Está en la página 1de 2

LA COMUNIDAD POLÌTICA COMO LA IGUALDAD DE SERES.

En la antigua Grecia, los ciudadanos formaban la comunidad política, y su expresión


más alta era la polis o ciudad –Estado que gozaba de autonomía.

La característica de la polis era permitir a los ciudadanos intervenir en la toma de


decisiones políticas donde se encontraba presente la democracia. Para ello hacían
asambleas en las que invitaba a los ciudadanos a intercambiar opiniones donde se podía
utilizar la retórica, la persuasión y la deliberación.

Estas discusiones buscaban llegar a acuerdos para enfrentar los problemas de la ciudad.
Esto llegó a poner en práctica la isonomía y la isegoría: IGUALDAD DE
CIUDADANOS ANTE LA LEY E IGUALDAD DEL USO DE LA PALABRA.

Platón y Aristóteles en el siglo V y IV a.C distinguen diferentes formas de organizar el


gobierno para aplicar la democracia.

FORMAS DE GOBIERNO PARA PLATÓN:

1. Aristocracia, gobierno regido por los que tienen la virtud de la inteligencia.

2. Oligarquía, gobierno que mandan los ricos.

3. Timocracia, gobierno en que se da una alianza entre ejército y gobernantes contra los
productores.

4. Democracia, gobierno dirigido por el pueblo y para el pueblo.

5. Tiranía, Ausencia del orden y excesiva libertad El tirano prescinde de la ley.

FORMAS DE GOBIERNO PARA ARISTÓTELES:

1. Gobierno de uno (monarquía), degenera en tiranía.

2. Gobierno de algunos (Aristocracia), degenera en oligarquía.

3. Gobierno de todos (república), degenera en demagogia.

Refuerzo

1.- Con la ayuda de un diccionario escriba el significado de las siguientes palabras


relacionado con la filosofía.
Ciudadano:

polis:

autarquía:

democracia:
isonomía

isegoría:

2.- Realizar un organizador gráfico de las formas de gobierno de Platón y


Aristóteles.

También podría gustarte