Está en la página 1de 10

CÓDIGO : PASST

VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 1 de 10
FECHA : 26/09/2023

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO

ELABORADO REVISADO APROBADO


Coordinador SST Coordinadora RRHH Gerente General

Cesar Tipacti Stephanie Swett Félix Posadas

26/09/2023 26/09/2023 26/09/2023


CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 2 de 10
FECHA : 26/09/2023

I. OBJETIVO

La empresa ESTACIÓN DE SERVICIOS EL PACIFICO E.I.R.L., considera


que la seguridad y salud de sus trabajadores es un aspecto fundamental para
el desarrollo de la Empresa, por lo cual quien lo representa, está
comprometido con el control de los riesgos inherentes a sus actividades,
cumpliendo con las normas legales vigentes, para tal fin la Empresa
dispondrá de los recursos necesarios, promoviendo la participación activa de
todos los trabajadores de la Empresa.

II. ALCANCE

El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo se aplica en todos los


servicios que desarrolla la empresa, asimismo, comprende a todas las áreas
y trabajadores de la empresa.

III. ELABORACION DE LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Para el desarrollo de la línea Base de la Empresa se empleará la Lista de


Verificación de los Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, establecido en la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR
“Formatos Referenciales – MTPE”, así como la Ley 29783 y su Reglamento.
Con los lineamientos presentados se verificaron aspectos del Sistema de
Gestión sobre lo que tiene que implementarse, y se identificaron las
recomendaciones para actividades prioritarias que requieren inmediata
atención.

Asimismo, para regular el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo, se utilizará el Anexo: .LV_SGSST: “Lista de Verificación de
lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

IV. BASE LEGAL

 Constitución Política del Perú.


 Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Decreto Supremo 005-2012-TR que aprueba el Reglamento de la Ley
29783.
 Decreto Supremo 002-2013-TR que aprueba la Política Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Resolución Ministerial 050-2013-TR que aprueba los Formatos
Referenciales que contemplan la información mínima que debe tener los
registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 3 de 10
FECHA : 26/09/2023

 D.S -006-2014-TR. Que modifica el Reglamento de la Ley 29783, Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por Decreto Supremo 005-2012-
TR.

V. POLITICA

La Empresa ESTACIÓN DE SERVICIOS EL PACIFICO E.I.R.L., ha establecido como


objetivos de la organización brindar sus servicios con adecuados estándares
de seguridad y eficiencia, a fin de ser competitiva y rentable. Considera que
su capital más importante son sus trabajadores, por lo cual es prioridad de
la empresa mantener buenas condiciones de seguridad y salud en el trabajo,
así como mantener al personal motivado y comprometido con la prevención
de los riesgos del trabajo, para lo cual ha establecido las siguientes políticas.

1. Proteger la salud y seguridad de los trabajadores, así como de los


Visitantes, Contratistas y terceros (personas naturales o jurídicas).
2. Cumplir con la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicables a
nuestras actividades.
3. Propiciar la mejora continua de nuestro desempeño en la prevención de
riesgos, implementando un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, a
través del cual se involucra a todos los trabajadores de la empresa en la
identificación continua de los peligros y evaluación de sus riesgos para
poder tomar oportunas y eficaces medidas para el control de los mismos.
4. Promover y motivar en nuestro personal la prevención de los riesgos del
trabajo en todas sus actividades, mediante la comunicación y participación
en las medidas para el control de los mismos.
5. Fomentar y garantizar las condiciones de seguridad, salud e integridad
física, mental y social de los trabajadores durante el desarrollo de las
labores en el centro de trabajo y en todos aquellos lugares a los que se le
comisione en misión de servicio, siendo uno de sus objetivos principales
evitar riesgos y accidentes de trabajo, así como enfermedades
ocupacionales.

VI. OBJETIVO DEL PROGRAMA

Impulsar en la Empresa ESTACIÓN DE SERVICIOS EL PACIFICO E.I.R.L.,


el cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión empresarial con calidad.


2. Garantizar que todo trabajador reciba en forma suficiente, oportuna y
apropiadamente, capacitación, entrenamiento en seguridad y salud en el
centro y puesto de trabajo o función específica.
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 4 de 10
FECHA : 26/09/2023

3. Identificar, evaluar, disminuir y eliminar los riesgos en los


procedimientos, instalaciones o situaciones que pueden causar
accidentes, incidentes o enfermedades a los trabajadores de la Empresa.
4. Implementar la vigilancia de la salud de los trabajadores de la Empresa,
para proporcionar información probatoria y fundamentar las medidas de
control del riesgo ocupacional en los ambientes de trabajo, aplicadas por
el empleador y/o autoridades competentes, así como prevenir los
accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con el trabajo.
5. Identificar, evaluar y monitorizar los agentes ocupacionales en todas las
actividades, procesos, instalaciones y servicios relacionados a la
Empresa.

RESPONSABILIDADES

DE LA EMPRESA

1. Asignación de recursos necesarios para la implementación y ejecución de


todas las actividades contenidas en el presente Programa Anual de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.
2. Liderar y hacer cumplir el contenido del Programa Anual de Seguridad y
Salud en el Trabajo de la Empresa, manifestando un compromiso visible
con la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.
3. Hacer de conocimiento a todo el personal de la Empresa del Programa
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.

DEL COORDINADOR DE SSST

La empresa Estación de Servicios El Pacífico E.I.R.L., designa al representante


titular - Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.

1. Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la


Empresa.
2. Evaluar el avance de los objetivos establecidos en el presente Programa
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa.
3. Elaborar, organizar, establece y supervisar el cumplimiento del Programa
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Asesorar y apoyar en la ejecución de las actividades programadas

DE LOS TRABAJADORES

1. Participar de las actividades programadas y firmar su asistencia en los


registros correspondientes.
2. Cumplir con el presente Programa Anual de Seguridad y Salud en el
Trabajo, asumiendo actitudes preventivas en todas las tareas que deban
emprender.
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 5 de 10
FECHA : 26/09/2023

VII. ELEMENTOS DEL PROGRAMA

El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, comprende los


siguientes elementos.

a) Programa de Control de Riesgos.


b) Programa de Capacitación, Inducción, Entrenamiento y Simulacro
c) Programa de Inspecciones de Seguridad.
d) Programa de la Salud.
e) Programa de Mejora Continua.
f) Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

a) PROGRAMA DE CONTROL DE RIESGOS

- El presente programa tiene como objetivo analizar los riesgos de todas


las áreas de la Empresa, para ello se ha confeccionado el Mapa de
Riesgos, realizándose un control de riesgos e investigando los casos de
incidentes y accidentes que se presentan, de acuerdo a lo programado
según Anexo: PASST-03: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el
Trabajo”

Para ello contaremos con los anexos y registros siguientes:

- Plano MP-01 “Plano de Riesgos”


- Anexo: PASST-03 “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”
- R.SST-01 “Registro de Accidentes de Trabajo y Medidas Correctivas”
- R.SST-03 “Registro de Incidentes Peligrosos e Incidentes y Medidas
Correctivas”

b) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

- El presente Programa tiene como objetivo capacitar al mejor nivel a todo


el personal de la Empresa, esto para reforzar la acción de respuesta de
las brigadas de primeros auxilios, contra incendio y evacuación, así
como simulacros de emergencia, además de otros temas relacionados a
la Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a lo programado según
Anexo: PASST-02: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el
Trabajo”

Para ello contaremos con los anexos y registros siguientes:

- Anexo: PASST- 02 “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”


- R.SST-10 “Inducción, Capacitación, Entrenamiento y Simulacros de
Emergencia”
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 6 de 10
FECHA : 26/09/2023

c) PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD

- El presente Programa tiene como objetivo determinar situaciones


críticas y tomar medidas correctivas, las inspecciones de seguridad se
realizarán de acuerdo al Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
en todas las áreas de la Empresa, asimismo se actualizarán los Planes
de Evacuación, señalización, emergencia y lucha contraincendios,
siempre que haya modificaciones en los ambientes o áreas de la
empresa o las que amerite, de acuerdo a lo programado según Anexo:
PASST-03: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”
La finalidad es reconocer, evaluar, prevenir y controlar situaciones o
eventos de riesgo, para ello contaremos con los anexos y registros
siguientes:

- Anexo: PASST-03: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”


- Plano PR-01 “Plano de Riesgo y Seguridad”
- R.SST- 06 “Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo”
- R.SST- 04 “Registro de Inspección de Extintores”
- R.SST- 09 “Registro Entrega de Equipos de Protección Personal y/o
Emergencia”

d) PROGRAMA DE LA SALUD

El presente Programa tiene como objetivo la realización de los exámenes


medico ocupacionales y registro de enfermedades ocupacionales, según
determine la normatividad vigente, esto con la finalidad de prevenir los
riesgos de la salud pudiendo determinarse las causas de las enfermedades
ocupacionales ante peligros o agentes expuestos en cada puesto de
trabajo. Se considerarán actividades de enfoque preventivo en temas de
salud, según sean necesarias.

Para ello contaremos con los siguientes registros:

- Anexo: PASST-04: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”


- R.SST-02 “Registro de Enfermedades Ocupacionales”

e) PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

Se establecerán los indicadores de gestión, se realizarán inspecciones


internas del cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo de acuerdo a la programación del presente Plan Anual,
siendo responsable el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para ello contaremos con los siguientes registros:

- Anexo: PASST-01: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”


CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 7 de 10
FECHA : 26/09/2023

- LV_SGSST: “Lista de Verificación de lineamientos del Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”
- R. SST-06 “Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo
- R. SST-12 “Auditorías”

f) PROGRAMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

El presente Programa tiene como objetivo la formulación de los principales


Documentos de Gestión, se desarrollarán reuniones ordinarias mensuales
por parte del Empleador y el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
y extraordinaria si fuera el caso, donde se elaborará, evaluará y aprobará
proyectos de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde los
acuerdos serán anotados en el Libro de Actas.

VIII. PROCEDIMIENTOS

La Empresa cuenta con los siguientes procedimientos:

1. Procedimiento de Trabajo en Altura


2. Procedimiento en el Uso de escaleras
3. Procedimiento de Trabajo en Caliente
4. Procedimiento Manejo de Sustancias Químicas y Materiales Peligrosos
5. Procedimiento Manejo de Herramientas Manuales
6. Procedimiento de Descarga de Combustible Líquido en los Tanques de
Almacenamiento.
7. Procedimiento de Venta de Combustible Líquido, Lubricantes y otros
productos.
8. Procedimiento de Evaluación de Peligros y Control de Riesgos
9. Procedimiento de alerta, acción y evacuación ante amenazas o fallas en
las medidas de protección (eventos críticos)

IX. CONTROL DE LA EJECUCION

El control será realizado por el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo,


éste se realizará de acuerdo al Programa Anual de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la Empresa y consistirá en la revisión general de los registros y
resultados obtenidos.

X. REGISTRO

El Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo debe formular, registrar y


actualizar los registros necesarios de las actividades realizadas, consignando
datos requeridos de todos los registros implementados, consignando fechas,
firmas de responsabilidad y contenido específico y general que se requiera.
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 8 de 10
FECHA : 26/09/2023

Asimismo, se mantendrá los registros del sistema de gestión de seguridad y


salud en el trabajo y se dará cumplimiento del Art. 35º del Reglamento de la
Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que señala:

 El registro de enfermedades ocupacionales debe conservarse por un


período de veinte (20) años.

 Los registros de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos por un


periodo de diez (10) años posteriores al suceso; y los demás registros por
un periodo de cinco (5) años posteriores al suceso.

Para la exhibición a que hace referencia el artículo 88º de la Ley de Seguridad


y Salud en el Trabajo (Registro de accidentes de trabajo, enfermedades
ocupacionales e incidentes peligrosos), el empleador cuenta con un archivo
activo donde figuran los eventos de los últimos doce (12) meses de ocurrido
el suceso, luego de lo cual pasa a un archivo pasivo que se deberá conservar
por los plazos señalados en el párrafo precedente. Estos archivos pueden ser
llevados por el empleador en medios físicos o digitales. Si la Inspección del
Trabajo requiere información de períodos anteriores a los últimos doce (12)
meses a que se refiere el artículo 88° de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, debe otorgar un plazo razonable para que el empleador presente
dicha información.

XI. EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DEL PLAN

La efectividad del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la


Empresa deberá medirse y revisarse de acuerdo a lo establecido en el Plan
Anual y deberá emitirse un informe al respecto por medio de lo siguiente:

1. Avances de la Ejecución del Plan


2. Cumplimiento de las metas establecidas
3. Monitoreo de los indicadores
4. Se monitoreará los acuerdos tomados en las Reuniones mensuales con la
máxima autoridad de la Empresa.
5. Se analizará los posibles factores limitantes

De ser necesario se modificará el Plan Anual de Seguridad y Salud en el


Trabajo, pudiendo incluir y excluir actividades, de ser necesario, se
reprogramarán las actividades del Plan Anual a fin de conseguir los logros
esperados.
XII. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
LABORALES Y MAPA DE RIESGOS

La identificación de riesgos, es la acción de observar, identificar, analizar los


peligros o factores de riesgo relacionado con los aspectos del trabajo,
ambiente de trabajo, estructura e instalaciones, equipos de trabajo como la
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 9 de 10
FECHA : 26/09/2023

maquinaría y herramientas, así como los riesgos químicos, físicos, biológicos


y disergonómicos presentes en la Empresa.
La evaluación se realizará considerando la información sobre la organización,
las características y complejidad del trabajo, los materiales utilizados, los
equipos existentes en función de criterios objetivos que brinden confianza
sobre los resultados a alcanzar.

Las consideraciones a tomar son las siguientes:

 El estudio será completo, considerando orígenes, causas o efectos de


incidentes/accidentes significativos.
 El estudio será consistente con la metodología a emplearse.
 El contacto con la realidad de las instalaciones; visita e inspección de la
Empresa.
 Los métodos para el análisis y evaluación de riesgos serán eficientes, en
el fondo, escrutinios en los entornos en los que se formularán preguntas
al proceso, al equipo, a los sistemas de control, a los medios de protección
(pasiva y activa), a la actuación de los operadores (factor humano) y a los
entornos interior y exterior de la instalación (existente o en proyecto).

Para ello contaremos con el siguiente registro:

- R.SST-13 “Registro de Identificación de Peligros y Evaluación de


Riesgos”
- P.SST-08 “Procedimiento de Evaluación de Peligros y Evaluación de
Riesgos”

XIII. PLAN DE CONTINGENCIAS (Eventos Críticos)

Los objetivos del Plan de Contingencia están basados en el cumplimiento de


lo siguiente:
 Evaluar y analizar y prevenir los riesgos de la Empresa
 Evitar o mitigar lesiones que las emergencias puedan ocasionar al
personal.
 Evitar o minimizar el impacto de los siniestros sobre la salud.
 Capacitar permanentemente a todo el personal de la Empresa e
prevención de riesgos y entrenamientos en acciones de respuestas ante
situaciones de emergencia.
 Contar con los procedimientos a seguirse durante las operaciones de
respuesta a la contingencia.

Para ello contaremos con el siguiente registro:

- P.SST-09 “Procedimiento de alerta, acción y evacuación ante amenazas


o fallas en las medidas de protección (eventos críticos)”
CÓDIGO : PASST
VERSIÓN : 003
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
REVISION: 005
SALUD EN EL TRABAJO
PAGINA : 10 de 10
FECHA : 26/09/2023

XIV. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES

La Empresa realizará el Proceso de identificación de los factores, elementos,


circunstancias y puntos críticos que concurren para causar los accidentes e
incidentes. La finalidad de la investigación es revelar la red de causalidad y
de este modo permite la dirección del empleador tomar las acciones
correctivas y prevenir la recurrencia de los mismos.
Para ello se adjunta lo siguiente: Declaración del afectado sobre el accidente,
Declaración de testigos (de ser el caso), Procedimientos, planos y registros
entre otros que ayuden a la investigación (de ser el caso)

Se utilizará los siguientes registros.

- R.SST-01 “Registro de Accidentes de Trabajo”


- R.SST-03 “Registro de Incidentes e Incidentes Peligrosos de Trabajo”

XV. AUDITORIAS

La Empresa realizará auditorías periódicas (internas y externas) a fin de


comprobar si el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ha
sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y
la seguridad y salud de los trabajadores.

Se utilizará los siguientes registros.

- Anexo: PASST-01: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”


- R.SST-12 “Registro de Auditorías”

XVI. ESTADÍSTICAS

Los registros y evaluación de los datos estadísticos deben ser constantemente


actualizados por el Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo y
reportados al empleador.

Se utilizará los siguientes registros.


- Anexo: PASST-01: “Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo”
- R.SST-07 “Registro de Estadísticas de Seguridad y Salud”
- R.SST-08 “Registro Formato de Datos para Estadísticas de Seguridad y
Salud”

También podría gustarte