Está en la página 1de 94

DERECHO CIVIL I

PERSONAS Y FAMILIA.

TEMA 1. NOCIÓN O CONCEPTO DE DERECHO CIVIL (y contenido).

El término civil, proviene del vocablo latino civis, que significa “ciudadano”, originado en la
Antigua Roma y que se utilizaba para referirse a los ciudadanos romanos, es decir, aquellas
personas que contaban con derechos en dicho régimen, dicho estado solamente estaba reservado
a los hombres con ciudadanía, ya que ni los esclavos, los niños o las mujeres podían detentar la
ciudadanía.

El Derecho se divide inicialmente en Derecho Público y Derecho Privado, el primero regula las
relaciones entre un Estado y los particulares, o bien, también entre un Estado y otro; mientras que
el segundo regula las relaciones entre los particulares con el Estado-Gobierno, es decir, con el
elemento del Estado consistente en su elemento de Gobierno, así como también en los asuntos
que versen solamente entre particulares.

No debemos perder de cuenta que al momento de actuar en el ámbito del Derecho Privado, el
Estado-Gobierno tiende a despojarse de su carácter de autoridad y equipararse a los particulares
para actuar en igualdad de condiciones en caso de celebrar algún acto con los mismos particulares.

Es por ello que ubicamos al Derecho Civil como una rama del Derecho Privado.

El Derecho Civil tiende a regular las relaciones de las personas en tres aspectos que le atañen: su
personalidad, su patrimonio y su familia.

Como hemos visto, el Derecho en los países latinos proviene de Roma.

El Derecho Civil fue el primero en surgir, pues norma las relaciones entre particulares.
Posteriormente éste ha visto reducir su rango de acción al desprenderse de éste otras ramas del
Derecho, como el Derecho Mercantil, el Derecho Laboral, el Derecho Agrario, etcétera.

Derecho Civil.- Por género próximo, es una rama del derecho privado que comprende los derechos
de la personalidad (estado y capacidad), derechos patrimoniales (obligaciones, contratos y
sucesiones) y derechos familiares (parentesco, filiación, patria potestad y tutela).

Recapitulando un poco, podemos decir respecto al Derecho Civil que se caracteriza por:

1.- Ocuparse de regular las relaciones patrimoniales y personales entre los particulares, al margen
del Estado y del Derecho Público.
2.- Sus normas usualmente se encuentran concentradas en un Código Civil y también en un Código
de Procedimientos Civiles.
3.- Es una de las ramas generales del Derecho, ubicada dentro del Derecho Privado y que sirve de
Derecho supletorio a otras ramas del derecho, tales como el derecho mercantil, el derecho laboral,
el derecho agrario, etcétera.

1
4.- Está constantemente en renovación, procurándose adecuar a la realidad social de los
particulares.

-Relaciones entre el Derecho Civil y otras ramas del Derecho.

En base a la definición de Derecho Civil que hemos visto anteriormente, vemos que procura
regular las relaciones que median entre particulares, sin embargo, vemos que se especifican
primeramente al ámbito de las relaciones familiares y después a las de carácter patrimonial, pero
derivado de la evolución de la misma sociedad, es posible que las relaciones de carácter
patrimonial o de relaciones entre particulares vayan más allá de la esfera personal y familiar,
derivándose entonces otras ramas del Derecho tales como:

El Derecho Mercantil que rige los actos de naturaleza mercantil entre comerciantes, entre
personas que de acuerdo al Código de Comercio hagan de esta actividad su modo de vida.

El Derecho Laboral que rige las relaciones entre patrones y trabajadores, pudiendo ser particulares
ambas partes, sin embargo al emitirse la Ley Federal del Trabajo se escindió esta rama
especializada en este tipo de actos jurídicos.

El Derecho Agrario rige las relaciones y controversias entre núcleos de población ejidal y
particulares, e incluso entre integrantes de los mismos ejidos, los cuales claramente son
particulares a pesar de tener reconocido un carácter de ejidatario respecto de los derechos de
propiedad que detentan de acuerdo a la Ley Agraria.

Principalmente estas tres ramas del Derecho son las que tienen relación con el Derecho Civil en lo
que éste por su naturaleza no rige de acuerdo a la evolución de las relaciones de los particulares,
pero sigue manteniéndose esa relación al ser la legislación civil la ley supletoria de estas ramas del
Derecho que derivaron de ella, para cubrir los vacíos o lagunas legales que en estas ramas jurídicas
pudieran existir.

¿Qué podemos entender por supletoriedad de las leyes?

La supletoriedad de las normas opera cuando existiendo una figura jurídica en un ordenamiento
legal, ésta no se encuentra regulada en forma clara y precisa, sino que es necesario acudir a otro
cuerpo de leyes para determinar sus particularidades. Asimismo, la supletoriedad de leyes aplica
solo para integrar una omisión en la Ley o para interpretar sus disposiciones en forma que se
integre con principios generales contenidos en otras leyes; cuando la referencia de una Ley a otra
es expresa, debe entenderse que la aplicación de la supletoria se hará en los supuestos no
contemplados por la primera Ley que la complementará ante posibles omisiones o para la
interpretación de sus disposiciones.

De manera un poco más indirecta, podemos encontrar la supletoriedad de la legislación civil


incluso en materia federal en lo que respecta al Derecho Constitucional (Ley de Amparo), el
Derecho Administrativo y Burocrático (Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Ley de
Energía Geotérmica, Ley de Firma Electrónica Avanzada), Derecho Bancario (Ley del Banco de
México, Ley del Mercado de Valores), Derecho de Propiedad (Ley Federal de Derechos de Autor),

2
Y en general, también se relaciona con todas las ramas del Derecho en lo que se refiere a acreditar
la personalidad con la que pueden ostentarse para promover en cualquier tipo de procedimiento
jurídico.

-Breve Reseña Histórica del Derecho Civil en México.

Antes de la conquista.

El Derecho Civil en México, antes de la conquista, es muy poco conocido, sabemos que entre los
aztecas estaba permitida la esclavitud que era el estrato social más bajo y en el cual podía caerse
por causa de guerra (ya sea guerras de expansión territorial o invasiones, o también las guerras
floridas cuyo objeto era capturar prisioneros para sacrificios en rituales religiosos), por delitos, por
voluntad propia (era común que la gente se vendiera), entre otras cosas por deudas de juego,
inclusive los deudores podían dar a sus hijos como esclavos en caso de miseria o inclusive por mala
conducta del mismo.

En contraparte, había un par de clases sociales superiores: la nobleza también conocida como
pipiltzin y los macehuales (campesinos y comerciantes).

La nobleza cual era hereditaria, aunque la clase media podía adquirir dicho estatus por hechos de
guerra, por tener un desempeño sobresaliente en la misma. La nobleza no pagaba impuestos y
sólo ellos podían gobernar. Los integrantes de la nobleza estudiaban en las escuelas denominadas
calmécac, donde eran preparados para cumplir funciones políticas, judiciales, militares y religiosas,
mientras que la clase de los macehualtin estudiaban en el telpochcalli, donde recibían una
educación menos estricta, que sin embargo también incluía instrucción militar.

Respecto a normas familiares, sabemos que la institución familiar iniciaba con el matrimonio, el
cual generaba parentesco, siendo la base de la sociedad. La poligamia sólo era permitida para los
nobles y los ricos, con una esposa principal y varias secundarias. Los matrimonios se realizaban
frente a familiares y amigos solamente, y no frente a algún tipo de autoridad. Era común también
que se imponía al hombre la mujer con la que debía casarse. Por otro lado, se prohibía el
matrimonio entre parientes consanguíneos y afines. El hombre se casaba entre los 20 y los 22 años
y las mujeres entre los 12 y los 15 años.

La patria potestad de los hombres era del padre y la de las mujeres era de la madre, quienes
ejercían sobre sus hijos un poder absoluto.

Se permitía el divorcio por mala conducta de la mujer, por diferencia de carácter, por esterilidad,
enfermedad, abusos y maltratos por parte del esposo o también por deudas sin pagar. Al
decretarse, las hijas se quedaban con la madre y los hijos con el padre, y no podían volver a
casarse. El causante del divorcio perdía la mitad de sus bienes.

También sabemos que había sucesiones tanto testamentarias como legítimas. En las legítimas
heredaba el primogénito, si faltaba, pues entonces el siguiente hijo y así sucesivamente, si no
había hijos heredaba la esposa, si no había hijos ni esposa, heredaba su primer nieto. A falta de
éste heredaba el segundo y así sucesivamente, buscando preservar la estirpe.

3
Respecto a la propiedad, había varias clases: la propiedad del rey, la propiedad de los nobles
(pillalli), la propiedad de los guerreros, la propiedad del pueblo (eran tierras denominadas
calpullis, en las cuales cada familia trabajaba una porción de tierra que podía transmitirse de
padres a hijos; este derecho se perdía si se abandonaba la explotación de una parcela por más de
2 años; mientras que también tenían las atlepetlalli, tierras que eran trabajadas en común y cuyo
producto se destinaba preferentemente al pago de tributos) y la propiedad de los dioses.

También conocían operaciones como la compraventa, la prenda (empeño), la fianza, el mutuo


(préstamo), de aparcería (el propietario de un terreno agrícola cede su explotación a otro a
cambio del pago de dinero de una parte de los frutos o alguna otra forma de compensación),
arrendamiento, de comisión (representación entre comerciantes para realizar en nombre de otro
operaciones mercantiles) e incluso contratos de trabajo, todos ellos verbales.

De España a la Colonia y de ahí a la actualidad.

Como todos sabemos, los aztecas fueron conquistados por los españoles, quienes también
trajeron con ellos sus leyes y sus costumbres, es por ello que comenzaremos este apartado viendo
las leyes que en ese momento regían en la península ibérica.

Este territorio fue dominado por Roma y debido a ese hecho es el Derecho Romano el que da
origen al Derecho Español y posteriormente a nuestro Derecho Mexicano.

En el siglo VI, tenían en España varios códigos en materia civil como el Código de Leovigildo
(creado entre los años 572 al 586 por ese rey visigodo en Toledo y que fue dictado en un sentido
unificador al prohibir bajo pena de muerte el matrimonio entre los visigodos y los
hispanorromanos, con el fin de integrar a la población y contribuir a una conciencia unitaria,
siendo ésta su característica más notable) y el denominado Fuero Juzgo del año 654 (otro código
legal visigodo posterior al de Leovigildo, pero con adiciones de Derecho Romano y Canónico,
constaba de unas 500 leyes divididas en 12 libros y cada uno a su vez subdividido en varios títulos,
destacando entre otras disposiciones, los supuestos en que se autorizaba el divorcio, el deber
cívico de acudir a “la hueste” (ir a las expediciones o a la guerra), los diferentes tipos de contratos
y el procedimiento en los juicios; aún actualmente se utiliza como derecho foral supletorio, es
decir, es un derecho que rige de manera local, en algunas comunidades del País Vasco, Navarra y
Aragón), ambos con notables influencias romanas y también influenciados por el Derecho
Canónico.

Posteriormente se enuncian las 7 Partidas de Alfonso X (entre los años 1256 al 1265), que eran un
cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X. Su nombre original era El
Libro de las Leyes, sin embargo recibió su nombre por las secciones en que se encontraba dividido.

Esta obra se considera uno de los legados más importantes de Castilla a la historia del Derecho, al
ser el cuerpo jurídico de más amplia y larga vigencia en Hispanoamérica (todavía en el siglo XIX se
seguía aplicando) y durante la misma se realizó la conquista de México, pasando a constituirse y
regirse por esta legislación la Nueva España.

Trataban temas muy variados: las fuentes del Derecho, Derecho Canónico, Derecho Público,
Derecho Procesal, Derecho Civil, entre otros.

4
Posteriormente esta Ley fue adherida al conjunto normativo denominado el Ordenamiento de
Alcalá, expedidas en el año de 1348, este ordenamiento establecía un orden de prelación legal
para la aplicación de distintos cuerpos legislativos existentes, estableciendo en primer lugar las
Leyes sancionadas en Alcalá, en segundo lugar el Fuero Juzgo y en tercer lugar las 7 Partidas,
mencionando además que en caso de que hubiera duda o alguna laguna legal en estos
ordenamientos, la interpretación del Rey de Castilla sería lo que se aplicaría.

En el mismo contexto, también se originaron la Ordenanzas Reales de Castilla en 1484, que fue
una recopilación de las normas jurídicas vigentes en el Reino de Castilla, siendo la primera en su
tipo, aunque muchas de las leyes contenidas ahí ya estaban derogadas o bien, muchas otras
fueron desvirtuadas e incluso inventadas por su autor Alonso Díaz de Montalvo.

En conjunto a estas disposiciones, surgen las Leyes del Toro en el año de 1505, cuya mayor
función era aclarar y regular las contradicciones existentes entre los ordenamientos todavía
vigentes adheridos al Ordenamiento de Alcalá (el Fuero Juzgo y las 7 Partidas).

Las Ordenanzas Reales de Castilla influenciaron la legislación y las recopilaciones posteriores,


como las ya vistas Leyes del Toro, además de la Nueva Recopilación de 1567 y la Novísima
Recopilación de 1805.

Todo este conjunto normativo llega a tener vigencia en nuestro territorio aún después de haberse
promulgado la Independencia.

Adicionalmente a toda esta legislación creada originalmente para la península ibérica y sus reinos,
se emitió en 1570 una recopilación legislativa para todas las colonias de la corona: Las Leyes de
Indias.

Estas Leyes de Indias son la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida
social, política y económica de los territorios americanos pertenecientes a la Monarquía Hispana.
Fundamentalmente son una recopilación de las Leyes de Burgos y las Nuevas Leyes, las cuales
trataban de otorgar derechos a los indígenas frente a algunos de los abusos de los que eran
objeto. Entre otras disposiciones, destacan la protección a los menores, reglamentar la duración
del contrato de trabajo, trato humano y justiciero en las relaciones de trabajo, obligación de hacer
los pagos puntualmente cada semana en dinero y no en especie, y la libertad de trabajo.

La independencia plena del Derecho Civil respecto al Derecho Romano y al Derecho Canónico
surge en el siglo XIX al emitirse el Código Civil Francés, también conocido como el Código
Napoleónico, el cual codifica el Derecho Privado y el Derecho Civil, sirviendo de modelo para casi
todos los códigos de Europa y América. Sigue estando vigente actualmente en Francia, aunque
claro que ya con numerosas e importantes reformas.

En México, el primer código civil federal data del año 1870, el cual cuenta con influencias de
proyectos de Códigos anteriores, como el redactado por Justo Sierra y el Código de Imperio, en su
contenido destacan la regulación del divorcio por separación y la institución de “la legítima”, es
decir, se empezó a regular la sucesión legítima, aquella donde no hay testamento, que otorgaba a
ascendientes y descendientes del finado una proporción del caudal hereditario, aunque no se les
hubiere instituido como herederos. Actualmente en cierta forma sigue estando presente este
dispositivo, pues la ley civil actual reconoce el derecho a heredar de ascendientes, descendientes y

5
parientes colaterales hasta el sexto grado, sin embargo éstos deben ser reconocidos por el
Juzgado y se creó la disposición de que los parientes más cercanos excluyen a los más lejanos.

Derivado de este código, posteriormente se emite el Código Civil de 1884, el cual contiene
disposiciones muy parecidas al de 1870, pero que sustancialmente se encuentra regido por varios
principios:

 Individualismo económico.
 Autoridad casi absoluta sobre mujer e hijos.
 Desigualdad de los hijos naturales frente a los legítimos.
 Indisolubilidad del matrimonio (este es un caso muy curioso, porque permitía una especie
de divorcio por mutuo consentimiento pero sin disolver el vínculo matrimonial).
 La propiedad como un derecho absoluto.
 Libertad de testar, aboliendo “la legítima”.

Este código se ve severamente modificado en las disposiciones relativas al divorcio por la Ley de
Divorcio Vincular, promulgada por Venustiano Carranza y publicada en 1914, la cual derogaba
todas las disposiciones sobre divorcio y establecía que con el divorcio también se disolvía el
vínculo matrimonial. Otra gran modificación se da por la Ley de Relaciones Familiares de 1917, la
cual derogaba todo lo relacionado con el Derecho de Familia y a su manera instituía el divorcio.

A nivel federal posteriormente se promulga el Código Civil Federal que actualmente nos rige en el
año de 1928, pero que entra en vigor hasta el año de 1932 debido a la oposición de grupos
conservadores y a la falta de la terminación de un Código de Procedimientos Civiles, bajo el
mandato del Presidente Plutarco Elías Calles. Este código tiene como influencias al Código de
1884, así como también los códigos suizo, español, alemán, francés, ruso, chileno, argentino,
brasileño, guatemalteco y uruguayo. Este código ha servido como fuente para muchos de los
códigos de los demás estados de la república mexicana, incluido el Estado de Guanajuato, aunque
estos en pleno uso de su autonomía para legislar sobre esta materia, han realizado diversas
modificaciones a las disposiciones de este.

En el Estado de Guanajuato, actualmente el Código Civil que se encuentra el vigor fue


promulgado en el año de 1967, bajo el mandato del Gobernador Juan José Torres Landa.

-DISPOSICIONES PRELIMINARES DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

Antes de comenzar el análisis de estas disposiciones, cabe mencionar que en general, las leyes
permiten, prohíben u ordenan, son sus tres funciones principales.

La ley cuenta con las características de ser general, abstracta e impersonal. Solamente cuando ésta
se actualiza y se modifica es que reviste las características de ser especial, concreta y personal.

¿Y cuándo sucede esto? Al momento en que las personas realizan actos jurídicos, por ejemplo, al
momento de celebrar un contrato de compraventa, en el Código Civil contiene disposiciones que
rigen la celebración de este tipo de contratos, sin embargo al momento de celebrarlos dos
personas en particular, solamente surte efectos entre los contratantes. La norma promulgada para
la generalidad de personas, se concreta en el acuerdo de voluntades de dos personas que quedan
obligadas, una para vender un bien y la otra para pagar el precio y le sea entregado dicho bien.

6
Otro ejemplo es también la emisión de una sentencia al resolverse un juicio. La ley puede
establecer una sanción para un infractor, para alguien que se ubique en el supuesto procesal que
se sanciona y cuando una persona específica comete ese supuesto, al emitirse la sentencia la
sanción se aplica solamente a dicha persona.

Ahora procedemos a analizar las disposiciones preliminares que establece el Código Civil para el
Estado de Guanajuato:

El artículo 1 establece la garantía de igualdad, va relacionado con el artículo 1 de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los artículos 2 y 3 se derogaron el 21 de mayo de 2013. Establecían la garantía de seguridad


jurídica al determinar que la ley debía ser conocida por las personas antes de entrar en vigor,
incluso antes de su fecha de publicación y aplicación. Ahora estas garantías ya se encontraban
implícitas en el artículo 9 que veremos un poco más adelante.

El artículo 4 nos da certeza jurídica, garantiza la seguridad jurídica, el saber a qué atenernos, pues
establece el principio del derecho de irretroactividad de la Ley. Va relacionado con el artículo 14
de nuestra Carta Magna.

El artículo 5 nos habla de la voluntad de las personas a exentarse de los efectos de la Ley. Contiene
un principio básico de todo orden normativo: La sujeción incondicional de los gobernados al
imperio de la ley, así como el carácter heterónomo de la misma, es decir, no se trata de una
invitación, un exhorto o una propuesta cuya decisión de observar fuera personal (una decisión de
carácter autónomo), sino que el derecho es imposición necesaria que en caso de ser necesario
reviste la característica de ser coercitivo. Todo orden normativo es imperativo. Sólo se puede
renunciar a un derecho cuando no se dañe a terceros o a bienes públicos.

Un ejemplo de un derecho que al renunciarse cause perjuicios a terceros, puede ser cuando un
progenitor renuncia a su trabajo o a algún beneficio económico, o incluso transmita la propiedad
de algún bien mueble o inmueble que derive en su insolvencia económica, ya que esto le puede
generar perjuicios a otros posibles acreedores que pueda tener, tales como los alimentarios o los
que puedan tener una hipoteca sobre un inmueble.

El artículo 6 establece la exigencia exige que no haya dudas de a qué derecho es al que se
renuncia, ya sea de manera expresa o tácita. La renuncia expresa debe contener de manera clara
el derecho al cual se renuncia, debiendo estar contenida en la forma que específicamente fije la
Ley para ello. La renuncia tácita exige un conjunto de hechos que sean de tal modo, concluyentes
que no dejen duda del deseo del titular.

El artículo 7 sanciona la nulidad de los actos que contraríen a las Leyes, salvo si las mismas leyes
no disponen otra cosa.

El artículo 8 también se derogó el día 21 de mayo de 2013, sin embargo antes nos hablaba sobre la
vida de la Ley, sobre las figuras de la derogación y la abrogación de la Ley de manera expresa.

7
Derogar es la abolición, anulación o revocación parcial de una norma jurídica, ley o reglamentación
vigente por otra posterior y que implica que no sea necesario reexpedir el resto del ordenamiento
reformado.

Abrogar es la suspensión o sustitución total de una ley por una disposición de igual o superior
jerarquía que la sustituya, dejando de tener vigor todo el ordenamiento al entrar en vigencia la
nueva ley.

El artículo 9 nos enuncia el carácter obligatorio de observar la ley vigente, relegando de su


aplicación a otras fuentes del Derecho como los usos y costumbres, las cuales podrán utilizarse en
caso de que en la Ley exista un vacío que entonces sí pueda dar lugar a la aplicación de éstas.

El artículo 10 se refiere al carácter general de la ley y a las excepciones a esta regla, la excepción
debe ser especificada por la ley y no se aplicará a otro caso por mucho que se le parezca.

Recordemos que la Ley por su propia naturaleza es general, impersonal y abstracta. Sin embargo,
este artículo permita la formulación de normas para casos excepcionales que conservan estas tres
características, solamente para los casos previstos y no admiten aplicación por analogía.

El artículo 11 se refiere al ámbito espacial de validez de la ley en lo que respecta a los habitantes
del mismo, ya que especifica el espacio territorial en que este dispositivo legal tendrá valor. Se
basa en el principio que enuncia “La Ley del lugar, rige el acto”. Exceptúa a los extranjeros, ya que
para éstos se aplicará siempre la legislación federal.

El artículo 12 también alude al ámbito de validez espacial de la Ley pero para los actos y contratos
celebrados fuera del Estado, los cuales vayan a producir efectos en el territorio estatal.

El artículo 13 sigue la misma tendencia respecto a la aplicación territorial del Código, pero en este
caso en lo referente a los bienes inmuebles establecidos en el Estado y los bienes muebles que en
él se encuentren, aún y cuando sus dueños no sean naturales del mismo. Se relaciona con el
artículo 121 de nuestra Carta Magna.

El artículo 14, basándose en los anteriores, regula la aplicación del Código a todos los actos
jurídicos celebrados en el Estado para que se sujeten a la forma legal al momento de realizarse,
estableciendo la opción para los residentes foráneos del Estado de sujetarse a estas formas
cuando el acto haya de ejecutarse en el territorio estatal.

El artículo 15 tiene relación con el artículo 5 de este código, establece que el titular de un derecho
puede ejercerlo sólo si no daña los derechos de terceros, es decir, de la colectividad.

El artículo 16 preveé la propia imperfección y limitación de la Ley, pero establece que ello no es
motivo para que los jueces se eximan de resolver una controversia planteada ante ellos. ¿Pero
entonces cómo podemos tener un lineamiento que guíe al juzgador ante el supuesto de una
laguna jurídica? Lo preveé el artículo 17.

El artículo 17 complementa el anterior, obligando a los tribunales a administrar justicia de acuerdo


al siguiente orden de aplicación: primero con el texto de la Ley, posteriormente con su

8
interpretación, y si todo esto no es suficiente, con los principios generales de derecho según sea el
caso. Va relacionado con lo que anteriormente vimos al analizar el artículo 9.

El artículo 18 se refiere a la aplicación de los principios generales del derecho a falta de una ley
que manifieste una solución a un caso. La norma tiende a beneficiar a la parte débil y en casos
iguales, establece la obligación de resolver determinando la solución que más beneficie a ambas
partes.

El artículo 19 se refiere al principio que enuncia “la ignorancia de la Ley no exime de


responsabilidad”, es decir, su desconocimiento no excusa a nadie de su cumplimiento. Sin
embargo, también establece atenuantes de acuerdo a las circunstancias de vida de las personas,
pudiendo llegar a ser eximidas siempre y cuando no sean leyes que afecten directamente el
interés público y tomando en cuenta la opinión del Ministerio Público.

2.- TEORÍA JURÍDICA DE LAS PERSONAS.

-CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONAS.

Persona es el ser humano racional y libre, destinatario del Derecho, ya que norma su conducta.

El sustento del Derecho es la libertad.

Podemos decir que el hombre es una sustancia individual, racional y libre.

El concepto persona, se refiere a la dignidad del ser humano, la cual se la confiere el ser el ente de
más alta jerarquía, el ser racional y libre, lo cual le da la responsabilidad de sus actos.

Jurídicamente hablando, persona es el ser capaz de tener derechos y contraer obligaciones (capaz
en tanto es racional y libre).

Las personas cuentan entonces con capacidad, la cual puede ser de goce o de ejercicio. La
capacidad de goce es la aptitud de ser sujeto de derechos y se adquiere por el solo hecho de ser
humanos, mientras que la capacidad de ejercicio es la aptitud para disponer de derechos y
contraer obligaciones y se adquiere al cumplir la mayoría de edad y cuenten la suficiente plenitud
física e intelectual para contratar y obligarse. Para que una persona cuente con capacidad jurídica
plena, debe contar con ambas capacidades.

El Derecho reconoce existencia a la persona individual (persona física) y a conjuntos de personas


(persona moral).

Hay 2 tipos de personas jurídicas: persona física (el ser humano de carne y hueso) y persona moral
(el reconocimiento de la unidad de personas).

Persona física.

Al respecto, el Código Civil para el Estado de Guanajuato nos enuncia:

9
“Art. 20. Son personas físicas los individuos de la especie humana, desde que nacen hasta que
mueren. Se reputa nacido el feto que, desprendido enteramente del seno materno, vive
veinticuatro horas o es presentado vivo al Registro Civil.”

Este artículo establece la condición humana de las personas, especificando también que el feto
debe ser viable, que sea capaz de vivir por sí mismo. Por viabilidad entendemos la posibilidad de la
vida fuera del útero.

La personalidad jurídica termina al morir. La muerte como hecho jurídico se examina desde el
punto de vista de: su prueba, el momento en que la muerte se produce y los efectos que la muerte
produce.

Los certificados de defunción son extendidos por un médico y en base a esto se extiende el acta de
defunción por el Registro Civil. El acta de defunción constituye la prueba legal de la muerte. La
función de los testigos en las actas de defunción es el reconocimiento de la persona que falleció.

El momento de la muerte es importante, pues desde ese momento se apertura la sucesión


hereditaria. Se heredan bienes, derechos y obligaciones. La determinación del momento de la
muerte para aperturar una sucesión puede tener dos variantes: la comoriencia y la premoriencia.

La comoriencia es en el derecho sucesorio, una ficción jurídica en virtud de la cual, en caso de que
dos personas llamadas a sucederse, sean o no familiares, hayan muerto sin poder demostrarse
quién falleció antes, se presuma que ambas murieron a la vez. En estos casos puede abrirse la
sucesión de cualquiera de las personas para que sean asignados sus bienes, y en caso de que los
finados hayan sido parientes solamente comprobar que el familiar con derecho a suceder también
ha fallecido.

La premoriencia consiste en determinar qué persona murió primero para determinar la apertura
de una herencia.

La hora de la muerte se determina entre el tiempo en que la persona fue vista por última vez con
vida y la hora en que el médico determina la muerte.

Los efectos de la muerte son: cesación de la personalidad, así como la extinción de los derechos y
obligaciones en la vida.

Por otro lado, hay que tener en cuenta lo que enuncia el Código Civil para el Estado de Guanajuato
en su Artículo 21:

“Art. 21. La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se extingue
por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección
de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente Código.”

De entrada pareciera haber una especie de contradicción entre lo dispuesto por el Artículo 20 y el
Artículo 21 de nuestro Código Civil, ya que el artículo 20, en pocas palabras, define a las personas
físicas como aquellas que han nacido y se han desprendido enteramente del seno materno,
viviendo al menos 24 horas o siendo presentados vivos ante el Registro Civil.

10
Podemos presuponer entonces que sólo las personas físicas en este concepto son las que
inicialmente tienen ya capacidad de goce, sin embargo el artículo 21 va más allá al momento de
establecer la protección al individuo (ojo, con esta denominación, ya que lo menciona como
individuo y aún no como persona) desde el momento de su concepción, teniéndole incluso como
por nacido para los efectos del Código Civil.

¿Y cómo es posible que un individuo no nacido pueda considerarse como tal aún y cuando no haya
nacido? Pues hay diversos supuestos especificados de manera expresa en la ley, en los que pueden
ser sujetos solamente de derechos al otorgárseles exclusivamente capacidad de goce, tal y como
son el derecho a un nombre, derecho a la herencia y derecho a alimentos.

Esto nos lleva a otra pregunta: ¿De qué forma las personas que solamente tienen capacidad de
goce pueden detentar estos derechos?

Para responder a esta pregunta, tenemos que remitirnos al Artículo 22 de nuestro Código Civil, el
cual dispone:

“Art. 22. La menor edad, el estado de interdicción y las demás incapacidades establecidas por la
ley, constituyen restricciones a la capacidad jurídica; pero los que se encontraren en tales
condiciones podrán ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus
representantes.”

Vemos que este artículo va incluso más allá del sólo supuesto de ejercitar sus derechos, ya que en
su parte final contempla el supuesto de que los menores, los interdictos y los incapaces
contemplados en el artículo 503 del Código Civil puedan prácticamente desarrollar una capacidad
jurídica completa a través de sus representantes, ya sean las personas que ejerzan la patria
potestad o a través del tutor que les ha sido designado.

Un ejemplo de menores de edad que contraen obligaciones pueden ser aquellos que han
adquirido algún bien inmueble mediante alguna herencia y para su mantenimiento necesita
vender alguno de esos bienes, el menor mediante su representante al celebrar un contrato de
compraventa, se obliga a entregar el bien objeto del contrato cuando reciba el pago del precio.

Un caso excepcional a la libre administración de los bienes por personas que no sean mayores de
edad (recordemos el caso de los supuestos de excepción visto en el artículo 10 del Código Civil)
puede ser el de aquellos menores de edad que han desarrollado un talento desde edad temprana
y puedan ser contratados para presentarse ante algún público o competir a nivel profesional, el
Código Civil en su artículo 482 establece que los bienes obtenidos por el hijo que adquiera por su
trabajo, pertenecen en propiedad, administración y usufructo al hijo.

Un ejemplo respecto a los interdictos o a los incapaces, puede ser el de una persona que afectada
por alguna enfermedad o accidente grave que se vea imposibilitada para manifestar su voluntad
por el resto de su vida y al ser su tratamiento y su mantenimiento costosos, se vea en la necesidad
de vender sus bienes para pagarlos, por lo que se tendrá que abrir un juicio de interdicción, se le
nombre un tutor y mediante éste puedan enajenarse sus bienes.

El capítulo referente a las personas físicas se cierra con las siguientes disposiciones:

11
-Libertad para que el mayor de edad con capacidad jurídica disponga de sus bienes con las
limitaciones que la Ley establezca (Art. 23 CCGto.)

-El Derecho de toda persona física a su identidad, la cual se conforma por un nombre propio, su
historia filial y genealógica, el reconocimiento de la personalidad jurídica y la personalidad. (Art.
23-A CCGto.)

-Personas Morales.

Definición.- Una persona moral es un conjunto de personas unidas por un fin común, a las que el
Derecho les reconoce capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones.

También se les llama razón social o denominación.

Si bien la Ley no nos proporciona una definición propiamente de lo que son las personas morales,
sí nos enuncia cuáles son en el artículo 24:

“Art. 24. Son personas morales:

I.- La Nación, las Entidades Federativas y los Municipios;


II.- Las corporaciones de carácter público y las fundaciones reconocidas por la ley;
III.- Las asociaciones y sociedades civiles y mercantiles;
IV.- Los sindicatos y demás asociaciones profesionales a que se refiere la fracción XVI del artículo
123 de la Constitución General de la República;
V.- Los ejidos y las sociedades cooperativas y mutualistas;
VI.- Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines políticos, científicos,
artísticos, de recreo o cualquier otro fin lícito, siempre que no fueren desconocidas por la ley;
VII.- Todas las agrupaciones a las que la ley reconozca ese carácter.”

Del listado anterior podemos ver que hay 2 tipos de personas morales: públicas y privadas.

Las dos primeras fracciones del artículo 24 corresponden a las personas morales públicas, las
demás son correspondientes a las personas morales privadas.

Ahora bien, ¿Qué derechos tienen las personas morales? Sabemos que se componen a su vez de
las personas que las integran, las cuales pueden ser físicas o morales. Y el artículo 25 las faculta a
poder ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución.

El artículo 25 se refiere tanto a la capacidad de goce cuanto a la de ejercicio de las personas


morales. Se debe partir de las limitaciones que se establecen en el artículo 27 constitucional y del
objeto social de dichas personas morales y desde luego, del fin al que se hallan destinados los
bienes, derechos y obligaciones que integran su patrimonio. Es por ello que es importante
determinar con toda precisión en su escritura constitutiva y estatutos el objeto social y el fin de la
persona que se constituye. El reconocimiento jurídico que le otorga el Estado no puede rebasar
esos límites. La capacidad de goce y por ende la misma personalidad de estos sujetos jurídicos se
justifica, únicamente para alcanzar ese objeto social.

12
Cabe tener en cuenta que las personas morales públicas solamente se rigen por la Ley, ya que por
su naturaleza no cuentan con un acta constitutiva ni con estatutos sociales, ya que todo lo que
tiene que ver con su organización y funcionamiento se encuentra en las mismas Leyes.

Por otro lado, las personas morales privadas se rigen por la Ley (primeramente la Constitución
Federal, después las Leyes Federales, las Leyes Estatales y demás), seguido de lo dispuesto en su
escritura constitutiva realizada ante Notario y en sus estatutos sociales, de acuerdo al artículo 27
del Código Civil para el estado de Guanajuato.

Además, estas personas morales obran y se obligan por medio de los órganos que las representan,
ya sea por disposición de la ley o de lo dispuesto en sus escrituras constitutivas y en sus estatutos.
(Art. 26 CCGto.) Vemos que este artículo establece una necesidad real y operativa, toda vez que
las personas morales por su propia naturaleza carecen de existencia psico-física, por lo que
requieren de una organización y estructura para su existencia y por tanto, para su reconocimiento
legal y su reglamentación interna. Estos órganos de representación, dependiendo de la forma en
que hayan elegido para administrar la sociedad, pueden consistir en un administrador único, en un
consejo de administración o bien, por medio de algún apoderado legal con las facultades expresas
para ello.

-Diferencias entre las persona física y la persona moral.

 En la persona moral, la capacidad de goce está limitada por el límite de su capacidad, es


decir por su objeto, por sus fines. No pueden realizar actos por otra cosa que no sea
relacionada con su fin.

 Al conformarse una persona moral, es posible que no tenga patrimonio en su inicio, sin
embargo, puede adquirirlo.

 La denominación o la razón social de la persona moral, se equipara al nombre de la


persona física.

 La nacionalidad de la persona moral se define en el artículo 8 de la Ley de Nacionalidad.

“Artículo 8o.- Son personas morales de nacionalidad mexicana las que se constituyan conforme a
las leyes mexicanas y tengan en el territorio nacional su domicilio legal.”

-Atributos de las personas.

ATRIBUTOS DE LA PERSONA FÍSICA. ATRIBUTOS DE LA PERSONA MORAL.


Nombre Nombre
Patrimonio Patrimonio
Domicilio Domicilio
Nacionalidad Nacionalidad
Estado Civil
3.- EL NOMBRE.

-Sus características y funciones fundamentales.

13
Gramaticalmente sirve para distinguir una cosa de otra. También se le llama sujeto o sustantivo.

Tiene como objeto individualizar a la persona, particularizarla, poniéndole el nombre.

Los elementos del nombre son: el nombre propio y el patronímico (también conocido como el
apellido), teniendo más importancia el patronímico.

Los nombres como los conocemos se originaron en la antigua Roma, posteriormente se les fueron
agregando los apodos.

La segunda función del nombre es indicar su estado de familia, es decir, su filiación, remitiendo al
conjunto de parientes al que se pertenece.

El nombre permite atribuirle un estado de capacidad o incapacidad, permite un estado civil, así
como también un estado político. Es el instrumento idóneo para situar al individuo frente a la
sociedad.

Características del nombre:

 Es un derecho oponible a las demás personas, es absoluto.


 Es imprescriptible.
 Es intransmisible por voluntad del titular.
 Salvo en caso de expósitos (personas de las que se desconoce quiénes fueron sus padres),
demuestra la filiación.

-Cómo se forma el nombre en nuestro sistema jurídico.

El derecho al nombre se encuentra contenido en el artículo 23-A de nuestro Código Civil, y como
vimos antes, los elementos del nombre son: el nombre propio y el patronímico o apellidos.

El patronímico o apellidos, se adquieren por diversas causas: filiación natural, filiación adoptiva,
por matrimonio ó por una sentencia (que ordene la modificación del nombre y pueda ser
cambiado).

La mujer puede también adquirir un patronímico por el matrimonio.

El nombre de los hijos extramatrimoniales se da por medio de un acta de nacimiento, de


reconocimiento, a través del registro de los padres o por una sentencia judicial.

El nombre propio se adquiere por una manifestación de voluntad de los padres.

Ahora veremos qué nos dice el Código Civil respecto a la conformación del nombre para las
personas que se registren en el Estado de Guanajuato:

“Art. 68. El nombre estará constituido por el nombre propio y el primero y segundo apellidos,
acorde a lo siguiente:

14
I.- Para la asignación del nombre propio, se observará lo siguiente:

a) Sólo podrá consignarse un nombre compuesto o hasta dos sustantivos;


b) No se emplearán apodos; y
c) No se emplearán diminutivos, salvo aquellos determinados por los usos y costumbres.

Para el caso del registro extemporáneo de personas adultas, llevarán los mismos nombres propios
con los que se acrediten; y

II.- Los apellidos corresponderán por su orden:

a) Cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro de matrimonio o comparezcan


ambos padres a reconocerlo, llevará como primer apellido, el primero del padre y como segundo,
el primero de la madre;
b) Cuando el nacido se presenta como hijo fuera de matrimonio, sin comparecencia del padre,
éste llevará los mismos apellidos de la madre; y
c) Tratándose de menores cuyos padres se desconozcan, el Oficial del Registro Civil debe
asignarles nombre y apellidos, en los términos del último párrafo del artículo 66 de este Código.

Para el caso de registros extemporáneos de personas adultas, llevarán los mismos apellidos con
los que se acrediten, salvo que se actualice alguno de los incisos anteriores.”

Hasta aquí todo parece tener sentido, pero en caso de que se presente a registrar un menor que
sea un expósito, es decir, alguien de quien no se sepa quién fueron sus padres ¿Qué debería
hacerse? ¿Qué nombre se le da? ¿Qué filiación?

La respuesta nos la proporciona el último párrafo del artículo 66 del Código Civil, que nos habla
sobre lo que contendrá el acta de nacimiento en estos supuestos:

“Art. 66.- El acta de nacimiento contendrá:

X.- El nombre, edad, domicilio y, en su caso, parentesco con el registrado, si la presentación la


realiza una persona distinta a los padres.

Si éste se presenta como hijo de padres desconocidos, el Oficial del Registro Civil le pondrá
nombre y apellido, considerando los datos contenidos en las actuaciones de la Procuraduría de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en cumplimiento a lo
señalado en el artículo 73 de este Código.”

Es decir, el nombre se lo asignará el Oficial del Registro Civil, mediante las gestiones que realice la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, quienes de
acuerdo al artículo 73 del Código Civil, al tener conocimiento de la existencia de un menor
extraviado o abandonado, siguen un proceso que inicia levantando la denuncia de los hechos ante
el Ministerio Público, en caso de que proceda y una vez que se haya definido la situación jurídica
del menor, lo presentarán ante el oficial del Registro Civil para levantar el acta correspondiente,
entregarán la custodia del menor a un centro de asistencia social o a una familia de acogida que

15
pueda atenderlo adecuadamente, promover y tramitar su adopción y, por último, dependiendo
del caso, promover y tramitar el juicio de pérdida de patria potestad y la adopción del menor en
caso de que no tenga más familiares, o bien, asegurarse de la reincorporación del menor con los
familiares que legalmente le corresponda.

-Inmutabilidad del nombre y excepciones a este principio.

En un principio, el nombre es inmutable y hace que la persona sea alguien.

Sin embargo, se puede cambiar el nombre por diversas causas: por legitimación (es decir, para
adecuar su nombre a la realidad de cómo se ostenta o aparece en otros documentos), por
reconocimiento, por adopción, por sentencia de rectificación de acta o por sentencia
determinante de paternidad y maternidad.

Efectos del cambio de nombre:

1).- Es un cambio a favor de la identidad de las personas para adecuarlas a la realidad social.
2).- Ayuda a precisar mayormente la identidad del sujeto por medio de la filiación.

Su fundamento legal lo encontramos en los artículos 136-A y 137 del Código Civil para el Estado de
Guanajuato:

“Art. 136-A. Las modificaciones a las actas del estado civil, solamente se podrán realizar a través
de aclaración administrativa o rectificación.

La rectificación podrá ser administrativa o judicial.

Cuando haya procesos o procedimientos que deriven en cambio de apellidos de niñas, niños y
adolescentes, éstos tendrán el derecho a opinar y a ser tomados en cuenta, conforme a su edad,
desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.”

“Art. 137. La rectificación de un acta del estado civil procede sólo en los casos de hechos o
circunstancias que se estimen posibles lógica y cronológicamente. Según los supuestos de que se
trate, deberá tramitarse ante el Poder Judicial o ante la Dirección General del Registro Civil.

En ningún caso procederá la modificación de las fechas del registro del estado civil de las
personas.”

-El pseudónimo y el apodo.

El pseudónimo es un nombre falso, superpuesto al nombre. Generalmente se usa en el mundo del


arte o también en el colectivo popular.

Su finalidad no es ocultar a la persona, sino singularizarla.

Tiene también una propiedad exclusiva del que lo usa.

16
El apodo sólo adquiere importancia en el ámbito penal, pues aquí sí tiende a la ocultación del
nombre, pues el nombre puede protegerse por petición judicial, debido a que puede ser empleado
en su contra.

En el aspecto civil, se puede garantizar la protección del pseudónimo, exigir reparación moral y de
daños y perjuicios.

-El Nombre de las Personas Morales.

En cuanto a las personas morales, su nombre puede tener un fin pecuniario, ser objeto de
comercio, se puede ceder o vender.

Es un signo distintivo protegido por la Ley de Patentes y Marcas.

Puede haber coincidencias entre nombre moral y nombre comercial, el nombre moral es el
nombre real (jurídico) de la empresa y el nombre comercial es aquel que usan en los comercios.

El nombre moral es sujeto de derechos y obligaciones, el nombre comercial no.

El nombre de la persona moral se forma por voluntad de los socios, asentándose de manera
formal en la escritura constitutiva, en la cual se hace constar la Autorización de Denominación
expedida por la Secretaría de Economía.

4.- EL DOMICILIO.

-Concepto y elementos.

Es un dato importante de las personas, nos ayuda a determinar el ámbito espacial del orden
jurídico y su aplicación. Por otra parte, trata de la ubicación de la persona física.

Es un atributo de la personalidad, hablando jurídicamente y complementa al nombre.

El Código Civil para el Estado de Guanajuato lo detalla en su artículo 28:

“Art. 28. El domicilio de una persona física es el lugar donde reside con el propósito de
establecerse en él; a falta de éste, el lugar en que tiene el principal asiento de sus negocios; y a
falta de uno y otro, el lugar en que se halle.”

Elementos del domicilio: objetivo (el lugar donde se reside) y subjetivo (el propósito de
establecerse en dicho lugar).

El domicilio es un atributo propio del sujeto jurídico, es la determinación del lugar que ocupa en el
espacio y ya que el derecho deriva de la vida humana y a ella sirve, necesita ir siguiendo e
identificando al sujeto, no sólo en el tiempo sino igualmente en el espacio.

La determinación del domicilio es fundamental para la operación del derecho. Puede pensarse en
en diversos tipos de domicilio regulados por diversas materias, como el domicilio fiscal, electoral,

17
etcétera. Hay que tener en cuenta la importancia del domicilio del deudor para efectos procesales
de competencia, emplazamiento y otros, para efectos sustantivos como es el cumplimiento de las
obligaciones (véase art. 1574 CCGto que refiere que por regla general el pago deberá hacerse en el
domicilio del deudor), el levantamiento de actas de nacimiento y defunción, cuestiones
relacionadas con el cumplimiento de la obligación alimentaria y con la ausencia. En materia penal,
la variación del nombre, del domicilio y el denominado allanamiento de morada, pueden constituir
diferentes delitos.

-Función del domicilio.

El domicilio es el lugar natural para el cumplimiento de las obligaciones, tiene como base la
ejecución judicial. Es permanente y se impone por ley.

-Diferencia entre domicilio y residencia.

Hemos visto ya el concepto de domicilio, pero ¿en qué estriba la diferencia de este concepto con
el de residencia?

La residencia es la estancia temporal en un lugar, sin el propósito de establecerse ahí


permanentemente.

Para explicarlo un poco mejor, la Enciclopedia Jurídica Mexicana define la residencia en el


siguiente sentido:

Residencia es el lugar en el que una persona habita. Supone una relación de hecho de una persona
con un lugar. Puede distinguirse la residencia simple de la habitual, porque esta última requiere,
para conformarse, un elemento temporal; para ser habitual, debe ser prolongada. El concepto de
residencia debe distinguirse, sobre todo, del de domicilio, pues este último es un concepto
propiamente jurídico, calificado por cada sistema jurídico de forma diferente, y compuesto
generalmente de dos elementos: uno objetivo, la residencia por un tiempo determinado en un
lugar, y otro subjetivo, la intención de permanencia en él. En el de residencia, en cambio, el
elemento fáctico es el más importante, se toman en cuenta únicamente los hechos; su
especificidad se refiere a la temporalidad.

Podemos decir que una persona puede habitar un lugar sin la intención de forma temporal, sin la
intención de quedarse ahí de manera permanente, lo que conforma el concepto de residencia, el
cual como vimos se encuentra incluido dentro del concepto jurídico del domicilio, de acuerdo con
el artículo 28 del Código Civil, el cual complementa dicho concepto con la manifestación de la
voluntad, de la intención de establecerse en él de manera habitual.

-Diversas clases de domicilio.

Hay principalmente tres tipos de domicilio: legal, voluntario y convencional.

El domicilio legal de una persona, nos lo define el artículo 31 del Código Civil para el Estado de
Guanajuato.

18
“Art. 31. El domicilio legal de una persona es el lugar donde la ley le fija su residencia, aunque de
hecho no esté allí presente.”

Este artículo se complementa a su vez con lo dispuesto en el artículo 32, el cual establece en cinco
fracciones los diferentes supuestos que considera de manera enunciativa nuestro Código Civil:

“Art. 32. Se reputa domicilio legal:

I. Del menor de edad, el de la persona a cuya patria potestad está sujeto;


II. Del menor que no esté bajo la patria potestad y del mayor incapacitado, el de su tutor;
III. De los militares en servicio activo, el lugar donde están destinados;
IV. De los funcionarios y empleados públicos, el lugar donde desempeñan sus funciones por más
de seis meses. Los que por tiempo menor desempeñan alguna comisión no adquirirán domicilio en
el lugar donde la cumplen sino que conservarán su domicilio anterior;
V. De los sentenciados a sufrir una pena privativa de la libertad por más de seis meses, la
población en que la extingan, por lo que toca a las relaciones jurídicas posteriores a la condena; en
cuanto a las relaciones anteriores los sentenciados conservarán el último domicilio que hayan
tenido.”

El domicilio voluntario, también denominado como real, es aquel cuya definición ya vimos en el
artículo 28 del Código Civil, es decir, el lugar donde reside con el propósito de establecerse en él; a
falta de éste, el lugar en que tiene el principal asiento de sus negocios; y a falta de uno y otro, el
lugar en que se halle.

El domicilio convencional, es el que señala una persona para el cumplimiento de sus obligaciones
y se encuentra contemplado en el artículo 35 de nuestro Código Civil:

“Art. 35. Las reglas sobre domicilios establecidas en los artículos que preceden no privan a las
persona (sic) físicas o morales del derecho de designar un domicilio convencional para el
cumplimiento de determinadas obligaciones.”

En este artículo se establece que además de lo que la ley reputa en cuanto al domicilio legal y de lo
que deriva del hecho de la residencia o de la simple ubicación, gracias al principio de la autonomía
de la voluntad, se puede designar un sitio especial: domicilio convencional, para el cumplimiento
de determinadas obligaciones.

Este tipo de domicilio presenta su campo de aplicación principalmente en el derecho privado en


materia de algunos contratos y convenios administrativos no opera por regla general en el
derecho público (véase art. 1574 CCGto, que permite incluso establecer varios domicilios para el
cumplimiento de las obligaciones). Habitualmente se fija en los documentos probatorios o
constitutivos de actos jurídicos en el momento de celebrar dicho acto, mas nada se opone a que se
haga por todas las partes en un momento posterior. De ahí derivará lo conducente en materia de
cumplimiento, ejecución del contrato, así como para casos de nulidad, rescisión u otros. Este tipo
de domicilio sólo vincula a las partes que lo hayan acordado y a sus causahabientes universales o a
título universal (en el caso de que se hayan cedido los derechos de cobro o se haya subrogado la
deuda a otra persona). El domicilio ordinario en cambio, no es transmisible.

19
Otros tipos de domicilios que suelen usarse aunque no estén contemplados en este capítulo del
Código Civil, pueden ser el domicilio de origen, que es el lugar donde una persona nació, o
también el domicilio conyugal, para las personas cuyo estado civil es el de casados y donde ambos
acordaron fijar como lugar de residencia de común acuerdo.

-Respecto al domicilio de las personas morales.

Aunado a lo anterior, hay un par de disposiciones especiales para las personas morales contenidas
en los artículos 33, 34 y el ya visto artículo 35.

“Art. 33. El domicilio de las personas morales se determina de acuerdo con la ley que las haya
creado o reconocido; a falta de disposiciones relativas en dicha ley, de acuerdo con lo dispuesto en
su escritura constitutiva, en sus estatutos o reglas que regulen su funcionamiento, y a falta de
todos ellos, se determina su domicilio por el lugar donde operen.”

Al respecto, sabemos que el domicilio es un atributo del sujeto jurídico en cuanto ocupa un lugar
en el espacio por su existencia corporal. Esto es sólo para las personas físicas. Tratándose de las
personas morales la situación es diferente, ya que ellas carecen de realidad psicofísica. Las
personas morales se hacen palpables en la realidad social, y por ende jurídica cuando a través de
las personas físicas operan y por ello llevan a cabo su propia administración, entendido este
vocablo en sentido amplio.

Es por ello que el artículo que acabamos de ver, menciona estas disposiciones especiales,
especificando primeramente el domicilio que pueda derivarse de una disposición expresa en la ley,
a falta de ésta la que se contenga en su escritura constitutiva, en la cual normalmente sólo
enuncian la ciudad, de igual manera en sus estatutos o reglas, y a falta de ellos, el lugar donde
realicen sus actividades.

“Art. 34. Las personas morales que tengan su domicilio fuera del Estado, pero que ejecuten actos
jurídicos dentro de su territorio, se considerarán domiciliadas en el lugar donde los hayan
ejecutado, en todo lo que a esos actos se refiera.

Las sucursales establecidas en lugares distintos de donde radica la casa matriz, se considerarán
domiciliadas en esos lugares para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por las mismas
sucursales.”

EL PATRIMONIO.

-El Patrimonio como atributo de la persona.

No debe entenderse únicamente como un conjunto de bienes o derechos de contenido


económico, sino como también la aptitud para adquirir derechos y bienes de contenido
económico, de ser propietario de éstos.

-Definición.

20
De manera general, el patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones,
pertenecientes a una persona, física o moral.

En el ámbito legal, el patrimonio se define como el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes


a una persona que tienen una utilidad económica y por ello son susceptibles de estimación
pecuinaria, constituidas por deberes y derechos.

-Teorías sobre el Patrimonio.

Teoría Clásica o del patrimonio-personalidad.

La mayoría de los autores ubican el origen de la teoría del patrimonio a la obra de Aubry y Rau,
publicada en el año de 1873. Ellos definen al patrimonio como: el conjunto de relaciones jurídicas
valorables en dinero, que son los activos o pasivos de una misma persona, y que se considera una
universalidad jurídica.

De acuerdo a esta teoría, el patrimonio cuenta con varias características:

- Cada persona tiene un patrimonio, el cual es individual, único e indivisible.


- El patrimonio como tal, es diferente a lo que lo constituye (es decir, el patrimonio es el
continente y los derechos de propiedad el contenido).
- No todos los derechos o bienes de una persona son patrimoniales, sólo aquellos que
pueden ser valuables económicamente.

Al entenderse esta teoría desde el punto de vista subjetivo, muchos autores se refieren a esta
percepción como la concepción subjetiva del patrimonio.

Esta teoría considera que el patrimonio es independiente de los bienes que una persona posea.
Incluso una persona puede no tener algún bien, y aún así, tiene un patrimonio. En otras palabras,
consiste en una aptitud para poseer, de tal forma que el patrimonio de una persona también
incluye derechos de propiedad futuros.

El patrimonio resulta ser entonces una consecuencia de la personalidad. Los elementos, tanto
activos como pasivos, se encuentran sometidos a las disposiciones de la voluntad de la persona
titular de los mismos. De esta premisa se desprenden 3 principios:

- Sólo las personas pueden tener un patrimonio (tanto físicas como morales).
- Toda persona tiene un patrimonio (entendido como la potencialidad adquisitiva que toda
persona tiene).
- La relación entre persona y patrimonio no consiste en un derecho. La persona es titular de
su patrimonio, pero no tiene sobre él derechos de disposición. Una persona no puede, por
ejemplo, transmitir su derecho a adquirir bienes en el pasado.

Los efectos derivados de esta teoría consisten en:

- La intransmisibilidad del patrimonio, inclusive ante la muerte de la persona, pues al


acaecer este supuesto, se extingue la personalidad titular del patrimonio, es decir, el

21
patrimonio se desvincula de la persona transmitiéndose a los herederos, y que actúan
como una extensión de su personalidad.
- La indivisibilidad del patrimonio, ya que al ser la personalidad indivisible y el patrimonio
una emanación de aquella, una persona únicamente puede tener un patrimonio.
- La inembargabilidad del patrimonio, ya que bajo el mismo criterio anterior, sería absurdo
considerar el embargo a una persona de su potencial de adquirir derechos y obligaciones
que puedan valuarse económicamente en un futuro.

Crítica a la teoría clásica.

De acuerdo con los principios emanados de la escuela clásica, se estableció por esa escuela una
noción del patrimonio artificial y ficticia, despegada de la realidad y que tiende a confundirse con
la capacidad, ya que en realidad es difícil distinguir ambos conceptos, pues además de considerar
al patrimonio como conjunto de bienes presentes, se le considera también como aptitud para
adquirir bienes futuros y más aún, se acepta que en un momento dado exista el patrimonio sin los
bienes presentes, bastando la posibilidad de adquirirlos en el futuro. Debido entonces a esta
confusión entre patrimonio y capacidad se atribuyen al primero las características de
indivisibilidad e inalienabilidad, que son inherentes a la persona.

El inicio a la crítica a la teoría clásica derivó del mismo derecho positivo francés, que presentaba
casos que permitían la división del patrimonio y su enajenación total, demostrando que en la
práctica dicha noción del patrimonio no es un concepto tan abstracto o ficticio que llegue a
confundirse con la capacidad, ni es exacto que el patrimonio sea siembre indivisible e inalienable
entre vivos.

En dicho derecho positivo, había casos como el de la transmisión hereditaria, en el que un


heredero podía tener en un momento dado dos masas autónomas de bienes, derechos y
obligaciones (la suya propia y la que acababa de recibir por herencia), que podían estar sujetas a
regímenes jurídicos distintos, de tal suerte que puedan considerarse dos patrimonios distintos y
mientras no se haga la liquidación de las deudas de la herencia y se determine si quedará o no un
haber hereditario sobrante, el patrimonio personal del heredero no se confunde con el patrimonio
que hereda, pues el heredero sólo estará obligado a responder hasta por la totalidad del haber
hereditario. De tal suerte, que en la práctica, existirán al mismo tiempo dos tipos de patrimonio.

Los autores León Duguit y Henri Capitant, por otro lado, alegan que la distinción entre bienes y
patrimonio no es útil en la práctica.

Para ello ponen el ejemplo de las personas morales, las cuales tienen un patrimonio, el cual es
distinto del patrimonio de los individuos que componen esa persona moral, ese patrimonio
pertenece a la sociedad como individuo moral o jurídico. Pero esa existencia es solo una ficción y
una ficción no puede poseer nada, ya que en realidad ese patrimonio pertenece a los individuos
que forman esa sociedad. Entonces, estos individuos pueden tener diferentes patrimonios, el
personal y el que se encuentra invertido en personas morales.

Doctrina moderna del patrimonio-afectación.

Esta teoría fue elaborada por autores como Planiol, Ripert y Picard.

22
De conformidad con esta doctrina, la noción del patrimonio ya no se confunde con la de
personalidad, ni se atribuyen las características de indivisibilidad e inalienabilidad propias de la
persona.

Para esta teoría, el patrimonio se define como una entidad abstracta que no está ligada a la
persona y responde a la finalidad que habrán de tener los bienes.

El patrimonio de afectación es una universalidad entendido este término como un conjunto de


bienes y deudas inseparablemente ligados, porque todos ellos se encuentran afectados a un fin
económico y en tanto no se haga una liquidación, no aparecerá el valor activo neto. De esta
manera, siempre que encontremos un conjunto de bienes, derechos y obligaciones destinados a la
realización de un fin determinado, sea de naturaleza jurídica o económica, estaremos en presencia
de un patrimonio, ya que es la constitución de una masa jurídica autónoma organizada
jurídicamente en forma especial.

Características:

-Las personas son independientes del patrimonio, por lo que pueden ser varios patrimonios los
que se pueden crear.
-El patrimonio responde a un destino (afectación).
-Los bienes y deudas se encuentran afectados de un valor económico, que debe liquidarse para
que exista realmente.
-El patrimonio puede ser familiar, del ausente, del de cujus, etcétera.

Crítica a la doctrina moderna del patrimonio-afectación.

Contra esta teoría, se ha indicado que en su afán de explicar las excepciones que diversos
ordenamientos jurídicos tienen a los principios expuestos por la teoría del patrimonio-
personalidad, incurre en un exceso al despersonalizar la relación jurídica.

La persona como presupuesto del sistema jurídico debe ser la titular del patrimonio, pues todo
patrimonio debe tener un titular. Los posibles casos de patrimonios sin sujeto, son regímenes
transitorios, regulados por el derecho en orden la conservación de los bienes y en protección de
los acreedores del que fue su titular.

De la misma manera, los supuestos de masas de bienes autónomas reconocidas con un régimen
propio por el ordenamiento jurídico, son consecuencia de la protección de un determinado interés
que se considera como digno de ser tutelado, sin que este fenómeno implique una división en la
personalidad del sujeto del derecho, por ejemplo, en una fundación (masas autónomas de bienes
destinadas a un fin asistencial), se considera que la fundación existe como persona moral al
momento de la afectación de los bienes, y que cuando ésta los recibe simplemente pasan de estar
del patrimonio del donante al de la fundación donataria, mientras que cuando los entrega, el
patrimonio entregado pasa a ser de otra persona.

Por lo que se ha afirmado que un patrimonio puede estar compuesto por grupos de bienes y
obligaciones que conforman verdaderas entidades reconocidas por el ordenamiento jurídico en
orden a su autonomía e independencia cuya unidad deriva de la pertenencia a una persona.

23
Sin embargo, en la mayoría de los casos enumerados por la teoría objetiva como de patrimonio-
afectación, no son tales, ya que no se trata de conjuntos integrados por activo y pasivo, sino
únicamente de activo, por lo que esta teoría ya no explicaría los fenómenos comentados como
planteamiento de la problemática, tal y como es el caso del patrimonio familiar, que sólo se
conforma por puros activos, sin ningún elemento pasivo, que sea una obligación.

Por ejemplo, en el caso de una herencia, la existencia de un inventario no tiene por objeto la
constitución o constatación de la existencia de un patrimonio diverso al propio del heredero, sino
simplemente su identificación con fines de liquidación del patrimonio pasivo, en protección de los
acreedores de quien falleció.

Teorías Negativas.- Derivado de las críticas contra la teoría clásica y contra la teoría moderna, hay
doctrinarios que afirman que el patrimonio no existe como institución o categoría jurídica,
alegando que se trata de una simple elaboración doctrinaria innecesaria y sin fundamento legal, ya
que por sí mismo el sistema jurídico protege a todo tipo de acreedores para que sus créditos sean
pagados en cualquier tipo de circunstancia, dejando en entredicho la utilidad del concepto de
patrimonio, al que consideran una abstracción innecesaria; sin embargo, al menos en nuestro
Derecho, el mismo Código Civil para el Estado de Guanajuato contempla de entrada la figura del
patrimonio familiar, por lo que este tipo de teorías quedan obsoletas.

En nuestro sistema jurídico mexicano, se siguen los caracteres y tendencias similares a la doctrina
clásica, no se ha adoptado la doctrina del patrimonio de afectación, sino que, por el contrario,
subsiste con algunas modalidades la doctrina clásica, principalmente en el régimen de las
sucesiones, con la excepción principal de que el heredero tenga dos patrimonios, por lo tanto en
nuestro derecho no opera el principio de indivisibilidad, ni tampoco el de inalienabilidad.

Fuera de esa excepción fundamental, se mantiene en sus características principales la doctrina


clásica del patrimonio, puesto que en nuestro derecho toda persona necesariamente debe tener
un patrimonio y solamente pueden tener bienes las personas. Es necesario que el conjunto de
bienes siempre tenga como soporte a un titular que debe ser una persona física o moral.
Principalmente esto en el campo de las personas morales, donde alcanza mayor amplitud la
posibilidad de afectar un conjunto de bienes a la realización de fines concretos.

También resultan ser aplicables a nuestro sistema las conclusiones de Planiol, Ripert y Picard, ya
que la legislación no se mantiene en los límites de la teoría clásica del patrimonio-personalidad, ni
tampoco se llega al extremo de aceptar la tesis moderna, sino que se sigue el eje tanto para el
régimen de los bienes como para el de las sucesiones el concepto clásico de patrimonio-
personalidad, pero con la modalidad de que no se admiten como principios absolutos la
inalienabilidad ni la indivisibilidad.

-Naturaleza Jurídica del Patrimonio.

Elementos del patrimonio.

El patrimonio está constituido por dos elementos: activo y pasivo.

El activo está formado por cosas, créditos y derechos.

24
El pasivo está conformado por las cargas, deudas, obligaciones y deberes.

Si el activo es superior al pasivo nos encontramos con un haber patrimonial.

Hay solvencia cuando el activo es igual al pasivo (Art. 1657 CCGto interpretado a contrario sensu).

Si el pasivo es superior al activo nos encontramos con un déficit patrimonial, o insolvencia (Art.
1657 del CCGto.)

“Art. 1657. Hay insolvencia cuando la suma de los bienes y créditos del deudor, estimados en su
justo precio, no iguala al importe de sus deudas. La mala fe, en este caso, consiste en el
conocimiento de este déficit.”

La universalidad jurídica.

Este es un concepto que puede confundirse o entenderse como sinónimo del término patrimonio.

Por universalidad se entiende la unidad de lo múltiple, un conjunto de bienes que conforman o


integran un todo.

Las universalidades son de dos tipos: universalidad jurídica o de derecho (universitas iuris) y la
universalidad de hecho (universitas facti).

La universalidad jurídica o de derecho se define como el conjunto heterogéneo de bienes y


obligaciones (activo y pasivo), que conforman una unidad por disposición legal.

Es decir, tiene su origen en la ley y no puede originarse por la sola voluntad de la persona en
ejercicio de su autonomía de la voluntad.

Como ejemplos, se suele citar al patrimonio, a la empresa, a la sociedad conyugal y a la herencia,


entre otros casos.

Para Rafael Rojina Villegas, la única universalidad jurídica posible es el patrimonio, pues nos dice
que “el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y cargas de una persona apreciables en dinero,
constituye una universalidad jurídica, la cual integra el patrimonio.”

Al ser reconocida esta pluralidad de derechos y obligaciones como un conjunto, son susceptibles
de enajenarse como un todo.

La universalidad de hecho, en una primera concepción es una agrupación de cosas singulares, que
sin estar materialmente unidas, se les identifica con una misma denominación, por ejemplo, un
rebaño, una vajilla o una biblioteca.

El tratamiento que la ley les da tiene como punto de partida que dicho conjunto es de cosas
homogéneas, de la misma especie, ya sean bienes o derechos, y conforman exclusivamente el
activo.

25
La existencia de esta universalidad puede ser la ley o la voluntad de la persona.

Este tipo de universalidades son reconocidas en la ley para regular la subrogación real en dicho
conjunto de cosas, es decir, la sustitución de sus titulares, y sólo comprende bienes y derechos,
nunca obligaciones, por lo que puede transmitirse como un todo, sin necesidad de especificarse el
número o contenido, por ejemplo la venta por acervo (cuando se venden materiales o semillas por
caja, camión o contenedor).

Entendido lo anterior y en base a lo dispuesto por nuestra legislación, podemos concluir respecto
al patrimonio lo siguiente:

a).- La persona es la única que puede ser titular de un patrimonio, sea física o moral, quienes
tienen capacidad jurídica para ser titulares de derechos y obligaciones, entre las cuales se
encuentra la de ser titulares de un patrimonio.

Derivado de lo anterior, en nuestro sistema jurídico no pueden existir universalidades jurídicas sin
sujeto titular, no existen los llamados patrimonios sin sujeto.

b).- El patrimonio está integrado por un conjunto de universalidades jurídicas. Las personas físicas
o morales, pueden ser titulares de una o varias universalidades de este tipo.

El patrimonio es entonces un conjunto universal, la cual abarca objetos agrupados en conjuntos y


sub-conjuntos.

Como ejemplos para las personas físicas de este tipo de universalidades de hecho que pueden
conformar parte de su universalidad jurídica, tenemos al patrimonio familiar, una herencia e
incluso el patrimonio del menor que deba administrar en base a su patria potestad, aunado
además a los bienes y derechos que haya adquirido a título personal. Todos estos ejemplos
pueden converger en una misma persona al mismo tiempo.

Como ejemplos para las personas morales, pueden tener algunas universalidades de hecho que
forman parte de su universalidad jurídica, pues pueden tener al mismo tiempo su capital social,
sus bloques de activos y de pasivos, e incluso ser partícipes de un fideicomiso bajo la forma de un
fiduciario (ser el administrador de dicho contrato).

c).- El conjunto de universalidades se encuentran vinculadas porque son atribuidas a un titular,


formando un todo en razón de que su titularidad corresponde a una misma persona, física o
moral. Debido a esto este grupo de universalidades jurídicas se designa bajo el nombre de
patrimonio.

Este concepto entonces, permite explicar las diversas masas autónomas de bienes (derechos y
obligaciones), de que puede ser titular una persona, ya sea física o moral, cuya cohesión se debe a
su pertenencia a un mismo titular reconocido legalmente, las cuales pueden contener derechos
reales y personales, así como obligaciones reales y personales, exclusivamente de naturaleza
pecuniaria, es decir, valorables en dinero.

26
6.- LA NACIONALIDAD.

-Concepto.

La nacionalidad un vínculo jurídico establecido entre el individuo y el Estado, que produce


obligaciones y derechos recíprocos.

Podemos decir entonces que la nacionalidad es el conjunto de derechos y obligaciones que se


atribuyen a una persona frente al Estado al que pertenece.

Adentrándonos un poco más en el concepto de estado de la persona, (ojo, no del concepto de


Estado entendido como el que está conformado por población, territorio y gobierno) ésta tiene un
estado político y un estado civil.

El estado civil es la posición que ocupa una persona en relación con su familia o con la comunidad.

El estado político es la posición que se tiene en relación al Estado.

Además, la nacionalidad es un presupuesto de la ciudadanía, situación que veremos más adelante.

-Mexicanos y extranjeros. Análisis de los Artículos 30 a 37 de la Constitución. Mexicanos por


nacimiento y naturalización.

Hemos visto que el artículo 23-A del Código Civil para el Estado de Guanajuato en su último
párrafo dispone que la nacionalidad es un elemento de la identidad de toda persona física.

En lo que respecta a las personas morales, anteriormente ya vimos que este tipo de entes pueden
detentar la nacionalidad mexicana de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley de
Nacionalidad.

“Artículo 8o.- Son personas morales de nacionalidad mexicana las que se constituyan conforme a
las leyes mexicanas y tengan en el territorio nacional su domicilio legal.”

Sin embargo, este dispositivo legal no especifica qué personas físicas pueden considerarse
mexicanas, por lo que tenemos que remitirnos a nuestra Carta Magna para encontrar los
supuestos aplicables para personas físicas y que puedan considerarse mexicanos.

Al respecto, el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos nos dice qué
personas físicas podrán detentar la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o por
naturalización:

“Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

A) Son mexicanos por nacimiento:

I.- Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.
II.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre
mexicano; Fracción reformada DOF 26-12-1969, 20-03-1997, 17-05-2021 (es de hacer notar la

27
última reforma del año 2021, en la que se especifica el requisito de que sólo uno de los padres
sea mexicano para que el nacido pueda ser mexicano por nacimiento)
III.- Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalización, de padre
mexicano por naturalización, o de madre mexicana por naturalización, y Fracción adicionada DOF
20-03-1997
IV.- Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o
mercantes. Fracción recorrida DOF 20-03-1997

B) Son mexicanos por naturalización:

I.- Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización.


II.- La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos,
que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás
requisitos que al efecto señale la ley.”

Por lo tanto, cualquier persona que se encuentre dentro de los supuestos enunciados por este
artículo gozarán de los derechos y contraerán las obligaciones contenidas en las leyes mexicanas.

¿En qué consiste entonces la naturalización? También denominada nacionalización, es el acto de


conceder la calidad de nacional al extranjero que reúne los requisitos que para este efecto señalan
las leyes del país.

También deben cumplir con los requisitos que enuncia el Artículo 20 de la Ley de Nacionalidad:

“Artículo 20.- El extranjero que pretenda naturalizarse mexicano deberá acreditar que ha residido
en territorio nacional cuando menos durante los últimos cinco años inmediatos anteriores a la
fecha de su solicitud, salvo lo dispuesto en las fracciones siguientes:

I.- Bastará una residencia de dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud cuando
el interesado:

a).- Sea descendiente en línea recta de un mexicano por nacimiento;

Quedarán exentos de comprobar la residencia que establece la fracción I, aquellos descendientes


en línea recta en segundo grado de un mexicano por nacimiento, siempre que no cuente con otra
nacionalidad al momento de la solicitud; o bien no le sean reconocidos los derechos adquiridos a
partir de su nacimiento;

b).- Tenga hijos mexicanos por nacimiento;

c).- Sea originario de un país latinoamericano o de la Península Ibérica, o

d).- A juicio de la Secretaría (de Relaciones Exteriores), haya prestado servicios o realizado obras
destacadas en materia cultural, social, científica, técnica, artística, deportiva o empresarial que
beneficien a la Nación. En casos excepcionales, a juicio del Titular del Ejecutivo Federal, no será
necesario que el extranjero acredite la residencia en el territorio nacional a que se refiere esta
fracción.”

28
Las primeras obligaciones especificadas para los mexicanos por nuestra legislación se encuentran
inmediatamente en el Artículo 31 de la Constitución, el cual enuncia cuatro fracciones que se
pueden resumir en lo siguiente:

1).- Ser responsables de la educación los menores de 18 años a su cargo y en su caso, también de
la formación militar en los términos de la Ley, e incluso participar en su proceso educativo.

2).- Asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento del lugar donde residan, para recibir
instrucción cívica y militar que los mantenga aptos para el ejercicio de sus derechos, para manejar
las armas y con disciplina militar.

3).- Alistarse y servir en los cuerpos de reserva, conforme a la Ley, para defender a la Patria.

4).- Contribuir al gasto público de los tres niveles de gobierno mediante el pago de impuestos.

Hasta ahora hemos visto que la Constitución habla exclusivamente de las personas que son
considerados como mexicanos. Pero como sabemos, puede ocurrir que haya personas cuyo alguno
de sus padres sea extranjero y pueda ser mexicano al mismo tiempo que también detentar la
nacionalidad del extranjero.

Este supuesto lo permite el Artículo 32 de la Constitución, pues en su primer párrafo dispone que
la Ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que
posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad.

El resto de este artículo contiene la reserva de cargos para mexicanos por nacimiento que no
adquieran otra nacionalidad, así como también menciona requisitos para ejercer determinados
cargos en el Ejército, la policía o la seguridad pública, así como también para cualquier para las
tripulaciones de embarcaciones o aeronaves que se amparen con la bandera o insignia mercante
mexicana, e incluso para los principales cargos en los puertos y aeropuertos.

El último párrafo establece la preferencia de los mexicanos en relación a los extranjeros respecto a
que les sean otorgadas concesiones o empleos en los que no sea indispensable la calidad de
ciudadano.

Respecto a los extranjeros, por otra parte, el artículo 33 de nuestra Carta Magna, por exclusión
nos dice quienes serán extranjeros:

“Artículo 33. Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo
30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución.

El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas
extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el
lugar y tiempo que dure la detención.

Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.”

29
Respecto a este artículo, cabe mencionar la reforma de la que fue objeto el 10 de junio de 2011, ya
que antes de la misma, esta norma facultaba al Presidente de la República una facultad absoluta
para expulsar sin juicio previo a los extranjeros cuya permanencia considerara inconveniente.

Esta disposición reñía no sólo con el primer mandato de este artículo: el gozar de los derechos
humanos y garantías que otorgaba la Constitución (en aquel entonces sólo tenía el término
“garantías”), sino que también iba en contra de compromisos internacionales en materia de
derechos humanos que había suscrito el mismo gobierno.

Con el texto que actualmente está en vigor, sigue siendo facultad del Ejecutivo el ejercicio de la
acción de expulsión, sólo que para promoverla deberá acudir ante los Tribunales Administrativos,
ante los cuales la contraparte podrá ser oída conforme a las formalidades esenciales del
procedimiento según lo determine la ley de la materia, la cual fue ordenada por el transitorio
quinto de dicha reforma, pero hasta la fecha no ha sido publicada. No obstante ello, el mismo
artículo transitorio prevé que mientras no exista dicha ley, se aplicará la Constitución de manera
directa a los casos que se susciten.

-Los ciudadanos mexicanos.

Habíamos también comentado anteriormente que la nacionalidad es un presupuesto de la


ciudadanía, lo cual puede afirmarse al analizar el artículo 34 de nuestra Constitución Federal:

“Artículo 34. Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de
mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos:

I.- Haber cumplido 18 años, y


II.- Tener un modo honesto de vivir.”

El único punto que puede generar cierta controversia al quedar en cierto modo abierto a una
interpretación bastante subjetiva es la fracción segunda de este artículo, pues nos dice que para
poder ser ciudadano mexicano hay que tener un modo honesto de vivir.

¿Qué significa el tener un modo honesto de vivir?

No hay ningún artículo en ninguna norma de nuestro sistema jurídico que nos defina o nos
especifique este término.

Para poder tener una idea sobre lo que es, tendremos que recurrir a la jurisprudencia en materia
electoral, en la jurisprudencia número 18/2001, la cual en bajo el rubro MODO HONESTO DE VIVIR
COMO REQUISITO PARA SER CIUDADANO MEXICANO. CONCEPTO.- tal y como lo veremos a
continuación:

“El modo honesto de vivir, es una referencia expresa o implícita que se encuentra inmersa en la
norma de derecho, tal y como sucede con los conceptos de buenas costumbres, buena fe, que
tienen una connotación sustancialmente moral, constituyendo uno de los postulados básicos del
derecho: vivir honestamente. En ese orden de ideas, la locución un modo honesto de vivir, se refiere
al comportamiento adecuado para hacer posible la vida civil del pueblo, por el acatamiento de

30
deberes que imponen la condición de ser mexicano; en síntesis, quiere decir buen mexicano, y es un
presupuesto para gozar de las prerrogativas inherentes a su calidad de ciudadano.”

No es propiamente una definición, pero le dan el manejo de una referencia para darnos una idea
de lo que es el concepto del modo honesto de vivir.

Una vez que se ha definido al ciudadano mexicano, los siguientes artículos de nuestra Constitución
refieren los derechos y obligaciones de la ciudadanía en los artículos 35 y 36 respectivamente.

En el artículo 35, dentro de los derechos más relevantes que contiene, tenemos la libertad de
votar y ser votado, la libertad de asociación, el derecho de pertenecer a las fuerzas armadas,
libertad de elección de empleo, iniciar leyes, votar en consultas populares y de revocación de
mandato (esta última reforma publicada el día 20 de diciembre de 2019 y además contiene cierta
parte procesal respecto a estos procedimientos, aunque claro, al final se especifica que el
Congreso de la Unión emitirá la Ley Reglamentaria).

En el artículo 36, dentro de las obligaciones más relevantes que contiene está el inscribirse en el
Registro Nacional de Ciudadanos (circunstancia que en la realidad no ocurre ya que éste no
existe), formar parte de los cuerpos de reserva en términos de ley (aquellos que han realizado el
Servicio Militar y cuenten con su cartilla, se especifica también en la misma ese deber), votar en
elecciones, consultas populares y procesos de revocación de mandato (estos supuestos, más que
obligaciones yo me atrevería a decir que son prerrogativas, es decir, es un derecho de los
ciudadanos cuyo ejercicio es optativo, sin embargo, el artículo 38 menciona que pueden ser causa
de suspensión de la ciudadanía, pero en la práctica esto prácticamente no ocurre), desempeñar
cargos de elección popular (faltó que se especifique que esto será en caso de ganar el puesto) y
desempeñar los cargos de concejos, funciones electorales y las de jurado (de nuevo, esto más bien
parece ser una prerrogativa, ya que el no acudir a desempeñar alguno de estos cargos, pese a
acarrear la sanción de suspensión de la ciudadanía por el artículo 38, es prácticamente imposible
iniciar el debido proceso contra todos los que incumplen con estas supuestas obligaciones).

Hasta ahora hemos visto cómo se adquiere tanto la nacionalidad como la ciudadanía en México,
así como sus derechos y obligaciones, pero ¿es posible que éstas puedan perderse o suspenderse?

Al respecto, el artículo 37 de nuestra Carta Magna nos dice lo siguiente:

“Artículo 37.

A) Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad.

B) La nacionalidad mexicana por naturalización se perderá en los siguientes casos:

I.- Por adquisición voluntaria de una nacionalidad extranjera, por hacerse pasar en cualquier
instrumento público como extranjero, por usar un pasaporte extranjero, o por aceptar o usar
títulos nobiliarios que impliquen sumisión a un Estado extranjero, y
II.- Por residir durante cinco años continuos en el extranjero.

C) La ciudadanía mexicana se pierde:

31
I.- Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjeros;
II.- Por prestar voluntariamente servicios o funciones oficiales a un gobierno extranjero, sin
permiso del Ejecutivo Federal;
III.- Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Ejecutivo Federal. El
Presidente de la República, los senadores y diputados al Congreso de la Unión y los ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán libremente aceptar y usar condecoraciones
extranjeras;
IV.- Por admitir del gobierno de otro país títulos o funciones sin previo permiso del Ejecutivo
Federal, exceptuando los títulos literarios, científicos o humanitarios que pueden aceptarse
libremente;
V.- Por ayudar, en contra de la Nación, a un extranjero, o a un gobierno extranjero, en cualquier
reclamación diplomática o ante un tribunal internacional, y
VI.- En los demás casos que fijan las leyes.”

Este artículo, concede diversos grados de derechos a los mexicanos dependiendo de su estado
relativo a su nacionalidad.

Primero, en su inciso A), especifica que ningún mexicano por nacimiento podrá perder, bajo
ninguna circunstancia, su nacionalidad.

Posteriormente en su inciso B), enuncia los supuestos en que podrán perder la nacionalidad
mexicana adquirida por naturalización, los cuales son el adquirir alguna otra nacionalidad,
ostentarse como extranjero, aceptar algún título que implique sumisión a algún otro país o residir
más de cinco años continuos en el extranjero.

Finalmente, el inciso C), enuncia los supuestos en que se pierde la ciudadanía mexicana, más no la
nacionalidad mexicana, aplicándose este inciso tanto a mexicanos por nacimiento como por
naturalización.

Queda aún pendiente ver lo relativo a la suspensión de los derechos o prerrogativas, las cuales se
enuncian en el artículo 38 Constitucional:

“Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden:

I.- Por falta de cumplimiento, sin causa justificada, de cualquiera de las obligaciones que impone el
artículo 36. Esta suspensión durará un año y se impondrá además de las otras penas que por el
mismo hecho señalare la ley;
II.- Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la
fecha del auto de formal prisión;
III.- Durante la extinción de una pena corporal;
IV.- Por vagancia o ebriedad consuetudinaria, declarada en los términos que prevengan las leyes;
V.- Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba
la acción penal; y
VI.- Por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.

La ley fijará los casos en que se pierden, y los demás en que se suspenden los derechos de
ciudadano, y la manera de hacer la rehabilitación.”

32
7.- LA CAPACIDAD.

-La capacidad como atributo de las personas.

La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere al nacer y se pierde al morir, así, sin
excepción, todos tenemos capacidad jurídica.

La capacidad jurídica es la posibilidad de disponer libremente de su persona y de sus bienes.

Aunque todos tenemos capacidad jurídica, no todos tenemos la misma posibilidad de ejercerla,
debido a diversas limitaciones naturales en las personas, por ejemplo por cuestiones de edad o de
salud.

En tanto tenemos la condición humana, tenemos capacidad de goce y en tanto tenemos capacidad
racional, algunos tenemos capacidad de ejercicio.

Como hemos visto antes, las personas físicas cuentan entonces con capacidad, la cual puede ser
de goce o de ejercicio. La capacidad de goce es la aptitud de ser sujeto de derechos y se adquiere
por el solo hecho de ser humanos, mientras que la capacidad de ejercicio es la aptitud para
disponer de derechos y contraer obligaciones y se adquiere al cumplir la mayoría de edad y
cuenten la suficiente plenitud física e intelectual para contratar y obligarse. Para que una persona
cuente con capacidad jurídica plena, debe contar con ambas capacidades.

-Quiénes son incapaces en Derecho.

La incapacidad en el Derecho, es entendida como la limitación de la capacidad de disponer de


derechos y contraer obligaciones de manera personal.

Si bien el Código Civil para el Estado de Guanajuato no nos define el concepto de incapacidad, sí
nos deja claro quiénes son los que se encuentran en este supuesto en el artículo 503:

“Art. 503. Tienen incapacidad natural y legal:

I.- Los menores de edad;


II.- Los mayores de edad con discapacidad intelectual, aun cuando tengan intervalos lúcidos;
III.- Los sordomudos que no sepan leer ni escribir;
IV.- Los ebrios consuetudinarios, y los que habitualmente hacen uso inmoderado de drogas
enervantes.”

Del análisis de este artículo, obtenemos la clasificación de la incapacidad: puede ser natural o
legal.

La distinción entre la capacidad natural y la legal no se encuentra suficientemente clara ni en la


doctrina ni en la legislación, sin embargo basta hacer una lectura atenta al artículo antes
mencionado para darnos cuenta de que la incapacidad natural es la derivada de la falta de edad o
de alguna enfermedad, mientras que la incapacidad legal es por exclusión aquella que está
fundada en todas las demás causas establecidas por la Ley.

33
A las personas que tienen algún tipo de incapacidad en materia legal, se les denomina interdictos,
a excepción claro de los menores de edad.

La interdicción es un estado especial de las personas que constituye una incapacidad para la
realización de determinados actos civiles.

La interdicción se produce en virtud de una resolución judicial, civil o penal, siendo ésta
consecuencia accesoria de determinadas sanciones penales (recordemos en este caso lo dispuesto
por el Artículo 38 de nuestra Constitución Federal).

-Grados de la capacidad de goce y de ejercicio.

Ya hemos analizado anteriormente en qué consisten tanto la capacidad de goce y de ejercicio, las
cuales conforman la capacidad jurídica de las personas físicas, así como también sabemos que se
adquiere al nacer y se pierde al morir, así, sin excepción todos tenemos capacidad jurídica.

Ahora bien, aunque todos tenemos capacidad jurídica (recordemos que los incapaces pueden
hacer valer su capacidad de ejercicio mediante sus representantes legales), no todos tenemos la
misma posibilidad de ejercerla, debido a diversas limitaciones naturales en las personas, por
causas tanto naturales o legales.

Es por ello que podemos determinar la existencia de diversos grados de capacidad tanto de goce
como de ejercicio.

Grados de capacidad de goce.

a).- El primer grado de capacidad, es decir, el grado mínimo de capacidad que existe es la de goce
que tienen los individuos que han sido concebidos, pero que aún no nacen, según hemos visto,
bajo la condición impuesta en nuestro Código Civil de que nazca vivo y sea presentado en el
Registro Civil o viva 24 horas.

Esta forma mínima de capacidad de goce permite al embrión humano tener derechos subjetivos
patrimoniales, es decir, derecho de heredar, de recibir legados o de recibir en donación, además
también es la base para determinar su condición jurídica de hijo legítimo o natural.

No puede tener otra clase de derechos porque su misma naturaleza de no nacido se lo impide, sin
embargo, de lo anteriormente mencionado, podemos decir que los derechos que detenta el no
nacido son de propiedad e incluso, los derechos reales que ellos conlleven, como lo puede ser el
usufructo de bienes, el derecho de uso o de habitación, o también derechos personales, es decir,
derechos de crédito al convertirse en acreedor, si en el haber hereditario se incluyeron este tipo
de derechos.

También podrá, mediante las actuaciones de su representante, adquirir derechos reales de


garantía si éste celebra a su nombre contratos de hipoteca o prenda.

34
Todo esto, claro está, mientras siga latente la posibilidad de su nacimiento y su existencia en los
términos de la Ley, es decir, que desprendido del seno materno viva 24 horas o sea presentado en
el Registro Civil.

b).- El segundo grado de la capacidad se refiere a la capacidad de goce de los menores de edad.

Desde el momento en que nace, los menores de edad ya tienen una capacidad de goce
notablemente aumentada, que es casi equivalente a la capacidad de goce de un adulto en pleno
uso y goce de sus facultades mentales.

Respecto al ámbito patrimonial de la persona, los derechos relativos a su patrimonio sí pueden


imputarse al menor de edad y debido a ello tiene capacidad de goce para adquirirlos y para
reportar las obligaciones relacionadas con esos derechos. Claro, actuando a través de sus
representantes legales.

En lo que concierne al ámbito no patrimonial, es decir, de aquellos derechos que no son valuables
en dinero, vemos que el actuar del menor de edad se ve restringido en ciertos casos:

-Para contraer matrimonio. (Deben ser mayores de edad)


-Para adoptar. (La edad mínima son 25 años respecto a personas solteras, si se trata de un
matrimonio bastará que solamente uno de los cónyuges tenga dicha edad)
-Para ser tutor. (Se requiere ser mayor de edad)
-Para legitimar a un hijo. (Es decir, para reconocerlo, pues si tiene 14 años o más, además de su
consentimiento también deberá obtenerse el consentimiento de la persona que lo tenga bajo su
patria potestad o tutela. Si tiene menos de 14 años, solamente podrá reconocerlo la persona que
lo tenga bajo su patria potestad o tutela, no el menor.)
-Para hacer testamento. (Se requiere tener al menos 16 años)
-Para adquirir derechos políticos. (Tales como votar o contender como candidato a algún puesto
de elección popular)

En los casos citados, existen restricciones a la capacidad de goce, ya que estos derechos tutelan
actos personalísimos, que no pueden realizarse por otra persona aún y cuando ésta cuente con un
representante legal.

c).- El tercer grado de la capacidad de goce está representado por los mayores de edad.

Sin embargo, resulta necesario hacer la distinción de los mayores que están en pleno uso y goce
de sus facultades mentales y por otro lado aquellas personas que se encuentran sujetas a un
estado de interdicción por alguna de las causas manifestadas en el Artículo 503 del Código Civil
para el Estado de Guanajuato.

Las personas incapaces de acuerdo al artículo ya citado, pueden detentar derechos y obligaciones
desde el punto de vista patrimonial, de aquellos bienes y derechos valuables económicamente ya
que pueden contar con algún representante legal, pero en lo que respecta a las relaciones de
familia, su capacidad de goce se ve limitada, pues no se tiene la aptitud necesaria para el ejercicio
de la patria potestad o la tutela en su caso.

35
Hay al menos un par de casos en que pudiera verse limitada la capacidad de goce incluso entre
personas mayores de edad en pleno uso de sus facultades, por ejemplo:

-Los extranjeros mayores de edad, no pueden adquirir bienes inmuebles en la zona de exclusividad
detallada en nuestra Constitución Federal, que es una franja de 100 kilómetros en las fronteras y
50 kilómetros en las playas, e incluso para adquirir fuera de estas zonas, requieren un permiso de
la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder comprar. Cosa contraria pasa con los mexicanos,
quienes no tenemos ninguna restricción para adquirir en ninguna parte del país.

-Respecto a quienes han contraído matrimonio, los cónyuges que se casan bajo el régimen de
sociedad conyugal tienen prohibido celebrar entre ellos contratos de compraventa, ya que el
artículo 173 del Código Civil lo limita sólo a las parejas que se casaron bajo el régimen de
separación de bienes.

Grados de capacidad de ejercicio.

La capacidad de ejercicio supone la posibilidad jurídica del sujeto de hacer valer directamente sus
derechos, de celebrar él mismo actos jurídicos, así como también contraer y cumplir obligaciones e
incluso acudir a ejercitar las acciones relativas a los mismos ante los tribunales competentes.

Para analizar los grados de la capacidad de ejercicio, los estudiaremos a contrario sensu, es decir,
en relación a la incapacidad de ejercicio que limitan a las personas.

a).- El primer grado de incapacidad de ejercicio corresponde al ser concebido, pero no nacido, ya
que su representación corresponde necesariamente a sus padres y al igual que como vimos
respecto a la capacidad de goce, la existencia de esta capacidad quedará sujeta a la condición
resolutoria de que el individuo nazca vivo y viable.

b).- El segundo grado de incapacidad se origina desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.
Estos menores se encuentran limitados en cuanto a su capacidad de ejercicio, ya que siempre
necesitan de su representante legal para ejercitar sus derechos o hacer valer sus acciones, como
por ejemplo, para contratar o para comparecer a juicio. Se exceptúa en este supuesto, como ya
vimos antes, los bienes que el menor adquiera por virtud de su trabajo, respecto a los cuales se le
otorga capacidad jurídica para realizar los actos de administración de dichos bienes (Art. 482 del
CCGto).

En caso de que por algún motivo, algún menor de edad celebrara un contrato por el cual se
obligara, éste quedaría afectado de nulidad relativa, ya que podría convalidarse con el
consentimiento de su representante legal.

c).- El tercer grado de incapacidad de ejercicio, corresponde a los mayores de edad considerados
como incapaces por la Ley, es decir, aquellos que se encuentran privados de inteligencia o cuyas
facultades mentales se encuentran perturbadas por diversas causas.

La incapacidad de estos mayores de edad por lo general es total, ya que para la validez de los actos
jurídicos, solamente su representante legal puede hacer valer los derechos y acciones del incapaz
y celebrar incluso actos de administración y de dominio respecto del patrimonio del incapaz,
aunque claro, para darse estos últimos supuestos debe contar incluso con autorización judicial.

36
Para un mejor entendimiento de lo que se habla, cabe mencionar que los actos de administración
son aquellos en los que no se altera la propiedad de la cosa, y cuando se habla de que en un poder
se otorgan facultades para actos de administración, quiere decir que el apoderado podrá
administrar bienes e intereses del poderdante, por ejemplo el manejo de cuentas bancarias o de
algún negocio, etcétera.

Por otro lado, los actos de dominio son aquellos que implican la facultad de disponer de los bienes
que son propiedad de una persona, por lo que al hablar de un poder donde se otorgan facultades
de dominio, quiere decir que se le faculta a realizar actos de disposición que comúnmente le
corresponde ejercer al propietario sobre sus bienes, por ejemplo, comprar, vender, rentar,
hipotecar, donar, etcétera.

Respecto al ámbito jurídico relativo a la familia, para actos como el matrimonio, reconocimiento
de hijos, adopción, etc.) además de no existir capacidad de ejercicio, tampoco existe capacidad de
goce para este tipo de personas, ya que se trata de actos personalísimos en los que no puede
haber representación.

Solamente hay un acto personalísimo que pueden realizar todos aquellos incapaces en el supuesto
de que tengan episodios de lucidez: la elaboración de su testamento, pues este es un acto
excepcional en donde la persona puede disponer de su patrimonio (porque este tipo de incapaces
puede tener bienes a su nombre, sin embargo necesitará para cualquier otro tipo de acto que no
sea un testamento, de actuar mediante representante).

El fundamento legal de esta excepción se encuentra en los artículos del 2563 al 2568, los cuales a
grandes rasgos nos enuncian el procedimiento para que esto sea posible:

-Elaborar una solicitud por escrito a un Juez Civil mediante su tutor o algún familiar; o bien,
elaborar él mismo dicha solicitud acompañado de un dictamen médico en el que afirme
encontrarse en estado de lucidez.

-Una vez recibida la solicitud, el Juez, con la asistencia de dos médicos, preferentemente
especialistas en la materia, procederán a examinar al enfermo y elaborarán un dictamen acerca
del estado mental. De este reconocimiento se levantará un acta en la que se haga constar el
resultado.

-Si el resultado fuera favorable, se procederá a elaborar el testamento ante notario público,
firmándolo el interesado, el juez y los médicos que intervinieron. En dicho documento se asentará
razón expresa de que durante el acto el interesado conservó su lucidez, ya que si no se asienta
este dicho, el testamento elaborado será nulo.

Es importante tener en cuenta que todos estos grados de capacidad de goce y de incapacidad de
ejercicio, son excepciones, ya que la regla general es la capacidad de goce y de ejercicio, es decir,
existiendo la capacidad de goce debe existir la capacidad de ejercicio, excepto para los menores de
edad y para los que sufran perturbaciones mentales o carezcan de inteligencia.

El fundamento legal para este principio es el artículo 1286 de nuestro Código Civil:

37
“Art. 1286. Son hábiles para contratar todas las personas no exceptuadas por la ley.”

Por lo tanto, la incapacidad como excepción debe estar expresamente declarada en la Ley, tal y
como lo hemos visto por ejemplo en el multicitado artículo 503.

8.- EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS.

-Concepto.

Es la situación de las personas físicas determinada por sus relaciones de familia, provenientes del
matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes. Debido a ello, también se
le conoce como estado de familia.

El estado civil es un atributo de la persona física solamente y para determinarlo la Ley toma en
cuenta las características de la persona de acuerdo a su origen, empezando por diferenciar si está
vivo o muerto.

Posteriormente, en caso de estar vivo, se puede derivar en distintas calidades de acuerdo a las
circunstancias de la persona: puede ser hijo, padre, esposo, pariente por consanguinidad, por
afinidad o por adopción.

En el Estado de Guanajuato, sólo hay dos clases de estado civil: soltero o casado.

El estado civil cuenta con ciertas características:

 Es indivisible. (Hay un solo estado civil y éste excluye al otro)


 Es indisponible. (No se puede disponer del estado civil por acuerdo de la voluntad, no es
transmitible por ningún tipo de contrato o convenio, ya que es un bien no patrimonial)
 Es imprescriptible. (El estado civil no se adquiere ni se gana por el transcurso del tiempo)

-Fuentes del estado civil.

1) Matrimonio.
2) Nulidad de matrimonio.
3) Divorcio. ACTOS JURÍDICOS
4) Concubinato.
5) Adopción.
6) Procreación. HECHOS JURÍDICOS
7) Muerte.

El matrimonio es un acto jurídico y genera parentesco por afinidad con otros, no entre cónyuges.
Acarrea consecuencias importantes: es el marco de la constitución de la familia, de obligaciones y
derechos entre los cónyuges y también para con sus descendientes, derivando de este acto todas
las consecuencias del parentesco, como lo son la filiación paterna o materna y las diversas
relaciones que se constituyen con los parientes tanto consanguíneos como por afinidad.

38
La nulidad del matrimonio produce consecuencias semejantes al divorcio, pues deja al
matrimonio sin efectos y los contrayentes vuelven a ser solteros, creando sólo incapacidad para la
mujer para volverse a casar dentro de los 300 días siguientes a la fecha en que se decrete dicha
nulidad. Sin embargo, los hijos mantienen su calidad de hijos de matrimonio, tal y como lo dispone
el artículo 400 de nuestro Código Civil:

“Art. 400. Declarado nulo un matrimonio, haya habido buena o mala fe en los cónyuges al
celebrarlo, los hijos tenidos durante él se consideran como hijos de matrimonio.”

El divorcio origina un estado civil en los divorciados ya que se originan restricciones en sus
respectivas capacidades en materia familiar y patrimonial.

Restringe la posibilidad de los cónyuges divorciados para contraer matrimonio en cierto tiempo
(300 días para las mujeres, según el artículo 155 del Código Civil). Respecto a los hijos, uno de ellos
pierde la custodia, pero ambos siguen detentando la patria potestad, salvo si en el juicio también
se decidió la pérdida de esta facultad sobre los hijos lo cual no exonera al perdidoso de seguir
cumpliendo con sus obligaciones relativas a la misma y también puede decidirse respecto a la
pensión alimenticia tanto de los hijos como del cónyuge que tuviera derecho a ella. Además,
también puede acarrear consecuencias patrimoniales, dependiendo del régimen en que se
constituyó el matrimonio: por separación de bienes o por sociedad conyugal.

El concubinato en nuestro sistema puede considerarse como una fuente restringida del estado
civil, ya que produce consecuencias de derecho entre los concubinarios y los hijos.

Entre concubinos se puede generar derecho a exigir alimentos (a partir del año 2008) y también a
heredar del concubino supérstite en caso de cumplirse los requisitos de la Ley: es decir, que hayan
vivido como si fueran marido y mujer por un lapso de al menos 5 años anteriores a la muerte de
uno de ellos o menos si tuvieron hijos y que cada uno haya permanecido durante ese tiempo libres
de matrimonio.

Para con los hijos, genera todos los derechos y obligaciones derivados de una relación de
parentesco consanguíneo, desde otorgarles filiación, otorgarles alimentos y derecho a heredar.

La adopción es un acto jurídico que genera parentesco entre adoptante y adoptado en su


modalidad denominada como simple, mientras que en la modalidad de la adopción plena o
compleja, se genera parentesco entre el adoptante, el adoptado y la familia del adoptante.

La procreación es el acto jurídico que genera parentesco ya que de él deriva la filiación y por lo
tanto lo genera. Conlleva la soltería, pues cuando una persona nace, no se encuentra casado.

La muerte es un hecho jurídico, conlleva la viudez en caso de ser casado y por consecuencia volver
al estado civil de soltería.

-Pruebas del estado civil.

En un principio el estado civil sólo se acredita mediante las actas del Registro Civil, ya que de ellas
podemos saber primeramente si una persona está viva o muerta. En caso de que esté viva,

39
podremos saber si está casada o soltera, ya sea porque nunca contrajo matrimonio o porque se
divorció o también porque su cónyuge falleció.

La persona viva también puede saber quiénes son sus padres a través de su acta de nacimiento, la
cual validará su filiación, determinando a qué familia pertenece.

Pero, ¿qué pasa si no hay actas en el Registro Civil o el contenido de éstas sea ilegible?

La respuesta nos la proporciona parcialmente el artículo 48 del Código Civil:

“Art. 48. Cuando no se hayan asentado los registros, se hayan perdido, estuvieren ilegibles,
mutilados o faltaren las hojas en que se pueda suponer se encontraba el acta, se podrá recibir
prueba del acto o del hecho de que se trate; pero si uno sólo de los registros se ha inutilizado y
existe el otro ejemplar o un resguardo de éste en el Archivo Estatal del Registro Civil o en el
archivo de la Oficialía correspondiente, se tomará la prueba del que se tenga, sin admitir de otra
clase. En estos casos y a efecto de la reposición de las actas del Registro Civil, se seguirá el
procedimiento señalado en el Reglamento del Registro Civil.”

Es decir, ante la falta total o parcial de información cuya existencia se tiene algún grado de certeza,
nos permite ofrecer algún otro medio de prueba, sin embargo, si existe algún otro ejemplar en el
Archivo Estatal del Registro Civil, sólo este ejemplar se admitirá como prueba, sin admitir ninguna
otra.

También vemos que nos remite a un procedimiento señalado en el Reglamento del Registro Civil,
en el cual se encuentra regulado en su Artículo 164, el cual solamente menciona se admiten
pruebas documentales para buscar la reposición del acta que falte o cuya información en el
Archivo esté incompleta.

Otra excepción a las actas del Registro Civil para comprobar un estado civil puede derivar de un
juicio en el que se demanda la posesión de estado.

-La posesión de estado.

Cuando no existan actas de una persona respecto al estado civil de una persona, se puede iniciar
un juicio por lo que se denomina la posesión del estado, que es la apariencia de un estado de
familia que genera consecuencias jurídicas y se integra por tres elementos:

Nombre.- La persona se ostenta con el nombre correspondiente al estado que posee.


Trato.- A la persona se le considera por sus vínculos con la familia cuyo nombre ostenta.
Fama.- La persona tiene la reputación a los ojos del público de poseer el estado que ostenta.

Esta figura proviene del Derecho Civil Francés, cuyo Código enunciaba que la posesión de estado
se justifica por existir suficientes hechos que indiquen la relación de filiación y parentesco entre un
individuo y la familia a la que pretende pertenecer. Los principales de estos hechos son: que el
individuo haya usado el apellido del que se supone sea su padre; que éste le haya tratado como a
un hijo, suministrándole todo lo necesario para su educación, mantenimiento y colocación
definitiva; que públicamente haya sido como su padre y que haya tenido el mismo concepto para
la familia.

40
Estas disposiciones permearon a nuestro Código Civil, tal y como nos lo enuncia el artículo 399:

“Art. 399. Si un individuo ha sido reconocido constantemente como hijo de matrimonio por la
familia de los padres y en la sociedad, quedará probada la posesión de estado de hijo de
matrimonio si además concurre alguna de las circunstancias siguientes:

I.- Que el hijo haya usado constantemente el apellido del que pretende que es su padre, con
anuencia de éste
II.- Que el padre lo haya tratado como a hijo nacido en su matrimonio, proveyendo a su
subsistencia y educación o establecimiento;
III.- Que el presunto padre tenga la edad exigida por el artículo 417.”

En el presente artículo, vemos cómo se configuran los requisitos para acreditar la posesión del
estado de hijo: el nombre, el trato y la fama; aumentando además el requisito de tener la edad
exigida para contraer matrimonio (18 años).

Otro artículo que nos habla de esta posibilidad de posesión de estado es el 397:

“Art. 397. A falta de actas o si éstas fueren defectuosas, incompletas o falsas, se probará con la
posesión constante de estado de hijo nacido de matrimonio. En defecto de esta posesión son
admisibles para demostrar la filiación todos los medios de prueba que la ley autoriza, pero la
testimonial no es admisible si no hubiere un principio de prueba por escrito o indicios o
presunciones resultantes de hechos ciertos que se consideren bastante graves para determinar su
admisión.

Si uno solo de los registros faltare o estuviere inutilizado y existe duplicado, de éste deberá
tomarse la prueba sin admitirla de otra clase.”

Es decir, en ausencia del acta de nacimiento, se ha reconoce la posesión de estado de hijo nacido
de matrimonio como la prueba idónea para acreditar la filiación.

Otros artículos que hablan sobre la existencia de la posesión de estado son el 438 y el 439:

“Art. 438. Está permitido al hijo nacido fuera de matrimonio y a sus descendientes investigar la
paternidad en los siguientes casos:

I.- En los casos de rapto, estupro o violación cuando la época en que se cometieron coincida con la
de la concepción, de acuerdo con las pruebas que se rindan ante el Tribunal Civil;
II.- Cuando el hijo se encuentre en posesión de estado de hijo del presunto padre;
III.- Cuando el hijo haya sido concebido durante el tiempo en que la madre habitaba bajo el mismo
techo con el pretendido padre, viviendo maritalmente, fuera del caso mencionado en la fracción I
del artículo 440;
IV.- Cuando el hijo tenga a su favor un principio de prueba contra el pretendido padre.”

“Art. 439. La posesión de estado se justificará demostrando por los medios ordinarios de prueba
que el hijo ha sido tratado por el presunto padre o por su familia como hijo del primero, y que éste
ha proveído a su subsistencia y educación o establecimiento.”

41
La regla que prevé este artículo a efectos de lograr una declaración de paternidad ha perdido
razón de ser por existir en la actualidad pruebas científicas que tienen indiscutible mayor valor
probatorio que la presunción de la posesión de estado implica.

-Acciones del estado civil.

Derivado de la existencia misma de una persona, durante su vida es probable que pueda tener
problemas o dificultades al momento de buscar acreditar un derecho derivado de su personalidad,
es que pueden llevarse acciones del estado civil, de las cuales hay dos tipos de acciones: las
acciones de reclamación de estado y las acciones de renuncia de estado.

Las acciones de reclamación de estado facultan a quienes carece de un cierto estado, para
exigirlo, si se creen con derecho al mismo. Es equiparable a este caso, el de aquel que ha sufrido
perturbaciones o desconocimiento en su situación jurídica, a efecto de que pueda exigir, a través
de una acción judicial, el respeto o reconocimiento de su verdadero estado, con todas sus
consecuencias jurídicas.

El objeto de esta acción es que se atribuya a una persona determinada su verdadero estado, del
cual se encuentra privada, sin importar la razón.

Por ejemplo, podemos tener el caso del reconocimiento del estado de hijo, para que se le
reconozcan los lazos de filiación que hasta un determinado momento sólo sean aparentes.

En las acciones de renuncia de estado, el titular de un determinado estado se encuentra facultado


para impedir que otro se atribuya éste o perciba los beneficios morales y patrimoniales inherentes
al mismo.

Su objeto es impedir que una persona que se atribuya un estado que no es el suyo y del cual,
jurídicamente o de hecho, se beneficia o pretende beneficiarse.

Por ejemplo dentro de una sucesión, puede suceder que la acción de petición de herencia sirva
para acreditar un mejor derecho para poseer el caudal hereditario en el caso de que otra persona
haya sido declarada como heredera y de esa forma, poder ser nombrado heredero, excluyendo al
anterior heredero de acceder a la herencia en virtud precisamente de su mejor derecho.

-Efectos de las sentencias relativas al estado civil.

a).- Los efectos de las sentencias relativas al estado civil respecto a su alcance.

En relación con el estado civil de las personas, las sentencias que declaren o constituyan un estado
civil, pueden surtir efectos no solamente entre las partes, sino que también pueden tener un
alcance respecto a terceros que no hayan participado en el juicio.

Uno de los principios generales del Derecho Procesal es que la sentencia solamente surte efectos
entre las partes del juicio y cuando ésta causa ejecutoria (es decir, se declara a la sentencia como
firme y ya no se puede modificar) se constituye como una verdad legal aún cuando en ocasiones
no corresponda con la realidad. Sin embargo, esta sentencia que ya se considera como cosa

42
juzgada, de acuerdo con el principio mencionado sólo lo es para las partes que participaron en el
juicio.

Sin embargo, en cuestiones relativas al estado civil de las personas o al nombre de las mismas, no
puede hablarse de que los efectos de esta sentencia tenga ese efecto restrictivo solo a las partes,
porque por ejemplo, si se declara que alguien es hijo de una determinada persona, este efecto
debe ser general frente a todo el mundo, ya que no sería posible estar discutiendo dicho
reconocimiento en múltiples juicios y con la posibilidad de que pudieran emitirse sentencias
contradictorias.

b).- Las sentencias del estado civil pueden ser declarativas o constitutivas.

Una sentencia de estado civil es declarativa cuando mediante ésta el juez no crea el estado civil,
sino que simplemente lo reconoce.

Un ejemplo de esto es cuando se demanda la posesión de estado de hijo habido en concubinato,


el juez reconoce esta posesión de estado en relación con los padres.

Una sentencia de estado civil es constitutiva cuando mediante ésta el juez sí crea el estado civil de
una persona cuando la emite, no sólo la declara.

Ejemplos de esta situación lo son las sentencias de divorcio y también las sentencias de nulidad de
matrimonio, ya que en éstas el juez crea un estado civil de soltería que antes no existía, ya que
estaban casados, por lo que mediante su sentencia al decretar el divorcio o la nulidad del
matrimonio, cesan los efectos del matrimonio y se crea el nuevo estado.

Estas sentencias sí tienen un alcance universal, ya que la decisión judicial viene a crear un estado y
este estado es para todo el mundo, no sólo a las partes del juicio.

9.- LA AUSENCIA.

-Noción jurídica de ausencia.

Concepto.- La ausencia es la desaparición de una persona de su domicilio, sin saber si vive o


muere, creando incertidumbre.

La ausencia es una institución civil que tiene por objeto tanto el velar por los bienes y derechos de
quienes se encuentren en este supuesto, así como también evitar una prolongada inmovilización
de la propiedad, que afecte a su propia economía, de su familia e incluso de la sociedad.

Hay que distinguir entre el ausente, el no presente y el desaparecido. El no presente es la persona


que se encuentra alejada de un lugar determinado, pero que no hay duda de su existencia. El
desaparecido es aquél a quien se ha dejado de ver a partir de un accidente o de una catástrofe en
la que existen probabilidades de que haya muerto. Por lo tanto, el ausente se distingue del no
presente en que su existencia es dudosa y del desaparecido en que la falta prolongada de alguna
noticia es razón de que se dude de su existencia.

43
Elementos de la ausencia:

a) Que la persona no esté.


b) Que no tenga representante.
c) Que no se sepa si vive o muere.

Cuando se configuran estos elementos, puede iniciarse el procedimiento para declarar


judicialmente el estado de ausencia de dicha persona, tal y como lo enuncia el artículo 697 de
nuestro Código Civil:

“Art. 697. Cuando una persona haya desaparecido y se ignore el lugar donde se halle y quien lo
represente, el Juez, a petición de parte o de oficio, nombrará un depositario de sus bienes, la
citará por edictos publicados en los términos del artículo 715, señalándole para que se presente
un término que no bajará de tres meses ni pasará de seis, y dictará las providencias necesarias
para asegurar los bienes.”

Ahora bien, antes de buscar la declaración de ausencia de una persona, debemos cerciorarnos de
que no existe alguna persona que legalmente represente sus intereses, tal como es la figura del
apoderado legal, con el cual podrán tratarse todos los asuntos de dicha persona hasta donde las
facultades de su poder alcancen, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 696:

“Art. 696. El que se hubiere ausentado del lugar de su residencia ordinaria y tuviere apoderado
constituido antes o después de su partida, se tendrá por presente para todos los efectos civiles, y
sus negocios se podrán tratar con el apoderado hasta donde alcance el poder.”

-Las medidas provisionales.

Una vez formulada ante el juez la denuncia de ausencia, deben tomarse varias medidas
provisionales que permitan en la medida de lo posible salvaguardar su patrimonio durante el
procedimiento para buscar declarar la ausencia. Todas estas medidas provisionales se aplican de
manera simultánea y pueden dictarse a petición de parte o de manera oficiosa.

Al referirnos al término petición de parte, hablamos de que se actuará debido a la demanda que
en la vía de jurisdicción voluntaria haya interpuesto algún particular que tenga interés en que se
emita la declaración de ausencia y de que se dicten estas medidas.

Al referirnos al término de oficio, hablamos de que la autoridad judicial actuará por que la Ley le
faculta a actuar por iniciativa propia, sin que exista petición de cualquiera de las partes o de alguna
de ellas si el acto fuera unipersonal, por lo que si las partes no piden la implementación de estas
medidas, el juez podrá decretarlas por sí mismo, ya que el artículo 697 lo faculta.

Dichas medidas son:

a).- Nombrar a un depositario de sus bienes.- La función de este depositario será tener bajo su
cuidado los bienes del presunto ausente.

44
¿Quién puede ser nombrado depositario de los bienes del presunto ausente? El artículo 701 del
Código Civil nos proporciona el orden de quienes se encuentran facultados para ser nombrado
depositario:

“Art. 701. Se nombrará depositario:

I.- Al cónyuge del ausente;


II.- A uno de los hijos mayores de edad que resida en el lugar. Si hubiere varios, el Juez elegirá al
más apto;
III.- Al ascendiente más próximo en grado al ausente;
IV.- A falta de los anteriores o cuando sea inconveniente que éstos, por su notoria mala conducta
o por su ineptitud, sean nombrados depositarios, el Juez nombrará al heredero presuntivo, y si
hubiere varios se observará lo que dispone el artículo 707.”

De acuerdo con este artículo, vemos que la ley prevé como personas aptas para ser nombradas
depositarias principalmente a familiares del ausente así como al heredero presuntivo debido a
que, de acuerdo a la naturaleza jurídica de esta figura, se adquiere la posesión a nombre de la
persona que en definitiva, habrá de recibir los bienes.

Ahora, veamos lo que nos dice el artículo 707 para cuando no sea posible nombrar depositario a
alguno de los familiares del ausente:

“Art. 707. A falta de cónyuge, de descendientes y de ascendientes, será representante el heredero


presuntivo. Si hubiere varios con igual derecho, ellos mismos elegirán el que debe representarlo. Si
no se ponen de acuerdo en la elección, la hará el Juez prefiriendo al que tenga más interés en la
conservación de los bienes del ausente.”

Vemos que la ineptitud de familiares del presunto ausente equipara esta situación a la ausencia de
los mismos y en virtud de ello, establece la posibilidad de nombrar como depositario al heredero
presuntivo. ¿Quién es el heredero presuntivo? Es la persona que una vez que culmine el
procedimiento relativo a la declaración de ausencia, tiene la certeza de que será designado
heredero dentro del juicio sucesorio en caso de que la persona ausente no aparezca y se presuma
su muerte. Es por ello que al haber interés del heredero presuntivo de mantener de la mejor
manera posible los bienes que posiblemente le serán asignados en un futuro, es una de las
mejores opciones para resguardar los bienes del presunto ausente.

Ahora bien, no debemos perder de vista que esta figura del depositario de los bienes del ausente
conlleva obligaciones y facultades que de acuerdo al artículo 700 del Código Civil, serán las que la
ley asigna a los depositarios judiciales, las cuales consisten, a grandes rasgos, en conservar los
bienes, promover las acciones conducentes para el cobro de títulos, otorgar una fianza para
garantizar su actuar y también intervenir en los juicios relativos a los derechos del presunto
ausente.

b).- Publicación de edictos.- La medida de publicar edictos en los términos de los artículos 697 y
715, se realiza con el fin de llamar al procedimiento de ausencia a la persona, para que
comparezca por sí o por interpósita persona (un apoderado legal) ante el juzgado y que ponga fin
a este procedimiento, terminando con la incertidumbre de su existencia.

45
Al respecto, el artículo 715 nos enuncia:

“Art. 715. Los edictos se publicarán por dos meses, con intervalos de quince días, en uno de los
principales periódicos del último domicilio del ausente, y se remitirán a los cónsules como
previene el artículo 698.”

Es decir, se publicarán 4 veces los edictos, cada 15 días, para completar los dos meses. Al
publicarse los edictos éstos podrán remitirse a los cónsules de países extranjeros cuando se pueda
tener alguna presunción o noticia de que el presunto ausente se encuentra en ellos (Art. 698).

Volviendo al artículo 697, menciona este artículo que en esos edictos deberá otorgarse un plazo
no menor de 3 meses y no mayor a 6 meses para que el ausente comparezca ante el juzgado ya
sea por sí mismo o a través de un representante legal y terminar con la incertidumbre relativa a su
existencia.

c).- Dictar las providencias necesarias para asegurar los bienes.- Esta medida le corresponde
totalmente al Juez y va de la mano con el nombramiento del depositario, ya que a través de esa
persona se suelen llevar a cabo dichas providencias, además de también proveer el aseguramiento
de bienes necesarios para asegurar alimentos a sus acreedores, tal y como veremos a
continuación.

d).- Providencias respecto a hijos menores.- En caso de que el ausente haya dejado hijos menores
de edad y no exista quien ejerza la patria potestad, ni tutor testamentario, ni legítimo, se les
nombrará un tutor dativo, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 699 de nuestro Código Civil.

“Art. 699. Si el ausente tiene hijos menores, que estén bajo su patria potestad, y no hay
ascendiente que debe ejercerla conforme a la ley, ni tutor testamentario ni legítimo, el Ministerio
Público pedirá que se nombre tutor, en los términos prevenidos en los artículos 550 y 551.”

El contenido del artículo 550 establece la posibilidad de que si el menor de edad tiene al menos 14
años, podrá designar a su tutor dativo, designación que deberá ser confirmada por el Juez Civil de
primera instancia que conozca del caso siempre y cuando no haya algún motivo de consideración
para negarlo, pero en caso de que ninguna de las designaciones que pretenda hacer el menor sea
confirmada por el juez, se nombrará conforme a lo establecido en el artículo 551.

El artículo 551 dispone que respecto a los menores de 14 años, el nombramiento del tutor dativo
lo hará el Juez Civil de Primera Instancia del domicilio del menor, tomando en cuenta la opinión
del Ministerio Público y las reglas sobre el nombramiento de tutores.

Hasta este momento, pueden existir 2 figuras dentro del procedimiento de ausencia: el
depositario y en caso de que haya menores de edad, también el tutor dativo.

-Etapas correspondientes al procedimiento de ausencia.

a).- Nombramiento de representante.- Si cumplido el plazo que se otorgó en los edictos


publicados no se presentó el ausente por sí mismo o por medio de apoderado, tutor o pariente
que lo represente, o el poder que otorgó el ausente caducó o sea insuficiente, se procederá a

46
nombrar a un representante, que será el legítimo administrador de sus bienes, teniendo respecto
de ellos las mismas obligaciones, facultades y restricciones que los tutores, pero no serán tutores.

El fundamento legal del nombramiento del representante se encuentra contenido en los artículos
702 y 708 del Código Civil para el Estado de Guanajuato.

“Art. 702. Si cumplido el término del llamamiento el citado no compareciere por sí, ni por
apoderado legítimo, ni por medio de tutor o de pariente que pueda representarlo, se procederá el
nombramiento de representante.”

“Art. 708. El representante del ausente es el legítimo administrador de los bienes de éste y tiene,
respecto de ellos, las mismas obligaciones, facultades y restricciones que los tutores.

No entrará a la administración de los bienes sin que previamente forme inventario y avalúo de
ellos, y si dentro del término de un mes no presta la caución correspondiente, se nombrará otro
representante.”

Este representante podrá nombrarse a petición del Ministerio Público o cualquier interesado en
defender los intereses del ausente, siguiéndose el orden del artículo 701 para los depositarios.

Volviendo al artículo 708, el párrafo segundo del mismo dispone que una vez que se tenga
designado al representante, lo primero que tendrá que hacer, incluso antes de que entre a
desempeñar las funciones de administración, es formar el inventario y el avalúo de todos los
bienes del ausente, otorgándole además un plazo de un mes para garantizar el desempeño de su
cargo, es decir, otorgar una garantía o fianza con la que pueda responder de una mala
administración. Si no otorga dicha caución, se le removerá del cargo y se nombrará a otro
representante.

Otra obligación que tiene el representante, es la de publicar edictos al cumplirse cada año de su
nombramiento de dicho cargo, llamando al ausente y en los cuales se publicará el nombre y
domicilio del representante y el tiempo que falta para que se cumpla el plazo para que se le
declare ausente (Art. 714). En caso de que no publique estos edictos, será responsable por daños
y perjuicios al ausente, además de que será removido de su cargo. (Art. 716)

Para ser representante de un ausente, hay que tener capacidad jurídica plena y además, poder
desempeñar el cargo de tutor respecto de la misma persona.

No pueden ser tutores quienes estén contemplados dentro de los supuestos que causen
incapacidad de acuerdo con el artículo 503 de nuestro Código Civil: menores de edad, mayores de
edad con discapacidad intelectual, sordomudos que no sepan leer ni escribir, así como los ebrios
consuetudinarios y los drogadictos.

Pero además, en lo que respecta a la tutela dativa, el Código Civil aumenta el radio de personas
con restricción al desempeño de este tipo de tutela, tal y como lo menciona el artículo 513 de
nuestro Código Civil:

“Art. 513. No pueden ser tutores o curadores dativos los que desempeñen el cargo de Juez de
Primera Instancia Civil ni el de Agente del Ministerio Público del domicilio del menor, ni los que

47
estén ligados por parentesco de consanguinidad con las personas mencionadas, en línea recta sin
limitación de grados y en la colateral dentro del cuarto grado inclusive.”

Esta disposición obviamente busca que no converjan en una misma persona dos calidades que
pudieran generar algún conflicto de intereses entre las partes o el juzgador, o con personas que
pudieran tener algún tipo de relación con quienes puedan influir en el resultado del juicio.

Las cargas u obligaciones del representante finalizan, de acuerdo con el artículo 713 del Código
Civil:

“Art. 713. El cargo de representante acaba:

I.- Con el regreso del ausente;


II.- Con la presentación del apoderado legítimo;
III.- Con la muerte del ausente;
IV.- Con la posesión provisional.”

Los tres primeros supuestos resultan ser claros, sin embargo, cabe aclarar el de la posesión
provisional, ya que este es un efecto de la declaración de ausencia en el cual los herederos, tanto
testamentarios como legítimos, serán puestos en posesión de los bienes.

b).- Declaración de Ausencia.

Una vez que judicialmente ya se ha nombrado a un representante del ausente y éste ha entrado
en funciones, el plazo establecido por el Código Civil para pedirse la declaración de ausencia es de
dos años a partir del día en que haya sido nombrado dicho representante. (Art. 717 CCGto)

Ahora bien, cabe la posibilidad de que no se haya tenido que solicitar al Juez la designación de un
representante en razón de que se cuente con un apoderado del ausente que se encargue de la
administración de sus bienes, en este caso el artículo 718 de nuestro Código Civil establece un
plazo de 3 años contados a partir de su desaparición o desde la fecha en que por última vez se
hayan tenido noticias suyas.

A este artículo lo complementa el artículo 719 el cual establece la facultad de solicitar la


declaración de ausencia aún y cuando el poder tenga una vigencia superior, ya que de acuerdo con
el artículo 2068 de nuestro Código Civil, los poderes pueden otorgarse con una vigencia máxima
de 5 años.

Este apoderado también se encuentra sujeto a garantizar su actuar, de acuerdo con el artículo
720, el cual nos dice que al haber transcurrido 2 años de la ausencia, podrá pedírsele caución ya
sea a petición del Ministerio Público o de cualquiera de las personas que puedan pedir la
declaración de ausencia. En caso de que no lo haga, se procederá a nombrar en ese momento a un
representante de acuerdo a las reglas de los artículos 706 al 708, es decir, cónyuge, descendientes,
ascendientes o el heredero presuntivo y si hay varias personas con el mismo derecho, lo decidirán
entre ellos, y aún en caso de que no se pusieran de acuerdo, el Juez lo nombrará prefiriendo a
quien tenga más interés en la conservación los bienes.

¿Quién puede pedir la declaración de ausencia? La respuesta nos la da el artículo 721:

48
“Art. 721. Pueden pedir la declaración de ausencia:

I.- Los presuntos herederos legítimos del ausente;


II.- Los herederos instituidos en testamento abierto;
III.- Los que tengan algún derecho u obligación que dependa de la vida, muerte o presencia del
ausente; y
IV.- El Ministerio Público.”

En este artículo, las palabras clave son: “pueden pedir”, ya que confieren una posibilidad de que
realicen o no esta petición los presuntos herederos, los herederos instituidos o aquellos
interesados; el artículo no les impone una obligación sino que les otorga una potestad; es por eso
que para garantizar la salvaguarda y debida protección patrimonial del ausente se le otorgan al
Ministerio Público facultades para solicitar la declaración de ausencia en caso de que alguna de las
personas no lo hicieren y se corriera el riesgo de que corriera peligro el patrimonio del ausente.

Lo que sucede a continuación, es que una vez hecha la petición de declaración de ausencia, el Juez
volverá a ordenar la publicación de edictos respectivos a esta petición, los cuales de acuerdo con
el artículo 722 se harán en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y uno de los de más
circulación en el lugar del domicilio del ausente durante 3 meses, con una periodicidad de
publicación de 15 días y en caso de que hubieran sospechas o noticias de que el ausente estuvo en
algún otro país, enviarlos también a los cónsules.

Posteriormente, de acuerdo con el artículo 723 se da un plazo de hasta 4 meses a partir de la


última publicación de dichos edictos para que todavía pueda presentarse el ausente, si no lo hace
y no hay noticias del ausente ni oposición de persona interesada, el juez ahora sí realizará la
declaración de ausencia en forma.

Pero si hubiera noticias del ausente u oposición, el Juez no declarará la ausencia de la persona sin
que repita de nueva cuenta los edictos referidos en el artículo 722, de acuerdo con lo dispuesto en
el artículo 724.

Ya teniendo la declaración de ausencia, el artículo 725 se publicará 3 veces en los periódicos


mencionados con intervalos de 15 días y en su caso también se remitirá a los cónsules en países
extranjeros para su publicación. Estas publicaciones deberán repetirse cada 2 años, hasta que se
declare la presunción de muerte.

Por último en lo que respecta a esta etapa del procedimiento, el artículo 726 establece el
fundamento para que contra la sentencia que declare la ausencia, procedan los recursos
contenidos en el Código de Procedimientos Civiles del Estado: los cuales pueden ser la apelación,
la denegada apelación e incluso en la siguiente instancia el juicio de amparo.

Recapitulando un poco:

Hasta el momento lo que ha sucedido en este procedimiento es que se presentó la denuncia de la


declaración de ausencia, y el Juez determinó dictar las medidas provisionales: se nombró a un
depositario de los bienes, se publicaron los edictos llamando al ausente, se dictaron las medidas
relativas para asegurar los bienes y tomarse las providencias respecto a los hijos menores.

49
Posteriormente, al no comparecer el ausente a los llamados de los edictos, es el momento de
nombrar a un representante hasta que se cumplan 2 años de la fecha de desempeño de su cargo,
o si hay algún apoderado, hasta que se cumplan 3 años de la fecha en que se ausentó la persona.

Una vez que se ha cumplido dicho plazo, a petición de alguna de las partes facultadas para ello se
puede solicitar la declaración de ausencia, ante lo cual se ordenará de nueva cuenta la publicación
de edictos relativos a esta petición por 3 meses con periodicidad de 15 días, al término de los
cuales una vez transcurridos 4 meses de la última publicación, si no hay noticias del ausente u
oposición de algún interesado, se hará en forma la declaración de ausencia, contra la cual podrán
admitirse los recursos que la Ley establezca en su ordenamiento procesal.

Esta declaración de ausencia también se publicará por 3 veces con intervalos de 15 días y
posteriormente, si no aparece el ausente, deberá repetirse cada dos años.

Efectos de la declaración de ausencia.

Cuando hay testamento: se presenta al juzgado y los herederos entran en posesión provisional de
los bienes, dando garantía.

La persona que lo tenga, deberá presentarlo al Juez dentro de los 15 días contados de la última
publicación de la declaración de ausencia. Una vez presentado ante el Juez, éste deberá citar al
representante y a todos aquellos que promovieron la declaración de ausencia y leerá el
testamento. (Arts. 727 y 728)

Los herederos, si tienen capacidad legal para administrar, serán puestos en la posesión provisional
de los bienes, dando fianza que asegure su actuar. Si fueran menores de edad, lo harán mediante
sus representantes legales. (Art. 729)

Si esta fianza o garantía no la pudieren dar los administradores, el Juez, según las circunstancias de
cada persona podrá disminuir el importe de la misma pero no podrá ser menor de una tercera
parte del valor de los bienes que administre. (Art. 739)

Existen personas que no están obligadas a dar garantía de acuerdo al artículo 741:

“Art. 741. No están obligados a dar garantía:

I.- El cónyuge, los descendientes y los ascendientes que como herederos entren en la posesión de
los bienes del ausente, por la parte que de ellos les corresponda;
II.- El ascendiente que en ejercicio de la patria potestad administre bienes que, como herederos
del ausente, correspondan a sus descendientes.

Si hubiere legatarios, el cónyuge, los descendientes y ascendientes darán la garantía legal por la
parte de bienes que corresponda a los legatarios, si no hubiere división, ni administración
general.”

Esta es una excepción a la regla general de otorgar garantía. El artículo por su redacción sólo se
refiere a los familiares con derecho a heredar pues, finalmente, serán ellos los poseedores

50
definitivos de los bienes una vez que se declare la presunción de muerte, se inicie y concluya el
juicio sucesorio correspondiente. Tratándose de legados que no puedan ser entregados al
legatario por ser indivisibles, serán los herederos quienes la presten.

Si hay varios herederos y los bienes pueden dividirse, cada uno administrará la parte que le
corresponda, pero en caso contrario, elegirán entre ellos un administrador general y si no se
pusieren de acuerdo, el Juez lo nombrará, escogiéndolo de entre los herederos. (Arts. 730 y 731)

Quienes entren en posesión provisional tendrán respecto de los bienes los mismos derechos,
obligaciones y restricciones que los tutores, teniendo además derecho de pedir cuentas al
representante que termina en esa parte su administración. (Arts. 734 y 742)

Cuando no hay testamento: continúa el representante nombrado en posesión de los bienes o se


designa uno nuevo para que entre en la posesión provisional, a petición del Ministerio Público.
(Art. 743)

Si muere alguna de las personas que hayan obtenido la posesión provisional, la continuarán sus
herederos en la parte que les haya correspondido bajo las mismas condiciones. (Art. 744)

Si en esta etapa del procedimiento el ausente se presenta o se comprueba su existencia, recobra


sus bienes y la mitad de los frutos civiles y naturales, pero no los industriales. (Art. 745)

Aquí cabe hacer un paréntesis para especificar qué son los frutos y cuáles son sus especies:

Los frutos, según Gutiérrez y González, son: “el producto periódico que genera una cosa sin que se
altere la substancia de éste”, y según el propio Código Civil, existen varios tipos de frutos: en su
artículo 886 “son frutos naturales las producciones espontáneas de la tierra, las crías y demás
productos de los animales”, mientras que el artículo 888 nos dice que “son frutos industriales los
que producen las heredades o fincas de cualquiera especie, mediante el cultivo o trabajo”. Por
último, el artículo 891 nos define a los frutos civiles como “los alquileres de los bienes muebles, las
rentas de los inmuebles, los réditos de los capitales y todos aquellos que no siendo producidos por
la misma cosa directamente, vienen a ella por contrato, por voluntad o por ley”.

Cuando el ausente es casado:

Se declara la interrupción de la sociedad conyugal, a menos que las capitulaciones matrimoniales


estipulen que continúe. (Art. 746) Si el cónyuge ausente regresa o se prueba su existencia, la
sociedad conyugal quedará restaurada. (Art. 752)

El cónyuge concurrirá con los herederos presuntivos al inventario de los bienes y a la separación
de los que deben corresponder y recibirá dichos bienes, de los cuales podrá disponer libremente
(Arts. 747 a 749)

Cabe mencionar al respecto que al menos de entrada en la sociedad conyugal los bienes
corresponden en un 50% a cada cónyuge, por lo que podrá disponer ahora de la totalidad de los

51
bienes en razón de la terminación de la sociedad conyugal, pero si la sociedad continúa, sólo podrá
disponer del porcentaje que le corresponda.

Llama la atención lo dispuesto en el artículo 571 del Código Civil, que establece el derecho del
cónyuge que no fuera heredero ni tuviera suficientes bienes propios, tendrá derecho a alimentos.

Lo que no especifica este artículo, es de dónde saldrán los recursos para ello ni el procedimiento a
seguir, ya que aún no se abre la sucesión.

Esta obligación deriva del matrimonio por virtud del cual, los cónyuges deben darse alimentos
recíprocamente y por ser éstos una cuestión de orden público e interés social, la misma subsiste
aun en caso de ausencia y muerte, en el primer supuesto los alimentos se dan de aquellos bienes
que den frutos.

c).- Declaración de presunción de muerte.

La presunción de muerte es el periodo culminante de la ausencia.

Transcurridos seis años desde la declaración de ausencia, el juez, a petición de parte, podrá
declarar la presunción de muerte.

El plazo puede ser menor en algunos casos, por ejemplo, será de 2 años cuando haya personas que
desaparecieron en alguna guerra, que estaban en un buque en naufragio, una nave destruida o
accidentada, o alguna catástrofe natural. En estos casos podrá hacerse la presunción de muerte
sin que sea necesario que previamente se declare la ausencia, pero sí se tomarán las medidas
provisionales de dicho procedimiento. (Art. 753)

Declarada la presunción de muerte, se abre el testamento, si es que no se ha hecho antes, los


poseedores provisionales darán cuenta de su administración y los herederos y demás interesados
entrarán en la posesión definitiva de los bienes, ya sin otorgar garantía y las que aún existan, se
cancelan. (Art. 754)

Si se prueba la muerte del ausente, la herencia se entregará a los herederos, pero los poseedores
de los bienes hereditarios, al restituirlos, se reservarán los frutos correspondientes a su posesión
provisional de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 745. (Art. 755)

Si el ausente regresa o se prueba su existencia después de otorgada la posesión definitiva,


recobrará sus bienes en el estado en que se halle, el precio de los que han sido vendidos o los que
se hubieren adquirido con el mismo precio, pero no podrá reclamar frutos ni rentas. (Art. 756)

Al darse este supuesto, los poseedores definitivos darán cuenta al ausente y sus herederos. (Art.
758), y la posesión definitiva termina:

“Art. 759. La posesión definitiva termina:

I.- Por el regreso del ausente;


II.- Por la noticia cierta de su existencia;
III.- Por la certidumbre de su muerte;

52
IV.- Por la sentencia que cause ejecutoria, en el caso del artículo 757.”

-Posesión provisional y posesión definitiva.

La posesión provisional es un efecto de la declaración de ausencia en el cual los herederos


presuntivos, tanto testamentarios como legítimos, serán puestos en posesión de los bienes para
disponer de ellos libremente, otorgando una caución para garantizar su manejo frente a los demás
herederos o incluso ante el declarado ausente en caso de que regrese.

Tendrán los mismos derechos, obligaciones y restricciones que un tutor.

Pueden pedir cuentas al representante del ausente.

Si un poseedor provisional muere, sus herederos continuarán con dicha posesión, otorgando
también la garantía correspondiente.

Cuando se declare la presunción de muerte del ausente, deben rendir cuentas a los herederos.

La posesión definitiva es un efecto de la presunción de muerte en la cual los herederos


presuntivos, tanto testamentarios como legítimos, son puestos en posesión de los bienes, pero en
este caso ya sin tener que otorgar garantía alguna.

Si el ausente se presenta o se prueba su existencia, deberán devolver los bienes a éste, pero no
podrá reclamar frutos o rentas.

Al presentarse el ausente, los poseedores definitivos deberán rendirle cuentas a él y a sus


herederos. (Art. 758)

¿Cuándo termina la posesión definitiva?

“Art. 759. La posesión definitiva termina:

I.- Por el regreso del ausente;


II.- Por la noticia cierta de su existencia;
III.- Por la certidumbre de su muerte;
IV.- Por la sentencia que cause ejecutoria, en el caso del artículo 757.”

Cabe mencionar que en lo que respecta a la fracción III, al comprobarse que ha muerto el ausente,
ya dejan de ser poseedores provisionales, pues con la muerte del ausente pasan a ser ya
adjudicatarios de los bienes que por herencia les corresponden.

En lo que respecta a la fracción II, esta sentencia ejecutoria se refiere a que otros herederos con
mejor derecho a adquirir los bienes del ausente fallecido, obtengan sentencia mediante la cual se
les reconozca ese derecho (acción de petición de herencia) y por lo tanto, sean excluidos los
poseedores provisionales que pretendan ser herederos en razón de que hay personas que
comprobaron tener un mejor derecho a heredar.

53
10.- EL REGISTRO CIVIL.

-Características, objetivos y función del Registro Civil.

El Registro Civil es una institución pública dependiente del Estado, establecido con el fin de hacer
constar de una manera auténtica todas las circunstancias relacionadas con el estado civil de las
personas físicas.

Su definición legal y el fundamento de su existencia es el Artículo 36 del Código Civil:

“Art. 36. El Registro Civil es una institución de orden público e interés social a través del cual el
Estado hace constar y da publicidad de manera auténtica, a la vez que sistematiza la información,
de todos los actos y hechos jurídicos constitutivos, modificativos y extintivos del estado civil de las
personas garantizando su identidad, mediante la intervención de servidores dotados de fe pública.

El funcionamiento del Registro Civil está a cargo de la Dirección General del Registro Civil, cuya
estructura, organización y facultades se regulará en el Reglamento del Registro Civil, éste
determinará, además, los servidores dotados de fe pública en el ejercicio de la función registral
civil.”

De lo anteriormente visto, podemos decir que el Registro Civil es una institución de carácter
público, de interés social y buena fe, por medio de la cual el estado inscribe, autoriza, certifica y da
publicidad a los actos constitutivos o modificativos del estado civil de las personas mediante la
intervención de servidores públicos investidos de fe pública llamados “Oficiales del Registro Civil”
y que en el desempeño de sus funciones deben de guardar los principios de legalidad, honradez,
lealtad, imparcialidad y eficiencia.

El Registro Civil tiene un triple objeto:

a).- Inscribir o incorporar los registros correspondientes a los actos del estado civil de las personas
relativas al nacimiento, defunción, matrimonio o nulidad del mismo, filiación, reconocimiento,
tutela, adopción, divorcio y ausencia de personas o la demanda de nulidad o rectificación de
contenido de las constancias del Registro Civil;
b).- Intervenir en ciertos casos en la celebración de los actos del estado civil. (Como el matrimonio
o el reconocimiento de hijos); y
c).- Facilitar los medios de prueba del estado civil a través de la expedición de auténticos títulos de
legitimación.

El Registro Civil es público. Toda persona puede pedir testimonio de las actas del mismo, así como
de los apuntes y documentos con ellas relacionados, debiéndolas expedir los Oficiales y la
Dirección General del Registro Civil, tal y como lo dispone el Artículo 56 del Código Civil para el
Estado de Guanajuato:

“Art. 56. Toda persona puede pedir certificaciones de las actas y los apéndices del Registro Civil, y
los Oficiales y la Dirección General del Registro Civil, estarán obligados a proporcionarlas.

54
Las Oficialías del Registro Civil podrán expedir certificaciones de actas que se encuentren en la
base de datos del Archivo Estatal del Registro Civil, siempre y cuando cuenten con los medios
técnicos para acceder a ella.

Se podrá subsanar al expedir las certificaciones, la oscuridad o deficiencias en la redacción de las


actas en los casos y modalidades que determine el Reglamento del Registro Civil.”

En este artículo se hace evidente el principio de publicidad que caracteriza al Registro Civil, ya que
la información contenida en él es para satisfacer las necesidades de la sociedad en lo que respecta
a la acreditación de su estado civil.

Se hace constar en él algún acto que tiene que ver con el estado civil de las personas por medio de
un funcionario que la fe de los actos.

Estos actos pueden ser nulos si se prueba lo contrario en un juicio, pero tienen un poder
probatorio pleno respecto del acto al que se refiere el acta, lo cual se encuentra dispuesto por el
Artículo 58:

“Art. 58. Las actas del Registro Civil extendidas conforme a las disposiciones que preceden, hacen
prueba plena en todo lo que el Oficial del Registro Civil, en el desempeño de sus funciones, da
testimonio de haber pasado en su presencia, sin perjuicio de que el acta pueda ser redargüida de
falsa.

Lo asentado por el Oficial del Registro Civil y las declaraciones de los comparecientes, hechos en
cumplimiento de lo mandado por la ley, hará fe hasta que legalmente se haya declarado su
falsedad. Lo que sea extraño al acta no tiene valor alguno.”

Las actas son los elementos de que constan los libros del registro civil, en la cual se asienta un acto
del registro civil y se integran a los libros registrales.

En nuestro Estado, el registro civil está formado básicamente por su dirección, las oficialías y
dependencias delegacionales.

En cada oficina del registro civil hay un oficial (registrador), que se encarga de la elaboración de las
actas, las cuales tienen el carácter de originales, al público solamente al celebrar un acto se le da
un acta original, si en el futuro requiere otra acta, se le dará una copia certificada.

La figura del oficial del Registro Civil la tenemos descrita en el Artículo 37 de nuestro Código Civil:

“Art. 37. Los Oficiales del Registro Civil tienen a su cargo autorizar los actos del estado civil y
extender las actas relativas a nacimientos, matrimonios y defunciones; así como realizar las
anotaciones en las actas respectivas en los casos de reconocimiento de hijos, adopción simple,
divorcio e inscripción de las ejecutorias que declaren la ausencia, la presunción de muerte, la
tutela y la pérdida o limitación de la capacidad legal para administrar bienes.”

Los oficiales del registro civil tienen ámbitos territoriales de competencia, sin embargo, podrán
inscribir los actos del estado civil adquiridos en el extranjero por los ciudadanos mexicanos. A esta
inscripción se le llama inserción. Las inserciones se regulan por el Reglamento del Registro Civil y

55
los documentos que sean requisitos para ellas deberán sujetarse respecto a su valor legal a lo
dispuesto por el Código Civil Federal y el Código Federal de Procedimientos Civiles. (Art. 60)

El oficial no tiene competencia para dar fe de los actos del Registro Civil relativos a su persona o a
su cónyuge, hermanos, ascendientes y descendientes de cualquiera de ellos, para la inscripción de
estos actos tendrán que realizarse ante el Oficial de la adscripción más cercana o mediante la
persona que designe la Dirección General del Registro Civil (Art. 59)

En caso de que el Oficial del Registro Civil o el personal que labore en el mismo no cumplan con las
prevenciones legales (como la falsificación de datos o actas), serán destituidos y sujetos al proceso
administrativo y/o penal correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 61-B.

-Las actas del Registro Civil.

La definición de las actas del Registro Civil así como de las inserciones, la encontramos en el
Artículo 60 del Reglamento del Registro Civil del Estado de Guanajuato:

“Artículo 60. Las actas del Registro Civil, son los instrumentos públicos, emitidos por funcionarios
dotados de fe pública y en los cuales constan las inscripciones o asentamientos del estado civil de
las personas. Las inserciones son las actas donde se inscriben actos del estado civil de mexicanos
adquiridos en el extranjero, por lo que se sujetarán a las modificaciones y procedimientos que
determine la legislación civil vigente en el Estado.”

Básicamente consisten en formatos especiales que cuentan con las medidas de seguridad
determinadas por la Dirección General del Registro Civil y así lo enuncia en lo conducente el
Artículo 38:

“Art. 38. Las inscripciones de los actos del estado civil, se harán en formatos especiales, los cuales
deberán contar con las medidas de seguridad que determine la Dirección General del Registro
Civil. El llenado de las actas se podrá realizar de manera mecanográfica o automatizada.

El empleo de formatos no autorizados para el asentamiento de actas y expedición de


certificaciones, traerá como consecuencia la nulidad del acta y la destitución del responsable.

Las actas serán levantadas en tres tantos, los cuales serán destinados para el Archivo Estatal del
Registro Civil, la Oficialía y el interesado. Los datos asentados deberán aparecer invariablemente
sin modificación alguna en todos los tantos.”

La estructura de estos formatos está determinada por el contenido del Artículo 39:

“Art. 39. Los formatos de asentamiento de las actas del Registro Civil estarán constituidos por tres
secciones:

I.- Encabezado: contendrá el escudo nacional, el nombre de Estados Unidos Mexicanos y del
Estado de Guanajuato, la Clave Única de Registro de Población, la Clave de Registro e
Identificación Personal que corresponda y el tipo de acta. Por la naturaleza de la emisión de la
Clave Única de Registro de Población, ésta no aparece en las actas de nacimiento;

56
II.- Localización del acta: contendrá el nombre y número de la Oficialía, localidad y municipio
donde se ubica, número de libro, número de acta y la fecha de registro; y
III.- Cuerpo del acta: en la cual se asentarán los datos generales de todos los que intervengan en el
acta, firmas y huellas dactilares si el acto lo requiere; así como el nombre y firma del Oficial del
Registro Civil y sello de la Oficialía.”

Las personas que intervienen en las actas son: el oficial, las partes, los testigos y el declarante
(esto más que nada en actos en los que las partes no puedan actuar, como las actas de nacimiento
o de defunción).

Las actas deberán ir firmadas de manera autógrafa en el momento mismo de registrarse el acta
por el oficial, los testigos y los partícipes del acto. Si tuvieran que tomarse huellas digitales, podrán
recabarse por cualquier medio tecnológico que permita su almacenamiento, conservación e
impresión legible.

Si alguna de las personas que intervienen no supiera firmar, se le recabará su huella digital y si por
alguna circunstancia no la pudiera poner, el Oficial del Registro Civil hará constar esta situación
mediante una nota en el acta correspondiente. (Art. 40)

Una vez que las partes estén conformes con el contenido del acta y han firmado, el Oficial
procederá a autorizar dicha acta mediante su firma y a estampando su sello oficial.

¿Qué sucede si una de las partes se niega a continuar con un acto que ha comenzado?

De conformidad con el Artículo 42, se deberá inutilizar el formato, marcándose con dos líneas
transversales y expresando el motivo de su suspensión, procediendo a firmarlo el Oficial del
Registro Civil. También se podrá cancelar el formato cuando existan múltiples errores ortográficos
o mecanográficos, siempre y cuando no haya sido autorizado mediante su firma y sello por el
oficial.

Tipos de actas en el Estado de Guanajuato:

 Actas de nacimiento.
 Actas de matrimonio.
 Actas de defunción.

Actas de nacimiento.

Las actas de nacimiento son aquellas en las que se hace constar la existencia de una persona en el
mundo, hacen constar el acto de haber nacido.

Para expedir este tipo de actas, deberá presentarse a la persona ante el Oficial del Registro Civil,
sin embargo podrá solicitarse que éste comparezca al lugar donde se encuentre la persona a
registrar. (Art. 62)

Tienen obligación de registrar el nacimiento el padre o la madre, los abuelos o cualquier persona
que tenga bajo su cuidado a la persona dentro de los 60 días siguientes a ocurrido el nacimiento.
En el mismo sentido, quienes hayan atendido el parto (médicos, cirujanos o parteras) deben dar

57
aviso al Oficial del Registro Civil anexando copia del certificado único de nacimiento dentro de los
30 días siguientes al mismo. (Art. 63)

¿Qué debe contener el acta de nacimiento? El Artículo 66 nos lo dice:

“Art. 66. El acta de nacimiento contendrá:

I.- El día, mes, año, hora y lugar en que haya ocurrido el nacimiento;
II.- La especificación del sexo de la persona a registrar; si no fuere posible determinarlo
clínicamente, se omitirá este, haciéndose constar esta circunstancia. Una vez acreditado
médicamente, se cancelará la anotación y se especificará el sexo;
III.- La impresión del pulgar de la mano derecha; si esto no se pudiere, se tomará la impresión que
resulte posible, haciéndose constar esta circunstancia;
IV.- El nombre y apellidos que le correspondan. El Oficial del Registro Civil exhortará a quien
presente al menor para que el nombre que proponga no contenga abreviaturas, diminutivos,
claves, números y adjetivos que denigren la dignidad de la persona;

En los casos provenientes de lenguas indígenas, el Oficial del Registro Civil estará obligado a
registrar en el acta de nacimiento el nombre solicitado, con apego a las formas orales, funcionales
y simbólicas de comunicación pertenecientes a las (sic) dichas lenguas. (Párrafo adicionado el
1/07/2019)

V.- La mención de estar vivo o muerto;


VI.- La Clave de Registro e Identificación Personal y la Clave Única de Registro de Población que se
le asigne;
VII.- El número de certificado único de nacimiento, en su caso;
VIII.- El nombre, domicilio, nacionalidad, así como lugar y fecha de nacimiento de los padres;
IX.- El nombre, domicilio y nacionalidad de los abuelos, según proceda; y
X.- El nombre, edad, domicilio y, en su caso, parentesco con el registrado, si la presentación la
realiza una persona distinta a los padres.

Si éste se presenta como hijo de padres desconocidos, el Oficial del Registro Civil le pondrá
nombre y apellido, considerando los datos contenidos en las actuaciones de la Procuraduría de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en cumplimiento a lo
señalado en el artículo 73 de este Código.”

Ahora bien, cabe la posibilidad de que la persona que vaya a registrarse puede ser un hijo nacido
fuera del matrimonio, el nombre y los datos de la madre siempre deberán constar en el acta, así
como la de sus abuelos maternos, ya que una madre no puede dejar de reconocer a su hijo de
acuerdo con la Ley; mientras que el nombre del padre sólo se asentará su nombre y datos cuando
comparezca personalmente o por apoderado legal ante el Oficial del Registro Civil y lo reconozca
al momento de su registro. (Art. 70)

Ya que la madre no puede dejar de reconocer a su hijo, debido a su filiación, el nombre de ésta
deberá aparecer en el acta de nacimiento, aunque no comparezca ante el Oficial. Si al hacer el
registro no se acredita el nombre de la madre, se testarán esos datos y podrá hacerse la
investigación de maternidad ante los tribunales correspondientes. (Art. 71)

58
Ahora bien, en las Actas de Nacimiento podrán hacerse Anotaciones.

¿Qué son las anotaciones? En lo conducente el Artículo 98 del Reglamento del Registro Civil del
Estado de Guanajuato:

“Artículo 98. Las anotaciones en las actas del Registro Civil, son los asientos que tienen por objeto,
dejar constancia de un hecho o modificar el contenido original de las mismas, derivados de un
procedimiento judicial o administrativo o por disposición expresa de la ley.”

¿Cuáles anotaciones pueden hacerse en las actas de nacimiento?

 Anotaciones de reconocimiento de hijos.


 Anotaciones derivadas de la adopción simple.
 Anotaciones de las ejecutorias que declaren la incapacidad legal para administrar bienes,
la ausencia o la presunción de muerte.

Anotaciones de reconocimiento de hijos.

Hemos visto entonces que el acta de nacimiento tiene el fin de reconocer, de dar fe que una
persona existe, sin embargo también sirve para manifestar el reconocimiento del hijo con relación
a los progenitores que lo registraron.

Sin embargo, cuando en el acta de nacimiento no haya comparecido el padre, o en ese momento
no quiso reconocer al menor, pero con posterioridad quiera reconocerlo, es cuando se tendrá que
hacer la anotación de reconocimiento de hijos en dicha acta en el Registro Civil.

Para que una persona pueda reconocer a un hijo debe ser mayor de edad siempre y cuando se
recabe su consentimiento, sin embargo, si es menor de edad pero tiene 14 años, se necesitará su
propio consentimiento y el de la persona que lo tenga bajo su patria potestad o tutela, y si es
menor de 14 años, sólo se requerirá el consentimiento de la persona que lo tenga bajo su patria
potestad o tutela. (Art. 82)

Este artículo 82, solamente se refiere al reconocimiento voluntario, ya que la Ley contempla
también otros medios distintos a la sola comparecencia ante el Registro Civil para manifestando su
consentimiento, como lo son el reconocimiento por declaración expresa contenida en escritura
pública, por confesión judicial directa y expresa, por testamento o también por sentencias
emitidas por una autoridad judicial en las que declaren la paternidad, y esto lo regula el Artículo
84:

“Art. 84. Si el reconocimiento se hace por alguno de los otros medios establecidos en este Código,
se deberá presentar al Oficial del Registro Civil que corresponda, por quien hubiere hecho el
reconocimiento o por el mismo reconocido, el original o copia certificada por fedatario público del
documento que lo compruebe. En el acta se asentará la anotación correspondiente, observándose
las demás prescripciones contenidas en este Capítulo y en el Capítulo Cuarto del Título Séptimo de
este Libro.”

El Capítulo Cuarto del Título Séptimo, trata sobre la paternidad y la filiación, por lo que deberán
tenerse en cuenta ambos capítulos para poder realizarse este tipo de anotaciones.

59
Ahora bien, el fundamento legal de las anotaciones de reconocimiento de hijos es el Artículo 86:

“Art. 86. En el acta de nacimiento del reconocido, se asentará, en forma de anotación, el


reconocimiento hecho con posterioridad, asentando esta anotación en las actas del estado civil del
reconocido y en las de sus descendientes.

Cuando el reconocimiento se levantare en Oficialía distinta en la que se encuentre registrado el


nacimiento del reconocido, el Oficial del Registro Civil de ésta remitirá la anotación a la primera,
cuando sea dentro del Estado.

Cuando el reconocedor y las personas que deban otorgar su consentimiento no puedan concurrir,
se estará a lo dispuesto por el artículo 52 de este Código.”

Al respecto, el artículo 52 establece la facultad de comparecer mediante un apoderado, cuyo


poder haya sido otorgado ante Notario Público.

¿Qué debe contener la anotación de reconocimiento de hijos? Nos lo dice el artículo 87:

“Art. 87. El Oficial del Registro Civil asentará la anotación de reconocimiento, que contendrá:

I.- Nombres y apellidos del reconocido;


II.- Datos de localización del acta de nacimiento del reconocido;
III.- Nombre, apellidos, edad, nacionalidad, así como fecha y lugar de nacimiento del reconocedor;
IV.- Nombres, apellidos y nacionalidad de los padres del reconocedor;
V.- Nombres, apellidos, edad y nacionalidad de las personas que otorguen su consentimiento y
parentesco con el reconocido; y
VI.- Firmas del reconocedor, de las personas que otorgan su consentimiento y del reconocido si es
mayor de catorce años.

Si el reconocimiento se hace por alguno de los otros medios establecidos en este Código, se
omitirá lo señalado en las fracciones V y VI de este artículo.”

La anotación de reconocimiento se realiza en el acta de nacimiento original que consta en los


libros del Registro Público y en la expedición de copias certificadas posteriores de dicha acta de
nacimiento se asentarán los nuevos datos correctos derivados de la anotación, sin mencionar ni
incluir la citada anotación, a no ser que así expresamente la persona reconocida lo solicite. (Art.
87-A)

Anotaciones derivadas de la adopción simple.

Respecto a este tipo de anotaciones, éstas derivan de un proceso jurisdiccional ante un juzgado
que emitió una sentencia de adopción simple, la cual deberá haber causado ejecutoria para su
inscripción.

¿Qué quiere decir que una sentencia ha causado ejecutoria?

60
Significa que se ha emitido una determinación judicial que pone fin a un proceso respecto del cual
ya no es admisible ningún recurso ordinario. Cuando una sentencia causa ejecutoria, también se le
denomina “cosa juzgada”.

Ahora bien, una vez entendido este término, podemos avocarnos a analizar el artículo que la
fundamenta legalmente:

“Art. 88. Ejecutoriada la resolución judicial que autorice la adopción, el Juez remitirá copia
certificada de la misma al Oficial del Registro Civil, a efecto de que se realice la anotación
correspondiente en el acta de nacimiento, previo pago de derechos.

Tratándose de sentencias de adopción dictadas por tribunales extranjeros, se estará a lo dispuesto


por el Código Federal de Procedimientos Civiles.”

¿Qué datos debe tener la anotación de adopción simple? Vamos al Artículo 90:

“Art. 90. La anotación de la adopción simple se asentará en el acta de nacimiento y contendrá los
siguientes datos:

I.- Nombres, apellidos y nacionalidad del o de los adoptantes;


II.- Número de expediente y fecha de la resolución, fecha en que causó ejecutoria, puntos
resolutivos, y tribunal o autoridad que la dicta; y
III.- Nombre y firma del Oficial y sello de la Oficialía del Registro Civil.”

Han de notar que solamente hemos hablado de la adopción simple, que solamente genera
parentesco entre el adoptante y el adoptado, sin embargo es importante recordar que también
existe la adopción plena, que genera parentesco entre el adoptado y toda la familia del adoptante,
pero esta adopción plena, no está contemplada en los supuestos de las anotaciones. ¿Por qué?

Porque en virtud de este tipo de adopción nuestro Código Civil establece expresamente que se
deberá cancelar el acta de nacimiento del adoptado y expedir una nueva, de conformidad con el
Artículo 458 del Código Civil:

“Art. 458. La resolución judicial que apruebe la adopción plena, contendrá la orden al Oficial del
Registro Civil, para que cancele en su caso el acta de nacimiento del adoptado así como para que
levante el acta de nacimiento en la que figuren como padres, él o los adoptantes; como hijo, el
adoptado y como abuelos, los padres de aquél o aquellos, y demás datos que se requieran
conforme a la ley, sin hacer mención sobre la adopción.

El duplicado del expediente y a resolución judicial se guardarán en el apéndice del acta quedando
absolutamente prohibido dar información sobre ellos, salvo orden de Juez competente.”

Anotaciones derivadas de las ejecutorias que declaren la incapacidad legal para administrar
bienes, la ausencia o la presunción de muerte.

Cuando judicialmente se declara la ausencia, la presunción de muerte, la tutela, o la pérdida o


limitación de la capacidad legal para administrar bienes, el juez deberá enviar al Oficial del

61
Registro Civil copia certificada de la sentencia ejecutoria o auto de discernimiento en el término de
15 días para que efectúe las anotaciones correspondientes. (Art. 134)

¿Qué deben contener las anotaciones en este caso? Lo dice el Artículo 135:

“Art. 135. Las anotaciones a las que se refiere el artículo anterior, contendrán los siguientes datos:

I.- Número de expediente y fecha de la resolución, fecha en que causó ejecutoria, tribunal o
autoridad que la dicta y puntos resolutivos de la sentencia judicial o resolución;
II.- Nombres, apellidos y nacionalidad del tutor, en su caso; y
III.- Nombre y firma del Oficial y sello de la Oficialía del Registro Civil.

Si posteriormente a este tipo de anotaciones vuelve el ausente o el presunto muerto, o la persona


interdicta recupera sus capacidades, se deberá dar aviso al Oficial del Registro Civil para que
cancele dichas anotaciones. (Art. 136)

Actas de Matrimonio.

Este es otro tipo de actas que puede expedir el Registro Civil, para hacer constar la unión legal bajo
la figura jurídica del matrimonio de dos personas, creando un vínculo especial de deber y de
cuidado entre ambas.

¿Qué contienen este tipo de actas?

“Art. 106. En el acta de matrimonio se hará constar:

I.- Los nombres, apellidos, nacionalidad, edad, ocupación, domicilio, Clave de Registro e
Identificación Personal y Clave Única de Registro de Población, fecha y lugar de nacimiento de los
contrayentes;
II.- Los nombres, apellidos y nacionalidad de los padres;
III.- (DEROGADA, P.O. 5 DE JULIO DE 2018)
IV.- La declaración de los pretendientes de ser su voluntad unirse en matrimonio y la de haber
quedado unidos, que hará el Oficial del Registro Civil en nombre de la ley y ante la sociedad;
V.- Los nombres, apellidos, edad y nacionalidad de los testigos, su declaración sobre si son o no
parientes de los contrayentes;
VI.- La manifestación de los cónyuges de que contraen matrimonio bajo el régimen de sociedad
conyugal o de separación de bienes;
VII.- La declaración de que se cumplió la solemnidad y las formalidades referidas en el artículo
anterior y las que establezca el Reglamento del Registro Civil;
VIII.- Los datos de la autorización de la Secretaría de Gobernación, en caso de que alguno de los
pretendientes sea extranjero;
IX.- Las huellas dactilares y firmas de los contrayentes; y
X.- Las firmas de los testigos y demás personas que hubieren intervenido. Si no supieren firmar,
plasmarán sus huellas dactilares.

Vemos que hay una serie de requisitos que previamente debieran comprobarse para poder llenar
de manera adecuada un acta de matrimonio y que en un momento dado resulten ser

62
impedimentos para llevar a cabo el enlace matrimonial, por lo que puede suceder que las
personas pretendan proporcionar información falsa, ante lo cual el Código Civil contempla cierta
regulación en los artículos subsecuentes tendientes a inhibir estos supuestos.

Quienes declaren maliciosamente un hecho falso, sean pretendientes o testigos, los médicos y los
laboratoristas que se conduzcan de esta manera para emitir certificados o constancias médicas
relativas al matrimonio, así como cualquier otra persona que se haga pasar por padres o tutores,
serán denunciados ante el Ministerio Público para que se ejerza la acción penal correspondiente.
(Art. 107)

Por otro lado, puede darse el caso de que el Oficial del Registro Civil tenga conocimiento de algún
impedimento para que los pretendientes contraigan matrimonio, ya sea por sí mismo o porque
exista alguna denuncia de impedimento.

En estos casos, el Oficial del Registro Civil suspenderá el acto y levantará un acta en la que hará
constar los datos que le hagan suponer que existe impedimento y la enviará al Juez de Partido.
(Art. 108)

Si hay una denuncia de impedimento (la puede hacer cualquier persona de acuerdo al Art. 109), el
Oficial del Registro Civil antes de enviarla deberá hacer saber a los pretendientes el impedimento
denunciado, absteniéndose de cualquier otro tipo de procedimiento al respecto hasta que el Juez
pronuncie sentencia que haya causado ejecutoria. (Art. 110)

Mientras exista un procedimiento de denuncia de impedimento de matrimonio, el matrimonio no


podrá celebrarse aún si el denunciante se desiste, hasta que el Juez emita sentencia o se haya
aceptado el desistimiento. (Art. 112)

Si el Oficial del Registro Civil autoriza un matrimonio sabiendo que existe un impedimento o que
no se han reunido todos los requisitos legales, será separado de su cargo, sin perjuicio de las
responsabilidades penales en que hubiera incurrido. (Art. 113)

Anotaciones en las actas de matrimonio.

En las actas de divorcio sólo se hace un tipo de anotaciones: las relativas al divorcio.

El fundamento de estas anotaciones es el Artículo 117 del Código Civil:

“Art. 117. Ejecutoriada una sentencia de divorcio, el Juez competente deberá remitir copia
certificada de ella al Oficial del Registro Civil ante quien se celebró el matrimonio, para que levante
la anotación correspondiente en el acta de matrimonio, previo pago de derechos. Tratándose de
sentencias de divorcio dictadas por tribunales extranjeros, se estará a lo dispuesto por el Código
Federal de Procedimientos Civiles.

Cuando el trámite de divorcio se haya llevado a cabo ante una autoridad administrativa de otro
Estado de la República Mexicana, bastará que los interesados presenten las constancias
respectivas ante el Oficial del Registro Civil que celebró el matrimonio, a efecto de que se asiente
la anotación correspondiente.”

63
¿Qué contienen estas anotaciones de divorcio?

“Art. 118. La anotación del divorcio se asentará en el acta de matrimonio y contendrá los
siguientes datos:

I.- Nombres y apellidos de los divorciados;


II.- Número de expediente y fecha de la resolución, fecha en que causó ejecutoria, tribunal o
autoridad que la dicta y puntos resolutivos de la sentencia judicial o resolución;
III.- Tipo de divorcio y causales; y
IV.- Nombre y firma del Oficial y sello de la Oficialía del Registro Civil.”

Actas de Defunción.

En este tipo de actas se hace constar el fallecimiento de una persona, conteniendo diversos datos
y detalles relativos al mismo, tal y como lo enuncia el Artículo 122 de nuestro Código Civil:

“Art. 122. El acta de defunción contendrá:

I.- El nombre, apellidos, sexo y domicilio que tuvo el difunto;


II.- Nombres de los padres que se acrediten con el acta de nacimiento;
III.- Datos relativos al fallecimiento como fecha, hora y lugar de la defunción, lugar en que se
sepulte o se creme el cadáver, número de certificado y orden;
IV.- Las causas de la defunción y la mención de si fue por muerte violenta o natural, acorde al
certificado de defunción;
V.- Nombre, domicilio y cédula profesional del médico que certifica la defunción; y
VI.- Nombre, domicilio y firma del declarante, que en todo caso será un familiar, salvo que a juicio
de la Dirección General del Registro Civil se autorice que no sea un familiar, cuando concurran
circunstancias especiales.”

Las actas de defunción no llevan ningún tipo de anotación en sí, pero sí provocan que se hagan
anotaciones en el acta de nacimiento de la persona finada, y si se casó, también en su acta de
matrimonio, de acuerdo al Artículo 133 del Código Civil.

“Art. 133. Los Oficiales del Registro Civil al momento de levantar un acta de defunción, deberán
realizar las anotaciones correspondientes en las actas de nacimiento y matrimonio del finado. Si
las actas corresponden a otra Oficialía, enviarán las notificaciones a ésta, siempre que sea dentro
de la República, para que se proceda a realizarlas.”

-De las modificaciones de las actas del estado civil.

Ahora vamos a estudiar un poco el aspecto procesal de las actas del Registro Civil en lo que
corresponde a la rectificación (la cual puede ser judicial o administrativa) y a la aclaración (la cual
solamente será administrativa).

64
-Rectificación de Actas.

La rectificación de un acta del estado civil procede sólo en los casos de hechos o circunstancias
que se estimen posibles lógica y cronológicamente. Según los supuestos de que se trate, deberá
tramitarse ante el Poder Judicial o ante la Dirección General del Registro Civil. En ningún caso
procederá la modificación de las fechas del registro del estado civil de las personas.

¿Quién puede pedir la rectificación judicial o administrativa? Tendremos que remitirnos al Artículo
137-A.

“Art. 137-A. Pueden pedir la rectificación judicial o administrativa de un acta del estado civil:

I.- Las personas de cuyo estado se trata;


II.- Las que se mencionan en el acta como relacionadas con el estado civil de alguno;
III.- Los herederos de las personas comprendidas en las dos fracciones anteriores de este artículo;
IV.- Los que según los artículos 404, 405 y 406 de este Código pueden continuar o intentar la
acción de que en ellos se trata; y
V.- Aquéllos cuyo carácter de herederos de las personas a que se refieren las fracciones I y II,
depende de la rectificación del acta.”

Respecto a la fracción III, tenemos aquí a los herederos, los legatarios, los acreedores y los
donatarios.

Respecto a la fracción IV, tenemos a quienes se encuentran promoviendo alguna acción de


posesión de estado o sus descendientes.

¿En qué casos puede pedirse una rectificación administrativa?

“Art. 138. La rectificación administrativa se tramitará a petición del interesado ante la Dirección
General del Registro Civil, siendo procedente en los siguientes casos:

I.- En las actas de nacimiento cuando el registrado ha venido utilizando una fecha de nacimiento o
un nombre propio diverso al asentado en el acta y solicite ajustarlo a la realidad social, sin que se
afecte su filiación y no se trate de los apellidos. En tratándose de cambio de fecha de nacimiento,
no podrá solicitarse por aquella persona cuya adecuación implique un cambio en su capacidad de
ejercicio;
II.- Errores que se adviertan de las actas del estado civil de donde se transcribieron los datos,
siempre que no se trate de los apellidos; y
III.- La corrección de las actas del estado civil de los descendientes, cuando sus ascendientes hayan
rectificado o aclarado sus actas respectivas, así como de aquellas actas que tengan relación directa
con las originalmente modificadas.

Cuando de la solicitud de rectificación se derive una aclaración, ésta se resolverá en el mismo


procedimiento siempre y cuando tal aclaración sea necesaria para resolver la rectificación.”

Siguiendo la misma línea, el Artículo 139 del Código Civil nos menciona cuál es el procedimiento a
seguir en este tipo de rectificación, el cual podemos resumir a grandes rasgos de la siguiente
manera:

65
1).- Presentar la solicitud al Oficial del Registro Civil o a la Dirección General por escrito. Esta
solicitud debe contener los siguientes datos:

a).- Nombre del solicitante;


b).- Firma autógrafa o huella digital del solicitante hecha en presencia del Oficial del Registro Civil
o de personal de la Dirección General;
c).- Autorización de las personas para imponerse del contenido del expediente y recibir
documentos, en su nombre y representación; y
d).- Precisión de los errores que contenga el acta que se pretende rectificar o las adecuaciones que
amerite, expresando los argumentos en los cuales se sustenta la petición;

Dicha solicitud deberá ir acompañada por los siguientes documentos:

a).- Acta que se pretenda corregir, certificada por el Oficial del Registro Civil del lugar donde se
asentó ésta; pudiendo requerirse copia reciente en los casos que determine el Reglamento;
b).- Identificación oficial con fotografía del solicitante, conforme al Reglamento; y
c).- Los documentos suficientes que acrediten la petición del interesado.

2.- Si la solicitud no fuere clara o faltare algún documento, se prevendrá al solicitante una sola vez
para que en un plazo de 5 días aclare o presente dicho documento. Si no lo hace no se le dará
trámite a su solicitud y se desechará.

3.- Una vez que se le haya dado trámite a la solicitud, la Dirección General del Registro Civil
desahogará las pruebas y dictará resolución en un plazo de 12 días hábiles.

4.- La resolución podrá declarar la improcedencia o la procedencia de la rectificación, en cuyo caso


realizará la rectificación respectiva y se harán las anotaciones correspondientes.

5.- Una vez hecha la rectificación, el dato modificado no podrá ser objeto de una rectificación
posterior.

Respecto a las rectificaciones judiciales.

Respecto a las rectificaciones judiciales, sólo tenemos al Artículo 140-A, el cual nos enuncia lo
siguiente:

“Art. 140-A. La rectificación judicial es procedente en los casos no previstos por los artículos 138 y
141 de este Código. El interesado, deberá acudir ante el juez competente para su trámite, en los
términos que prescribe el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato.

Cuando la sentencia que conceda la rectificación de acta cause ejecutoria, se comunicará al Oficial
del Registro Civil y éste asentará la anotación correspondiente en el acta rectificada.”

Es decir, por pura exclusión, la rectificación se encarga de toda aquella controversia relativa a
casos que no son contenciosos a lo administrativo, por lo que podemos mencionar como ejemplos
el cambio de nombre o de filiación, o incluso de alguna fecha que haya quedado asentada en el
acta del Registro Civil que se pretenda modificar.

66
-Aclaración de Actas.

Respecto a la aclaración de actas, el fundamento legal lo tenemos en el Artículo 141 del Código
Civil, el cual solamente es un procedimiento administrativo que se lleva a cabo ante el Oficial del
Registro Civil o la Dirección General por cualquier interesado o su representante legal.

Contempla la aclaración para los siguientes supuestos:

I.- Cuando en las actas existan errores mecanográficos, ortográficos o de impresión que no afecten
los datos esenciales de aquéllas;
II.- Cuando existan discordancias entre el nombre o apellidos asentados con los datos contenidos
en el acta;
III.- En caso de ilegibilidad de caracteres;
IV.- Cuando exista omisión en los datos de localización del documento;
V.- Cuando se omitan el lugar de nacimiento o la nacionalidad en el acta;
VI.- En caso de errores o discordancias en las anotaciones ordenadas por la autoridad judicial;
VII.- En caso de discordancia entre el acta del libro original y el acta del libro duplicado o cuando
se adviertan errores y omisiones del cotejo efectuado a los documentos contenidos en sus
apéndices de donde se transcribieron los datos;
VIII.- Cuando existan abreviaturas de nombres y apellidos, siempre y cuando del mismo
documento se puedan inferir, en los términos del Reglamento del Registro Civil;
IX.- Cuando el objetivo sea que sin modificar el acta original, se haga constar que el interesado, en
su vida ordinaria, emplea solamente alguno de los nombres o apellidos que aparezcan en el acta,
pero que se trate de la misma persona.
X.- Cuando en el acta aparezca error en el sexo del registrado;
XI.- Tratándose de actas de nacimiento, cuando la fecha de nacimiento se haya omitido o ésta se
encuentre asentada en forma imprecisa, siempre y cuando no rompa el orden lógico-cronológico
inmediato anterior o posterior con respecto a la fecha de registro; y
XII.- En los casos de interpretación previstos en el Reglamento del Registro Civil, acorde a lo
dispuesto en este Código.

El procedimiento en estos casos es el siguiente:

1).- Presentar la solicitud por escrito acompañada de la identificación oficial del interesado, copia
autorizada del acta que se pretenda corregir y los demás documentos que considere necesarios
para la aclaración.

2).- Una vez presentada la solicitud y sus anexos, el Oficial del Registro Civil deberá emitir su
resolución en un plazo de 3 días.

3).- Contra la resolución relativa a la aclaración del acta, se podrá interponer el recurso de
inconformidad dentro de los 5 días hábiles siguientes a que le hayan notificado, ante la Dirección
General del Registro Civil y se la dará respuesta en 3 días hábiles siguientes.

67
También tiene la opción de impugnar directamente ante el Tribunal de lo Contencioso
Administrativo dicha resolución, pero ante esta instancia ya no se interpone el recurso de
inconformidad, sino que se demanda directamente contra la emisión de la resolución.

Por último, hay que tomar en cuenta lo dispuesto por el Artículo 142, el cual establece que una
vez que se conceda la aclaración, se procederá a hacer la anotación respectiva y el dato aclarado
no podrá ser objeto de ninguna aclaración posterior.

-De la nulidad de las actas del Registro Civil.

Existen 2 causas de nulidad de las actas del Registro Civil, de acuerdo con el Artículo 142-A:

1).- Cuando el suceso registrado conste en otra acta de fecha anterior, todo o en parte.
2).- Cuando el suceso no haya ocurrido.

¿Quién puede solicitar la nulidad?

De acuerdo con el Artículo 142-B, se encuentran facultados para ello:

I.- Las personas de cuyo estado se trata;


II.- Las personas que se mencionan en el acta como relacionadas con el estado civil de alguno;
III.- Los herederos de las personas comprendidas en las dos anteriores fracciones;
IV.- Las personas a quienes expresamente conceda la ley ese derecho;
V.- El Ministerio Público; y
VI.- Las demás personas que autorice la ley.

La Dirección General del Registro Civil o los Oficiales del Registro Civil, en los casos de duplicidad
de registro, podrán hacer la nulidad de oficio, siguiendo el procedimiento que establezca el
Reglamento del Registro Civil.

Este último supuesto se aplica exclusivamente para personal que labora en el Registro Civil,
cuando se den cuenta de la duplicidad del acto. Aquí no es procedente un juicio ante una
autoridad jurisdiccional del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

Para el resto de los casos sí será necesario proceder judicialmente para que se declare la nulidad
mediante juicio, de acuerdo a la forma establecido por el Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de Guanajuato. (Art. 142-D)

En caso de que se haya actuado de manera fraudulenta para tramitar actas o rectificaciones,
además de la nulidad absoluta de éstas, también conllevará la responsabilidad penal para quienes
hayan intervenido en dicho acto. (Art. 142-C)

Una vez que se declare la nulidad, el juez deberá remitir copia de la sentencia al Oficial del
Registro Civil para que haga la anotación procedente. (Art. 142-E)

68
11.- LAS PERSONAS MORALES (O PERSONAS JURÍDICO COLECTIVAS)

Hemos visto con anterioridad lo que es una persona moral y su definición:

Conjunto de personas unidas por un fin común, a las que el Derecho les reconoce capacidad para
ser sujeto de derechos y obligaciones.

También se les llama razón social o denominación.

Si bien la Ley no nos proporciona una definición propiamente de lo que son las personas morales,
sí nos enuncia cuáles son en el artículo 24:

“Art. 24. Son personas morales:

I.- La Nación, las Entidades Federativas y los Municipios;


II.- Las corporaciones de carácter público y las fundaciones reconocidas por la ley;
III.- Las asociaciones y sociedades civiles y mercantiles;
IV.- Los sindicatos y demás asociaciones profesionales a que se refiere la fracción XVI del artículo
123 de la Constitución General de la República;
V.- Los ejidos y las sociedades cooperativas y mutualistas;
VI.- Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines políticos, científicos,
artísticos, de recreo o cualquier otro fin lícito, siempre que no fueren desconocidas por la ley;
VII.- Todas las agrupaciones a las que la ley reconozca ese carácter.”

Ahora vamos a estudiar un poco a las principales teorías respecto a la personalidad de las
personas morales.

-Principales teorías que explican la personalidad de éstas.

1).- Teoría de la Ficción.

Esta corriente deriva de que los juristas del siglo antepasado solían atribuir a las personas morales
carácter ficticio, negándoles, en consecuencia, substantividad propia, pero no pudieron dejar de
reconocer que el derecho les otorga capacidad jurídica.

Los principales exponentes de esta teoría son Savigny y Ducrocq.

Para Savigny las personas morales son seres ficticios, sujetos artificialmente por y para el derecho
positivo.

Ducrocq fue el máximo exponente de esta teoría. Llamaba a las personas morales como personas
civiles, definiéndolas como personas ficticias, porque escapan a la apreciación de nuestros
sentidos, porque su existencia está confinada en el dominio del derecho, porque son sujetos
artificiales, abstracciones personificadas.

Agrega además que si todos podemos imaginar una ficción, solamente el legislador puede
introducirla en la esfera del derecho positivo y hacer de ella personas civiles capaces de constituir
sujetos de derecho, a semejanza de las personas reales. La personificación no solamente tiene

69
como consecuencia prestar vida a seres desprovistas de existencia física, sino conferirles, además,
determinados atributos que los individuos reciben de la naturaleza o de la ley, de los cuales sólo el
poder público tiene la facultad de disponer en su favor.

2).- Teoría Realista.

De acuerdo con esta teoría, la persona moral es una unidad real, una entidad substantiva, no un
simple conjunto de individuos.

Los principales exponentes de esta teoría son Ferrara, Bonnecasse y Josserand.

Para Ferrara las personas jurídicas son una realidad, no una ficción, pero una realidad del mundo
jurídico. El derecho moderno atribuye personalidad a los entes colectivos porque los considera
reales portadores de una voluntad única.

Respecto a Bonnecasse, éste entiende, en un primer término, que la personalidad moral supone la
existencia de un interés colectivo, en oposición a la personalidad física, que es la expresión del
conjunto de los intereses inherentes a cada individuo y que se impone a la protección del derecho.
La noción del interés colectivo evoca por sí misma la noción de personalidad moral.

La personalidad moral requiere la existencia de un organismo destinado a concentrar los esfuerzos


de los asociados o el aprovechamiento de los bienes comunes para la realización del objeto que
rige el interés colectivo en juego de cada caso. El órgano jurídico es, en relación con la persona
moral, lo que el cuerpo humano y su filosofía son para la persona física.

Por otro lado Josserand afirma que en vano se objeta, frente a la tesis de la realidad de las
personas morales, que la idea de personalidad está indisolublemente ligada a la existencia física,
recordando que se han conocido personas humanas privadas de personalidad, como los esclavos,
los muertos civilmente y los extranjeros. Concluye que se puede tener entonces existencia
humana sin personalidad, por lo que la situación inversa debe poder producirse también, es decir,
la personalidad debe poder liberarse de la existencia física.

Teoría del Patrimonio de Afección.

Esta teoría surge como una reacción contra la de la ficción.

Fue elaborada por el jurista alemán Brinz.

De acuerdo a esta teoría, las personas morales son, en realidad, patrimonios de afección, es decir,
patrimonios de destino, carentes de titular, verdaderas personificaciones del patrimonio.

Fundamentalmente esta doctrina considera a la persona moral como un patrimonio adscrito a un


fin. La realidad de la persona moral está en ese patrimonio adherido para un fin.

En base a esto, la persona moral no es una ficción, ya que en ésta el fin sustituye al sujeto de
derecho. Partiendo de la existencia de derechos sin sujeto, se habla en este caso de

70
personificaciones que no son ficciones, sino que representan la auténtica naturaleza de las
personas morales.

Esto, de acuerdo a lo que hemos visto en nuestra legislación, entra en plena contradicción con lo
dispuesto en nuestro sistema legal y en muchos otros alrededor del mundo, pues no puede haber
derechos sin un titular, por lo que queda simplemente en eso, en una teoría.

-Atributos de las personas morales.

Hemos visto que las personas morales tienen los mismos atributos, excepto por el estado civil, que
las personas físicas, es decir, el nombre, el domicilio, la nacionalidad y el patrimonio.

El nombre es un atributo de la persona moral como lo es de la persona física y por las mismas
razones, es decir, por la necesidad de distinguir unas de otras y evitar la confusión de las mismas,
que podría ocasionar situaciones difíciles y perjuicios incalculables.

El domicilio de las personas morales lo señala el Código Civil, el cual menciona que éstas tendrán
su domicilio en el lugar donde se halle establecida su administración. En caso de que tengan
sucursales que operen en lugares distintos a donde radica la casa matriz, tendrán su domicilio en
esos lugares para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por las mismas sucursales.

En lo que respecta a las personas morales, anteriormente ya vimos que este tipo de entes pueden
detentar la nacionalidad mexicana de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley de
Nacionalidad.

“Artículo 8o.- Son personas morales de nacionalidad mexicana las que se constituyan conforme a
las leyes mexicanas y tengan en el territorio nacional su domicilio legal.”

El patrimonio de las personas morales si bien pueden detentarlo hasta después de su constitución,
también resulta ser un elemento posible que pueden detentar mediante las aportaciones que
realicen sus socios.

-El Registro de las personas morales.

Las personas morales, con excepción de las corporaciones de carácter público, se hayan sujetas a
las formalidades del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Tal y como lo dispone el Artículo 2495:

“Art. 2495. Se inscribirán en el Registro:

VI.- La escritura constitutiva de las sociedades civiles y la que las reforme;


VII.- El acta o la escritura constitutiva de las asociaciones y las que las reformen;
VIII.- Las fundaciones de beneficencia privada;”

Si bien aquí se regulan solamente las personas morales con nacionalidad mexicana, nuestra
legislación también contempla la inclusión e inscripción de las personas morales de nacionalidad
extranjera de acuerdo a lo dispuesto en varios dispositivos legales.

71
Uno de ellos es el Código de Comercio, el cual en su artículo 24 enuncia:

“Artículo 24.- Las sociedades extranjeras deberán acreditar, para su inscripción en el Registro
Público de Comercio, estar constituidas conforme a las leyes de su país de origen y autorizadas
para ejercer el comercio por la Secretaría, sin perjuicio de lo establecido en los tratados o
convenios internacionales.”

Respecto a qué tipo de actos se inscriben en el Registro Público de Comercio, el artículo 25 nos los
enumera:

“Artículo 25.- Los actos que conforme a este Código u otras leyes deban inscribirse en el Registro
Público de Comercio deberán constar en:

I.- Instrumentos públicos otorgados ante notario o corredor público;


II.- Resoluciones y providencias judiciales o administrativas certificadas;
III.- Documentos privados ratificados ante notario o corredor público, o autoridad judicial
competente, según corresponda, o
IV.- Los demás documentos que de conformidad con otras leyes así lo prevean.”

Complementa lo antes dispuesto respecto a las personas morales de nacionalidad extranjera el


artículo 26 del Código de Comercio.

“Artículo 26.- Los documentos de procedencia extranjera que se refieran a actos inscribibles
podrán constar previamente en instrumento público otorgado ante notario o corredor público,
para su inscripción en el Registro Público de Comercio.

Las sentencias dictadas en el extranjero sólo se registrarán cuando medie orden de autoridad
judicial mexicana competente, y de conformidad con las disposiciones internacionales aplicables.”

También regula la intervención de este tipo de personas la Ley General de Sociedades


Mercantiles, la cual dispone un par de artículos al respecto:

“Artículo 250.- Las sociedades extranjeras legalmente constituidas tienen personalidad jurídica en
la República.”

Artículo 251.- Las sociedades extranjeras sólo podrán ejercer el comercio desde su inscripción en
el Registro.

La inscripción sólo se efectuará previa autorización de la Secretaría de Economía, en los términos


de los artículos 17 y 17 A de la Ley de Inversión Extranjera. (Estos artículos se refieren a dicha
autorización y los requisitos que deben revestir estas personas morales extranjeras para actuar en
México)

Las sociedades extranjeras deberán publicar anualmente, en el sistema electrónico establecido por
la Secretaría de Economía, un balance general de la negociación visado por un contador público
titulado.”

72
12.- DERECHO DE FAMILIA.

-Concepto.

Se le llama Derecho de Familia aquella parte del Derecho Civil que regula la constitución del
organismo familiar y las relaciones entre sus miembros.

Otro concepto del Derecho de Familia lo define como el conjunto de normas jurídicas que regulan
las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de la familia para con ellos y frente a
terceros.

El jurisconsulto Clemente de Díaz de Guijarro lo define como el conjunto de normas que dentro
del Código Civil y de las leyes reglamentarias regulan el estado de familia, tanto de origen
matrimonial como extramatrimonial, los actos de emplazamiento en este estado y sus efectos
personales y patrimoniales.

-Quienes son sujetos del Derecho de Familia.

Podemos partir de la siguiente pregunta: ¿Qué podemos entender por familia?

Los tratadistas de nuestro tiempo la consideran una institución esencialmente ética, ubicada bajo
la regulación del Derecho para su protección.

Josserand considera que el concepto de familia puede tomar sentidos diferentes, los cuales he
actualizado de acuerdo a la realidad social en la que vivimos.

En un sentido amplio, la familia engloba a todas las personas unidas por un lazo de parentesco o
de afinidad, los cuales se extienden hasta donde nuestro Derecho positivo lo regula (en nuestro
Código Civil el máximo grado referido es el sexto grado, en materia de sucesiones). Esta acepción
se basa en los lazos de sangre, en el matrimonio y en la adopción.

En un sentido más restringido, designa a la familia como las personas que viven bajo el mismo
techo: padre(s) y/o madre(s), hijos y si los hubiere, nietos o algún otro pariente colateral,
convirtiéndose poco más o menos en el sinónimo del hogar.

Finalmente, este tratadista entiende en un sentido aún más restringido a la familia como la
agrupación constituida por el/los padre(s), la madre y los hijos, haciendo entrar en ella aún a estos
últimos aún y cuando hayan fundado su propia familia en el sentido restringido de la palabra.

Actualmente, el sentido por el cual debemos entender el concepto de la familia es el más amplio.

De acuerdo a nuestra legislación, la familia puede distinguirse entre legítima o legal, que es
aquella que se encuentra reconocida bajo la figura del matrimonio regulada por el Código Civil, o
bien, también puede ser natural, es aquella que tiene por base la unión libre de dos personas.

De acuerdo a lo antes explicado, se consideran sujetos del derecho de familia los cónyuges,
concubinos, parientes, adoptantes y adoptados, personas que ejercen la patria potestad y las
personas sujetas a ella, tutores e incapaces.

73
Ahora bien, hay que tener en claro un concepto que es un común denominador entre todos estos
sujetos del derecho de familia, que es el parentesco.

El parentesco es el vínculo jurídico que liga a varias personas entre sí, ya sea por que proceden
unas de otras o por creación de dicho lazo por la ley.

Al primer tipo de parentesco se le llama natural y al segundo como legal.

De una manera similar, el Código Civil en su artículo 346 reconoce tres clases de parentesco:

Consanguíneo.- Es el que existe entre personas que descienden de un mismo progenitor. Art. 347

Afinidad.- Aquel que se contrae por matrimonio, entre uno de los contrayentes y los parientes de
su cónyuge. Art. 348

Civil.- Es aquel que nace de la adopción ya sea plena o simple. Art. 349

En relación al parentesco hay que considerar el grado y la línea.

Cada generación forma un grado y la serie de grados constituye lo que se llama la línea de
parentesco.

La línea de parentesco puede ser recta o transversal.

La línea de parentesco recta es aquella que se compone de la serie de grados entre personas que
descienden unas de otras. Puede ser ascendiente o descendente, según el punto de partida y la
relación a que se atiende.

La línea de parentesco transversal es aquella formada por series de grados entre personas que, sin
descender unas de otras, proceden de un progenitor o un tronco común.

-Actos Jurídicos Familiares.

Se define al acto jurídico familiar como el acto humano, voluntario, lícito, que tiene por fin
inmediato crear, modificar, ejercer, conservar o extinguir relaciones jurídicas de familia.

El contenido del Derecho de Familia estará pues, determinado por las relaciones que establezcan
entre sus miembros, es decir, entre los sujetos del derecho familiar, por lo que los actos que
pueden catalogarse como jurídicos familiares son:

1).- Matrimonio, divorcio y concubinato.


2).- Relaciones paterno filiales, derechos, deberes y obligaciones.
3).- Parentesco, derechos deberes y obligaciones.
4).- Menores, incapacitados y su protección.

-Teoría sobre la autonomía e independencia del Derecho de Familia en la actualidad.

74
En la actualidad hay una corriente doctrinal que nos hablan de una posible ubicación del Derecho
de Familia como una rama autónoma o independiente del Derecho Civil.

Relativo a este tema, algunos doctrinarios coinciden en que el Derecho de Familia puede y debe
ser una rama autónoma o independiente del Derecho Civil, ya que su estructura, contenido y en
algunos casos, su tratamiento por el Poder Judicial, así lo permiten.

El criterio que esta teoría utiliza para considerar al Derecho de Familia como una rama jurídica
autónoma del Derecho, es que se actualicen los siguientes elementos:

a).- Autonomía legislativa: que exista un ordenamiento con la normativa específica de la materia.

b).- Autonomía didáctica: que en los planes y programas de estudio se establezca como asignatura
específica.

c).- Autonomía doctrinal: que se desarrolle investigación y publicaciones específicas sobre el tema.

d).- Autonomía judicial: que existan tribunales y agentes del Poder Judicial designados
específicamente al conocimiento de asuntos del orden familiar.

En lo que respecta a nuestro país, no en todos los Estados se cuentan con los diversos elementos
que permitan hablar de una verdadera autonomía como tal del Derecho de Familia.

Respecto a la autonomía legislativa, no todos los Estados cuentan con leyes y códigos
especializados en la materia.

En lo que concierne a la didáctica, tampoco podemos hablar de autonomía en este sentido, ya que
en muchos casos el Derecho Civil se divide en cursos, de los cuales uno es el derecho de familia
(como es nuestro caso en la Universidad de Guanajuato) y algunos otros programas lo imparten
como asignatura autónoma.

Con respecto a la autonomía doctrinal, existen obras o compendios de Derechos Civil que cuentan
con su volumen específico para el Derecho de Familia, sin embargo hay también libros que
solamente tratan estos temas, ambos totalmente vigente, por lo que en estricto sentido no se ha
unificado en una misma corriente doctrinal la forma de tratar estos temas y por lo tanto no se
puede hablar de una autonomía en este sentido.

En lo que respecta al Poder Judicial, también vemos que hay Estados que cuentan con juzgados
familiares y otras en las que no, por lo que tampoco se actualiza este supuesto de autonomía.

-Análisis comparativo del Derecho de Familia con otros países.

Analizaremos a grandes rasgos las legislaciones de 5 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y
Venezuela.

En Argentina las disposiciones que rigen las relaciones de los miembros de las familias están
contenidos en el Código Civil, el cual data de 1869, pero las normas referentes a las familias fueron

75
modificadas en 1985 y 1987, mientras que las normas de filiación y adopción hasta 1995 y 1997.
Este Código Civil no define lo que es la familia.

Respecto al matrimonio éste fue reconocido legalmente desde el año de 1888, pero el divorcio se
reconoció hasta el año de 1987, llegando a reconocer las uniones homosexuales en el año 2003.

La edad mínima de los contrayentes es de 16 años para las mujeres y de 18 años para los hombres.

Respecto al divorcio, se establecen causales consideradas gravísimas como el adulterio, la


tentativa contra la vida de uno de los cónyuges contra la vida del otro o contra los hijos, la
instigación para cometer delitos, injurias graves y el abandono, además de la separación de hecho
por más de 3 años.

En Bolivia, se cuenta con una norma denominada Código de Familia de Bolivia, el cual data de
1972, el cual no define lo que es una familia, pero establece sus requisitos y características en
distintas partes, que entre otros, establece que la familia se entiende como un órgano social que
reposa en la diferenciación entre los sexos, con la diferenciación correlativa de funciones y cuya
misión suprema es asegurar la perpetuación de la especie (esta reforma data de 1990). La
constitución política por su parte reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de
la sociedad, garantizando las condiciones sociales y económicas necesarias para su desarrollo
integral, otorgando a todos sus integrantes igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades.

Respecto al matrimonio, se debe leer un manifiesto que es parte del Código Civil, el cual, entre
otras cosas que éste persigue la perpetuación de la especie y que es la base de la familia, la
sociedad y el Estado. Habla específicamente del matrimonio como la unión entre un hombre y una
mujer que se constituye por vínculos jurídicos y se basa en la igualdad de derechos y deberes de
los cónyuges. De igual manera, también permite las uniones libres en el mismo sentido,
produciendo los mismos efectos que el matrimonio civil, tanto en relaciones personales y
patrimoniales. Por lo tanto, la homosexualidad está excluida del régimen legal, sin posibilidad de
inclusión, ya que incluso se establece como causal de nulidad de matrimonio la falta de diferencia
de sexo.

La edad mínima para contraer matrimonio es de 14 años para las mujeres y de 16 años para los
hombres.

Respecto al divorcio, se puede dar pos causales como adulterio, relación homosexual, corrupción
del cónyuge o de algún hijo, malos tratos, abandono del hogar por más de 6 meses sin justa causa
y la separación de hecho libremente consentida y continuada por más de 2 años.

En Chile, la Constitución Chilena, que data de 1980, reconoce y declara en su primer artículo que la
familia es el núcleo fundamental de la sociedad, situación que reitera la Ley de Matrimonio Civil
(del año 2004) al establecer que el matrimonio es la base principal de la familia. Por otro lado, el
Código Civil, a pesar de ser de 1857, en sus múltiples modificaciones, entre otras la del año 2008 y
la expedición de la Ley de Filiación (de 1998) y la Ley de Menores (de 2005), no incluyen una
definición de familia.

La Nueva Ley de Matrimonio Civil establecen los requisitos para asegurar el libre y pleno
consentimiento de los contrayentes, además de garantizar que toda persona tiene derecho a

76
casarse, sin hacer distinción alguna según su opción sexual. Sin embargo, el Código Civil sí cierra
las puertas a los matrimonios del mismo sexo, pues lo define como un contrato solemne por el
cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de
vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente.

La edad mínima para contraer matrimonio es de 16 años tanto para las mujeres y los hombres,
requiriendo consentimiento del padre, madre o tutor hasta los 18 años.

Respecto al divorcio, causales de éste son el incumplimiento de los deberes matrimoniales o con
los hijos (tales como atentar contra su vida o los malos tratos, falta reiterada de los deberes de
convivencia, socorro y fidelidad, abandono continuo del hogar, la condena por crímenes o delitos
contra las familias, la conducta homosexual, el alcoholismo o drogadicción o el cese de convivencia
por más de un año de común acuerdo, si no hay común acuerdo el plazo será de 3 años.

En Colombia la Constitución en su artículo 42 reconoce a la familia como el núcleo fundamental de


la sociedad, la misma que se constituye por vínculos jurídicos o naturales, por la decisión libre de
un hombre y una mujer de contraer matrimonio.

Respecto al matrimonio, Colombia tiene una disposición similar a Chile, el Código Colombiano dice
que el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer, pero ya no
habla de los fines de procreación, mientras que la Constitución también exige la heterosexualidad.

Sin embargo, mediante la jurisprudencia la Corte Constitucional falló en el año de 2008 a favor de
la homologación de derechos y deberes de las parejas homosexuales y heterosexuales,
exceptuando el matrimonio y la adopción. Mediante este fallo, algunos de los derechos
homologados son la constitución de un patrimonio familiar inembargable, derechos migratorios
para las parejas extranjeras de algún ciudadano colombiano, ser agravante si la víctima de un
delito fuera su pareja y el derecho a la pareja a ser beneficiario de las indemnizaciones del seguro
por muerte en accidentes.

Respecto a la edad para casarse, la edad mínima para ambos sexos es de 18 años, pero pueden
contraer matrimonio antes de esa edad con el consentimiento de los padres.

Respecto al divorcio, sus causales son el adulterio, incumplimiento grave de los deberes de
esposos o padres, el maltrato, la embriaguez habitual o el uso de drogas, una enfermedad
incurable que haga imposible la vida en común o ponga en peligro la salud física o mental del otro,
la corrupción de la pareja o los hijos y la separación por más de 2 años.

En Venezuela, la constitución establece la protección a las familias, definiéndolas como la


asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las
personas. También establece que las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y
deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus
integrantes. Dispone también que el Estado garantizará protección a los padres o a quienes
ejerzan la jefatura de la familia.

Por otro lado, la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad (de 2007),
considera a la familia como la asociación natural de la sociedad natural de la sociedad establecida
en base a relaciones jurídicas o de hecho, fundada en el amor, el respeto, la igualdad de derechos

77
y deberes, así como en la responsabilidad compartida de tareas que implica la vida familiar.
También establece que el Estado debe proteger a las familias en su pluralidad sin discriminación
alguna.

Respecto al matrimonio, su legislación es igual a la de Chile y de Colombia, con derechos no


reconocidos para las parejas homosexuales.

La edad mínima para contraer matrimonio es de 14 años para las mujeres y de 16 años para los
hombres.

Esta legislación también reconoce la unión de hecho, con efectos personales y patrimoniales
semejantes al matrimonio. (Aquí en México a esta figura también se le conoce como concubinato).

Respecto al divorcio, las causales son adulterio, estar en presidio, alcoholismo o


farmacodependencia, interdicción, injurias graves, corrupción o prostitución del cónyuge o los
hijos y separación de hecho por más de un año, pudiendo pedirse unilateralmente el divorcio si la
separación ha sido por más de 5 años.

13.- EL MATRIMONIO.

-Importancia del matrimonio en el Derecho Mexicano.

El matrimonio es un acto solemne que produce una comunidad de vida entre dos personas y crea
un vínculo permanente, pero disoluble, ya sea por voluntad de los cónyuges o por disposición de la
Ley.

El matrimonio es considerado una institución jurídica de importancia relevante en las sociedades


actuales, que posibilita el desarrollo de las familias, con plenos derechos y obligaciones, mediante
un acto jurídico.

En la actualidad se ha desechado la definición que establecía la unión entre un hombre y una


mujer, por estar superados esos conceptos. Se considera a ambos contrayentes sin importar su
condición sexual.

Se respetan las formas actuales de relaciones afectivas entre las personas y se establece para
todos los casos una normativa que promueve la igualdad.

De esta manera, los efectos del matrimonio son los mismos para todos, respetando la integridad,
la configuración objetiva de la institución matrimonial. Sus efectos son únicos en todos los
aspectos con independencia de los contrayentes.

El Derecho moderno considera al matrimonio como un acto jurídico. Así se diferencia al


matrimonio del concubinato, por existir en el primero entre las personas un documento legal
emitido por un funcionario público.

-Evolución del concepto de matrimonio.

En las épocas antiguas, el matrimonio solo era un acto social, que se daba por rapto o por compra.

78
Al comenzar a haber clases sociales y gobernantes, los padres tenían la costumbre de acordar los
matrimonios de sus hijos con otras familias buscando alianzas y mejorar sus fortunas. En esta
etapa también se surgió la figura del matrimonio religioso.

En Roma, el matrimonio era una situación de comunidad mutua y a la novia se le vendía de


manera simbólica.

Uno de los primeros conceptos del matrimonio fue el elaborado por el Código de Napoleón, en
Francia, el cual definía al matrimonio como una sociedad de un hombre y una mujer que se unen
para perpetuar la especie y ayudarse mutuamente en las cargas de la vida.

Para la Constitución Francesa, en el año de 1791, el matrimonio era considerado un contrato civil y
a partir de ese momento, se empieza a regular el matrimonio jurídicamente.

En México, las diversas culturas prehispánicas contaban con la figura del matrimonio, el cual era
un acto social y dependiendo de la cultura, podía intervenir o no el sacerdote, que también le daba
un carácter religioso y social al enlace.

En la Colonia se estableció el matrimonio religioso, regido por el Derecho Canónico y no fue sino
hasta la época de las Leyes de Reforma promulgadas por Benito Juárez en que con dichas normas
se le empezó a dar un tratamiento jurídico.

El matrimonio entonces tenía un carácter indisoluble, no existía la figura del divorcio, pues dicha
figura aparece hasta 1914 cuando Carranza promulga la Ley de Divorcio.

Actualmente, cada Estado de la República Mexicana regula de la manera que consideran más
conveniente esta figura, así como también la figura del divorcio.

-Naturaleza jurídica del matrimonio.

En torno a la naturaleza jurídica del matrimonio, existen diferentes posiciones doctrinales, en lo


que se refiere al punto de vista exclusivamente jurídico.

a).- El matrimonio como contrato.

Esta posición doctrinal afirma que el matrimonio es un contrato, ya que lo comprende como un
acuerdo de voluntades que conlleva derechos y obligaciones.

Aquí se le define como un contrato solemne, en virtud del cual un varón y una mujer se unen
válidamente para el mutuo auxilio, la procreación y la educación de la prole, de acuerdo con las
leyes.

Si actualizamos esta definición, tendremos que dejar de especificar que el matrimonio solamente
puede celebrarse entre un varón y una mujer, pues las leyes actuales lo han aperturado a la unión
de cualquier persona sin importar su género. En lo referente al mutuo auxilio y la procreación
(manejado con el término “perpetuación de la especie” de acuerdo al Art. 144 de nuestro Código

79
Civil), estos conceptos podemos decir que siguen vigentes, por lo que su inclusión en dicho
concepto sigue siendo válido.

Sin embargo, diversos jurisconsultos desechan esta idea, pues el matrimonio civil se constituye
mediante un acto de un órgano estatal, que crea entre los contrayentes una relación jurídica de
tipo permanente que no encaja exactamente en la figura del contrato civil.

Los contratos, jurídicamente requieren para su existencia el consentimiento y el objeto. En lo que


respecta al matrimonio, no podemos hablar que esta figura cuente con un objeto desde el punto
de vista jurídico.

En los contratos, las partes fijan obligaciones y derechos, mientras que en el matrimonio éstas se
los fija la Ley. Lo que los cónyuges pueden acordar libremente es lo relativo al régimen patrimonial
y ahí sí, fijar obligaciones y derechos pero solamente a lo que será la administración de sus bienes.

En nuestro Código Civil para el Estado de Guanajuato, anteriormente se le daba este tratamiento
al matrimonio, tal y como lo vemos en el título del Capítulo III (entre los Artículos 175 y 176) el
cual lleva por nombre Del contrato de matrimonio con relación a los bienes, sin embargo, por las
razones antes expuestas, no podemos hablar de que propiamente sea un contrato que revista esta
naturaleza.

b).- El matrimonio como acto jurídico.

El doctrinario francés León Duguit, encuadra al matrimonio dentro de la esfera de los actos
jurídicos, afirmando que en el Derecho privado, las situaciones objetivas nacidas a consecuencia
de estos actos son muy numerosas.

El estado de las personas casadas es determinado y regulado por la ley, pero no nace sino después
del matrimonio. No es este acto el que da nacimiento a la situación que se aparece en seguida de
él, ella es creada y regulada por la ley, pero la aplicación de ésta se encuentra subordinada a la del
matrimonio.

c).- El matrimonio como institución jurídica.

Esta doctrina principalmente propuesta por Bonnecase, considera al matrimonio como una
institución formada de un conjunto de reglas de derecho, esencialmente imperativas, cuyo objeto
es dar a la unión de los sexos, y, por lo mismo, a la familia, una organización social y moral, que a
la vez corresponde a las aspiraciones del momento y a la naturaleza permanente del hombre,
como también a las directrices que en todos los dominios proporciona la noción de Derecho.

Es decir, el matrimonio es una institución que explica la celebración del acto matrimonial y los
fines del matrimonio, cuyo objeto es organizar a la familia por la comunidad de vida, de ambos
sexos.

Sin embargo, con el derecho positivo que nos rige, la parte que hace referencia a la unión de
ambos sexos ha quedado obsoleta. Además, por sus características propias, el matrimonio no
puede considerarse una institución jurídica regida en su totalidad por la legislación civil, como sí lo
son un contrato o una letra de cambio.

80
d).- Naturaleza jurídica actual del matrimonio de acuerdo a la Ley.

Actualmente el matrimonio se considera un acto jurídico que produce una comunidad de vida
entre los contrayentes, que crea un vínculo permanente, pero disoluble, ya sea por voluntad de los
cónyuges o por disposición de la Ley.

Sin embargo, también tiene características de ser una institución jurídica, ya que la Ley lo regula
en lo que respecta a los requisitos, a su forma para celebrarse e incluso lo relativo a la
conformación y división de los patrimonios de los cónyuges y la figura del patrimonio familiar.

-Elementos esenciales y de validez del matrimonio.

Tenemos dos tipos de elementos:

Los elementos esenciales o de existencia, que se refieren al contenido del acto, si no se cuenta
con alguno de ellos, el matrimonio será considerado nulo.

Los elementos de validez, que se refieren a circunstancias de forma, que hacen que el acto tenga
valor, si no se cuenta con alguno de ellos el matrimonio será considerado ilícito, pero podrá seguir
subsistiendo.

Los elementos esenciales.

En esta categoría tenemos:

La Voluntad.- Debe ser manifestada de manera expresa entre ambas partes. Esto quiere decir que
deberá hacerse de manera indubitable, mediante actos inequívocos y visibles de su manifestación.

El Objeto.- Este es un elemento que viene contenido en el Artículo 144 del Código Civil para el
Estado de Guanajuato:

“Art. 144. Cualquiera condición contraria a la perpetuación de la especie o a la ayuda mutua que
se deben los cónyuges, se tendrá por no puesta.”

De este artículo podemos entender que el objeto del matrimonio es la perpetuación de la especie
y además, la ayuda mutua que se deben los contrayentes, por lo que cualquier actividad que
pueda ser contenida dentro de estos conceptos, puede considerarse como objeto del matrimonio,
tales como los deberes de cuidado para con el cónyuge y de proporcionar alimentos.

Las Solemnidades.- Este requisito implica que tanto la voluntad como el objeto deben hacerse
constar en el Registro Civil.

Los elementos de validez.

En esta categoría tenemos los siguientes:

81
La Capacidad.- Al respecto, podemos decir que los pretendientes, de acuerdo a lo dispuesto por el
Código Civil, deben tener capacidad de goce y de ejercicio, es decir, una capacidad jurídica plena.
Por lo tanto deben ser mayores de edad, es decir, tener 18 años cumplidos al día de la celebración
del matrimonio, tal y como lo estipula el Artículo 145; así como también no ser un incapaz en los
términos del Artículo 503 del mismo Código que ya hemos visto anteriormente.

La Ausencia de Vicios del Consentimiento.- En este sentido, se debe hacer constar que la voluntad
de las partes se ejerce de manera libre, que no esté viciada, lo cual puede darse principalmente
por cuatro supuestos, que se denominan vicios del consentimiento.

Estos vicios del consentimiento son:

Error.
Dolo.
Mala Fe.
Violencia.

El error es un concepto falso de la realidad, es una creencia no conforme con la verdad.

El dolo de acuerdo con el artículo 1303 del Código Civil, se define como cualquier sugestión o
artificio que se emplea para inducir al error o mantener en él a alguno de los contratantes.

La mala fe también se encuentra definida por el artículo 1303 del Código Civil, enunciándola como
la disimulación del error de los contratantes una vez conocido.

La diferencia entre el dolo y la mala fe es que el dolo es un vicio activo, se busca inducir al error,
mientras que la mala fe es un vicio pasivo, se omite hacer saber a alguna de las partes que se
encuentra en un error.

La violencia es un vicio del consentimiento que no viene propiamente definido en el Código Civil,
pero sí nos especifica en qué supuestos podemos encontrarnos inmersos en ella, de acuerdo con
el artículo 1307 de dicho ordenamiento legal:

“Art. 1307. Hay violencia cuando se emplea fuerza física o amenazas que importen peligro de
perder la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de los bienes del contratante,
de su cónyuge, de sus ascendientes, de sus descendientes, de sus parientes colaterales dentro del
segundo grado o de cualquier otra persona con la cual se encuentre unido el contratante por
íntimos y estrechos lazos de afecto.”

La Licitud en el Objeto.- Esto significa que el acto consistente en el matrimonio, debe perseguir un
fin acorde a lo que el Código regula para la figura del matrimonio, al menos en el Código Civil, en el
cual, si analizamos a contrario sensu (es decir, en sentido contrario) el artículo 1318:

“Artículo 1318.- Es ilícito el hecho que es contrario a las leyes de orden público o a las buenas
costumbres.”

Se entiende por LEYES DE ORDEN PÚBLICO aquellas que tutelan intereses colectivos. Algunos
tratadistas dicen que son de orden público, las normas imperativas o prohibitivas, esto

82
dependiendo de si afecta o no los intereses de orden público. Es por ello que para hablar de que
exista ilicitud en los contratos deben ser violadas normas de orden público.

Por BUENAS COSTUMBRES se entienden como un hecho o práctica que es adoptada por una
colectividad (comunidad, sociedad, etc.) y se realice en forma reiterada y que el sentimiento de
esa colectividad se considere como buena, obligatoria, por estar de acuerdo con los valores
culturales de ese grupo y conforme al cual se regulan los valores del mismo.

El contenido del artículo 1318 va relacionado con lo dispuesto por el artículo 144, que nos dice que
cualquier condición contraria a la perpetuación de la especie o a la ayuda mutua que se deben los
cónyuges, se tendrá por no puesta, por lo que puede decirse que lo enunciado por el artículo 144
es el objeto lícito del matrimonio.

Las Formalidades.- Se refieren a los requisitos que deben cubrirse para que el matrimonio tenga
validez y que los contrayentes manifiesten su voluntad de manera oficial. Tienen su fundamento
en lo dispuesto por el artículo 143 del Código Civil:

“Art. 143. El matrimonio debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con las
formalidades que ella exige.”

La principal formalidad para la celebración de un matrimonio civil, es que debe constar en el acta
de matrimonio levantada ante el Oficial del Registro Civil, la cual debe contener todos los
requisitos que ya hemos visto anteriormente en el capítulo respectivo a las actas del matrimonio,
más específicamente en el Artículo 106.

-Impedimentos para contraer matrimonio.

Un impedimento, en relación al matrimonio que se pretende contraer, es cualquier circunstancia


que produzca prohibición de llevarlo a efecto. Constituye pues, un obstáculo legal para celebrar el
matrimonio.

Viendo el orden dispuesto por el artículo 153, los enunciaremos de la siguiente manera:

“Art. 153. Son impedimentos para contraer matrimonio:

I.- La falta de edad requerida por la Ley;


II.- (DEROGADA, P.O. 5 DE JULIO DE 2018)
III.- El parentesco de consanguinidad legítima o natural, sin limitación de grado en la línea recta.
En la línea colateral igual, el impedimento se extiende a los hermanos y medios hermanos. En la
colateral desigual, el impedimento se extiende solamente a los tíos y sobrinos, siempre que estén
en el tercer grado y no hayan obtenido dispensa;
IV.- El parentesco de afinidad en línea recta, sin limitación alguna;
V.- (DEROGADA, P.O. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018)
VI.- El atentado contra la vida de alguno de los casados para contraer matrimonio con el que
quede libre;
VII.- La fuerza o miedo graves. En caso de rapto subsiste el impedimento entre el raptor y la
raptada, mientras ésta no sea restituida a lugar seguro, donde libremente pueda manifestar su
voluntad;

83
VIII.- La embriaguez habitual, la morfinomanía, eteromanía y el uso indebido y persistente de las
demás drogas enervantes. Las enfermedades o conformaciones especiales que sean contrarias a
los fines del matrimonio, bien porque impidan las funciones relativas, bien porque sean
contagiosas e incurables o bien porque científicamente hagan prever algún perjuicio grave o
degeneración para los descendientes en ese matrimonio. La impotencia no será impedimento
cuando exista por la edad o por otra causa cualquiera, en alguno o en ambos contrayentes y sea
conocida de ellos;
IX.- La discapacidad intelectual;
X.- El matrimonio subsistente con persona distinta de aquella con quien se pretenda contraer.

De estos impedimentos sólo es dispensable el parentesco de consanguinidad en la línea colateral


desigual.”

Llama la atención el último párrafo del artículo 153, que ofrece la posibilidad de la dispensa en lo
que respecta a la línea colateral desigual para poder contraer matrimonio, es decir, que parientes
por la línea colateral pueden contraer matrimonio con el permiso de sus padres o sus familiares
más cercanos.

Los impedimentos actualmente contemplados por el Código Civil en el Artículo 153, tienen a su
vez fundamentos o razones de distintos tipos:

Fundamento o razón Consecuencia Artículo 153

Ético-Social Prohibición de la bigamia o poligamia. Fracción X

Prohibición de incesto (consanguinidad o afinidad) Fracciones III, IV y VIII


Biológico Ineptitud para procrear
Preservación de la salud Enfermedades contagiosas incurables
Enfermedades mentales

Incapaz por edad (No tener 18 años cumplidos) Fracción I


Psicológico
Voluntad coaccionada (fuerza o miedo) Fracción VII

Fidelidad conyugal Adulterio Fracción X


Delictuoso
Protección a la vida Atentado contra uno de
e integridad conyugal los cónyuges para casarse Fracción VI
con el libre.

Además de lo dispuesto por el artículo 153, hay también otros supuestos que impiden la
celebración del matrimonio:

El artículo 154 establece la prohibición respecto de que el adoptante pueda contraer matrimonio
con el adoptado o sus descendientes.

84
El artículo 156 por su parte establece la prohibición para que el tutor pueda contraer matrimonio
con la persona que está o haya estado bajo su cuidado, a no ser que obtenga la dispensa del Juez
Civil de Partido una vez que se hayan aprobado las cuentas de su tutela. Dicha prohibición también
abarca a la figura del curador, así como también de los descendientes de ambas figuras legales.

Estos impedimentos se pasan a dividir en dos tipos: impedientes y dirimentes.

Impedimentos impedientes.- Acarrean la ilicitud. Son obstáculos para que se celebre el


matrimonio, pero que una vez celebrado, subsiste éste. Se llevan a cabo al ocurrir diversos
supuestos, por ejemplo, cuando se contrae matrimonio con algún pariente consanguíneo colateral
desigual o cuando el tutor se casa con su pupilo si no están autorizadas las cuentas de la tutela y
obtenga dispensa (Arts. 156 y 157).

Impedimentos dirimentes.- Acarrean la nulidad. Son aquellos cuya violación invalida el


matrimonio. Son aquellos contenidos en el artículo 153 (con excepción de lo relativo al parentesco
por consanguinidad en línea colateral desigual), el artículo 154 y el capítulo XI del título V del
Código Civil, que nos habla expresamente de los matrimonios nulos e ilícitos.

-Matrimonios nulos e ilícitos.

Los matrimonios nulos.

Los matrimonios nulos son aquellos que se derivan de algún impedimento dirimente, siendo
enumerados por el artículo 291 del Código Civil:

“Art. 291. Son causas de nulidad de un matrimonio:

I.- El error acerca de la persona con quien se contrae, cuando entendiendo un cónyuge celebrar
matrimonio con persona determinada, lo contrae con otra;
II.- Que el matrimonio se haya celebrado concurriendo algunos de los impedimentos enumerados
en el artículo 153;
III.- Que se haya celebrado en contravención a lo dispuesto por los artículos 101, 102, 103, 105 y
106.” (Es decir, que no se hayan respetado las disposiciones legales relativas a la forma y los
requisitos que debe tener el acta de matrimonio)

En este mismo sentido, el Código Civil nos dice que para obtener la nulidad de un matrimonio, hay
que interponer la respectiva demanda, especificándose en el artículo 307 que el derecho para
interponer dicha demanda le corresponde a quienes la Ley lo conceda expresamente y no será
transmisible por herencia, pero si la persona que inició dicho proceso judicial fallece, sus
herederos sí podrán continuar con el juicio.

Sin embargo, podemos encontrar una excepción a esta disposición, pues el artículo 300 nos dice
que la acción de nulidad puede concederse a los herederos del cónyuge muerto por un atentado
para que otra persona se case con el que quede libre.

Algunos principios que rigen los procesos de nulidad en el matrimonio son los siguientes:

85
1).- El matrimonio tiene presunción de ser válido, mientras no haya una sentencia que pruebe lo
contrario (Art. 309)

2).- El matrimonio declarado nulo, pero contraído de buena fe, será válido mientras dure en favor
de los cónyuges y en su caso, en favor de los hijos. Si sólo hubo buena fe de parte de uno de los
cónyuges, esto aplicará solamente para él. (Arts. 311 y 312)

3).- La buena fe siempre se presume, salvo que se pruebe lo contrario. (Art. 313)

4).- La posesión de estado de matrimonio (presunción de estar casado sin estarlo, conducirse
como casado sin serlo y tenerlo acreditado mediante dicha acción de posesión de estado) será un
impedimento para admitir una demanda de nulidad por falta de formalidades en el acta de
matrimonio. (Art. 306)

Una vez que se ha desarrollado el juicio de nulidad de matrimonio, el Juez en su sentencia deberá
resolver sobre la custodia de los hijos menores y la división de los bienes, dependiendo de si los
cónyuges realizaron capitulaciones matrimoniales, obraron de buena fe, solamente uno de ellos
obró con buena fe ó si los dos obraron con mala fe, en cuyo caso los bienes pasarán a ser de los
hijos y si no los hubiera, se repartirán entre los contrayentes como si hubieran obrado de buena
fe. (Arts. 315 y 317)

Los matrimonios ilícitos.

Los matrimonios ilícitos son aquellos que, encontrándose viciados por alguna causa que no
importe gravedad extrema, no son considerados jurídicamente nulos, limitándose a imponer una
sanción civil a los contrayentes.

El Código Civil en su artículo 320 nos enuncia los supuestos de ilicitud:

“Art. 320. Es ilícito pero no nulo el matrimonio:

I.- Cuando se ha contraído estando pendiente la decisión de un impedimento que sea susceptible
de dispensa;
II.- Cuando no se haya otorgado la previa dispensa que requiere el artículo 156 y cuando se
celebre sin que hayan transcurrido los términos fijados en los artículos 155 y 343.”

“Art. 321. Los que contraigan un matrimonio ilícito incurrirán en las penas que señale el Código
Penal.”

-Efectos del matrimonio.

Los efectos del matrimonio los tienen los consortes para con su cónyuge, para con los hijos y sobre
los bienes.

Efectos del matrimonio entre los cónyuges.

86
Los deberes fundamentales que tienen los cónyuges entre sí son: el deber de cohabitación, el
deber de fidelidad y el deber de asistencia.

El incumplimiento de alguno de éstos acarrea sanciones específicas.

Deber de Cohabitación.- Tiene su fundamento en el Artículo 160 del Código Civil para el Estado de
Guanajuato:

“Art. 160. Los cónyuges están obligados a vivir juntos en el domicilio que fijen de común acuerdo.
En todo cambio de domicilio será necesario el consentimiento de ambos; si no existiere acuerdo,
el Juez de lo Civil correspondiente procurará avenirlos y si no lo lograre, resolverá sin forma de
juicio, lo que fuere más conveniente.”

Consiste en la obligación de vivir juntos en el domicilio que fijen de común acuerdo (lo que se
conoce como domicilio conyugal).

Este deber hace posible a su vez los deberes de fidelidad y de asistencia.

El incumplimiento de este deber da lugar a dos causas de divorcio concretas: el abandono del
domicilio conyugal por más de 6 meses y/o la separación de la pajera por más de dos años (de
acuerdo con las fracciones VIII y XVIII del artículo 323 del Código Civil. En el ámbito penal, se
sanciona con el delito denominado abandono de persona.

Este deber lo tienen que cumplir personalmente los cónyuges y sólo es eximido por la orden de un
juez.

Deber de Fidelidad.- Es de contenido moral, refiriéndose a la exclusividad conyugal. Intenta


proteger la dignidad y el honor de los cónyuges, así como la monogamia.

No hay una norma que decrete de manera expresa la fidelidad, pero está regulado de manera
indirecta por las leyes contra el adulterio o la bigamia, por ejemplo, la fracción I del artículo 323
que declara al adulterio como causal de divorcio.

Se traduce en el débito carnal. Este deber está fundado en cuestiones éticas, emocionales y
sentimentales.

Deber de Asistencia.- Se encuentra contenido en el Artículo 159 de nuestro Código Civil:

“Art. 159. Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del
matrimonio y a socorrerse mutuamente.”

Es la obligación de cada quien de contribuir a los fines del matrimonio y socorrerse mutuamente.
Comprende situaciones como brindar consejo, dirección, apoyo moral, comprensión, apoyo físico,
emocional y material.

Su violación carece en gran medida de una sanción pecuniaria, pues sólo en casos como las
demandas de alimentos se les obliga al pago de alguna cantidad.

87
Efectos del matrimonio en relación con los hijos.

Vienen contenidos en el Capítulo I, Título Séptimo, entre los que destacan los siguientes:

1).- Facilita la filiación.- De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 381:

“Art. 381. Se presumen hijos de los cónyuges:

I.- Los hijos nacidos después de ciento ochenta días contados desde la celebración del matrimonio;
II.- Los hijos nacidos dentro de los trescientos días siguientes a la disolución del matrimonio, ya
provenga ésta de nulidad, de muerte del marido, o de divorcio. Este término se contará en los
casos de divorcio o nulidad, desde que de hecho quedaron separados los cónyuges por orden
judicial.”

La filiación conlleva a su vez varios efectos, tales como el deber de proporcionar alimentos (que
comprenden vestido, comida, casa, medicina, educación y esparcimiento).

2).- La esposa, el hijo o el tutor pueden sostener la paternidad.- De acuerdo a lo dispuesto por el
artículo 384:

“Art. 384. El marido podrá desconocer al hijo nacido después de trescientos días contados desde
que, judicialmente y de hecho, tuvo lugar la separación provisional prescrita para los casos de
divorcio y nulidad; pero la mujer, el hijo o el tutor de éste, pueden sostener en tales casos que el
marido es el padre.”

3).- El marido no podrá desconocer a los hijos nacidos en su matrimonio aunque su mujer diga
que es de otro.- De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 383:

“Art. 383. El marido no podrá desconocer a los hijos alegando adulterio de la madre, aunque ésta
declare que no son hijos de su esposo; a no ser que el nacimiento se le haya ocultado o que
demuestre que durante los primeros ciento veinte días de los trescientos que precedieron al
nacimiento, no tuvo acceso carnal con su esposa.”

4).- Si alguien ha sido tratado y reconocido socialmente como hijo de matrimonio y este
matrimonio existe, será reconocido como tal.- Es lo que hemos visto anteriormente respecto a la
posesión del estado de hijo de matrimonio), de acuerdo con el artículo 399.

5).- En la legitimación, los hijos tenidos antes del matrimonio son considerados como hijos del
matrimonio.- De acuerdo a lo establecido por el artículo 410:

“Art. 410. El matrimonio subsecuente de los padres hace que se tenga como nacidos de
matrimonio a los hijos habidos antes de su celebración.”

Efectos del matrimonio en relación con los bienes.

Comprenden tres aspectos: las donaciones antenupciales, las donaciones entre consortes y los
regímenes patrimoniales.

88
Son los efectos patrimoniales del matrimonio.

1).- Donaciones antenupciales.- La donación es un tipo de contrato, es prácticamente regalar algo.

Uno de los tipos de donación son las denominadas donaciones antenupciales, que se dan antes de
realizarse el matrimonio, ya sea entre los consortes o de un extraño a los futuros cónyuges.

En este tipo de donaciones, si el donante será un cónyuge no puede transmitir más de la sexta
parte de sus bienes, en caso de que sobrepase este porcentaje, dichas donaciones serán
consideradas inoficiosas, es decir, se dejarán sin efectos en virtud de que el donante también tiene
la obligación a su vez de ministrar alimentos a sus acreedores. Si es un extraño a los consortes el
que dona, no podrá transmitirles la totalidad de sus bienes presentes.

Las donaciones pueden ser revocadas dentro de los 5 años por ingratitud en caso de que el
donante fuera un extraño y se hayan hecho a ambos y los dos sean ingratos, por adulterio o el
abandono del domicilio conyugal por el donatario, cuando el donante sea el otro cónyuge.

Estas donaciones quedan sin efecto si no hay matrimonio.

No requieren para su validez, la aceptación expresa del donatario.

Se encuentran reguladas por los artículos del 277 al 287 de nuestro Código Civil.

2).- Donaciones entre consortes.- Son las que se hacen los consortes respetando el régimen bajo
el cual están casados, y que también no se hagan en perjuicio de los ascendientes y los
descendientes respecto a recibir alimentos.

Únicamente pueden ser revocadas por las causas previstas en el artículo 1866 del Código Civil:

“Art. 1866. La donación puede ser revocada por ingratitud:

I.- Si el donatario comete algún delito contra la persona, la honra o los bienes del donante o de los
ascendientes, descendientes o cónyuge de éste;
II.- Si el donatario rehusa socorrer, según el valor de la donación, al donante que ha venido a
pobreza.”

Además, no se anularán por hijos que nazcan con posterioridad al matrimonio, pero se reducirán
cuando sean inoficiosas.

3).- Regímenes patrimoniales.- Hay dos regímenes patrimoniales: la sociedad conyugal y la


separación de bienes.

Las capitulaciones matrimoniales son los pactos que se celebran para constituir la sociedad
conyugar o la separación de bienes, pudiendo otorgarse antes o durante el matrimonio, por
cualquiera de los dos regímenes.

La sociedad conyugal se rige bajo las capitulaciones matrimoniales y en lo que éstas no prevean se
regirán por el contrato de sociedad civil.

89
La forma de las capitulaciones matrimoniales de la sociedad conyugal constarán en escritura
pública y deben inscribirse en el Registro Público de la Propiedad.

La sociedad conyugal puede suspenderse o terminar antes de disolverse el matrimonio o incluso


sin la disolución de éste, ya sea por voluntad de los consortes, sentencia de presunción de muerte,
por negligencia o torpe administración, amenaza de ruina, disminución de los bienes comunes ó
por que el administrador ceda todo a los acreedores o es declarado en quiebra.

Las capitulaciones matrimoniales de la sociedad conyugal deben tener:

a) Lista de bienes muebles e inmuebles que cada consorte aporte a la sociedad con el valor y
gravámenes que tengan.
b) La nota de las deudas de cada cónyuge al celebrar el matrimonio.
c) La declaración expresa si en la sociedad conyugal se comprenden todos los bienes o parte
de ellos.
d) Declaración explícita de si la sociedad comprende los bienes de los consortes o sus
productos.
e) Forma de designación del administrador y sus facultades.
f) Declaración sobre la propiedad de los bienes futuros que adquiera cada cónyuge en el
matrimonio.
g) Bases para liquidar la sociedad.

Las capitulaciones son nulas cuando uno solo de los cónyuges percibe todas las utilidades, cuando
uno establezca que el otro deba recibir una cantidad fija, cuando se haga responsable a uno de las
pérdidas.

La sentencia que declare la ausencia de alguno de los cónyuges, la ausencia injustificada por más
de seis meses del domicilio conyugal por parte de uno de los cónyuges, suspenden o modifican la
sociedad conyugal.

En caso de disolución de la sociedad, se hará un inventario, se devolverá a cada cónyuge lo suyo y


el sobrante se dividirá de la forma convenida.

-Matrimonio entre personas del mismo sexo en otras legislaciones y en México.

El impacto que ha tenido el buscar adecuarse la ley a la realidad social en lo que respecta a
reconocer los derechos de las parejas conformadas por personas del mismo sexo que buscan
contraer matrimonio civil, reconocido por la ley, se ha visto reflejado en la búsqueda del
reconocimiento a dichos derechos en tiempos muy recientes.

Según datos del INEGI, en uno de sus últimos conteos, durante el año 2018, en 26 estados se
registraron 3,359 matrimonios entre personas del mismo sexo, lo cual representó un aumento de
689 casos más que en el año 2017, de los cuales 1,489 se realizaron entre hombres y 1,870 entre
mujeres.

Podemos apreciar que el matrimonio igualitario es una realidad que va en aumento y la


actualización de las normas que lo regulen no deben quedarse rezagadas.

90
Actualmente, hay legislaciones que siguen contemplando en sus textos al matrimonio como aquel
que se lleva a cabo entre un hombre y una mujer, lo que desde luego ocasiona que aquellos
matrimonios conformados por personas del mismo sexo, no puedan acceder a derechos como por
ejemplo, la pensión por viudez del cónyuge, ya que la ley establece que este supuesto sólo recae
sobre la viuda o la concubina, dejando en estado de indefensión a las parejas del mismo sexo, lo
que conlleva que el único medio de defensa sea a través del juicio de amparo.

La situación ideal para este tipo de matrimonios, es que sea reconocido tanto legal como
socialmente.

En la mayoría de los países, el estar casados posibilita ejercer ciertos derechos en virtud del
vínculo matrimonial, caso contrario de quienes viven en uniones libres, uniones de hecho,
concubinatos u otros términos.

Los derechos respecto al matrimonio que la comunidad gay solicita en el mundo, han sido
incluidos en las últimas décadas y varían de acuerdo a las legislaciones de cada país, generalmente
giran en torno a la adopción de hijos, derechos relativos a sucesiones como ser albacea, derechos
migratorios, derechos relacionados a adquirir residencia permanente y la ciudadanía de la pareja y
los hijos, la contratación y adquisición de seguros, entre otros.

Los avances al reconocimiento a este tipo de derechos en cada país, toma en cuenta aspectos
culturales, religiosos y políticos.

En el continente americano, se aprobaron en un principio este tipo de uniones bajo figuras


denominadas como “parejas domésticas” o también como “sociedades de convivencia” y
posteriormente se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, adquiriendo
obligaciones y derechos a la par de las parejas heterosexuales.

En septiembre del año 2000, los Países Bajos se convirtieron en el primer país del mundo en
legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Dicha ley entró en vigor el 1 de abril de
2001 y ese mismo día se celebraron en Ámsterdam 4 ceremonias de ese tipo. Además, en este país
también se les reconoce el derecho a adoptar.

En nuestro país, la Ciudad de México ha sido la pionera en materia de derechos para la comunidad
LGBT. En el año 2006 el aún entonces llamado Distrito Federal contaba con la Ley de Sociedades
de Convivencia, que era un convenio básico que otorgaba beneficios como seguridad social para la
pareja.

Posteriormente, el 29 de diciembre de 2009 se publicaron las reformas del Código Civil y del
Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal en los que se aprobó la celebración de los
matrimonios homosexuales. La principal reforma de las que se publicaron fue la del Artículo 146
que define al matrimonio:

“Artículo 146. Matrimonio es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en
donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el juez del
Registro Civil y con las formalidades que estipule el presente Código”

91
El matrimonio igualitario en México es un tema complicado, sobre todo porque los gobernantes
no se ponen de acuerdo, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como
inconstitucional la ley de cualquier entidad federativa que considere como finalidad del
matrimonio la procreación o que lo defina como aquel que se celebra entre un hombre y una
mujer. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dejado en claro en varias
ocasiones que el matrimonio entre personas del mismo sexo es un derecho que se debe reconocer
en todo el país, los congresos locales se rehúsan a aprobarlo por la vía legislativa. Aunque en
varios estados el matrimonio igualitario es posible, generalmente se tiene que pasar por un
proceso legal que es un juicio de amparo, ya que no en todos es reconocido por el Código Civil.

Actualmente estos matrimonios están legalizados y pueden realizarse sin trámite de amparo en 21
Estados: Ciudad de México, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Guerrero,
Campeche, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo, Baja California Sur,
Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California y Nuevo León.

Respecto al caso de Guanajuato, apenas en el año 2022 se pudo celebrar un matrimonio igualitario
sin necesidad de promover amparo, sin embargo, al día de hoy no se han hecho las modificaciones
que especifiquen de manera expresa este tipo de uniones.

Para el caso de los amparos promovidos en Estados en los que aún no se legaliza este tipo de
matrimonio, el argumento principal es la violación al artículo 1° de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en el que se reconoce un derecho específico a la no discriminación por
diversas causas, entre ellas, las preferencias sexuales, por lo que todas las autoridades, en el
ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los
derechos humanos.

Aunado a lo anterior, como se ha dicho en supra líneas, la Suprema Corte ha emitido diversos
criterios jurisprudenciales de los cuales los rubros se enuncian a continuación:

Época: Décima Época


Registro: 2009406
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Libro 19, Junio de 2015, Tomo I
Materia(s): Constitucional, Civil
Tesis: 1a./J. 46/2015 (10a.)
Página: 534
MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. NO EXISTE RAZÓN DE ÍNDOLE CONSTITUCIONAL PARA
NO RECONOCERLO.

Época: Décima Época


Registro: 2010263
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Libro 23, Octubre de 2015, Tomo II
Materia(s): Constitucional, Civil
Tesis: 1a./J. 67/2015 (10a.)
Página: 1315

92
EXCLUSIÓN DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO DEL MATRIMONIO. EL HECHO DE QUE EXISTA UN RÉGIMEN
SIMILAR PERO DISTINTO AL MATRIMONIO Y QUE POR ELLO SE LES IMPIDA EL ACCESO A LAS PAREJAS DEL
MISMO SEXO ES DISCRIMINATORIO.

Actualmente en casi 30 países del mundo entre personas del mismo sexo es legal, siendo Europa el
continente que más países han legislado a favor de esta unión.

14.- EL CONCUBINATO.

-Concubinato.

Si bien no encontramos en el Código Civil alguna definición o capítulo en concreto que regule al
concubinato, no por ello debemos de dejar de reconocer la existencia de esta figura, que aparece
en distintas partes de dicho ordenamiento.

Al matrimonio puede conocérsele como matrimonio de derecho, por lo que al concubinato se la


conoce como matrimonio de hecho

Definición.- Es la unión de dos personas sin la formalización legal, que viven como si fueran
cónyuges por un lapso continuo de por lo menos 5 años, para cumplir los fines atribuidos al
matrimonio, pero permaneciendo libres de él.

-Efectos del concubinato.

Dentro de los efectos que genera el concubinato, podemos estudiarlos de manera similar a los del
matrimonio:

1).- Deber de Cohabitación y Asistencia.- Tienen su fundamento en Artículos 356-A y 365-A del
Código Civil para el Estado de Guanajuato:

“Art. 356-A. Los concubinos están obligados a darse alimentos, si la mujer o el varón viven como si
fueran cónyuges durante un lapso continuo de por lo menos cinco años o han procreado hijos,
siempre y cuando hayan permanecido ambos libres de matrimonio.”

“Art. 365-A. Los menores, las personas con discapacidad, los sujetos a estado de interdicción, los
adultos mayores y el cónyuge o concubinario que se dedique al hogar, gozan de la presunción de
necesitar alimentos.”

Consiste en la obligación de vivir juntos en el domicilio que fijen de común acuerdo, haciendo
posible a su vez los deberes de asistencia.

A su vez, en caso de que alguno de los concubinos caiga en estado de interdicción, será el tutor
legítimo y forzoso del otro, derivado de lo dispuesto en el artículo 540:

“Art. 540.- El marido es tutor legítimo y forzoso de su mujer y ésta lo es de su marido.

93
Las mismas reglas aplicarán en caso de concubinato.”

2).- Respecto a los hijos, facilita la filiación.- De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 440:

“Art. 440. Se presumen hijos del concubinario y de la concubina:

I.- Los nacidos después de ciento ochenta días, contados desde que comenzó el concubinato;
II.- Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó la vida común entre el
concubinario y la concubina.”

La filiación conlleva a su vez varios efectos, tales como el deber de proporcionar alimentos (que
comprenden vestido, comida, casa, medicina, educación y esparcimiento), así como también el
derecho a heredar de sus padres.

3).- Respecto al otro concubino o concubinaria, otorga derecho a heredar.- De acuerdo a lo


establecido por la fracción I del artículo 2841 del Código Civil:

“Art. 2841. Tiene derecho a heredar por sucesión legítima:

I.- Los descendientes, cónyuge, ascendientes, parientes colaterales dentro del sexto grado, así
como la concubina o el concubinario, en los términos a que se refiere el artículo 2873.”

Al respecto, dicho artículo complementa a esta fracción al disponer:

“Art. 2873. La mujer o el varón con quien el autor de la herencia vivió como si fuera su cónyuge
durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con quien tuvo hijos,
siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato, tiene
derecho a heredar igual que un cónyuge supérstite.”

94

También podría gustarte