Está en la página 1de 3

Excelentísimo Ayuntamiento de Espera

BASES REGULADORAS CRONOESCALADA SUBIDA


AL CASTILLO

1. ORGANIZACIÓN

La Delegación de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Espera organiza la


CRONOESCALADA “SUBIDA AL CASTILLO”, que se va a celebrar el próximo domingo 29 de
octubre de 2023.

Es un evento para ciclistas en las modalidades de MTB, ROAD O CARRETERA Y GRAVEL, las
bicicletas E-BIKE podrán participar, estando estas fuera de clasificación alguna.

2. INSCRIPCIONES, PRECIOS Y PAGOS

Podrán participar ciclistas a partir 14 años, debiendo entregar los menores al recoger el dorsal,
el documento relleno de autorización que podéis recoger en la línea de salida.

Las inscripciones y pagos se abren el 02 de octubre y se cierran el 26de octubre a las 22:00h a
través de la web: www.dorsalchip.es

El precio por inscripción es de 8 euros (tanto federados como no federados)

3. LÍMITE DE PARTICIPACIÓN.

El número máximo de ciclistas participantes es de 200 personas, 50 por modalidad, donde la


organización podrá aumentar el número participación si así lo cree oportuno.

4. SALIDA Y LLEGADA DE LA PRUEBA.

La salida de la prueba :

Se realizará desde la puerta del Molino de los Diezmos a partir de las 10:30h La salida es de
forma individual, saliendo entre un intervalo de 1 minuto y 30”, dependiendo del número de
participantes.

Antes de comenzar la prueba se informará el orden de salida y la hora. En caso de que alguien
no esté en línea de salida cuando llegue su turno, quedará descalificado.
Excelentísimo Ayuntamiento de Espera

La prueba finalizará en el castillo de Fatetar.

5. ENTREGA DE DORSALES

Los dorsales se entregan el día de la prueba entre las 09:00h y las 10:15 en la zona de salida.

6. TROFEOS

Todos los participantes por el hecho de inscribirse y pagar recibirán un regalo conmemorativo
de la prueba.

Se entregarán trofeos a los 3 primeros masculinos y femeninos de la clasificación general y local.

7. DECLARACIÓN DE INSCRITO

Toda persona, al realizar la inscripción de la prueba, DECLARA:

- Conocer y haber leído el Reglamento de la prueba, aceptando y sometiéndose formalmente a


dicho Reglamento y a las indicaciones de la organización.

- Conocer la dureza de la prueba y estar preparado tanto física como psíquicamente para la
realización de la prueba y, no padecer lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de
la realización de la prueba.

- Asimismo, no consumir ni antes ni después de la prueba ningún tipo de sustancia prohibida


consideradas como doping que pueda poner en riesgo mi salud, abogando por un deporte sano
y saludable.
Eximiendo a la Organización de cualquier responsabilidad derivada de todo lo anterior-

- Autorizar a los Servicios Médicos de la prueba a que practiquen cualquier cura o prueba
diagnóstica que pudiera necesitar estando o no en condiciones de solicitarla.

- Comprometerse a abandonar la prueba si ello lo estiman necesario para su salud.

- Si durante la prueba, padeciera cualquier tipo de lesión u otra circunstancia que pudiese poner
en peligro su salud, lo pondrá en conocimiento de la organización lo antes posible.
Excelentísimo Ayuntamiento de Espera

- Conocer la dureza de la prueba y asumir que este tipo de pruebas conlleva un riesgo adicional
para el participante, por lo que participa por propia voluntad e iniciativa,asumiendo los riesgos
y consecuencias derivadas de su participación sabiendo el itinerario, por lo que atenderá
permanentemente a todas las indicaciones que los responsables de la Organización me hagan,
con el fin de evitar cualquier daño en la propiedad ajena y en su persona o frente a terceros,
llevando permanentemente el casco.

- Que el dorsal es personal e intransferible y que no podrá llevarlo otra persona ni participante
en su lugar.-

- Se compromete a respetar el recorrido por el que discurre la prueba, a no dañar el entorno y a


no arrojar basura en ningún punto del mismo, asumiendo su descalificación en el caso
contrario.

8. RECORRIDO:

El recorrido de la prueba será de unos 9 km aproximadamente, recorriendo las distintas calles


de la localidad, dando paso una vía pecuaria asfaltada, que nos conducirá hasta el Complejo
Endorreico de las Lagunas de la Zorrilla, donde se realizará un circuito de ida y vuelta,
finalizando este en el Castillo de Fatetar con un nivel positivo de unos 300 + acumulado al
finalizar la prueba.

Desde la organización queremos hacer énfasis en tener mucha precaución en los tramos de
bajadas y donde se habilitará personal autorizado advirtiendo de estos tramos.

9. DUCHAS Y ENTREGA DE TROFEOS.

La entrega de trofeos se realizará cuando el último participante cruze la meta y la


organización,compruebe que todos los tiempos estén debidamente correctos.
El servicio de ducha se situará en el campo de fútbol en el cual estará situado la zona de
Parking.

10. AVITUALLAMIENTOS

Las zonas de avituallamiento se ubicarán en meta y km. Además, habrá punto de inicio y punto
de finalización para arrojar residuos.

También podría gustarte