Está en la página 1de 10

• BENNO SANDER

• PARADIGMA MULTIDIMENSIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN


EDUCATIVA: Administración de la Educación y relevancia
cultural.

• Benno Sander nace en 1936, en el município de São Luiz Gonzaga,


Rio Grande do Sul
CRITERIOS
1- Administración Eficiente

• El criterio que predomina es el de Eficiencia (del latín efficientia, acción,


fuerza, virtud de producir) es el criterio económico que revela la capacidad
de producir el máximo con el mínimo de recursos y en el mínimo tiempo.
Desempeñarse bien y económicamente eleva la relación entre producto/
insumo.
• Taylor: estudios de tiempo y movimiento.
• Fayol: proceso ‑ funciones
• Weber: burocracia racional

Concepción del Hombre economicista


• La eficiencia como criterio de desempeño económico‑capacidad
administrativa para alcanzar un elevado grado de productividad. Acentúa
la dimensión extrínseca e instrumental de la Administración de la
Educación (economía, racionalidad, instrumental y productividad material)
Administración Eficaz

• Sus protagonistas conciben a la organización como un sistema


orgánico y natural también los pensadores neoclásicas (después
de la 2° guerra mundial) adoptan la eficacia desde el tratamiento
de temas como el liderazgo y la administración por objetivos.

• “Es el criterio institucional que revela la capacidad administrativa


para alcanzar las metas”. (Eficacia del latín efficax, tiene el poder
de producir los efectos deseados). En educación se ocupa del
logro de objetivos intrínsecamente educativos y está
íntimamente ligado a los aspectos pedagógicos de escuela.

• La eficacia de la gestión educativa es concebida como criterio


pedagógico, de naturaleza intrínseca e instrumental, medida en
términos de la capacidad administrativa para alcanzar fines y
objetivos de la práctica educativa.
Administración Efectiva

• Es una derivación conceptual de teorías contemporáneas, surgidas


luego de la 2° guerra mundial. Los protagonistas de esos
movimientos entienden la organización como un sistema abierto y
adaptativo, en los cuales la administración pone énfasis en las
variables del ambiente externo a la luz del concepto de
efectividad.

• La efectividad (del latín efficere, ejecutar, efectuar, producir), es el


criterio político que refleja la capacidad administrativa de
satisfacer, las demandas concretas planteadas por la comunidad
externa, debe ser capaz desde la responsabilidad social de dar
respuestas a las problemáticas políticamente planteadas por los
miembros de la sociedad. Esta es la respuesta a los objetivos
sociales más amplios que los específicamente pedagógicos
Administración Relevante

• Deriva de corrientes interaccionistas actuales preocupados por las


características culturales y los valores éticos que definen el desarrollo
humano sostenible y la calidad de vida en la educación y la sociedad.

• Los que apoyan esta concepción entienden la organización como un


sistema global y multicultural en el que el papel de la administración
debe enfatizar los principios de concientización, significación, acción
humana colectiva y totalidad a la luz de los conceptos de relevancia
(del latín relevare, resaltar, revalorizar) es el criterio cultural que mide el
desempeño administrativo en términos de significación, pertinencia y valor.
• Valor y relevancia son sinónimos para seleccionar los objetivos del
comportamiento para definir la naturaleza del desarrollo humano y de la
calidad de vida, a través de la participación ciudadana.
• La relevancia implica una conexión definida, significante y lógica
entre dos realidades: de un lado la administración y del otro, la
calidad de vida históricamente construida por la ciudadanía de
acuerdo a sus propios valores culturales.
• Esto permite definir la relevancia de la Administración de la Educación
como un criterio de desempeño cultural, de naturaleza sustantiva a
intrínseca, es una alternativa superadora de las anteriores.
LA ADMNISTRACION DE LA EDUCACIÓN

• DIMENSIÓN ANALÍTICA

• DIMENSIÓN SUSTANTIVA

• DIMENSIÓN INSTRUMENTAL

• DIMENSIÓNINTRÍNSECA

• DIMENSIÓN EXTRÍNSECA

• DIMENSIÓN CULTURAL REVELANTE


• DIMENSIÓN ANALÍTICA: extrínseca e
intrínsecas.
• DIMENSIÓN SUSTANTIVA: cultural y
revelante, política y efectiva
• DIMENSIÓN INSTRUMENTAL:
• DIMENSIÓN INTRÍNSECA
Dimensiones
• Económica: recursos financieros y materiales, dimensión
formal.
• Pedagógica: principios y técnicas comprometidas en los
objetivos educativos.
• Política: estrategia para atender las necesidades
sociales.
• Cultural: capacidad de reflejar creencias y valores, y
ofrecer condiciones propicias para promover la calidad de
vida humana.
• Papel de la Administración: La administración esta
atravesada por estos cuatro criterios, un buen
administrador de un escuela debe ser eficiente, eficaz,
efectivo y relevante solo de este modo se alcanzara una
educación superadora que cumpla con el criterio de
relevancia cultural que significa capacidad de reflejar
creencias y valores, y ofrecer condiciones propicias para
promover la calidad de vida humana.
• ,

Las distintas dimensiones y sus respectivos criterios administrativos no


son excluyentes. Al contrario, aunque distinguibles, son dimensiones
dialécticamente articuladas de un paradigma comprensivo y
superador de gestión educativa. En el paradigma multidimensional de
administración de la educación la eficiencia está subsumida por la eficacia;
la eficacia y la eficiencia están subsumidas por la efectividad; y la
efectividad, la eficacia y la eficiencia están subsumidas por la relevancia.
• Esta orientación superadora del papel mediador de la gestión educativa
permite rescatar el valor correcto de cada una de las dimensiones del
paradigma multidimensional y sus respectivos criterios de desempeño
administrativo, a la luz de las exigencias éticas y pedagógicas de la
sociedad actual. En ese sentido, es importante rescatar el valor correcto de
la eficiencia económica en las decisiones administrativas relacionadas con
el logro eficaz de los objetivos pedagógicos. Asimismo, es necesario
redefinir el papel de la eficiencia y la eficacia en la conducción educativa
preocupada con la calidad y la relevancia cultural de la educación y con el
logro efectivo de sus objetivos políticos.
Dimensiones de análisis

DIMENSIÓN DIMENSIÓN DIMENSIÓN


ANALÍTICA SUSTANTIVA INSTRUMENTAL

DIMENSIÓN DIMENSIÓN
INTRÍNSECA PEDAGÓGICA
DIMENSIÓN CULTURAL
REVELANTE EFICACIA

ADADMINISTRADO
R EDUCATIVO

DIMENSIÓN DIMENSIÓN DIMENNSIÓN


POLÍTICA
EXTRÍNSECA EFECTIVIDAD EECONÓMICA
EFICIENCIA

También podría gustarte