Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07

“Exploramos fracciones como operador y como cociente”

I. DATOS GENERALES
DOCENTE ALEXANDER LLATAS GONZALES
ÁREA MATEMÁTICA
MODALIDAD PRIMARIA
GRADO 6° SECCIÓN A,B y C

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
COMPETENCIAS /
DESEMPEÑOS CRITERIO DE
CAPACIDADES PRODUCTO
EVALUACIÓN
 Expresa su comprensión del
sistema de numeración
decimal con números naturales  Representa de
RESUELVE hasta seis cifras, de
PROBLEMAS DE diversas formas su
divisores y múltiplos, primos y
CANTIDAD comprensión de la
compuestos, así como del
 Comunica su noción de fracción
valor posicional en números Representa
como operador y
comprensión decimales hasta los fracciones
como cociente.
sobre los centésimos; con lenguaje numérico como
 Expresa con diversas
números y las y representaciones operador y
operaciones. diversas. representaciones y como
 Traduce  Representa de diversas formas su lenguaje numérico su cociente
comprensión acerca
cantidades a comprensión
de las fracciones
expresiones de la noción de fracción como
como operador y
numéricas. operador y como cociente,
cociente
así como las equivalencias entre
decimales, fracciones o
porcentajes usuales4
COMPETENCIA
DESEMPEÑO
TRANSVERSAL
Se maneja en entornos
Accede a entornos virtuales establecidos mediante credenciales de identificación digital y
virtuales generados por
considerando procedimientos seguros, éticos y responsables.
las Tics

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Enfoque de orientación  Liderazgo  Estudiantes comparten siempre los
al bien común  Cooperación bienes disponibles con sentido de
 Respeto equidad y justicia.
 Desprendimiento  Estudiantes demuestran solidaridad
con sus compañeros.
Enfoque de derechos  Docentes promueven el
conocimiento de los derechos del
niño, del adolescente y del
ciudadano.
 Docentes promueven
oportunidades para que los
estudiantes ejerzan sus derechos
en relación con sus padres y
adultos.

Enfoque de búsqueda de  Docentes propician espacios de


la excelencia reflexión sobre asuntos de interés
nacional e internacional.
 Docentes y estudiantes establecen
metas de aprendizaje.

III. PREPACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
esta sesión?
 Todos los materiales que se requerirán para  Libro de matemática
realizar las actividades.  Cartuchera
 Para reforzar la sesión se utilizará el libro  Colores
de actividades.  Cuaderno de Matemática
 Instrumento de evaluación

IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 20 min.
 El docente saluda cordialmente a los estudiantes y hace recordar las normas de
convivencia dentro del salón de clases.
COMPRENSION DEL PROBLEMA
 Desarrollar conjuntamente con los estudiantes la situación problemática de la
parte del libro de texto.
 Los estudiantes aportan sus ideas haciendo énfasis en la capacidad de atención
que tienen los niños, rescatando los saberes previos sobre el tema dado.
 Comunico el propósito de la sesión: Los estudiantes expresan como operador y
como cociente las fracciones.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 130 min.
 Presento el tema a los estudiantes, y con ayuda de ellos empezamos a
desarrollar las páginas del libro de texto.
BUSQUEDA DE LA ESTRATEGIA
 Los estudiantes apoyan en la clase mediante su participación, mediante la
lluvia de ideas, la cual es plasmada en la pizarra.
 Mencionan adecuadamente con lenguaje matemático, cuáles son las técnicas y
en qué consisten cada una de ellas.
REPRESENTACIÓN
 Los estudiantes inician analizando los casos del libro de actividades.
 Los estudiantes desarrollan el tema en el libro de actividades
 Escuchan con atención la explicación del docente, reforzamos algunas dudas
para que los niños mejoren su confianza y salgan a practicar más adelante.
FORMALIZACIÓN
 El docente explica problemas del módulo, que hayan tenido inconvenientes,
empleando estrategias adecuadas para que logren captar el desarrollo
respectivo.
TRANSFERENCIA
 Profundizan sus conocimientos desarrollando problemas de mayor complejidad.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 min.

Aplica actividades de meta cognición ¿Qué aprendí? ¿Qué me agradó? ¿Qué me fue
difícil aprender? ¿Qué no me agradó?

También podría gustarte