Está en la página 1de 2

Recuerda: ODE:

ERV AR
O BS :

a) a mí mismo
b) a mis compañeros/as
Trabajo en Altura:
c) el entorno
Andamios y Plataformas
IS T I N G UIR Elevadoras
D :

Los riesgos asociados a


cada tarea. Asociación Chilena de Seguridad
Casa Central:
Ramón Carnicer 163
E JE C U T A R: Providencia - Santiago.

Teléfono: 600 600 22 47


www.achs.cl

Las prácticas adecuadas


para cada tarea.
ODE: Modelo de Conducta Preventiva

OBSERVAR DISTINGUIR EJECUTAR

Peligros asociados al uso del arnés de seguridad: Tipos de accidentes más comunes Medidas preventivas del uso de arnés:
de trabajo en altura:
• Arnés inapropiado o no apto para la tarea, o en mal estado. • Utilizar el Sistema Personal de Detención de
• Amortiguador de caída no apto para la tarea (tipo o caídas de acuerdo a las condiciones del
longitud), o en mal estado. • Caídas a distinto nivel.
• Falta de capacitación/entrenamiento en el uso de arnés • Golpes por caídas de trabajo.
de seguridad. objetos. • Contar con el examen médico para trabajo
• Falta de procedimientos de trabajo, o rescate en caso de • Atrapamientos. en altura física cuando la altura excede 1,8
caída. metros.
• Falta de cinta antitrauma (descanso) para evitar el síndrome
del arnés. • No utilizar los equipos que
• Salud no compatible (vértigo, sobrepeso). presenten daños.
• Participar activamente en la
Peligros asociados al uso de andamios: evaluación de los equipos.
• Estructuras altas.
• Presencia de cables eléctricos aéreos. Medidas de prevención uso de andamios:
• Mal estado de los andamios. Accidentes en el uso de andamios:
• Viento, falta de luz natural, radiación UV del sol. 1. Terreno de instalación.
• Falta de puntos de anclaje. • Caída a distinto nivel. 2. Dimensiones del lugar de
• Escalas y elementos en mal estado. • Atrapamientos.
• Falta de procedimientos para realizar la tarea. instalación.
• Falta de capacitación y entrenamiento para realizar la • Golpeado por la caída de 3. Características particulares.
tarea. objetos sobre otras 4. Condiciones climáticas.
• Salud no compatible (vértigo). personas. 5. Movilidad del trabajo.
Peligros asociados al trabajo en
plataformas elevadoras: Medidas de prevención en trabajo en
• Mal estado de las plataformas elevadoras. Plataformas Móviles de Personas (PEMP):
• Partes energizadas con electricidad durante el contacto Accidentes en el trabajo en
de la plataforma de trabajo y/o (cesta) con el tendido plataformas elevadoras: a. Planificar el trabajo en
eléctrico. detalle.
• Oscilamiento del conjunto del equipo al estar situado • Caída a distinto nivel. b. Inspección previa de la
sobre una superficie inclinada o en mal estado. • Atrapamientos. Plataforma Elevadora.
• Falta de estabilizadores. • Golpeado por la caída de c. Respetar procedimientos
• Puerta del canastillo que no cierra.
• El desplazamiento del brazo telescópico o articulado. objetos sobre otras de trabajo para la ope-
• Partes del motor en movimiento o fuga de aceite. personas. ración de plataformas
• Movimiento del chasis 360°. elevadoras.
• Peldaños o plataforma sucios (aceite, grasa, desorden).

También podría gustarte