Está en la página 1de 3

Mientras vivamos con heridas,

viviremos anestesindos, actuaremos


como si estuviésenos dormidos.

Analicemos algunos estereotipos de personas que


viven con mucha bronca contenida:

" Síndrome de la mosquita muerta. Personas que


guardaron la bronca sin darse cuenta, no pudieron
registrar ese enojo.
" Síndrome de la bomba de tiempo. Personas que
guardaron por años la bronca siendo conscientes de
lo que estaban sintiendo; saben que basta que se les
diga una palabra para explotar.
" Síndrome del que arroja el veneno por gotas. Per
sonas que tragan la bronca y la eliminan o la des
cargan poco a poco, en pequeñas dosis.
En un tiempo se pensaba que existian dos modelos de
rabia: apagada y encendida. Sin embargo, no es así. La
bronca siempre es "encendida", y a determinado nivel
explota. Por eso, evitemos llegar al nivel de la explosión.

3. Estoy por explotar y no quiero,


¿qué hago?
Enojarse es bueno. El enojo es una emoción puesta
por Dios, una energía contenida en nosotros que se ex
presa al surgir una ificultad. Por ejemplo, si me da
mucha bronca prestar un libro y que no me lo devuel
van, tendré que decidir qué hacer con ese enojo: puedo
encarar a la persona que no me lo devolvió, puedo ha
cerle un cuestionamiento en voz alta, o puedo usarlo
para encontrar el modo de recuperar el libro.
El enojo es sano cuando aparece y desaparece,
cuando pasa y se va. La bronca no te lleva a ningún lugar.
Cuando una persona guarda broncas, soporta mal
tratos, amontona heridas durante años, se activa la
88
adrenalina en dosis tan grandes que pueden actuar c0
mo un veneno.

Cuando una persona guarda rabia en el corazón y


se niega a reconocerlo, dice:
"Yo no voy a hablar, que venga Cualquiera puede enfadarse,
a pedirme' perdón, que venga eso es algo muy sencillo.
al pie, yo no me voy a dejar pi- Pero enfadarse con la persona
sotear". Cualquier comentario, adecuada, en el grado exacto,
una palabra dicha con un tono en el momento oportuno, con
de voz o de una forma que no el propósito justo y del modo
era la esperada es para ella una correcto, eso, ciertamente,
ofensa, y así es como en lugar no resulta tan sencillo
de una conversación se genera Aristóteles
una discusión.
Este modo de reaccionar, este enojo, en muchas oca
siones nos está hablando de una persona insegura, de
una persona con baja estima que a través de esa reacción
necesita demostrar que tiene el control, que domina la si
tuación y como no sabe ponerlo en palabras lo actúa me
diante una gesticulación y un tono de voz desbordados.
Pero en realidad nos está hablando de una persona que
estáherida, con broncas y con un dolor demasiado gran
de, que en muchos casos no se permite reconocer.
El poder de la vida estáen las palabras. Pero si co
necto mis palabras con mi bronca, mis palabras no van
a construir. Canalicemos esta emoción sabiamente:
" Cuando nos enojamos preguntémonos por qué y si
vale la pena enojarse por ese motivo.
"Sepamos hablar. Hablemos en positivo. Por ejem
plo, si para trabajar necesitamos silerncio, digamos:
"Yo necesito que hagas mencs ruido", nunca co
miences una conversación hablando del otro. Hay
que saber pedir, de lo contrario, instantáneamente
habremos cerrado el diálogo.
" Para evitar "explosiones", cuando veas a una per
sona enojada no le digas que se calme, se pondrá
mucho peor y puede provocar tu enojo. Aunque en
89
realidad te gustaría decirle lo que pensás, en ese es
tado de cosas es preferible retirarse a tiempo.
" Cuando surge un entredicho, antes de responder
buscámás información. No te apresures cuando va
yas a interpretar. Cuando estamos enojados nuestro
cuerpo también tiene que dejar de pelear. Muchas
veces nuestra mente deja de hacerlo, pero nuestro
cuerpo no.

" No escuches voces externas. No te guíes por lo que


dicen los demás. Nadie puede ir hacia el futuro
mirando hacia atrás. La gente agrede para que seas
como ellos, pero vos no permitas que nadie te de
termine en tu actuar.

Para no estallar, para no ser una bomba de tiempo,


comenzá a enfocarte sabiamente. ¿Qué significa esto?
Enojo enfocado a la gente cs tensión;
enojo enfocndo en la sol1ción es expansión.
Poné todos tus enojos en las soluciones, no pases
factura por debajo.
Ante una situación que te enoja, tenés que elegir en
tre reaccionar oresponder. Reaccionar es instintivo; res
ponder es pensar "zqué me conviene decir o hacer en
función de mi objetivo?"
Muchas veces, cuando les pasa algo desagradable, las
personas reaccionan: gritan, mandan mails agresivos, in
sultan. Pero tendrían que pasar de la reacción, que es el
nivel instintivo, al nivel de la sabiduría, es decir, la res
puesta. Para eso tienen que tomarse un tiempo y refle
xionar acerca de qué les convendría hacer. Por ejemplo:
" Un empleado le señaló un error a un jefe narcicista y
por eso el jefe lo despidió. El empleado es mi amigo, y
cuando me lo contó le pregunté si a su hija de 10 años
le mostraría imágenes de posiciones sexuales porque
la sexualidad es buena. Me dijo obviamente que no,
90

También podría gustarte