Está en la página 1de 1

✔ ¿Qué opinar la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil sobre la competencia

del Tribunal del Servicio Civil en el caso del Congreso de la República? Sustente
En el presente caso se puede apreciar la posición que adopta la gerencia de políticas
de gestión del servicio civil respecto a la condición laboral que tienen los servidores
que laboran en el Congreso de la República en ese sentido señala con claridad que si
bien es cierto El Congreso de la República forma parte de las entidades del Estado y
estas se encuentran adscritas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo mas no
establece la condición de su personal administrativo él mismo que tiene la condición de
servidores de la actividad privada por lo tanto la ley de servicio civil y sus normativas no
les son aplicables en tanto a su reclamo y/o exigencia de intervención de la gerencia de
políticas de gestión de sobre competencias en materia laboral, es decir que el Decreto
Legislativo 1023 que crea servir no es complementario ni conexa con la ley del régimen
laboral de los trabajadores Del Congreso de la República ley 30647 por lo tanto lees no
es competente para resolver casos individuales del personal administrativo del
Congreso

✔ ¿Qué opinar el del Tribunal del Servicio Civil sobre su competencia en el caso del
Congreso de la República? Sustente
Al respecto sobre el pronunciamiento del secretario técnico del Tribunal de servicio civil
sin marca en el establecimiento de las normas que rigen el régimen laboral de los
trabajadores públicos cómo también de la actividad privada en el caso del Congreso de
la República en el mismo se precisa quién el artículo 1.1 de la ley número 30647 que el
personal administrativo o servidores públicos del Congreso de la República como otros
organismos autónomos se rigen por el régimen laboral de la actividad privada en tanto
como tal ninguna norma del servicio civil del estado sobre gestión de recursos
humanos, le es aplicable, por lo tanto no puede atender el recurso de apelación
presentado por un ex trabajador del Congreso por lo que aquí se puede apreciar que
debió orientarse al servidor a presentar recursos impugnatorios en otra instancia que
sea vinculante y principalmente en el órgano jurisdiccional laboral correspondiente que
de acuerdo a la Constitución Política del Estado le correspondería atender dichos
casos.

También podría gustarte