembros.

También podría gustarte