Está en la página 1de 5
Fea ee ae en g Contre Mayo 2014 Namero 3} Ejemplar sin costo ni fines} de luero, Reforma integral de la Educacion Basica ; Herramientas de evaluacién Técnicas, sus instrumentos y los aprendizajes que pueden evaluarse con ellos, Las téenicas de desempeio ‘Son aquetias que requioren que el alurino responda o reaice una tarea cue demueste su aprendzje de una determinadastuecin. Los cuademos de los alumnos: PPemten hacer un saguimiento del desempeio de los alurmnos y de fos ‘docentes. También son un medio de comunicacion entre a fama y la sels, Un organizador gréfico: Es una represantacion vgual que Comunica una estructura igiea de un ‘contenido pueden utiizarse en cualquier momento del proceso de fensefianza, més usados est los cuadros sindptices, los mapas, ‘conceptales, los cures de dable entrada los diagramas de drbol y las redes semantics. xt | Yt ce taaeci + Centrarta atencién en aspectos especiicns que resin rlevantee para la evaluacion del docente. + Promover la objfividad al observar diferentes aspectos dela indica al interior de aula. + Obeervarciferentes aspectos y analizar las interacciones del ‘grupo con ls contonidos, ls materiales y el docente. ‘+ Incluirindicdores que permitan detectar avances e interferencias (en el aprendizaje dels alumaos registro anecdético: ‘Se recomienda para idaniicar las caracteristicas de un aun, ‘alguns alumnes o del grupo, con la nalidad de hacer un seguimiento ‘Sstemdlico, para obtener datos ties y asi evaluar determinada stuacién, £5 caro de case permite: + promoveriaatoovsiain. «liga gets Brey contetalzado de obseracones. + Son de numa par veer eel ogy ds sprondises Baro de trabajo ue elsbor ol dosent, ne cil se regi una naractn breve de 1 ornae yd hehos o erecta excites que hayan Wo tote dens el abajo Escalade actin. Esuna sta de enuciadoeo frases seleconase pare med na ‘acttud personal (disposiién postive, negatva o neutral), ante otras personas, objelos o stuaciones. Los cuadros sinépticos: ‘Son una altemativa de los mapas conceptuales, sin embargo, carecen de algunos elementos como ls palabras deenlas. En un mapa conceptual: Los conceptoe 22 representan por évaies lamados nodes, y ls palabras e enlace se expresan en etquetne acfuntas als lneas 0 lechas que saucer po conemn Daag niben ences Soo settee Via ritetea: ‘Se base en una sere de indicadores que permite ubicar ot grado do desarolo de fos conociienios, hablidades y acttudes o valores, en una ‘scala detominada Listes de cotejo: Es une lista do palabras, frases u oraciones qué sefaian con precsin fas tareas, acciones, procescs y acitudes que ee desean evaiar. ‘Técnicas de interrogatorio: Los tines textuales orale 0 escitos son inetrumentos (les para valorar la comprensién, apropiacién, iterpretaciin, yformutacién de ‘rgumentos de diferentes contenisos de las isintas asignaturas. i debate: Es una discusién estructurada ecorea de un tema determinado, con at propdsto de presentar postures a favor y en conta, argument, Finalmente, elaborar concisiones. Elensayo: Es una produccidn esarita cuyo propésiio es exponer las ideas de! slumno fen torno'a un tema que se centra en un aspecto concrete. Las pruebas escritas: ‘Se conetryen a parti de un conjunto de preguntas claras y precisas, que éemandan dl alumno una respuesta fntada a una eleccién entre una Serle de atemativas, 0 una respucsta breve, Educadora: Maria Magdalena Portico Mendoza INSTRUMENTOS DE EVALUACION RUBRICA, 1 La robrica es un instrumento de evaluacién con base en una serie de indicadores que permiten ubicar el grado de desarrollo de los conocimientos, habilidades y acttudes o valores, en una escala determinada, TECNICA: ANALISIS DEL OESEMPENO INSTRUMENTO: RUBRICA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE ESPERADO. NIVEL PREESCOLAR, ‘GRADO/GRUPO: - - NOMBRE DEL EVALUADO: FECHA: — ‘APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORES DE LOGRO ["wwuveveno [BUENO REGULAR | || DESCRIPCION | | DEL LOGRO Educadora: Maria Magdalena Portida Mendoza TECNICA: ANALISIS DEL DESEMPENO- INSTRUMENTO DE EVALUACION: LISTA DE COTEJO Es una lista de palabras, frases u oraciones que sefiaian con precision las tareas, acciones. proceses y actitudes que se desean evaluar. La lista de cotejo generalmente se organiza en una tabla en la que s6lo se consideran los aspectos que se relacionan con las partes relevantes de! proceso y los ordena seguin la secuencia de realizacion, EJEMPLO NIVEL PREESCOLAR {GRADO/ GRUPO. | APRENDIZAJE ESPERADO: | EVALUAR: | ccRITERIOS SUFICIENTE | saTisracroRIO | DESTACADO Educadera: Moria Magdalena Partida Mendoza TECNICA: OBSERVACION INSTRUMENTO DE EVALUACION: ESCALA DE ACTITUDES Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para medir una actitud personal (disposicion positiva, negativa 0 neutral), ante otras personas, objetos o situaciones. Determinar la actitud a evaluar y definiria Elaborar enunciados que indiquen diversos aspectos de la actitud en sentido positivo, negativo e intermedio. Los enunciados deben facilitar respuestas relacionadas con la actitud medida. Utilizar criterios de la escala tipo Likert: Totalmente de acuerdo (TA); Parcialmente de acuerdo (PA); Nide acuerdo/Ni en desacuerdo (NA/ ND); Parcialmente en desacuerdo (PD), y Totalmente en desacuerdo (TD). Distribuir los enunciados en forma aleatoria. EJEMPLO Ne INDICADORES, LTA PA _[NAIND | PD | TD | 1 Comparto materiales con mis compafieros ] | Educodora: Moria Magdalene Partida Mendoza TECNICA: OBSERVACION INSTRUMENTO DE EVALUACION: GUIA DE OBSERVACION La guia de observacién es un instrumento que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de observacion dentro Del aula sefialando los aspectos que son relevantes al observar. Puede utllizarse para observer las respuestas de los alumnos en una actividad, durante una semana de trabajo, una Secuencia didactica completa 0 en alguno de sus tres momentos, durante un bimestre o en el transcurso del Ciclo escolar. EJEMPLO PROPOSITO: Onservar las respuest materiales y el docente {e los alumnes en une actwvidad, Interaccion del grupe con los contenidos, DURACION: Actuidad de prevencion GRUPO: FECHA DE OBSERVACION: COMPETENCIA: Préctica medidas basicas preventivas y de seguridad para en a escuela y fuera de ella. ervar su salud, asi como para evter accidentes yn APRENDIAJES ESPERADO! Practica y promueve algunas medidas de seguridad para actuar en el hogar o en la escuela ante situaciones de temergencia: sismos, incendios e inundaciones, entre otros Participa en el establecimiento de reglas de seguridad en la escuela y promueve su respeto entre sus companeros y entre los adultos ASPECTOS A OBSERVAR Partcipacién en las actividades practicas de prevencion ‘Aprendizajes del autocuidaco ‘Agregados a las respuestas sobre acciones de autocuidado, uso del botiquin, REGISTRO

También podría gustarte