Está en la página 1de 3

I.E P “Mercedario San Pedro Pascual” CIENCIAS SOCIALES ….

I.E.P. MERCEDARIO SAN


PEDRO PASCUAL

PRIMER BIMESTRE
Segunda unidad

ÁREA HISTORIA

GRADO: SEGUNDO DE
SECUNDARIA

ANEXO Y ACTIVIDAD
DOCENTE
DOMICILIARIA
Mariela Alvarado Espinoza
Celular 974314420 Fecha de entrega:
Miércoles 26 de marzo

CAPÍTULO 3
LA EXPANSIÓN
EUROPEA
Segundo de Secundaria
I.E P “Mercedario San Pedro Pascual” CIENCIAS SOCIALES ….

Historia Universal Entre las causas tenemos: Epidemias (La gran peste),
guerras entre naciones europeas (guerra de los cien
LA EXPANSIÓN EUROPEA años) y las guerras civiles (guerra de las Dos Rosas)
3.- Difusión de la religión católica. - Los europeos, que
aun mantenían el espíritu de las Cruzadas, estaban
I.- LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS convencidos que la religión católica era la única fe
Mientras el Imperio de Occidente se derrumbó, como verdadera y que su deber como buenos cristianos era
consecuencia de las invasiones bárbaras del año 476; el difundir a otros territorios. Para propagar su fe estaba
segundo se mantuvo firme hasta fines de la Edad Media, permitido que el creyente usara la violencia.
es decir, hasta el año 1453, cuando Constantinopla fue 4.- Búsqueda de riquezas y territorios. - Los europeos
conquistada por los turcos mahometanos. buscaban oro para poder solventar las permanentes
Las consecuencias de este acontecimiento fueron guerras, enfrentar la crisis y anexar nuevos territorios
enormes para Europa, destacando las siguientes: para los cultivos y obtención de materia prima.
a) Significó el triunfo de la religión mahometana 5.-Adelantos científicos y tecnológicos. - La realización
(musulmana) sobre la religión cristiana (Constantinopla, de largos viajes en alta mar requerían de conocimientos e
antes de ser tomada por los turcos, era el baluarte del instrumentos que permitieran a los navegantes
cristianismo contra la expansión musulmana); orientarse en el mar. Los conocimientos geográficos y
b) Los bizantinos huyeron hacia Europa occidental, en astronómicos que se tenían no eran suficientes para
especial, a Italia, aportando a Occidente la influencia de emprender viajes seguros y de larga duración.
las artes y la literatura bizantinas, contribuyendo con el Entre los conocimientos científicos e instrumentos
renacimiento; y técnicos tenemos los siguientes:
c) Obstaculizó el intercambio cultural y económico entre
Oriente y Occidente. III.- ¿Cuáles son los adelantos científicos y tecnológicos
La Noción de Esfericidad
En la plenitud de la Edad Media los europeos creían que 1) La Brújula. Conocida por
la Tierra era plana, en forma de disco, y que su centro lo los chinos, pero en estado
constituía la ciudad de Jerusalén. Pensaban que rudimentario, fue introducida
circundando los continentes se hallaban los océanos, en Europa por los árabes en el
bordeados por grandes muros que delimitaban el siglo XII. Los hijos del celeste
universo y sostenían el cielo. imperio (China) conocían la
El europeo observaba las cosas desde su propia óptica y propiedad de la aguja
subordinaba su visión a sus creencias morales y imanada que, puesta en
religiosas. Suponía que el mundo era solamente aquello equilibrio sobre una púa o
que conocía: Europa, la parte central y meridional de Asia sobre un pedazo de corcho, o al flotar en agua o en
y el norte de África. Al actual océano Atlántico le llamaba aceite, tendía a dirigirse siempre hacia el norte (polo
'Mar Tenebroso', imaginando que sus aguas hervían y magnético).
que estaba poblado por enormes monstruos marinos que A comienzos del siglo XIV, el italiano Flavio Gioja ideó un
se tragaban a los hombres, con barcos y todo. En el simple mecanismo para el mejor empleo de tal aguja
estrecho de Gibraltar, puerta del Atlántico, había un gran imanada. Colocándola sobre un eje de metal, con el fin
letrero de advertencia que decía: 'non plus ultra', que de facilitar su oscilación, la encerró en una caja para
significa, no más allá. resguardarla de los movimientos del aire y el polvo. Fue
así como quedó perfeccionada la brújula por obra de un
II.- ¿CUÁLES FUERON LOS FACTORES QUE PERMITIERON europeo.
LA EXPANSIÓN EUROPEA? Contando con este maravilloso instrumento pudieron los
El objetivo principal fue encontrar nuevas rutas navegantes lanzarse hacia la inmensidad de los océanos,
comerciales para llegar a la india. con menos temor que antes, pues se había logrado una
1.- Búsqueda de nuevas rutas a la India (Oriente) orientación precisa e infalible que no dependía ya de la
La ruta de la seda. - visibilidad del sol o las estrellas para fijar su rumbo. La
Los mercados europeos compraban diversos productos brújula permitió viajes más osados y riesgosos,
de la India y del extremo Oriente, como clavo de olor, contribuyendo con los grandes descubrimientos
nuez moscada, pimienta, canela, marfil o porcelana. Sin geográficos del siglo XV, en especial el de América.
embargo, al paso hacia Oriente a través del Mediterráneo
fue bloqueado por el dominio islámico; los turcos habían 2) La Pólvora. También de origen
ocupado ciudades claves de acceso a Oriente y una de chino, fue llevada a Europa por los
ellas fue Constantinopla (1453) árabes. Pero a esta mezcla
Este bloqueo obligó a los europeos a buscar nuevas rutas explosiva de salitre, azufre y
para acceder a los mercados de Oriente carbón, empleada en oriente
2.- Crisis europea. - Europa estaba en un gran retroceso solamente para fuegos artificiales,
en los siglos XIV - XV. fueron los musulmanes quienes
primero le dieron empleo bélico.
Sobre la base del salitre purificado obtuvieron pólvora de

Segundo de Secundaria
I.E P “Mercedario San Pedro Pascual” CIENCIAS SOCIALES ….

mejor calidad y de mayor fuerza expansiva, la misma que especial del mar mediterráneo y del mar Negro.
encerrada en tubos de hierro o de bronce, por efecto de De igual manera se señalaba los ríos, bahías y la
los gases resultantes de la combustión, impulsaba el ubicación del os puertos conocidos y obstáculos.
proyectil de piedra o de metal a través de largas
distancias. De este modo surgieron las primeras armas de 6.- El astrolabio. - Fue un
fuego como las bombardas, pesados cañones de hierro instrumento diseñado por los
de corto alcance, o las culebrinas, más livianas y que astrónomos árabes. Se le
operaban sobre ruedas. Posteriormente se inventó el utilizó en el siglo XV para
arcabuz y el mosquete, predecesores del actual fusil. medir la altura de los astros, lo
La invención de la pólvora influyó en la cultura occidental que permitió calcular la latitud
de tres maneras: en la que se encontraban los barcos.
1) Las armas de guerra revolucionaron la técnica de la 7.- Carabela. -Una carabela es un barco de vela de los
guerra; siglos XV y XVI, que solía ir equipado con dos o tres palos
2) Convirtió en obsoleta la institución noble de la y que se empleaba principalmente para el comercio
caballería (no de la caballería como arma de guerra), marítimo y más tarde para los descubrimientos;
facilitando la destrucción de los castillos feudales y la navegaba a diez kilómetros por hora. Los marinos que las
decadencia del feudalismo; y utilizaban aseguraban que eran los mejores veleros que
3) Permitió la conquista de territorios, tal como surcaban la mar. Por sus avanzadas
aconteció con el Tahuantinsuyo. características pudo afrontar con
éxito los viajes a través del océano y
3) El Papel. Los chinos fabricaron un tipo de papel fue utilizada por españoles y
rudimentario (cartón) en tiempos remotos, empleando portugueses en los viajes de
fibra de cáñamo, residuos de algodón y seda. En el siglo exploración durante el siglo XV
XII los musulmanes llevaron esta clase de papel a España,
de donde se difundió al resto de Europa; luego, cuando 8.- La Nao. - Era una embarcación
se generalizó el uso de la ropa interior, comenzaron a mucho más grande que permitía
abundar los trapos viejos, materia prima que sirvió en llevar pesados cargamentos.
adelante, para fabricar papel de superior calidad y bajo Libros de pilotaje. - Contenían la
precio. El invento del papel tuvo una importancia enorme recopilación de las instrucciones de
en la difusión de la cultura; los textos habían sido escritos los pilotos, profundizando en los
a mano y en pergamino y, con el papel, que facilitó el uso conocimientos de la geografía marítima.
de la imprenta, los libros pudieron elaborarse y
difundirse mejor. ACTIVIDAD DE EXTENCIÓN : Elabora una infografía a
mano sobre los adelantos científicos y tecnológicos de la
4) La Imprenta. Si bien la edad media.
imprenta tuvo origen europeo, Utiliza una hoja bond y no necesariamente los dibujos
tiene sus antecedentes en las son impresos puede dibujar
xilografías chinas. Recuerdan las partes que debe contener la infografía:
Esta técnica de impresión • Título que habla sobre el tema de la infografía.
utilizaba altorrelieves en madera • Texto (información, datos).
para grabar sobre tela o papel, a • Dibujos
manera de grandes sellos, y
cuando llegó a Europa en el siglo
XIV se utilizó para la elaboración de libros.
Tener que hacerse una plancha de madera diferente por
cada página del libro, hizo a esta técnica costosa y difícil,
por lo que un europeo, Lorenzo Coster, ideó letras
sueltas de madera, mejorando el procedimiento.
Un orfebre alemán, Juan Gutenberg, fabricó letras de
metal, fundidas en molde, sobre la base de una aleación
de plomo y antimonio; luego puso a punto una pequeña
prensa construida de madera, que ponía los caracteres
en contacto con el papel, creando de esta manera la
primera imprenta.

5.- Los portulanos. - Fueron


mapas elaborados sobre la base
de la experiencia de otros
navegantes. En estos se
representaban en trazo de la
costa de los territorios, en

Segundo de Secundaria

También podría gustarte