Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN

Facultad de Ciencias Humanas


Electiva Sociohumanista11 Grupo: 2
II semestre

La educación en calidad total.

Una aproximación en las Pedagogías alternativas.

En el siguiente ensayo vamos a hablar sobre la educación en calidad total y


las pedagogías alternativas, la educación en calidad total desempeña un
papel importantísimo para construir una cultura de calidad en toda la
organización. Es una de las maneras mas eficaces probadas hasta el
momento para transformar el comportamiento del individuo; pues esta
educación ayuda a formar mejores seres humanos integrales, de calidad,
ética y moral para poder desenvolverse de una mejor manera en los entornos
que este interactúe. Así mismo existen pedagogías alternativas que facilita el
aprendizaje educativo y la enseñanza con el uso de diversas estrategias con el
fin de que las personas interactúen en distintos campos y logren enriquecer su
conocimiento, también brindan a cada educando un habito que hace de este
un ser autónomo en su desarrollo intelectual, que genera diálogos,
conversatorios y debates que ayudan a resolver dudas e inquietudes con el
objetivo de lograr individuos libres, con la suficiente capacidad, empatía y
participación para integrarse en una sociedad organizacional y realizar
intercambios de conocimientos que a través de diferentes estrategias, de igual
manera existen algunos tipos de pedagogías que son usadas dependiendo del
contexto en el que nos encontremos
No conozco ninguna organización en el mundo que haya tenido éxito en
construir una cultura de calidad total sin a ver invertido en un proceso
ambicioso y continuo de formación para sus empleados, desde el presidente
hasta el ultimo de sus colaboradores; puesto que invertir en conocimiento
permite que las empresas crezcan en volumen de trabajo, amplia sus
horizontes, da valor y creabilidad a sus productos obteniendo un máximo
reconocimiento. Es necesario que las empresas inviertan en seminarios,
capacitaciones y entrenamientos ya que estas están en constante innovación,
entonces las instrucciones de estos cursos los preparan para adaptarse a los
cambios y lograr entender los procesos que lleva la empresa lo que ayuda a
crear un buen ambiente organizacional. La mayoría de organizaciones
fracasan porque la gerencia no invierte en procesos de formación para los
empleados, pues piensan que es un gasto inútil al brindarles inducción. Cabe
mencionar que tanto los empleados como los altos directivos deben
prepararse para obtener una mejor educación de calidad.
A continuación, daremos a conocer algunas etapas a la hora de realizar un
cambio organizacional, las empresas que se guían bajo la decisión,
implantación y educación (DIE) tienen mas probabilidad de fracasar, en
cambio, las empresas que se guían bajo la decisión, educación e implantación
(DEI) tienen mas probabilidad de llegar al éxito.
Hay que tener en cuenta que educar, capacitar o entrenar no es lo mismo,
entendemos como educación que se refiere a la integración de todas las áreas
de una organización a un plan de formación, habilidad y enseñanza esto debe
ser permanente para mejorar el carácter en las relaciones sociales de la
empresa; como capacitar se basa en estrategias para obtener información de
diferentes ámbitos organizacionales a través de conferencias y como
entrenamiento es la disposición del empleado para cumplir las tareas
asignadas dependiendo de su cargo.
Es esencial que las organizaciones busquen capacitaciones externas para que
la alta gerencia y los empleados puedan educarse en el tema; por que las
normas se modifican o cambian e incluso la misma empresa innova para
mejorar, entonces el personal debe ser educado respecto a esos cambios y así
saber que aspectos debe cambiar cuando se vea necesario; la mejor manera
para que una organización crezca es enseñarle a todo el personal lo mas
elemental como: la política, visión, misión y objetivo para que así ellos se
enfoquen en el objetivo, los educandos generan mejores resultados en el
trabajo diario cuando su gerente les enseña directamente y hace de esta una
formación igual para todos sin importar el cargo todos deben tener esta
información pues a medida que las empresas van creciendo este proceso
debe cubrir las responsabilidades a nivel gerencial y de los empleados.
Las causas por las que se frustra una organización es por qué los altos
directivos no tienen la intensión de invertir en educación de calidad, porque
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Facultad de Ciencias Humanas
Electiva Sociohumanista11 Grupo: 2
II semestre

la mayoría piensan que es una pérdida de tiempo cuando deberían estar


trabajando o por que presentan un gasto inútil.
Es fundamental en este proceso de educación se sigan estas características:
Diseño propio, integración, cobertura total, exigencia de currículum,
combinación de recursos y diferenciación. (indicamos que las organizaciones
que sigan estas características obtienen mayor impacto).
Pensando en las organizaciones se crearon diferentes pedagogías
alternativas para que se diera una comunicación asertiva a la hora de
relacionarse con quienes conformen esta organización, pues estas pedagogías
favorecen la creatividad, imaginación, desarrollo personal y ayudan en la
educación de los conocimientos que se deseen aprender, dando un buen
seguimiento a estas capacitaciones pretendiendo un cambio didáctico para
una educación mas humanista que se centra en el individuo.
Dentro de las pedagogías alternativas encontramos un proceso educativo,
que hace referencia al aprendizaje de lo investigado y el objetivo claro es
comprenderse a sí mismo y al otro. La interrelación entre miembros de un
grupo social es el objetivo principal de las pedagogías alternativas por que
surgen nuevas ideas, conectan pensamientos y le dan un punto de vista a la
práctica realizada.
Es importante tener en cuenta algunos tipos de pedagogías alternativas para
desarrollar una habilidad, de tal manera se encuentran las siguientes:
Pedagogía progresista: es una corriente transformada por un conjunto de
tendencias educativas.
El método waldolf: educación enfocada en la libertad y renovación de la
sociedad
El central park east schools de new york: corresponde a una serie de escuelas
que acogen a los alumnos de origen hispanoamericano, latino y
afrodescendiente de bajos recursos.
En conclusión, a lo dicho anteriormente, si anhelamos un trabajo
organizacional exitoso, pues debemos trabajar con el otro ayudando a
mejorar su intelecto y habilidades capacitándolo en diferentes estrategias de
alternativas pedagógicas, pues gracias a una buena educación se obtienen los
suficientes conocimientos y aprendizajes; cabe resaltar que el proceso de
educación debe ser permanente hasta que el educando acoja todos los
conocimientos necesarios para culminar un proyecto con excelencia.

Docente: Tema:
° Verónica Ensayo de la educación en calidad total y
una aproximación a las pedagogías
alternativas.
Nombres: Fecha de entrega:
° Leidy Johana Herrera Montenegro 10 de abril del 2022
° Brillith Valentina Collazos López

También podría gustarte