Está en la página 1de 3

“Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su

mayor prosperidad”

HONORABLE JURADO CALIFICADOR, MAESTROS, COMPAÑEROS

Mi nombre es Liliana Zurita Maldonado

Del primer grado grupo A

Es un honor para mí participar en esta ocasión, para hablarles, sobre un hombre


que ha sido reconocido ampliamente por ser ejemplo de sencillez, humildad, valentía
y grandeza, con el tema: “Benito Juárez ejemplo de nuestra generación.”

Decía José Martí, “Referirse a los hombres grandes es un atrevimiento, pero hoy
quiero añadir que: Es un elevado privilegio”.

Don Benito Pablo Juárez García, indio zapoteca nacido en San Pablo Guelatao el día
21 de marzo de 1806, desde pequeño quedó huérfano de padre y madre, y aun así
tuvo que enfrentar solo la dura situación de su época.

Estudió en el Seminario y en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.


Recibiéndose de Abogado.

En el ejercicio de su profesión, veía sufrir diariamente a todos los desvalidos que


vivían las arbitrariedades de las clases privilegiadas, y es ahí donde empieza su
largo peregrinar y la intensa lucha por destruir ese poder, y establecer una
administración liberal.

Dio un gran impulso a la educación, fue elegido Diputado al Congreso Oaxaqueño y


posteriormente al Congreso Federal, participó en la Constitución de 1857, derrotó
a Napoleón y a Maximiliano de Habsburgo, y ¡Fue presidente de la República
Mexicana!

Todo esto lo hizo un pobre niño huérfano, de condiciones económicas escasas y de


origen indígena.

El 18 de Julio de 1872, ¡la muerte le arrebató la vida al Padre de la Nación!

¡Juárez ha muerto!... El país lleno de tristeza resentía la pérdida del presidente


nacional.
Continuamente escuchamos en muchos lugares que se están perdiendo los valores
en la sociedad actual, que los jóvenes ya no respetan, que los padres han perdido el
control de sus hijos y todo esto se traduce en un gran desconcierto social.

Tal vez son realidad todos estos cambios que se están presentando. Desde mi punto
de vista y a mi corta edad me pregunto:

¿La sociedad no han evolucionado con el paso del tiempo?

¿La historia de la humanidad se mantiene igual?

¿Las personas son las mismas de hace unos años?

Recuerdan ustedes queridos profesores sus años de cabello largo y discursos


inconformes, adolescentes insolentes de su tiempo, también les tocó librar su lucha
generacional con sus padres. Seguramente esa actitud de rebeldía los llevó a un
enfrentamiento con sus autoridades y gobierno. El movimiento de 1968 nos
demostró que aun en la inconformidad e inexperiencia de la juventud se pueden
alcanzar grandes principios.

Entonces vuelve a mi memoria la imagen de:

¡Benito Juárez!

Quien se rebeló contra su destino de juventud de ser sacerdote para encontrar su


verdad en el camino de la justicia, que nos heredó la igualdad jurídica entre todos
los mexicanos, sin importar el color, la raza o el credo de cada persona.

Que se levantó en contra de lo establecido por la clase rica de su tiempo para


revindicar a su pueblo.

Hoy nos sentimos orgullosos de ese pasado grandioso tan respetado

¡Es momento de despertar al Juárez que llevamos dentro! que lucha por una buena
causa tal como lo hizo él en aquel tiempo.

Los Jóvenes de México, debemos adoptar aspectos importantes del carácter y


actitud de este honorable personaje: La forma de pensar, de trabajar, de luchar
por un futuro mejor, debido a la insuficiencia de calidad de nuestra vida; luchar
contra todo, contra el tiempo, contra la pobreza.
Juárez: queremos ser siempre fieles al ejemplo de tus virtudes, queremos luchar
como tú que fuiste el soldado y el defensor más esforzado de las leyes mexicanas.
Desde este estrado y en el florecer de mi adolescencia, siento en mi pecho los
ideales de Juárez que iluminarán el sendero de mi juventud, para edificar una paz
autentica, constructiva y perdurable.

Porque Juárez nos ha enseñado que la verdadera grandeza del hombre está en su
espíritu, en su valor, en su dignidad, en su talento y no en las riquezas materiales.

Porque Juárez mostró al mundo que el más pobre y humilde de los mexicanos puede
ser el mejor de su tiempo, si a cambio de su pobreza encierra en su alma la virtud,
el genio y el patriotismo.

Por tu gran ejemplo……. “Juárez Quiero ser como tú”

También podría gustarte