Está en la página 1de 112
12 Ciclo Matematicas W Educaci6n Secundaria 2° EDICION M° Pilar Jiménez Homero | Escaneado con CamScanner indice Introduccién zAquién va dirigido? zcémo usarlo {Cuando y en qué momento llevarlo a cabo? zQué y cémo evaluar? Bibliografia UNIDAD DIDACTICA 1: LOS NUMEROS NATURALES . 13 1. La estructura del sistema de numeraci6n decimal 13 2. Aproximaci6n de ntimeros naturales por redondeo..... 14 3. Operaciones con nuimeros naturales... 15 A. La suma y la resta 15 B. La muttiplicacién.... 16 C. La division... 18 D. Las operaciones combinadas.... 2 UNIDAD DIDACTICA 2: POTENCIAS Y RAICES ...... 24 1. Potencias... 2 24 2, Potencias de base 10...... 25 3, Descomposicién polinémica de un numero. 26 4, Operaciones con potencias 27 5, Laraiz cuadrada 29 UNIDAD DIDACTICA 3: DIVISIBILIDAD 31 1. Maltiplos y divisores ........ 31 2. Criterios de divisibilidad....... 33 3, Nimeros primos y compuesto: 34 4, Descomposicién en factores primos.. 35 5. Calcular el minimo comtin miltiplo (m.c.m.) « 36 6. Calcular el maximo comin divisor (M.C.D.).. 37 UNIDAD DIDACTICA 4: LOS NUMEROS ENTEROS 40 1, Los némeros positivos y los numeros negativos.. 40 2. El conjunto de los numeros enteros . 41 3, Sumas y restas de numeros enteros........... 43 4. Multiplicacion y division de nimeros enteros .. 46 5. Potencias y raices de numeros enteros.... 49 Escaneado con CamScanner CTICA 5: LOS NUMEROS DECIMALES les unidades decimales “ ximacion de numeros decimales. UNIDAD DIDA 4, Los ordenes aracion y apr fe 2. Compare donner decals. u S. 4, Multiplicacion de numeros eae 5, Division de numeros decimales: UNIDAD DIDACTICA 6: EL SISTEMA METRICO DECIMAL 4, Elsistema métrico decimal... 2. Lamedida de la longitud .. 3. La medida de la capacidad.. 4. La medida del peso sos 5, Cantidades complejas e incomplejas .. UNIDAD DIDACTICA 7: LAS FRACCIONES 4, El significado de las fracciones......... 2. Las fracciones equivalentes 3, Reduccién a comin denominador. 4, Suma y resta de fracciones... 5, Multiplicacién de fracciones... 6. Division de fraccione: UNIDAD DIDACTICA 8: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES 1. Relacion de proporcionalidad: Directa e invers. 2. La proporcionalidad directa 3. La proporcionalidad inversa 4. Los porcentajes.. 5. Los porcentajes especiales 6. Aumentos y disminuciones porcentuales UNIDAD DIDACTICA 9: INICIACION AL ALGEBRA .. 1. El lenguaje algebraico .. : 2. Expresiones algebraicas . 3. El valor numérico de una expresion algebraica 4. Suma y resta de expresiones algebraica: 5, Multiplicar y dividir expresiones algebraicas . 6. Igualdades y ecuaciones. 7. Resolucion de ecuaciones, 5, Resolucién de problemas con ecuaciones. UNIDAD DIDACTICA 10: GI meee EOMETRIA 2. Los éngulos 3, Las figuras planas ¥ espaciales, 4. El teorema de pitdgores i P Los cuerpos geométricos - Las areas y los perimetros Escaneado con CamScanner Los némeros naturales {la estrucutura del sistema de numeracion decimal DE MILLON UNIDADES DE MILLON CENTENAS DE MILLAR DECENAS DE MILLAR UNIDADES DE MILLAR CENTENAS DECENAS CENTENAS DE MILLON C ¢ 4 eseribe un numero que tenga: 7 decenas de millar, 8 unidades, 3 centenas, centenas de millar, 1 unidad de millar y 9 decenas Dooontesta a estas preguntas fa ocupa el lugar de las centenas en el nimero 987.345? a) Qué b) gQué cifra ocupa el lugar de las decenas de millar en el numero 234.768? ... ides en el ntimero 109.8707. ) ,Qué cifra ocupa el lugar de las unida 4) ,Que clfra ocupa el lugar de las centenas de millar en el ndimero 923.007? ... ¢) ,Qué cifra ocupa el lugar de las unidades de millar en el numero 887.665? .. | LY el de las decenas? Escribe los numeros formados por: 4) 3 centenas, 5 unidades: )4.U, de millar, 7 centenas, 3 unidades, 9 decenas: daptamos 13 Wi Escaneado con CamScanner c) 8d. de millar, 4 c. de millar, 5 unidades, 3 decenas: 4) 6 u. de milldn, 8 c. de millén, 3 decenas, 7 u. de millar, 4 d. de millar: EAcontesta a estas preguntas: a) ¢Cuantas centenas tiene el nimero 897.491? b) Cuantas decenas de millar tiene el numero 936.198? ......... c) {Cuantas unidades tiene el numero 78.393' d) {Cuantas centenas de millar tiene el nimero 983.122? ) eCuantas unidades de millon y cuantas decenas tiene el numero 45.398.213? 2. Aproximacién de nimeros naturales por redondeo EBlredondea a la centena: b) 145.743 ..... a) 6.781 c) 13.065 .. d) 56.953 e) 453.123 f) 2.398 .. ll conpleta ia siguiente tabla: NUMERO. ALAS DECENAS “| ALAS DECENAS | 1 as CENTENAS a) 873.274 [oy 923.485 c) 375.184 d) 288.353 Escaneado con CamScanner paren? a la unidad de millon: c) 8.883.991 ... d) 3.122.345 .. 4, Operaciones con nimeros naturales a, LASUMA Y LA RESTA iResuetve estas sumas y restas: a) 89 + 3.367 - 2.569 b) 45.626 - 1.646 + 43 PX escubre las cifras ocultas: 6.318 ) 38.092 + ccssrsace + srrrnennes = 57.746 b) 9.540 - me un acuario hay cincuenta y seis peces naranjas, diecisiete negros y cinco blancs. Luis ha cogido ocho peces y Lucia trece peces. {Cuantos peces que- dan en el acuario? 15 Escaneado con CamScanner ee ee | ) ‘J nm = s ‘* ) = a y siete euros. Primero compré un balén que tes por doce euros. Al dia siguiente metio a PBevanteniaen sy hucha noventa nto dinero tiene ahora Juan en su hucha? aba veintidds euros y unos Quay" jarena treinta y cuatro euros. {CUS b. LAMULTIPLICACION Die tectia tas siguientes multiplicaciones: _. b) 456.978 x 56 = ) 762 x 98 = onsen Bec! es el resultado de estas multiplicaciones? a) 754° 10 .. b) 100+ 45 = c) 100° 6.320 .. d) 469 + 1.000 = e) 40.000 - 100 .. f) 10 + 4.690 = ) 3.200 + 400 = .. h) 4.300 + 3.000 i) 2.600 + 300 |. j) 35 + 200 = Escaneado con CamScanner rT. ! | icompleta esta tabla: x 30 400 20 700 a) 403 b) 532 c) 2.054 pBeestan bien hechas estas multiplicaciones? a) 34.598 + 17 = 588.166 b) 9.428 + 382 = 3.602.496 c) 7.339 + 94 = 589.866 f OPERACIONES ABE U2 tienda de animales se han vendido 345 latas de comida para gatos y en otra tienda, se han vendido 234 latas. El peso de cada lata es de 250 gramos. {Qué peso de comida para gatos se ha vendido en total entre las dos tiendas? | | 7 Ny Escaneado con CamScanner x ta vuelos en un lize trescientos novent , PBlura convaria aorea ralizd Wr jevaron ciento setenta y cinco pag ince pasajeros cada Uno, 59 trescientos qui durante ese mes? ntes sea) ane aftia aerea uno. Los res! personas viajaron con esa comp Bcatcuia los cocientes de las siguientes divisions exactas: b) 2034 :6 is} ™ is + c, LADIVISION <) % a) 2555: 7 d) 17.442 : 27 c) 1.472: 64 Escaneado con CamScanner OPERACIONES: 8 iS) _>) ay Bs) S A) +S As § 7 As Laptamo-s Escaneado con CamScanner sinientas sesenta manzanas. {Se podrg, uerto se han recogido a eo ay de 15 en 15? hl Ee aaivn 46 sin que sobre ningun: de 16 e! Un hotel tiene dos mil setecientas noventa habitaciones repartidas en cineo tas, ,Cudntas habitaciones hay en cada planta? El jefe de un restaurante pagé el mes pasado a su proveedor 1.232 € factura de 154 kg. de carne. ,Cuantos kilos ha gastado este mes sal la factura asciende a 1.480 €? 20 Escaneado con CamScanner d. LAS OPERACIONES COMBINADAS a memss NI BBresuelve estas expresiones: 8 a) (16-5) + 10= b)7*(441)= S i) y c) (15-8) * 9= d) 4+ (8-3)= 3 e)(8+7)*5= f)2°(11-2)= v 9) (19-5)*7= h) 5+ (11-6) + (13+ 11) = 1) (19-4) «(9+ 12)= 21 Cee oe a eee Escaneado con CamScanner BAcatcuia: a)18+3+5-2= b) 18+3+(5-2)= c)(18+3)+5-2= d)9*12-15+47+2= e) 9+ (12-10) + (47+2)= Baicatcuia y comprueba la soluci6n con la calculadora: a)92-5+(7+4)= b)7+9+(9-6)= Escaneado con CamScanner Pa c)4* (57) -3* (10-5) = d)2+3+6+(19-3+3)= Zz VU e) 115-8 + (13-6) = PAEn la fruteria de Araceli venden cuatro kilogramos de naranjas por tres con vein- ticinco euros, y en el supermercado, una bolsa de cinco kilogramos cuesta cuatro con treinta y nueve euros. ¢En qué tienda es mas barato el kilo de naranjas? Marina ha recogido hoy, en su granja, 33 bandejas de huevos, y Rubén, 24 bandejas. Si en cada bandeja hay dos docenas y media, {cuantos huevos han recogido entre los dos? VP On eee Escaneado con CamScanner Potencias ¥ raices a 1, Potencias Una potencia es una forma abreviada de escribir un produc . iguales: p= 2+2+2+222=32 el 2 seria la base y el rior potencia: En ia anterior p' Merc lciihte “dos elevado a cinco“ 0 25% EXPONENTE: 2 BASE ®Se dice que: un numero esta elevado al cuadrado cuando que esta al cubo, cuando se eleva a 3. ‘© Una potencia con exponente 0 es igual a 1; y una potencia 4 da como resultado el niimero de la base. Ejemplo: 5'=5 5o=4 # Cuando el ntimero negativo se eleva a un numero par se tivo; cuando se eleva a un numero impar sigue siendo Ejemplo: (-2)? = (-2)+(-2)= +4 (-2)° = (-2) + (-2) + (-2) = (-8) Actividades Wl Bicaicua a)3?= b) 3, c) 355, Bicatcuia con lapiz y papel: 5 a) 64 = b) 132 d) ) 5 ©) 4°= 24 Escaneado con CamScanner 3 ee Q c)5* = SY | e) 18= NUP=.. wy 9) (-1)5 = h) (2)° =... )(2R= y lamas (SF = (107 =... Baxercee el valor de x en cada caso: iS a) 8 = 81 KF b)12%= 144, x= AVY c) 20* = 8000, x= : d)3*= 243, x= ~~ e) 7% = 343, x=. ) 4*= 256, x= 8 2. Potencias de base 10 iS Bhewrese con todas sus cifras: 8) 108 = crcreenerrnene bY 109= c) 108 = OVP Sam e) 10°= f) 107 = [le pres2 con todas sus cifras: b) 15+ 10 a)7+10* d) 42+ 105 = c) 35+ 109 BB Eserive ios siguientes numeros de forma abreviada: ) 50 000 000 000 = avtamos a) 34 000 000 = .. 25 A Escaneado con CamScanner d) 80 000 =. c) 2 900 000 =... f) 910 000 000 =. e) 9.000 =. b)4+10*= 400.000 x a) 10% = 10,000 X= sss c) 65 + 10% = 65.000.000 x= d) 10% = 1.000.000 x= Bikccrive con todas sus cifras las siguientes cantidades: a) 33+ 107= b) 43,21 + 10 = d) 74+ 107 f) 5,3» 108 3. Descomposicion polinomica de un nimero [®)Relaciona cada numero con su descomposicién polinémica: a) 43.240 e) 4+ 108+3+103+2+102+4+10 b) 432.040 f)4+105+3+104+2+ 109+ 4-102 c) 4.003.240 g)4+104+3+103+2+102+4-10 d) 432.400 h) 4+ 109+ 3+ 104+2+ 109 +4 +11 Blescrive la descomposici6n polinémica de los siguientes numeros: a) 78.936; , b) 295,304; ., ¢) 6,780,000; 9) 7,406,080: Escaneado con CamScanner Bou numero expresa cada descomposicin polinomica? a)7+108+7+103+8+10?+6+10+4:.., b)9*108+5+107+4+10°+3+ 104 +7 + 10%: 0) 6+10°+7 +105 +5+ 104+ 2-109 +4+102+2+10 +4: 4, Operaciones con potencias ‘© Cuando la potencia es de la misma bas do MULTIPLICAMOS, se SUMAN los exponentes. RESTAN. Ejemplo: 3? + 3¢ = 3° 38:3? = 39 Si los exponentes son iguales también se mantienen igual. Ejemplo: 94: 34= 3 Para elevar una potencia a otra potencia, se deja la misma base y se mul- iplican los exponent: Ejemplo: (32)* = 3° = 6.561 Pcatcula a) 40°48 = b) 63+ 25° =... d) 164: 4 ©) 303: 6° = f) 184: (214: 74) = e) (69+ 49):39 = [Bireduce a una sola potencia: a)at=a°= b) xo +x o)mSem= d)at:at 27 Escaneado con CamScanner e)xt:x8= 9) (a8)°= iy (m*y= [BReduce a una sola potencia a) (a8 + a8) : a = b) (x7 : x3) x4 = | c) (m®: m4): m2 =... d) (a5 ale, ©) (8) (2)? = #) (mt? : (m3y [BReauce a una sola potencia y calcula: a) (44+ 42):44= b) (68: 54)+54= 0. c) (85+ 82): 82=...... 4 8usca el valor de x en cada caso: a) X2= 81, X= verre b) x2 = 900, x = c) x?= 121, x= d) x3 = 64, x= e) x? =27,x= f) x4 = 16, Reduce a una Unica potencia: a) (3° = b) (67) ) (44 |Expresa en una sola potencia: a) 25+25+22= b) 49:48: 42 = c) 67°62: 64= d) 152: 52 + 22 e) 19+ 196 44 = f)27aecaoaas Escaneado con CamScanner BBResueve las siguientes potencias. Cuidado con el signo: a) (22 b) (-8)2= c) (-10)* d) (-6)3= 0) (AY = en )(3)°=... 5, Raiz cuadrada La raiz cuadrada es lo contrario de elevar al cuadrado. Ejemplo: 19 =3+3, que es igual a9. e Podemos aprender algunos cuadrados perfectos y asi hallar rapidamente raices sencillas: 4? =16 52= 25 = 36 9 410? = 100 412 = 121 12=144 | 132=169 | 14 15? = 225 e Para resolver raices de numeros mayores hay que dar estos pasos: ‘e Separar el numero de 2 en 2 (de derecha a izquierda). icado por si mismo se aproxime a las cifras Buscar un niimero que mul = 4, que esta cerca de 6). elegidas (En el ejemplo: 2 ‘e Restar el resultado a las cifras elegidas (2) y bajar las siguientes (25). ¢ Escribimos el doble del primer nimero (2+ 2 = 4) en el segundo término y ‘afiadimos un némero (5) para multiplicarlo por el mismo (5) que se aproxi- me al resultado anterior (45 * 5 = 225). ¢ Subo el numero anterior (5) a la parte superior y ya tengo el resultado: 25. 625 25 5 | -4 45x 5= 225 225 - 225 000 (Ya sabemos que 25 25 son 625) 29 Escaneado con CamScanner daptamoO.s. SQ Aicatcuta, en cada caso, el valor de m al a) [mM =6,M= vce b) [m =18,m=. & co) fm = 24M = vce 4) {m =33,m BA. caicula con tapiz y papel: _ a) [4225 ») [529 o) J361 h) 676 Escaneado con CamScanner eos spate Vivisibilidad L Maitiplos y divisores ‘* Un numero es miltiplo de otro cuando lo contiene un niimero exacto de veces. Los miltiplos de un numero se obtienen al multiplicar dicho name- ro natural (por 1, 2, 3...) © Un ndmero es divisor de otro si lo divide exactamente. © Si la division 24:3 es exacta: 24 es miltiplo de 3 y 3 es divisor de 24. Por tanto: +Los multiplos de 3 son: 0, 3, 6, 9, 12, 15, 18... (INFINITOS) +Los divisores de 24 son: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12y 24. (FINITOS) '* El 1 es divisor de todos los nameros. El 0 es miltiplo de todos los néme- ros. Actividades J a) Los cinco primeros miltiplos de 4 b) Los miltiplos de 5 menores de 50: c) Los siete primeros milltiplos de 9 4) Low divisores de 15: 6) Low miltiplos de 3 entre 20 y 30: f) Todos low divisores do 120: A omruoda s! tos siguientes niimeros son miltiplos del siguiente y contesta a #8) E992 milliplo do 4? b) LE9 63 milliplo do 5? Escaneado con CamScanner c) ZEs 90 milttiplo de 6?......... 4d) gEs 220 miltiplo de 22. €) cEs 154 miltiplo de 32. f) Es 843 miltiplo de 357. Boliialia todos ios divisores de tos siguientes numeros: a) 40= BBverdadero 0 fatso: a) 221 es multiplo de 13, b) 12 es divisor de 217, ....... ©) 747 es miltiplo de 15, ... d) 18 es divisor de 324, .. €) 123 es divisor de 984, FEB tiene una palmera que riega cada tres dias y un cactus que riega cada cin- co dias. Hoy ha regado las dos plantas. ¢Cuantos dias tienen que pasar como minimo hasta que Luis vuelva a regar las dos plantas el mismo dia? [ER2 alata del roloj de Lucia suena cada diez minutos y la del reloj de Pepe cada quince minutos. Ambas alarmas han sonado a las doce de la mafiana, A qué hora volverén a coincidir las alarmas por primera vez? 32 Escaneado con CamScanner 2. Criterios de divisibilidad 8 iS) ~ SS PA compieta ta siguiente tabla: Ebescribe un numero. a) De dos cifras que sea divisible por 2 ..... b) De tres cifras que sea divisible por 6 ¢) De cuatro cifras que sea divisible por 5... 4) De cuatro cifras que sea divisible por 2, 3 y por .. BBlindica por que: a) 21 no es divisible por 2 b) 225 es divisible por 5 ... c) 5 190 es divisible por 3 y por 6 .. d) 3.341 no es divisible ni por 3, ni por 5, ni por 2 .. 33 Adaptamos Las matemda Escaneado con CamScanner HB catcuta cuanto debe vater a para que el numero 82a sea: ) Miltiplo de 2 .. b) Multiplo de 3 .. C) Multiplo de 5... Busca entre estos nimeros: 25 "1 18 30 15 33 2 50 27 12 9 20 47 13 35 5 a) Todos los que sean multiplos de 3: .. b) Todos los que sean milltiplos de 5: ¢) Todos los que sean divisores de 100: eee los criterios de divisibilidad de 2, 3, 5 y 6, sustituye cada letra por un, Intimero para que sean divisibles por... a) Por 2,3y 6 > 3A4 = 3......4 SE ES b) Por 2y 5 > 53B = 53....... c) Por3y 5+ 52C = 52. d) Por 2, 3,5y6 + 462D = 462... 3, Némeros primos y compuestos |Calcula todos los divisores de cada numero e indica si es primo 0 com 13. Escaneado con CamScanner Z De los siguientes ntimeros, ¢Cudles son primos y cuales compuestos? 4 13 9 17 25 19 23 33 15 90. 5 3 42 22 18 20 28 27 PRIMOS COMPUESTOS 4, Descomposicion en factores primos matemattcas [Bidescompon en factores primos: Las 432 2520 7) je) 432 = 2520= iS 1875 396 yy oY 1875= 396= \ | : M Escaneado con CamScanner 32-5 +7 Ho 5? 3-54 Soci a) 360] 360= m.c.m.= Halla el m.c.m. de los siguientes ntimeros: 450 b) 270 450= 270= mom.= 36 900 Escaneado con CamScanner c) 1250 ELCaS 1250= 300= 486= 540= m.cm.= m.c.m.= 6. Caleular el maximo comin divisor (m.c.d.) |Completa las siguientes frases: @) E| m4ximo comin divisor de dos 0 mas numeros se obtiene .. b) El minimo comin multiplo de varios numeros se obtiene .... vtamos bas..mat.emda Escaneado con CamScanner a) 200 200= M.C.D.= c) 810 810= M.C.D.= a) 3840 120 1200= 80 80: 0 1200| PB Halla ei M.c_D. de los siguientes numeros. b) 1350 1350= M.C.D.= d) 600 38 225 225= 1000 Escaneado con CamScanner b) 2700 1750 BAAurora tiene un bid6n con 12 litros de agua y otro con ocho litros. Echa el agua de cada bid6n en varias jarras iguales y no sobra ningun litro. Qué capacidad tendran como maximo las jarras? | je) S As) q 8 hs 5 Escaneado con CamScanner Los nimeros enteros 1. Los némeros positivos y los nimeros negativos Actividades Wl Utiliza los numeros enteros para expresar: a) Me han ingresado 520 euros en la cuenta de ahorros ... b) El afio 1250 antes de Cristo ... c) Estamos en el 7° sotano de unos grandes almacenes .... d) La temperatura es de 24 °C ) El capitan informa que el submarino esta a 150 m. bajo el agua ... f) Un avion vuela a 150 metros de altura g) La temperatura en Rusia esta mafiana era de 8 grados bajo cero . h) Un alpinista ha subido a un pico de 1.820 metros ........ i) Debes a tu madre 32 euros que te presto ayer .. Pdlordena de menor a mayor las cantidades del ejercicio anterior. a Escaneado con CamScanner PEPE xoresa numéricamente cada enunciado, a) El ascensor ha subido cinco plantas b) El ascensor ha bajado tres plantas c) He ganado treinta euros con una loteria @) He pagado una factura de cincuenta euros e) El termémetro ha subido tres grados f) El termémetro ha bajado ocho grados 2. El conjunto de los nimeros enteros © El conjunto de los numeros enteros lo componen los numeros positivos, los negativos y el cero. Se representan en la recta numérica: 6543240123456 © El valor absoluto de un numero entero es el numero natural que resulta de quitarle el signo: Ejemplo: el valor absoluto de (-5) es: /5/ © El opuesto de un niimero entero, es el mismo numero cambiado de sig- no. Ejemplo: el opuesto de (-3) es (+3) © Para comparar los numeros enteros hay que tener en cuenta que: « Silos dos son positives, el mayor es el de mayor valor absoluto. « Silos dos son negativos, el mayor es el de menor valor absoluto. * Los positivos siempre son mayores que cero y los negativos siempre menore: LkEscribe tos nimeros enteros comprendidos entre: ENTRE: NUMEROS QUE SE HALLAN ENTRE ELLOS: a)-3y7 dapvtdamoaos Escaneado con CamScanner b)-5y1 c)-6y-2 d)-By4 Cul es el valor absoluto de cada uno de los ndirneros propuestos Ori Bf ajarsidiy anterior? Gkepresenta en la recta numérica 25, -14, 16, 31, -23, 15, 4Z, 24,7, -4. 0 Bodenia de menor a mayor estos nimeros utilizando los signos <=. 2, -6, 12, 7, 9, 2, 8 -7, 9, AZ Bh escrive e1 simbolo <,>, entre estos nimeros segin corresponda: a)-4.... 9) -89 h) 4... 40 1) 78 auan Bil custes son tos nimeros opuestos do: 425, -19,~ 4, +17,- 11, 43,44, csi eastside Escaneado con CamScanner [Descrive los opuestos de los numeros siguientes: -7, 4, -1, 0, 42, 45, +8 i Cual es el valor absoluto de los siguientes numeros? (eA) (3)= - (+15) =... (+4)= (8)= (5)= 3. Sumas y restas de nimeros enteros © Hay que saber que: * Si los dos nuimeros llevan el mismo signo, se pone el signo que llevan yse suman. © Si llevan tinto signo, se coloca el signo del mayor y se restan. Ejemplo: +3 +5=+8 345242 © Cuando hay paréntesis hay que quitarlos y, dependiendo del signo que vaya delante, hay que: * Si el signo que hay delante del parentesis es positivo, el signo propio del nimero no cambia. Ejemplo: (+3) + (+2) = +3 +2= +5 * Si el signo que hay delante del parentesis es negativo, el signo propio del ndmero cambia al opuesto. Ejemplo: (+3) - (+2) =+3-2=+1 * De igual modo, un signo positivo delante de un parentesis en el que hay varios numeros, no los hace variar; pero si el signo es negativo, todos los signos cambiar Ejempl + (342-5) =-342-5=-842=-6 = (342-5) =+3-245= +8 -2=46 SUMAS, PDrealiza las siguientes sumas de nimeros enteros: 8) (44) + (45) + (42) = svesrsarenrrnreie b) (+6) + (-B) + (8) = ssn aaetats ; ©) (-7) + (-B) + (43) + (-4) + (8) 4 (45) = rrsrrsnrnntnne ‘ 43 Escaneado con CamScanner Ada p.t.am os. 4) (-A) + (8) + (+4) + (42) + (47+ (6) =. 6) (7) + (43) + (2) + (+4) + (43) + (45) PBicompieta las siguientes sumas de nimeros enter 8) (48) + (sree) = (5) b) (9) + (.. ©) (10) # (rn) = (5) J) (47) +. e) (-3) +( )= (+8) A) (eee) (7) = (M1) Q) (-eeeeeees) + (45) = (-12) Hh) (crvvenee) + (8) = (9) |2Cual es el numero que al sumarle 14 da como resultado -137 lUn atleta parte de una plaza y recorre 12 km., cambia de direccién hacia el este: y recorre 6 km. més. Después recorre 4 km. hacia el sur y, por Gltimo, toma d= reccion de nuevo a la plaza y recorre 14 km. ZCuantos kilometros ha recomido| en total? RESTAS [Bb Realiza las siguientes restas de nimeros enteros: a) (+5) - (+3) - (+8) = b) (4) -(-6)-(3)=. ©) (-2) ~ (-5) ~ (-8) ~ (-9) =. ) (+4) — (+6) — (+9) — (+3) = .. @) (-7) ~ (#5) ~ (+4) ~ (-4) = f) (+6) ~ (+3) ~ (-3) ~(-1) = Escaneado con CamScanner =(-4) CN) Gi) d) (-10) ~(... B- resta de dos numeros es (+11). Si el primero de los ntimeros es -9 {Cudl es el otro? Un trabajador de unos grandes almacenes desciende a una planta del edificio que esta a doce metros de profundidad y, a través de un ascensor sube hasta la planta séptima (que esta a veinticinco metros). {Qué diferencia en metros hay entre la planta en la que estaba el muchacho y la que est ahora? SUMAS Y RESTAS COMBINADAS A= fectia las siguientes operaciones: a) (-6) + (+7) ~ (-9) + (#5) =... b) (+7) + (+8) — (4) - (5) = ) (+3) + (+5) (+6) + (+8) - (3) = d) (#6) + (+8) — (+4) — (+5) — 3) + (1) = ©) (-4) + (44) + (-2)— (1) = (42) = Resuelve los siguientes enigmas, sabiendo que: A=(6) B= (+4) c=(3) D=(+8) a)A+B+C= b)A+B+C4+D )A-B-C= d)A+B+C-D [Un globo esta en el aire a 300 metros de altura. Desciende 90 metros, luego 70 metros y después sube 100 metros. 4Cual era la altura final del globo? Escaneado con CamScanner b As iS) S| w 8 S i) By As ~ 7 8 Aaptamos cio a tres grados bajo cero. A las doce y, hasta las cinco de la tarde, subia ja medianoche baj6 cuatro grados y, ‘A qué temperatura amanecié el HBIEn Valladolid, un dia de inviemno, amane de la mafiana habia subido siete grados cuatro grados mas. Desde las cinco hasta de medianoche al alba, bajé ocho grados mas. é siguiente dia? 4, Multiplicacion y division de nimeros enteros MULTIPLICACION BAlcompleta el siguiente cuadro: PRIMER FACTOR SEGUNDO FACTOR | SIGNO DEL PRODUCTO a) + + b) - - ce) - + d) + F f 46 Escaneado con CamScanner BBcompleta el siguiente cuadro: , PRIMER FACTOR SEGUNDO FACTOR | SIGNODELPRODUCTO | jy a) (+12) (4) a b) (5) (-8) . c) (+9) (+23) S d) (+4) (6) » e) (7) (8) , f) (12) (+30) . g) (+6) (-92) § BB Rrealiza las siguientes multiplicaciones de numeros enteros: ry a) 19+ (-8)=.. ... b) (-19) + (-8) =... 8 ©) (19) -8 =. ww d) 19-28 = €) (53) °7 = oe 9) (53) © (-7) = one soe N) 53° (7) = 0 Biicompleta con el numero que falta: a) (+3) °(.., we) = (27) b) (-9) °(... =(-117) c)(... ) + (-12) = (+180) d) + (#13) = (-169) ©) (45) © ( crssseseeene ) = (4160) 1) (-4)*(.. )= (+36) 9) (seesesseesee ) # (8) = (-56) b) (.. +) 9 (#16) = (+48) Aaptamos 47 Escaneado con CamScanner DIVISION BBlcompleta el siguiente cuadro: PRIMER FACTOR SEGUNDO FACTOR SIGNO DEL PRODUCTO + al fe]Completa el siguiente cuadro: SIGNO DIVIDENDO SIGNO DIVISOR SIGNO COCIENTE a) (32) (4) b) (+72) (8) ¢) (-50) d) (-135) (-9) e) (+144) f) (21) g) (-44) (-2) ‘ealiza las siguientes divisiones de numeros enteros: a) (+64) :(-8) b)(18):(2)= ©) (-72); (+8) »d) (+40) : (+8) = 6) (35) (+7) oe 1)(49): (47)= 9) (-21):(-7)= h) (+28): (-7) = Escaneado con CamScanner Gcompieta con el numero que falta: a) (+45): (..- N=) b) (-120) : (.... )= (12) 6) (esses) + 6) = (+6) ) ( ceesrane) (43) = (3) @) (48) : (oeseeeee ) = (48) f) (13) © (cesecsseeee ) = (#1) 9) (seseee ): 63) = (-9) bh) (cessceseeee )¢ (#16) = (-2) OPERACIONES COMBINADAS Bresuelve: a) (-4) + (-2) + (+5) =. b) (+3) * (6) : (-2) =..... ¢) (-2)* (+7) ° (5) = d) (7) + (+2) *(-2): (4) = BResueive las siguientes operaciones combinadas con numeros enteros: a) [(-9) + (-3)] : (3) = b) [(-4) + (+8)] * (6) =. c) 63 - [(+4) + (+8) - (-6)] =. d)6+(3+5) +8: [(+6) + (4)] = ©) (-7) « [(+6) — (-2)] #8 = 5. Potencias y raices de ndmeros enteros 4 je) S As cx te 8 Escaneado con CamScanner SR catcuia a) (+3)5 o) (+2)"= e) (+7)9= 9) (4¥°= [BS catcula mentaimente: ay(4y” b)(4y'= c) (-1F » d) (A=. EX calcula: a) (-10)" = . . b) (-10)8 = .. 4) (-10)= ©) (40) =. [Wf Escribe las dos soluciones enteras, si existen: a) +4 b) 36 c) f+49 4) {F121 e) 4-100 ) 4-81 DITJVDUI} Escaneado con CamScanner CENTESIMAS Actividades | MILESIMAS DIEZMILESIMAS CIENMILESIMAS MILLONESIMAS [il compieta ta tabla con los nuimeros decimales e indica cémo se len: LECTURA DEL NUMERO. d) 482,01 il 8 Q Pe | x) Bs) = A) wy 8 iS 4% As 7 je) S As SS SY AS Escaneado con CamScanner NUMERO ‘SE LEE DESCOMPosiCI6y, 543,921 Trece unidades y ocho milésimas 4 UM, 3C, 2U, 6m 300,09 Cuatrocientas dos unidades y dos diezmilésimas FEfau¢ lugar ocupa en los siguientes numeros el 4? a) 0,0004 ...... b) 4,982 c) 405,3 .. .. d) 9,00214 .. e) 0,4... . 114. 4g) 3,332504 .. . h) 0,00. Blbescrive como se leen los siguientes nimeros decimales. a) 34,0091 .. b) 0,000002 c) 123,4 .. d) 0,9032 .... €) 0,52 EXkescribe o! numero decimal: a) Siete diezmilésimas: b) Cinco cienmilésimas: . c) Quince millonésimas: .. d) Cuarenta unidades y trece milésimas: Escaneado con CamScanner e) Trece unidades y ocho milésimas: 1) Cuarenta y dos cienmilésimas? 2. Comparacion y aproximacién de los nimeros decimales Los numeros decimales estan representados en la recta numérica: Ejemplo: 0,5 < 0,6 < 0,7 <0,8<0,9<1<1,1<1,2... Para comparar dos niimeros decimales, se compara en primer lugar la par- te entera y se sigue comparando de las décimas en adelante. Entre dos numeros decimales siempre se pueden encontrar otros ntime- ros decimales. uU, D c M 2, 3 2, 3 1 2, 3 1 5 2, 4 © La aproximacién de numeros decimales se realiza asi: + Se suprimen todas las cifras a la derecha del orden a aproximar. i la primera cifra sustituida es mayor o igual que cinco se suma una unidad a la cifra anterior. Ejemplo: aproximamos 35,486 a la centésima: 35,49 [Blordena de menor a mayor: a) 0,15/ 0,23 / 0,37 / 0,08 / 0,41 / 0,18 / 0,33/ 0,31/ 0,16 b)0,3/0,7/1,5/1,3/1/1,9/0,1/0,5/1,7 ¢)4,2/ 4,022 / 4,02 / 4,202 / 4,22 53 a.S..mat.em daptam.o.s Escaneado con CamScanner a Z els [kescive tres némeros decimales comprendides entre cada par de nimeros: a) Entre 6 y 7 .. b) Entre 1,2y 1,3 c) Entre 16,04 y 16,05 ..... d) Entre 0,40 y 0,50 .... e) Entre 0, 44 y 0,45 ... f) Entre 0,004 y 0,005 ..... FE Cuéntos nimeros decimales hay entre los nimero 5 y 6? Indica tres de ellos. Ecos los signos < , > 0 =: . 0,050 b) 0,089 .. 0,091) 0,1 a) 0,05 ... 0,399 e) 0,09... anol f) 0,03 004 Describe un numero decimal que esté entre: o) 21y 22 b)4,5y4,7 a)5y «. £).0,0428 y 0,04251 d) 0,015 y 0,016 .. e) 0,009 y 0,01 .... Brronina a) 3,2859499 diezmilésimas: b) 2,6005573 ¢) 0,0064795 .... nat d) 0,0082008 .... Escaneado con CamScanner completa la tabla: APROXIMACIONES NUMEROS AecIMALES ALAS ALAS ALAS | DECIMAS CENTESIMAS MILESIMAS 4, Suma y resta con nUmeros decimales Betectia las siguientes operaciones con lapiz y papel y comprueba después tus resultados con la calculadora: a) 92,4 + 19,009 + 452,05 ©) 892,04 + 3091,8 + 0,0002 - 0,0305 b) 429,005 — 45,065 d) 10,009 + 9,3 Escaneado con CamScanner Driate en el ejemplo y completa hasta la unidad los siguientes numeros decima, les: 08+0,2=1 a)0,634+ = 1 »)0,030+ = 4 c)0,998+ = 4 d)0,008+ 0402+ =4 BBsioue la serie colocando seis numeros mas en cada una de ellas: a) 3,39 / 3,44 /3,49/..... b) 1,24/ 1,30 / 1,36 /....... [s}Andrea tiene una cuerda que mide 3,4 metros y Marcos tiene otra tres veces, mayor. {Cuanto miden las dos cuerdas juntas? uis va a comprar 3 kg. De fresas y la balanza sefiala 2,698 kg. ¢Cuénto falta para completar el peso que él pidié a la dependienta? y Manuel mide 1,75 metros; Jess mide 15 cm. mas que él y Luis 7 cm. menos: Jesus. {Cuanto miden Jestis y Luis?, gCual es el mas alto de los tres? Escaneado con CamScanner sjetas corren 200 metros en 24,52 sequndog y 23,89 En cuanto tiempo supera el primer atleta Segundos, respectiva- al segundo? a ; 1,90 euros en pan y 4,95 euros en tado? Cuanto le devolverén el billete de 50 euros? 4 Multiplicacion de nimeros decimales lRealiza mentalmente las siguientes operaciones: a) 4,2 + 1000 = b) 0,932 + 10 = ©) 2,398 + 400 Boompleta: a)4.2 d) 23,19 + 10000 = Jit Adaptamos Escaneado con CamScanner imuttiptica y aproxima el producto a las centésimas: a) 8,625 + 3,24 b) 0,08 + 5,47 ©) 0,26 + 3,45; 26 + 3,159 Bl catcuta siguiendo el orden correcto: a)5,5+4-0,62= b) 5+ (9,3-7,4)= c)3~(0,9-0,3)-3=, BB.auita paréntesis y calcula: a) 4,25 — (1,2 + 0,75) + 1,06 b) (0,8 + 0,4) (10,23) c) 4,3—0,2 + (0,7 + 1,2-0,4)=.. Buna peiota de tenis pesa 0,095 kg. Si en un bote ponemos cinco pelo éste peso y el bote vacio pesa 0,033 kg. {Cuanto pesara el bote y las cinco p lotas? Pad He comprado tres cuartos de queso a 13,4 euros/kg. y he pagado con uh de 20 euros. ,Cuanto me devuelven? Escaneado con CamScanner Dos atletas corren 200 metros en 24,52 segundos y 23,89 segundos, respectiva- mente. gEn cuanto tiempo supera el primer atleta al segundo? ao" hombre va al mercado con un billete de 50 euros y gasta 9,60 euros en carne; '2,55 euros en verdura; 1,20 euros en huevos; 1,90 euros en pan y 4,95 euros en leche. gCuanto ha gastado? ¢Cuanto le devolveran el billete de 50 euros? 8 Q >) » Bs) S AS) ex) 8 S 7) Ls 4, Multiplicacién de némeros decimales Realiza mentalmente las siguientes operaciones: a) 4,2 + 1000 = wb) 0,932 + 10= c) 2,398 + 100 = .. .. _ d) 23,19 + 10000 Dcompieta: a)4,2°. b) 3,245 +. Qo a d) 64,2+ A.dap.t.am.o.s. Escaneado con CamScanner BR) muttiplica y aproxima el producto a las centésimas: a) 8,625 + 3,24 b) 0,08» 5,47 c) 0,26 + 3,159 Bl caicuta siguiendo el orden correcto: a)5,5+4+0,62=.. b)5+(9,3-7,4)= c)3-(0,9-0,3)- lQuita paréntesis y calcula: a) 4,25 ~ (1,2 + 0,75) + 1,06 = b) (0,8 + 0,4) «(1 - 0,23) c)4,3-0,2 + (0,7 + 1,2-0,4) Buna pelota de tenis pesa 0,095 kg. Si en un bote ponemos cinco pelotas éste peso y el bote vacio pesa 0,033 kg. {Cudnto pesara el bote y las cinco lotas? Yi He comprado tres cuartos de queso a 13,4 euros/kg. y he pagado con de 20 euros. ¢Cudnto me devuelven? Escaneado con CamScanner Ee t— 5 pivision de ndmeros decimales Podemos encontrarnos con distintas situaciones. Al 7 DIVIDIR POR 10, 100, 1000... Igunas de ellas son: En este caso, una vez que llegamos a las unidades, colocamos coma en el cociente y seguimos dividiendo. Una vez que colocamos la Ras mos los ceros que sean necesarios. comes QUE LA DIVISION NO SEA EXACTA Y QUERAMOS SEGUIR DIVIDIENDO: En este caso, una vez llegamos a las unidades, colocamos coma en el co- ciente y seguimos dividiendo. Una vez colocamos la coma, afiadimos los ceros que sean necesarios. QUE EXISTAN DECIMALES EN EL DIVIDENDO: ‘S6lo hay que colocar la coma en el cociente cuando se llegue a la cifra de las décimas y continuar la division. QUE EXISTAN DECIMALES EN EL DIVIDENDO Y EN EL DIVISOR: Desplazamos la coma 0 afiadimos tantos ceros en el dividendo como deci- males tenga el divisor y tachamos la coma en el divisor. QUE EL DIVIDENDO SEA MENOR QUE EL DIVISOR: Se afiaden los ceros necesarios en el dividendo a cambio de colocar (0,...) en el cociente. Una vez que el dividendo sea mayor que el divisor comen- zamos a dividir. liza mentalmente las siguientes operaciones: a a) 5,32 : 1000 = .. |b) 0,945 : 10 = o) 4,387 : 100 = d) 932,9 : 10000 = .. BB calcula con dos cifras decimales: a) 12:84 b) 38,5: 1.4 jo) 4) 3,81 1,22 @) 4: 0,64 rey 59 J Escaneado con CamScanner [ catcuia ios cocientes de estas divisiones con tres cifras decimales: a) 3,2:13 b) 24,056 : 8,6 BI Calcula en el orden correcto: a) 0,4 + 0,6 — 4 + 0,09 + 0,08 : 0,02 =...... b) (4,24 — 4,2) : (0,04 - 0,02) i una docena de huevos pesa 0,720 kg. y son todos del mismo tamatio; 2Cudn. to pesaré aproximadamente cada uno de ellos? EBS! en una boisa de 2,5 kg entran 150 caramelos iguales, Cuantos GRAMOS pesa cada uno? [Maria ha pagado en la camiceria 16,25 euros por 2,5 kg. de chuletas. A cuanto esta el kilo de chuletas? [BaS° ‘eparten 6 kilos de alubias en cuatro bolsas iguales. ,Cuanto pesaré cat bolsa? 60 Escaneado con CamScanner | sistema métrico decimal 1, El sistema métrico decimal LONGITUD EL METRO CAPACIDAD ELLITRO EL GRAMO Actividades uw [Bl Escrive las unidades de medida de las siguientes magnitudes: a) LONGITUD: b) CAPACIDAD: c) PESO:....... Escaneado con CamScanner A PBoonteste: 4) gCuantos metros hay en un decémetro? .. b) Cuantos decimetros hay en un metro? ... ¢) gCuantos litros hay en un kilolitro? 4) ,Cuantos millitros hay en un litro? e) ,Cuantos gramos hay en un hectogramo? ... ) gCuéntos decigramos hay en un gramo? ... EXicompieta: a) 1 hectolitro - decalitros B) AO = cssnnsenrene See sss: Killitros ©) 1 kilogramo = . decagramos 4) 4 miligramo = hectogramos €) 1 Decimetro = .. milimetros f) 1 Hectémetro =... ... decimetros 2. La medida de la longitud Escaneado con CamScanner b) 33 DM. .. d) 24 CM. f) 1394 MM. a) 1M. Z we b) 5,49 KM. . 4) 83 MM. e) 34,2 DAM. seve ) 7,65 HM. po siguientes afirmaciones, 2son verdaderas 0 falsas? Si son falsas, corrigelas y escribe la respuesta correcta a) 75 HM = 750M .. b) 1,5 KM = 150 DAM .. ©) 480 M = 4,8 HM . d) 6.520 CM?= 65,2 M2 ) 4 KM2= 400 HM? sous f) 0,9 DAM = 90M... [i tectia las siguientes sumas y expresa el resultado en centimetros. a)8,4M+3DM .«. b) 6,8 DAM + 3,5M= . d) 3,2 HM + 0,2 MM = ©) 62 DAM +3 M= ..f) 5,5 DM +3 CM= ) 38 HM + 5,3 DM = .. h) 0,8 M + 2,5 MM 9)7,7M+2,3 DM= Bisuma y expresa en metros: A2M.,O-S. 4)35 HM + 0,6M+3MM= 5) 4.5 DAM + 3,7 M + 2,6 CM ©) 0,01 KM +3 DAM + 2,6 CM = 9) 0,07M +05 CM+7MM da pt 63 Escaneado con CamScanner [olowsena de menor a mayor a) 14 KM., 15 DM., 16 HM. y 17 M. b) 48,7 KM., 7.9,60 HM.,. 0,650 KM., 9.999 M., 7,450 DAM. PD compieta KM? = HM? = DAM2=560 M2=____—DM?=__ CM2= Mie Una pista de atletismo tiene 400 metros de longitud. ¢Cuantos metros recorres si das 4 vueltas? ¢Cuantas vueltas hay que dar para recorrer 2.800 metros? Cuéntos kilémetros, hectometros y decdmetros mide el Everest, que con sus 848 metros es la montafia mas alta del mundo? ZCuantos decimetros de alambre necesito para cercar un huerto de forma cua drada que mide 45 metros de lado? Escaneado con CamScanner medida dela capacidad gla RON Oe Om Bewrese Jas siguientes cantidades en las unidades que se indican: a) 723 KL. b) 63,9 HL. = ) 45 DAL. d) 34,7 HL. e) 983,4 KL. = .. 1)87,2L. =... .. DAL. 9) 87203,4 DL. = veesreseseee h) 89,3 L. = AMOS a)4L, 2 DL: »)14L,8DL, 2CL: 4 DAL, 3 L, 8 ML, Adapt ~~ Escaneado con CamScanner vende todo el vino con contienen 720 d vino vendido?) Escaneado con CamScanner Ala medida del peso Acomplet a) 68 G= DG c) 0,014 .... ... = 140 DG e) 7.500 ....- .. = 0,075 KG g) 3 DG = 0,3 --eeee-rereersrees cists DG = 13 CG i). Bilsuma y expresa el resultado en GRAMOS a) 63 G + 7,25 HG + 982 CG + 9,3 KG. b) 3000 DG + 845 CG + 98,3 DAG + 123,9 HG b)3,8G= €) 63 -ccnreneness = 6.36 2. = 2,000 G fh) 0,22 G = narrnreneeee CG )) 33,4. G = oreo 67 Escaneado con CamScanner Ouanto pasa una poralon de queso que Ne ha costado 6,00 €, sablondo yp BAA) quono v0 vende a 12,26 € ol ki ranciaco pide en la camnicerla (rea fletes que, Unt voz cortados, posan 76% Bano sbe pagar sil un kilo de filates cuesta 9,36 €7 8, ,Quanto de ‘Juan quiere invitar a merendar a 20 amigos de su clase. En la lista de la compra Bi parocon los siguientes datos: ~~ Ay 7) x D Calcula los LITROS de bebida y los GRAMOS de comida que quiere comprar Juan, SpItTDMUIgT? : wtidades complejas ¢ incomplejas 5 Cal ntidad (de longitud, capacidad o masa) viene a esta expresada en forma 5 expresada en varias Ejemplo: 3m. 4m. esiuna ¢ unidade 4 sils cantidad estd expresada en una sola unidad, esté expresada en forma incompleja. se Ejemplo: 217,3 m., 2173 dm. 0 21730 em. Para pasar una cantidad de forma compleja a ja ted 2 compleja, se coloca la cantidad en una tabla com ro ore KM| HM [DAM M |DM| cM IMM Asi, los ejemplos propuestos anteriormente se cambiaran asi: +) 3m. 4dm. son 34dm., 3,4m., porque: KM|HM |DAM) M |DM| CM [MM 44m 3, | 4m 3 | 4 [oem +b) 217,3m. son 2hm. 1dm, 7m. 3dm., porque: KM|HM [DAM] M [DM] CM|MM 2 [1 | 7, [3m Al nombrar las unidades, en la incompleja la unidad coincide con la coma decimal; y en la compleja se asigna a cada nimero la unidad del lugar que ocupa en la tabla. Bicompleta: Km | Hm | Dam | Mm | Dm | cm | mm 4) 8,432 km + b) 5 8, 9 2 ©) 298,74 dm a L ) ¢) ) 98,40 dam daD.t.a.m.O.S. Escaneado con CamScanner 1 on forma compra DG Esc: aneado con CamScanner en forma incompleja: ge xpresa a L m Dal DI cl Fa ktm }— 3 |e 5 4 0 9 5) , —_— , 0 0 2 b) fu — 9 7 4 c) L 9 7 6 d) L 9 7 6 e) L 5 6 p) L 9 9 4 7 9) tC Bee xoresa en forma compleja cada una de las siguientes cantidades: a) 6,24 KL. ....... RY b) 87,34 HM. ... c) 923 M....... 9) 92.456 DM. ..... g ; : EM) E-resa en forma incompleja las siguientes cantidades (en metros): 2)6 KG, 3 HG, 5 DAM, 6M, 4DM = »)GHM, 4 DAM, 2M =.. °) 5M, 2 DM, 5 CM, 4 MM, = °) 6 DAM, 5M, 2 DM, 9MM. = «. nm A_dia2n.t.a.mo Escaneado con CamScanner Las fraeciones 1. El significado de las fracciones © Las fracciones expresan partes de una unidad. El numerador de una fraccié n (nmero de arriba) indica el namero de Por- clones que tomamos. El denominador (numero de abaj io) indica el total de porciones en las que se divide la unidad, r 2 Ej pa: jemplo 8 © Siel denominador es menor que el numerador, ciones cogidas es superior ala unidad y que, tantas unidades como sean necesarias para di significa que el total de por- or tanto, habra que dibuj idir las unidades. seo a © Para leer una fraccion, se nombra di nominador se dice: medio, tercio, tavos, névenos, décimos, lenominador como un cardinal y el Cuartos, quintos, sextos, séptimos, onceavos, doceavos. Actividades a BEB: 004 fraccién representa a parte coloreada de cada figura? Ga. Escaneado con CamScanner [Bi colorea en cada figura la fraccién que se indica, OOOO Sens puedes comprobar, en las siguientes fracciones, el numerador es mayor que el denominador. Por ello, son precisas varias unidades. Colorea en cada una la fraccion que se indica. EM eo 7) fo) § As SE 8 bs bs Escaneado con CamScanner aD Dp Ecaicuia y 8) 2 40 A00= oe unsnsiin b) 8 de 800= 4 : 5 . 3 c)-4 de 1000... 4)-& de 2000... Y e) Bde 60= .. 1) Sac 14= BA caicuta mentaimente a) de 20= a b) 2 de 40 eeeeeeennnnen A) Bde A5= occ ©) 4 de 30=... f) Pde 28= nn ©) Bde 42= .. FEB: cuantos metros son los }- de 64 kilometros? Escaneado con CamScanner yrapoda asisten 255 invitados., Los-$- son parientes del novio y el resto de la cuantes invitados emer a cada contrayente? pe novi juan y Pilar estén leyendo el mismo libro. El libro tiene 150 paginas, Pilar ha BORE is cuatro sextos del libro y a Juan le quedan 60 paginas para terminar de jeerio. 2A quién le faltan menos paginas para acabarlo? ‘1s fracciones son divisiones indicadas. Para transformar una fraccion en un numero decimal, se divide el numerador entre el denominador. Para transformar un decimal exacto en fraccién se suprime la coma y se divide por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales hubie- ra. Ejemplo: 0,8 = 8: 10=, Wienstorma cada una de estas fracciones en un numero decimal: aie 9) 6 Escaneado con CamScanner me a iS S sy 3 \c) a PBlexpresa estos decimales en forma de fraccién: 8) 0,1 = sass b)0,7=... d) 0,005 = e) 0,0003 f) 0000001 = 2. Las fracciones equivalentes PB Rodea tas fracciones equivalentes: 2! 4 Ise be v4e 2 eye ¢ $y ®) Fy a ) By 4 Weusca 4 pares de fracciones equivalentes y Unelas: az Oe ea 9 4 0% » Escaneado con CamScanner RO Oe werigua el término que falta en las siguientes fracciones equivalentes: ae = xe of b) = o) Beat ee a eae ee Escaneado con CamScanner 8 Reducclén a Comvn Denominador ‘® Para reducir fracciones a comtin denominador hay que: + Calcular el m.c.m. de los denominadores. « Dividir el resultado entre el denominador que ant multiplicar este ultimo resultado por el numerador. = Colocar el resultado final en e! denominador, Ejemplo:-2-, -., 3 ,mom.(8,4,2)=8 $8.42, Primera fraccién: (8 : 8) -2=2 Segunda fraccién: (8 : 4) -3=6 Tercera fraccién: (8 : 2) °3= 12 Bi Reduce a comin denominador: x aLab ab 4, Sh, VST T3576 S| SOMUDIZAD aA Escaneado con CamScanner BPlsumna 0 resta las siguientes fracciones: io, Emilio ha hecho-}- del trabajo y Ju- BEmilio y Julia tienen que hacer un trabaj Qué fracci6n del trabajo han he echo entre los dos? Escaneado con CamScanner et BBIeEn un taller han arreglado en una semana 90 coches. -¢- de los coches tentan los frenos estropeados, -2-de los coches tenias rayada la pintura y el resto tenia alguna luna rota. ,Cuantos coches tenian alguna luna rota? PBAsuiian va al mercado a comprar medio kilogramo de fruta, un cuarto de came, tres cuartos de embutido y medio kilogramo de verdura Cuanto peso llevaré en su cesta de la compra cuando regrese a su casa? 5, Multiplicacion de fracciones Escaneado con CamScanner Bacaicule y simplifica: 5) 45 15 6. 36 ° 45 4 16 2,16 3 2 M4 = 416 1) On ae = 27, 6. Division de fracciones BBRealiza las siguientes divisiones de fracciones: 30. 5. ae >) 40° 4 > 8 = oe: dzi4= Boompieta las fracciones que faltan para que los resultados sean correctos: ar a) $: — = yd: 748 ye: — Ei af: --# BDcaicuia Escaneado con CamScanner Proporcionalidad y porcentajes 1. Relacion de proporeionalidad: directa e inversa ‘© Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando: + Al multiplicar una (doble, triple...), 1a otra se multiplica de la misma manera (doble, triple...). - Al dividir una (mitad, tercio...), la otra se divide de la misma forma (mitad, tercio...) ‘# Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando: - Almuttiplicar una (doble, triple...), se divide la otra (mitad, tercio.. - Aldividir una (mitad, tercio...), la otra se multiplica (doble, triple. | eco silas siguientes parejas de magnit les (D), inversamente proporcionales (I) 0 n @) El nmero de objetos fabricados por una maquina y el nome: b) El nimero de habitantes de un pais y su extension en kilmetro: c) Los dias empleados en la construccién de una casa y el numero de alban d) El gasto de energia de una bombilla y el tiempo que esta encendida ¢) El mero de asistentes a una excursion y la cantidad que aporta cada uno par pagar el autobis . f) La velocidad de un tren y el tiempo que tarda en cubrir el trayecto entre dos ciudades 9) El precio de un coche y el némero de asientos que lleva . h) El precio de un coche y la cantidad de extras que lleva i) El némero de horas tr Escaneado con CamScanner j) La edad de una persona y su peso k) La cantidad de litros de agua que arroja una fuente y el tiempo transcurrido .. |) El precio de la gasolina y el numero de litros que puedo echar a mi coche con 20 € m) El numero de hojas que contiene un paquete de folios y su peso 1n) El precio del kilo de naranjas y el ntimero de kilos que me dan por 8 euros .... Dcatcula: eae 16 | 18 | 20 | 22 | 24 a) 42 b) — 72 | 88 | 96 | 112| 128/144 36 EXicompieta las siguientes tablas de proporcionalidad: Escaneado con CamScanner ilcompieta ta tabla: if N° de refrescos | 1 2 3 | | Euros | 1,20 | 6 | 2 | a) {Qué relacién hay entre el ntimero de refrescos que se compran y los euros que se gastan? b) ¢Cémo son esas dos magnitudes? Eilcompicta ia tabla Velocidad (Kmih) | 80 | 40 20 160 | Tiempo (h) 2 | 8 s | a) 2Que relaccién hay entre la velocidad y el tiempo empleados en hacer un viaje? b) Cémo son esas dos magnitudes? 2. La proporcionalidad directa —_ Escaneado con CamScanner Jie" tes horas do trabajo, Luis ha cobrado 60 €. {Cudnto cobraré por 5 horas? {200 9162 jamon cuestan 4 €. .Cusnto costarn 150 gramos? Un avion, en 3 horas, recorre 1.500 km. 4Cuantos kilometros recorrera en 5 ho- ras? Bilsi cuatro entradas para un partido de fatbol han costado 15,2 €, gcudnto costa- ran cinco entradas? PD? or 5 dias de trabajo, Juan ha cobrado 390 €. gCuanto ganard por 18 dias? kilos y cuarto, ¢Cuanto pesaran siete cajas oo. cajas de cereales pesan tres iguales a las anteriores? 30 dias. Si se man- Escaneado con CamScanner 3, La proporeionalidad inversa © Una manera de calcular los problemas de proporcionalidad inversa con. siste en multiplicar las dos magnitudes que propone el problema, para planteada. Ejemplo: Cuatro jardineros tardan en arreglar un jardin 6 horas, zcudnto tardaran tres obreros? *Habria que multiplicar las 6 horas por los 4 obreros (que son 20 horas en total) y dividir el resultado por los 3 obreros (serian 8 horas). ‘° Otra forma es mediante la REGLA DE TRES INVERSA. (Invirtiendo los va- lores de una de las fracciones) Ejemplo anterior: 4 jardineros- 6 horas 3 jardineros x x AE Ih ne Un grifo que arroja 3 litros por minuto, llena un depésito en 20 m ‘a en llenar el mismo depésito otro grifo que arroja 5 /m.? éCuénto tarda- wo palas hacen un trabajo en 14 dias. éCuéanto se tardaria en hacer ese mismo trabajo si se dispusiese de 7 palas? Escaneado con CamScanner Seis obreros descargan un camién en tres horas. {Cuanto tardaran cuatro obre- ros? we autobls que va a 100 km/h necesita 20 minutos para cubrir la distancia entre dos pueblos. {Cuanto tardaria si fuera a 80 km/h? Expresa qué relaccion de proporcionalidad, directa o inversa, guardan estas magnitudes: Magnitudes Dé Proporcién Result. | a) Una fuente echa en 12 horas, 20.760 litros de agua. {Qué cantidad de agua echara en 15 horas? |) Hemos comprado 36 sillas con 1.404 € ¢Cuéntas sillas podremos comprar con 1755 €? >) Cuatro albafiles ponen los azulejos Escaneado con CamScanner 7777 nee SS Magnitudes Dol Proporcion @) Un grifo que echa 15 I/m. tarda media [Resui) hora en llenar un depdsito. gCuanto tardara otro grifo que mana 25 lim. en llenar el mismo depésito? f) Para comprar 12 kg. de peras, Antonio entrega 8,64 €. ;Cuanto le costaran 9kg.2 4, Los porcentajes PBcatcula mentaimente a) 12% de 50 = b) 70% de 2.350 = ¢) 67% de 5.680 = d) 40% de 1.000 = e) 8% de 50 = f) 15% de 380 = g) 65% de 6.000 = h) 6% de 10 = i) 18% de 3.250 = j) 84% de 3.675 = k) 3% de 27.200 = !) 16% de 325 = BIDE" un clase de 25 alumn@s, el 60% son chicos y e! 40%, chicas. ;Cuantos ‘chicos y cudntas chicas hay en la clase? a una granja, el 15% de los animales son vacas. Si sabemos que hay 60 ani- ‘males en total, {Cudl es el numero total de vacas? ra 4 Escaneado con CamScanner ‘Alvaro y Marina organizan una fiesta. Alvaro j i & - (aro. Marina al 55% de ell@s. {Qué numero de persone asisten 200 personas? i ta al 45% de I@s invit al s invitad as invita cada un@ sia la ey ELCaS En una pasteleria hay un total de 60 tartas, El 125 % 35% son de chocolate y el resto de fresa, Pores res ne conlceratael la pasteleria? las de cada tipo hay en 5, Los poreentajes especiales BAcompleta: a) Para calcular el 50% dividimos entre... b) Para calcular el 25% dividimos entre... c) Para calcular el 20% dividimos entre. . 4) Para calcular el 10% dividimos entre. davtamos las matemda Escaneado con CamScanner BBcompleta con el porcentaje adecuado en cada caso )__ % de 160 = 40 b) % de 140 = 14 a c)__ % de 83 = 8,3 d) % de 25=5 Q— See) SAY f) % de 180 = 90 Piiralia el 20 % de 25 y el 25% de 20. gCudl es mayor? 6. Aumentos y disminuciones porcentuales Es facil encontrarnos en la vida real con situaciones en la que haya que realizar un aumento o disminucién porcentual. Para solucionar este tipo de problemas debemos hallar el tanto por ciento del numero al que se aplica el porcentaje y, después, sumarlo o restarlo Segtin se trate de un aumento o un descuento. ~ Ejemplo 1: Luis quiere comprar un pantalén que cuesta 32 euros, Pero le aplican una rebaja del 15%. zCuanto gasta en el pantaln? }00) - 15 = 4,8 euros. Pantalén menos 4,8 euros de descuento = 2: Luis compré el afio pasado un pantalén que costaba 32 © este afio han subido su precio y cuesta un 15% mas. ‘mas 4,8 euros que ha encarecide = |Paga, pero he convencido a mis pad ra mi paga a partir de ahora? Escaneado con CamScanner | cd de musica cuesta 15,25 € Cudnto pagaré si me hacen una rebaja del goes. compra un coche por 7.212 €. Lo ha pagado en tres partes. Primero pago Jun 60% del valor del coche, después el 25% y por ultimo el resto. eCuanto pagd Jaime cada vez? gw un concurso de pintura hay destinadas 1.602 € para premios. El primer pre- 5 6s un 60% del total, el segundo premio es un 30% y el tercer premio, el res- to. gCuanto se \levaré cada uno de los finalistas? recibié en su tienda un ote de 15 bicicletas iguales. Pago un total de 1,425 €, Vendio cada bicicleta aumentando un 25% al precio que habia pagado. ¢Acuanto vendio cada bicicleta? Escaneado con CamScanner ex) ‘8 S i \) w As} S| 7 8 NN Le) Adaptamo a a = a o % S \ SEF [Bloosera en el folleto el precio de cada articulo y calcula. a) gCuanto cuesta un pantal6n con la rebaja de! 15%? b) gCuadnto cuesta un jersey con la rebaja del 25%? .. ¢) Luisa compra una falda y una blusa. ¢Cuénto tendré que pager si le hacen un 15% de rebaja a cada articulo? 4) Fernando compra un pantalén, una camisa y un jersey. ,Cuanto tendra ¥° Escaneado con CamScanner niciacion al algebra lenguaje algebraico indica las expresiones alg a) El doble de un niimero ero b) El cuadrado de un jos tres ¢) El cubo de la diferencia de dos nimeros .. 4) El producto de dos niimer0s -.-..rcmnene e) La suma de dos némeros f) El cuadrado de la suma de dos nuimeros ..... 4g) El doble de la suma de tres nuimeros . h) La diferencia de los cuadrados de dos nimeros i) La mitad de un némero .. j) La suma de un numero y su cuadrado .. Escaneado con CamScanner dx. 8) 2* (KY) serene f(xy... Elicompieta la tabla atendiendo a los siguientes enunciados: a) Elena tiene x afios. b) Su hija tiene 24 afios menos que ella c) Su madre tiene el doble de edad que ella. 4) Su padre es 4 afios mayor que su madre. e) Elena tenia 9 afios cuando nacié su hermano Luis. ~ Teniendo en cuenta que Elena tiene 43 afios, {Qué edad tienen el resto de familiares? 43 afios 2. Expresiones algebraicas © Una expresién algebraica es una combinacin de numeros y letras unidos|l) por los signos de las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicacién, | divisién o potenciacion). EJEMPLO: 3x x? ¢ La expresi6n algebraica mas simple es el monomio, formado por produc- tos de letras y nameros. ‘¢ Las partes de una expresi6n algebraica son: coeficiente (numero conoci- do), parte literal (letras) y grado (exponente al que esta elevado). Escaneado con CamScanner FE contesta a estas preguntas: a) cA qué se llama expresién algebraica? ........... b) Qué es un Monomio? ...... c) eCudles son las partes de todo monomio? ..., d) ZA qué se llama Coeficiente? ...... e) {Qué se entiende como Parte Literal? ....cccc. f) 2Qué es el Grado? ......cce g) Cuando son semejantes dos expresiones algebraicas? sacs. Ee Copia y completa la tabla: PARTE COEFICIENTE LITERAL c) 5b°a d) 2x4 e) -3a°b? f) 2xy g) 7a? h) -2ab Escaneado con CamScanner 4. El valor numérico de una expresion algebraica SEIVALOR NUMERICO de una expresion algebraica es el numero quell sulta al sustituir las letras por numeros y realizar las operaciones que ge indican en la expresion, EJEMPLO: Si en 3x - x? 3x2-22= 4= Valor numérico = x=2 fEAomp eta sustiuyendo la parte literal por el numero indicado en la parte supe. rior de la tabla. a) 3n+2 >) n+1 = | PA completa ia tabia teniendo en cuenta los valores de x, y. 2 24 ye _ x M4 xety x2 +! xy | a) (+3) | (-1) b)(-4) | (+5) ¢) (+3) (2) d)(-3) | (+1) @) (+2) | (#2) EXcompicta la tabla teniendo en cuenta los valores de x, y, 2. Escaneado con CamScanner 4, Suma y resta de expresiones algebraicas Birecuce las siguientes expresiones: a)x+xtx+x=., c) 10x-7x = e) 5x +x+x=. g)atatb=.... i) at + 5a? = PD Reduce estas expresiones: a) 4x+x= 0) 4x + 4x = e)6a+9a =.. g) 2a? + 6a—a? + 2a i) 5a-3a+ 4b + b= k) 2x + 7x + 5x 1) 7x2 + 10x? + 3x? =. m) 2a + 7a 5a =... n) 5a’ ~2a% +2 a*b= 0) 10x ~ 6x =. P) 3x + 2x—x= b) 4x + 5x= d)4x-6=.. f) 9x- 6x + 4x = h)6a-3a+2b + b= )atata= b) Sab + 2ab = d)5a+6a+2a=. f) 5x24 2x2 = h) 2a +3a+2b +2 j)Sa+5a+2a+4a?= Escaneado con CamScanner GB 91072 3 reduce fas siguientes expresiones 2222S 9 250 de cue seg posible: a) 90+ 64-94 B= b) By ~ 8 + Ay ~3y" + By = ¢) 5b? - 6b +b? -b + 9b 307 =. d) 5a? — 9a? + 4a? — a? = 5. Multiplicar y dividir expresiones algebraicas ee b) 4x-x2= ae 4) (Sa?) +3ab= So f)4 a+ (4b) = h) 5x2 + x2 = b) (6x?) : (3x) = Escaneado con CamScanner Bava paréntesis: a)3+(1+x)= b) 2a+(a—b)=... c) Sab + (a + 2b) = d)a?+(1+a+b)= e) (-3x) + (x + x?) = f) (-5) + (1 - 2a) = g)a®+(a-1)= h) 3x + (2x - 3y) = = 6, Iqualdades y ecuaciones sh fe) Halla el valor de x para que se verifiquen las siguientes igualdades: a)x+3=10 x= b)2x+8=18 ©) 3x+7=22 d)19-x=15 €)2+2x=6+6 f)3x+1=205 9)9x4+4=7+7 "Busca, por tanteo, una solucién para cada ecuacion: a)x?=16 x b)x?-1=24 x= sama G)X24X = 20 X=, )x*+10= 46 x= Escaneado con CamScanner e)x +(x-1)=6 g)x *(x - 2)=63 x=..... i) (x +1)? = 64 k) (Bx)? = 81 x= xe +2)=80 x= hylx =8 x=... I +4 =400 x=... I)x-(x +1)=30 x= 7 Resolucién de covaciones Para resolver ecuaciones hay que seguir los siguientes pasos: . Quitar paréntesis si los hay. b. Agrupar las partes literales de la ecuacién en ol Coeficientes sin parte literal en al pasar una expresion de un contraria: > Siesté sumando, pasa restando. ~ Siesta restando, pasa sumando. + Siesta multiplicando, pasa dividiendo, ~ Siesta dividiendo, pasa multiplicando. G; Operar en cada mienbro hasta que quede reducido al maximo. d. Despejar la incégnita; es decir, pasar al otro miembro (dividiendo) el numero que multiplica la incégnita. EJEMPLO: 3(x-3)+42=x + 13x 3x-9 +42 = 14x 3x-14x=9- 42 “11x =-33 Primer miembro y log el segundo. Para ello, hay que saber que. miembro a otro, Pasa con la Operacién 233. xeap683 Resuelve las siguientes ecuaciones sencillas: a)2x+1=21 b)2x=x+5 )ix+15=4 D)4K+ 12x44 Escaneado con CamScanner h)x tax eax 14=x +2 1) 8x +3-5x=x-5-2x )) &x+7-7x= 3x-9-7x k)24+3x-5= x+5 I)x+8-2x=18 +x m) 9x=2x=x+4 + 7x n) 6 + Sx=9x-4 + 6x PB Retaciona cada ecuacion con su solucion a)5x+3-4x+1=0 b) 2x +5-5x=8 c)3x-3-5x-1=0 d) 2+ (3x-2)-(x+3)=8 @)3+ (x5) +6=4+(x+7)-39 $. Resolucion de problemas con ecuaciones. ‘@ Para resolver un problema de ecuaciones hay que leer atentamente el | enunciado e identificar, por un lado, los DATOS CONOCIDOS y, por otro, LOS DESCONOCIDOS (la incégnita). Después se expresa el enunciado en lenguaje algebraico y se resuelve la ‘ecuacién que planteamos. EJEMPLO; El doble de la edad de Patricia mas 10 es igual a la edad de su ‘madre, que tiene 50 afios. {Que edad tiene Patricia? madre = 50 Escaneado con CamScanner a un numero lo multiplico por 4 me da lo mismo que si le sumo 9. {Cual es ese numero? 7 mentado en una unidad sea igual ave * Escaneado con CamScanner BAcatcula el nimero natural que, sumado a su siguiente, da 145. | sumarle a un numero 60 unidades, se obtiene el mismo resultado que al mul- iplicario por 5. {Cual es el numero? Big Petimeto de un rectangulo es 26 om. Si el ado mayor mide el doble que el menor. :Cuanto mide cada uno de los lados? 7 jo) 8 LS wy e IS bs Escaneado con CamScanner Geometria I. La Recta HORIZONTALES VERTICALES Actividades Dibuja una recta, una semirrecta, un segmento, una recta horizontal, otra vertical y otra inclinada: INCLINADAS RECTA SEMIRRECTA SEGMENTO. RECTA HORIZONTAL RECTA VERTICAL. RECTA INCLINADA | a. | | a Lt Escaneado con CamScanner Nee nnn ea @i plano, dos rectas pueden tener las siguientes posicione: "RECTAS SECANTES: Son las que se cortan y, por tanto, tienen un punto n comin. RECTAS PERPENDICULARES: Si al cortarse dos rectas forman cuatro | Angulos iguales se dice que estas dos rectas son perpendiculares. Se Mama angulo recto a cualquiera de los 4ngulos con que se cortan. = PARALELAS: Son las que no se cortan. No tienen puntos en comtin. Indica cuales de las siguientes rectas son paralelas, perpendiculares y secantes: A Escaneado con CamScanner 2. Los angulos Un Angulo es la regién de un plano comprendida entre dos semirrectas e nun origen comin. | | @ Hay varios tipos de angulos: | : RECTO AGUDO. OBTUSO COMPLETO - LLANO: sus lados estén alineados. 180° ~RECTO: lados perpendiculares. 90° -AGUDO: menor que el recto. 0 - 90° - OBTUSO: mayor que el recto y menor que el Ilano. 90 - 180° ! '- COMPLETO: 360° | Completa la siguiente tabla: Escaneado con CamScanner promi la siguiente tabla colocando las agujas del reloj de la forma que indi e indi- ca la hora: HORA 9:00 | 12:20 | 14:45 | 9:15 ] 42:00 15:30 DIBUJO MEDIDA 90° TIPO DE ANGULO} RECTO Para medir angulos dibujados sobre el papel se utiliza el transportador. Para medir angulos se usa el sistema sexagesimal. Las unidades de me- dida son el grado (°), el minuto (’) y el segundo (”). Es importante saber que: Un grado son 60 minutos Un minutos son 60 segundos Y, por tanto, un grado son 3.600 segundos *Conociendo lo anterior, cuando queremos pasar de una unidad mayor a una menor, multiplicamos por el nimero de veces que contenga la otra idad; cuando pasemos de una unidad menor a una mayor, lo haremos dividiendo. [Ei:Como son Ios siguientes angulos? Midelos con el transportador. AADALAIM OSS. Escaneado con CamScanner [GbE scribe vo F segin sean verdaderas 0 falsas estas afirmaciones a) Los Angulos agudos miden menos de 180° b) Si un Angulo mide menos de 180° es agudo ¢) Todo Angulo obtuso es llano d) Todo Angulo recto mide 90° Esctibe V o F seguin sean verdaderas 0 falsas estas igualdades. Corrige las igualdades incorrectas. a) 29° = 1.740" b) 64° = 230.400" c) 15°= 990° d) 5.820’ = 87° Ellice tos siguientes angulos con el transportador: istic _— Escaneado con CamScanner ee c) 28°33" d) 54° 38° e) 82° Powe los siguientes Angulos: COMPLEMENTARIOS: SUPLEMENTARIOS. CONSECUTIVOS ADYACENTES OPUESTOS POR EL VERTICE ‘ePodemos sumar, restar, multiplicar y dividir Angulos: a. Para sumar éngulos s6lo hay que sumar por separado los gradas, minu- tos y segundos. b. Para restar Angulos sélo hay que restar por tos y segundos. En el caso de que el do, se restaré 1 a los minutos 0 Escaneado con CamScanner Realiza las siguientes operaciones: a) 49° 18°36" + 27° 15°22" b) 35° 45' 55" + 42° 27' 32" ©) 85° 46' 22" - 17° 30'9" d) 144° 16' 10" - 74° 58°47" €) (3552751) x4 f) (23° 34° 12") x5 9) (128° 30’): 3 +h) (159° 93') : 5 Escaneado con CamScanner | 4,Las figuras planas y espaciales ono es una figu | numero de lados se llaman del numero de lados i Como se llaman los siguientes poligonos dependiendo que tienen? | Escaneado con CamScanner UNFERENCIA ‘n Paani es la linea que rodea al circulo. Se compone de fag g guientes partes: Dibuja un cuadrado, un rectangulo, un rombo y un romboide. ¢ Qué tipo de Tas son? {por qué? PED ibuia un triéngulo equitétero, un triéngulo isésceles y un triéngulo escelena Indica la medida de cada lado. Bove un triangulo acutangulo, un triangulo medida de cad de sus ai lo. Indica la no Escaneado con CamScanner ntimetros de r pibuja una circunferen c y un arco. Boot, su radio, una cuerd un trapezoide Dibuja un trapecio Hi... Indica cual es el centro, el radio y la laa 4. El teorema de pitagoras ee Escaneado con CamScanner Sabiendo que uno de los catetos del siguiente triangulo mide 6 cm. y su hipote. Bris: mide 17 cm. gCuanto mide el otro cateto? assent que uno de los catetos de este tridngulo mide 5 cm. y el otro 7 om: zCuanto mide su hipotenusa? En una pared hay una escalera apoyada. Desde la base de la pared hasta el ple ide la escalera hay 3 my desde la base de la pared a la altura donde se apoyal@ escalera hay 5m. Cudnto mide la escalera? . te Un halcén se encuentra sobre un poste a 6 m. de altura. A 9 m. del pie de! PS ‘observa una presa, 2 icla recorrera para cazarlo? Escaneado con CamScanner 5, Los cverpos geométricos Dentro de los cuerpos geométricos distinguimos: - Los POLIEDROS, que estén limitados por caras poligonales. Tienen caras, aristas y vértices Algunos poliedros son: Prismas (tiene dos poligonos iguales y paralelos, llamados ba- ses, y varios paralelogramos llamados caras laterales). - Piramides (tiene una base que es un poligono cualquiera y va- rias caras laterales, que son triangulos, unidos en un vértice). - Poliedros regulares: tetraedro (4 caras), cubo (6 caras), octaedro (8 caras), dodecaedro (12 caras) 0 icosaedro (20 caras). - Los CUERPOS DE REVOLUCION, que son el resultado del giro de una figura plana alrededor de un eje. Destacan dentro de los cuerpos de revolucién: el cilindro, el cono y la esfera. PBiccomo se tiaman los siguientes cuerpos geométricos? Ba ciasitica tas siguientes figuras en la tabla: Escaneado con CamScanner icon pleta: a) Las caras que forman un cub b) Las caras que forman un octaedro son c) Las caras que forman un dodecaedro son: 6, Las areas y los perimetros Escaneado con CamScanner @ AREA DEL ROMBO Area = D(. mayor) x d (d. menor) 2 @ AREA DEL RECTANGULO 7 A, 7 Area=bxa e AREA DEL TRAPECIO 2 ® AREA DEL POLIGONO REGULAR Area = Petimetro x apotema ae) Perimetro = (medida del lado x ntimero de lados) ® AREA DEL CIRCULO eo LONGITUD DE LA CIRCUNFI L=2xilxr Escaneado con CamScanner rz ae o y ic) ™m ae, Lado: 3 cm; apotema: 3cm. °) Lado: 3,4 cm. (5 Radio: 16 cm. 5) 0,03 m. Altura: 4,6 cm. [NN Altura: 2,2 cm. 0,045 m. 9) 2m, (EN Altura: 2,9 cm. 470m. h) Escaneado con CamScanner Una casa tiene un jardin rectangular de 12 m. de ancho y 18 m. de largo. Qué Do superticie tiene el jardin? aticad fi] Qué medida tiene e! lado de un cuadrado cuya area es 49 om?? A] aueremos empapelar una habitacién cuyas paredes son un cuadrado de 6m. de lado. ¢Cudntos m? de papel necesitamos? ZS ma tem Brolla ol area de una Escaneado con CamScanner

También podría gustarte