Está en la página 1de 2

Comunicación 3° de Secundaria

1. Definición-: Es la que cumple las mismas funciones de un


Las oraciones subordinadas son un tipo de adjetivo, calificando, limitando o describiendo al
oraciones compuestas, entre las cuales hay una sustantivo. Los nexos pueden ser pronombres
relación de dependencia entre dos proposiciones. relativos como “que”, “quien”, “el cual” o
Están compuestas de dos elementos: la proposición adverbios relativos tales como “donde”, “cuanto”,
principal y la proposición subordinada, cuando”. Pueden ser sustituidas por un adjetivo
Dentro de la oración, la oración subordinada puede Ejemplo:
estar al principio, al centro o al final de la oración. Los alumnos (que estudian), triunfan
Según el tipo de relación respecto a la oración Prop. Princ Prop. Sub. Prop. Princ
principal, la oración subordinada puede ser estudiosos
sustantiva, adjetiva o adverbial. Las proposiciones subordinadas adjetivas pueden
Ejemplo: encontrarse tanto en el sujeto como en
Me dijo que vendría hoy. predicado.
Prop. Princ Prop. Sub. Ejemplo:
Mis amigos encontraron a la chica que vieron ayer
2. Clasificación-: Prop. Princ Prop. Sub.
A. O. C. SUBORDINADA SUSTANTIVA: OD
Es la que complementa al sujeto de la oración, va SUJETO PREDICADO
precedida de un nexo subordinante o de un verbo
en infinitivo, y puede ser reemplazada en la C. O. C. SUBORDINADA ADVERBIAL:
oración por un sustantivo o por un pronombre, La proposición subordinada adverbial, modifica,
como “él”, “ellos”, “eso”, “esto”, “algo” o por un al igual que los adverbios, al verbo, al adjetivo o
sustantivo. a otro adverbio; hay de modo, de tiempo y de
Las proposiciones subordinadas sustantivas lugar, cada uno con los nexos relativos. Así, las
suelen cumplir diversas funciones en la oración. oraciones subordinadas de modo utilizan nexos
 Sujeto tales como “como”, “para”, “cual”, cuando no
Que ayudes a tu amigo dice mucho de ti llevan nexo, utilizan un verbo en gerundio. Las de
Prop. Sub. (Sujeto) Prop. Princ tiempo utilizan nexos como “cuando”, “entonces”,
 Objeto directo (OD) “tan pronto”. Las de lugar utilizan el nexo
Todos querían saber cuándo era el examen “donde”.
Prop. Princ Prop. Sub. (O.D.) Ejemplo:
 Objeto indirecto (OI) Encontré a Andrea donde venden joyas.
Los estudiantes entregaron los exámenes Prop. Princ Prop. Sub. Adv. lugar
Prop. Princ
a quien reemplazó al docente.
Prop. Sub. (O.I.)
 Complemento preposicional
Vino a mi casa sin que lohaya invitado
Prop. Princ Prop. Sub. (C. P.)
 Agente
Será castigado por quien llegó ayer
Prop. Princ Prop. Sub. (A.)

B. O. C. SUBORDINADA ADJETIVA:

Comunicación 3° de
Secundaria

También podría gustarte