Está en la página 1de 3

1.

SÍNTESIS EVOLUTIVA MODERNA


La evolución puede explicarse a partir de cambios genéticos graduales en las
poblaciones, producidos por la acción de la selección natural sobre la variabilidad
genética.

2. PRUEBAS DE EVOLUCIÓN

Tipos de pruebas Se basa en el estudio de Conclusiones

Series filogenéticas: Conjunto de fósiles


que se pueden ordenar por su antigüedad
y que muestran cambios progresivos en
Paleontológicas Registro fósil una característica
Formas intermedias: Especies fósiles con
características de dos grupos
taxonómicos, lo que sugiere un proceso
de cambio continuo y gradual

Las especies de un mismo género se


Distribución geográfica de los seres diferencian más cuanto más lejos o
Biogeográficas vivos actuales o fósiles de todo el más aislados viven.
planeta
Hay especies muy similares en
continentes hoy separados

Existencia de especies emparentadas


Comparación de órganos de de órganos homólogos: cuya forma
Anatomía comparada diferentes especies difiere según la función que desempeñan
Existencia de órganos análogos: misma
estructura interna y diferente función.

Estudio de las similitudes de los Los embriones de todos los vertebrados


Embriológicas embriones de algunos grupos se parecen mucho en las primeras
animales emparentados etapas de su desarrollo.

Composición química de los seres Existen biomoléculas similares en todos


Bioquímicas vivos y en las reacciones químicas los seres vivos. Ej. Glúcidos, lípidos..
que se dan en sus células El código genético es universal

3. PRINCIPIOS DEL DARWINISMO


1º Gran variabilidad entre los individuos de la misma población
2º Lucha por la supervivencia
3º Reproducción diferencial
4º Las especies evolucionan de forma continua y gradual (microevolución)
* Críticas: Origen variabilidad genética. Herencia de caracteres adquiridos

4. PRINCIPIOS DEL NEODARWINISMO


1º Mutación y recombinación genética son causa de variabilidad
2º La selección natural actúa sobre la variabilidad genética
4º La evolución es un proceso gradual
* Críticas: Neutralismo y saltacionismo o Tª de los equilibrios interrumpidos

4.1 APORTACIONES DEL NEODARWINISMO


Aportaciones de la biogeografía: Definieron el concepto de especie como un
conjunto natural de individuos que pueden cruzarse entre sí y que están aislados
reproductivamente de otros grupos.
Aportaciones de la paleontología: La evolución se debe a una acumulación
progresiva de pequeñas variaciones dentro de poblaciones.

5. ESPECIALIZACIÓN
Es el proceso por el cual una población de una especie, debido a los cambios
evolutivos acumulados, da lugar a nuevas especies.

4.1 Especialización por cladogénesis


1- Se da un aislamiento reproductivo de la población, es decir, se forman grupos de
individuos de la misma especie entre los que no existe apareamiento ni, por lo tanto,
intercambio de genes. Este aislamiento se debe a una barrera geográfica (túnel,
río…)
2- Las poblaciones aisladas evolucionan de manera independiente. Los cambios
evolutivos que se vayan produciendo en cada especie serán diferentes,
incrementando la divergencia entre las poblaciones.
3- Se forman especies diferentes. La divergencia de poblaciones implica suficientes
diferencias genéticas para impedir la reproducción entre ellas.

6. MUTACIONES
Cambios que se producen en el material genético de un organismo debido a errores
en la replicación y reparación del ADN, o en el reparto de los cromosomas durante la
división celular, concretamente, en la anafase.

6.1 TIPOS DE MUTACIONES

También podría gustarte