Está en la página 1de 12

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SCIENCE PROJECT
ISSUE:
“PLAGAS QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE”

QUALIFICATION:
ENFERMEDADES CAUSADAS POR MOSQUITO EN DISTRITO JLO DURANTE
EL VERANO

STUDENT: FRANCIS SULIMAR BUSTAMANTE BARBOZA 1ºC


XIOMARA SEMPERTEGUI MALDONADO 1ºD
proyectoeurekacima1cfx@gmail.com 945060895

SHIFT: TARDE
TEACHER: LUIS MIGUEL ZUNINI ODAR
luis.zunini@colegiocima.edu.pe
916 091 643
SUBJECT: ELEMENTARY PHYSICS
SCHOOL: CIMA
CAMPUS: JLO

PRIVATE EDUCATIONAL INSTITUTION


INTEGRAL CENTER FOR ACADEMIC IMPROVEMENT
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INTRODUCTION
Durante los últimos años, y a pesar de los esfuerzos realizados a través de campañas para el
control del vector, la prevalencia de infecciones virales transmitidas por artrópodos (mosquitos)
ha venido aumentado en la Región de las Américas, particularmente por los virus del Dengue,
Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, transmitidas por mosquitos Aedes aegypti y Aedes
albopictus.

Las enfermedades transmitidas por vector como Dengue, Chikungunya y Zika son asociadas al
ambiente urbano, doméstico, a los hábitos de la población, a la carencia de servicios básicos
como el suministro de agua y la falta de recolección de basura y deshechos de las viviendas.
También están relacionadas con la época de lluvias o bien con las zonas cálidas que tienen
cuerpos de agua semipermanentes o permanentes.

Todos hemos tenido alguna experiencia desagradable con invertebrados durante la primavera y
el verano: una araña a los pies de la cama, una mosca revoloteando por nuestra comida o un
picotazo de mosquito después de una noche de calor extremo. Por desgracia, en algunas ocasiones
este contacto superficial no se queda solo en una picadura y puede generar complicaciones
graves.

Estos invertebrados se caracterizan por tener un cuerpo alargado, un par de alas, 3 pares de patas
y un aparato bucal succionador.

Los mosquitos pasan por 4 fases vitales: huevo, larva, pupa y adulto. Los huevos son depositados
en fuentes de agua estancada y las larvas son completamente acuáticas.

Se vinculan más fuerte en las áreas de mayor pobreza, por las condiciones de vivienda,
infraestructura de agua potable y saneamiento básico, pero también por la falta de acceso y
cobertura de los servicios de salud.

Estos invertebrados son vectores biológicos de enfermedades. Esto quiere decir que, dentro de
su organismo, diversas bacterias y patógenos son capaces de proliferar para luego infectar a otros
seres vivos, como el humano. Dicho de forma rápida y sencilla: algunos microorganismos
utilizan a los mosquitos como vehículos de transporte para introducirse en nuestra sangre
mediante una picadura.

pág. 1
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

REPORT II:
PRELIMINARY REMARKS:
Las plagas son organismos que causan daños o molestias en el medio ambiente.
Algunas plagas comunes incluyen insectos como moscas, mosquitos, cucarachas
y pulgas, así como roedores como ratones y ratas. Estos organismos pueden
transmitir enfermedades, dañar cultivos y causar problemas de salud. Es
importante tomar medidas para controlar y prevenir la presencia de plagas en el
medio ambiente.

PROBLEM:

¿Las picaduras de los mosquitos causarán enfermedades a los seres humanos?

APPROACH TO THE HYPOTHESIS:


Los mosquitos se reproducen cerca de donde obtienen el alimento, luego de
alimentarse buscan sitios con sombra y aguas estancadas como charcos,
recipientes temporales creados por las lluvias.

•OBJECTIVES OF THE INQUIRY:


• Generales:
Sensibilizar, educar y aumentar el nivel de conciencia de la población de los
distritos priorizados de Lima Metropolitana con el fin de mejorar las prácticas para
la prevención del brote y proliferación del vector que transmite el virus del
Dengue, Zika y Chikungunya.
• Específicos:
1. Promover el acceso de la población a buenas prácticas de manejo y
almacenamiento.
2. Mejorar el control de vectores, eliminando las aguas estancadas y el manejo
adecuado de residuos sólidos en las zonas identificadas.
3. Promoción de la higiene, seguimiento a los datos de salud con participación
de actores locales (autoridades, población), buscando cambios de
comportamiento.
4. Diseñar y ejecutar una Campaña de información, sensibilización y prevención
del Dengue, Chikungunya y Zika, en coordinación con el sector salud,
gobiernos locales de las zonas priorizadas y organizaciones representativas de
las comunidades en riesgo.

pág. 2
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORMATION SEARCH:

pág. 3
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

STRATEGY DESIGN

Procedimiento:
 Identificar áreas propensas a la reproducción de mosquitos.

 Dividir las áreas en grupos de control y grupos experimentales.

 Implementar medidas de control en los grupos, como eliminar fuentes de agua


estancada y sombra.

 Registrar la cantidad de mosquitos encontrados en cada grupo durante un


periodo determinado.

pág. 4
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

• Materiales:
Trampas para mosquitos, repelentes específicos para mosquitos. Materiales
para eliminar fuentes de agua estancada (recipientes, drenajes, etc.).
• Instrumentos y herramientas:
Termómetro para medir la temperatura ambiente.
Medidor de humedad para evaluar las condiciones del entorno.
• Control y aspectos o variables intervinientes:
Mantener las condiciones ambientales constantes en todos los grupos; controlar y
registrar la temperatura y humedad durante el experimento; realizar observaciones
periódicas para detectar posibles cambios en las condiciones.

pág. 5
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

• Medidas de seguridad:
Se debe tomar en cuenta la cercanía a alguna localidad reportada con presencia de
mosquitos infecciones, asimismo factores ambientales, sanitarios, culturales y
económicos, como son la carencia de condicionantes adecuados de saneamiento
básico, problemas en la recolección de los residuos sólidos, intercambio
comercial, migración desde regiones endémicas de dengue, entre otros.
Utilizar equipo de protección personal, como guantes y mascarillas, si es necesario
el manejo de productos químicos; seguir las instrucciones del fabricante al utilizar
trampas o repelentes.

pág. 6
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

DATA COLLECTION:

Obtención de datos:
Recopilaremos información sobre los casos reportados de enfermedades
transmitidas por mosquitos en el distrito JLO durante el verano.

Una vez recopilada la información, se organizará en una base de datos para


facilitar su análisis y manejo posterior.

pág. 7
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Cálculos necesarios:
Utilizaremos los datos recopilados para realizar cálculos relevantes, como la tasa
de incidencia de las enfermedades o la comparación entre diferentes años o áreas
del distrito.

pág. 8
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Elaboración de gráficas:
Finalmente, utilizaremos los datos y cálculos obtenidos para crear gráficas claras
y visuales que ayuden a comprender mejor la situación de las enfermedades
transmitidas por mosquitos en el distrito JLO durante el verano.

pág. 9
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANALYSIS OF DATA:
En este análisis de datos e información, vamos a comparar los datos obtenidos
sobre las enfermedades causadas por el mosquito en nuestro distrito JLO durante
el verano.
El objetivo de este análisis es identificar si ha habido un aumento en las
enfermedades transmitidas por mosquitos, para poder tomar las medidas
necesarias, prevenir y controlar estas enfermedades en el futuro.
Este análisis, recopilan los datos de casos confirmados de enfermedades
transmitidas por mosquitos en nuestro distrito JLO.Estas enfermedades incluyen
principalmente el dengue, el zika y la chikungunya.
Para comparar los datos, se realizarán gráficos que muestran el número de casos
de cada enfermedad en cada año, las tasas de incidencia para cada enfermedad
comparando entre sí.
Los resultados de este análisis revelaran un aumento o disminución significativa
en el número de casos.
Ejemplo en el año anterior, hubo un aumento del 20% en el número de casos de
dengue, un 30% en el número de casos de zika y un 40% en el número de casos
de chikungunya en comparación con el año anterior.
Las tasas de incidencia también han aumentado, lo que indica que el riesgo de
contraer una enfermedad transmitida por mosquitos en nuestro distrito JLO
durante el verano es mayor que en años anteriores.
Estos resultados enfatizan la necesidad de tomar medidas preventivas para
controlar y prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos en nuestro
distrito. Algunas de estas medidas podrían incluir la eliminación de criaderos de
mosquitos, promover el uso de repelente de insectos y fomentar la conciencia
sobre la importancia de protegerse contra los mosquitos.
En conclusión, este análisis de datos e información muestra que ha habido un
aumento en las enfermedades transmitidas por mosquitos en nuestro distrito JLO
durante el verano en comparación con años anteriores.
Destacando la importancia de tomar medidas preventivas para controlar y prevenir
estas enfermedades en el futuro.

pág. 10
Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

HYPOTHESIS:
Durante el verano, el aumento de la población de mosquitos en nuestro distrito de
JLO se correlaciona con un incremento en la incidencia de enfermedades
transmitidas por estos insectos, como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya”.

CONCLUSIONS:

Las conclusiones indican que nuestra hipótesis planteada es válida y si existen


otros factores que influyen en la incidencia de enfermedades transmitidas por
mosquitos en nuestro distrito de JLO durante el verano. Se realizarán
recomendaciones y medidas de prevención que podrían contribuir a mitigar el
impacto de estas enfermedades en la comunidad
RECOMENDACIONES.
1. A los pobladores, informarse de manera adecuada, atendiendo correctamente al
personal de salud en cuanto se realicen o instalen programas de salud, de esta manera
mejoraría sus conocimientos y actividades para prevenir la proliferación del vector que
transmite la enfermedad. En los pobladores que tienen la necesidad de almacenar agua,
mantenerlos limpios, herméticos, y usar la menor cantidad posible de recipientes.
Además, abstenerse de generar los nuevos criaderos artificiales, o eliminar los existentes,
con un adecuado manejo de la eliminación de sólidos.
2. Al personal de salud, hacer llegar los programas establecidos a la cobertura necesaria
que abarque la totalidad de la población, y considerar las heterogéneas características de
los pobladores en su implementación, teniendo en la población aliados estratégicos para
los programas; además, usar medios alternativos para la promoción y protección
específica de la enfermedad, usando el poder de la televisión y el internet para tener una
llegada más fácil y masiva para emitir información fácil y atractiva de procesar en la
población.
3. A nuevas investigaciones sobre el tema, enriquecerse sobre el tema con literatura actual,
conocer la población, y formar parte de ella para la eficiente recolección de datos. Para la
recolección de datos, se recomienda usar instrumentos que se encuentren validados y que
se acomoden a la realidad sociodemográfica, y de no hacerlo, generar uno que acople a
la población para hacer un diagnóstico correcto de la realidad.

pág. 11

También podría gustarte