Está en la página 1de 1

Perón y su derrocamiento Perón y su derrocamiento

Entre
Entre 1943
1943yy19461946cambiaron
cambiaronlas lasrelaciones
relacionesentre
entreelelestado
estadoyyloslosobreros.
obreros.ElElgobierno
gobiernocomenzó
comenzóaa
garantizar
garantizar los
losderechos
derechosde delos
lostrabajadores
trabajadoresyyaafomentar
fomentarlalaafiliación
afiliaciónaalos lossindicatos,
sindicatos,a apartir
partirdede
esta
esta nueva
nueva relación
relación se se formó
formó el el peronismo.
peronismo.
Entre
Entre 1946
1946y y1955
1955 se se
sucedieron
sucedieron las las
dosdosprimeras presidencias
primeras peronistas,
presidencias se ampliaron
peronistas, los los
se ampliaron
derechos políticos y la mayoría de los trabajadores participaron activamente,
derechos políticos y la mayoría de los trabajadores participaron activamente, en especial en especial enen
loslos
sindicatos (CGT) y manifestaciones de apoyo
sindicatos (CGT) y manifestaciones de apoyo al gobierno. al gobierno.
El
El estado
estadotransformó
transformó sussustareas
tareascon con
el objetivo de expandir
el objetivo la producción
de expandir industrial
la producción y el consumo
industrial y el
dentro
consumo del dentro
país, para dellograrlo se nacionalizaron
país, para empresas, además
lograrlo se nacionalizaron se realizaron
empresas, ademásimportantes
se realizaron
gastos sociales,
importantes se controló
gastos sociales, el se
comercio
controlócon el exterior,
el comercio es el
con decir el estado
exterior, recaudaba
es decir dinero
el estado de las
recaudaba
exportaciones
dinero de lasagropecuarias
exportacionespara fomentar la industrialización
agropecuarias para fomentar lay los gastos sociales (IAPI).
industrialización y los gastos
Los terratenientes
sociales (IAPI). se oponían a vender su producción al estado, ya que así obtenían más
ganancias, y junto a los
Los terratenientes sectores medios,
se oponían a vender se su
opusieron al peronismo.
producción al estado,Los yapartidos
que asípolíticos
obtenían más
opositores se unieron a ellos y se sumaron sectores como la iglesia
ganancias, y junto a los sectores medios, se opusieron al peronismo. Los partidos y las Fuerzas Armadas,políticos
produciendo
opositores seconflictos
unieron económicos
a ellos y sepolíticos
sumarony además
sectoresculturales.
como la iglesia y las Fuerzas Armadas,
El gobierno controló a los opositores y
produciendo conflictos económicos políticos y ademáspersiguieron a dirigentes
culturales. de otros partidos políticos que
pasaban mucho
El gobierno tiempo
controló encarcelados,
a los opositores no respetó su libertad
y persiguieron de expresión.
a dirigentes de otros partidos políticos que
Hacia
pasaban1955 eran muchos
mucho los enfrentamientos
tiempo encarcelados, políticos
no respetó entre el
su libertad degobierno
expresión. y los antiperonistas.
Entonces
Hacia 1955 se eran
sucedieron
muchosmanifestaciones
los enfrentamientos y actos que respetaban
políticos la constitución,
entre el gobierno pero también los
y los antiperonistas.
opositores
Entonces se planeaban
sucedieron derrocar a Perón. Enyseptiembre
manifestaciones de 1955, civiles
actos que respetaban y militares hicieron
la constitución, un
pero también
golpe de estado sangriento en el que lucharon sectores enfrentados de
los opositores planeaban derrocar a Perón. En septiembre de 1955, civiles y militares hicieronla Fuerza Armada, como
resultado,
un golpe de el presidente fue derrocado
estado sangriento en el quey debió irse delsectores
lucharon país y seenfrentados
inició una dictadura con la
de la Fuerza Armada,
sociedad divididaelenpresidente
como resultado, peronistasfue y antiperonistas.
derrocado y debió irse del país y se inició una dictadura con la
sociedad dividida en peronistas y antiperonistas.

Perón y su derrocamiento
Entre 1943 y 1946 cambiaron las relaciones entre el estado y los obreros. El gobierno comenzó a
garantizar los derechos de los trabajadores y a fomentar la afiliación a los sindicatos, a partir de
esta nueva relación se formó el peronismo.
Entre 1946 y 1955 se sucedieron las dos primeras presidencias peronistas, se ampliaron los
derechos políticos y la mayoría de los trabajadores participaron activamente, en especial en los
sindicatos (CGT) y manifestaciones de apoyo al gobierno.
El estado transformó sus tareas con el objetivo de expandir la producción industrial y el consumo
dentro del país, para lograrlo se nacionalizaron empresas, además se realizaron importantes
gastos sociales, se controló el comercio con el exterior, es decir el estado recaudaba dinero de las
exportaciones agropecuarias para fomentar la industrialización y los gastos sociales (IAPI).
Los terratenientes se oponían a vender su producción al estado, ya que así obtenían más
ganancias, y junto a los sectores medios, se opusieron al peronismo. Los partidos políticos
opositores se unieron a ellos y se sumaron sectores como la iglesia y las Fuerzas Armadas,
produciendo conflictos económicos políticos y además culturales.
El gobierno controló a los opositores y persiguieron a dirigentes de otros partidos políticos que
pasaban mucho tiempo encarcelados, no respetó su libertad de expresión.
Hacia 1955 eran muchos los enfrentamientos políticos entre el gobierno y los antiperonistas.
Entonces se sucedieron manifestaciones y actos que respetaban la constitución, pero también los
opositores planeaban derrocar a Perón. En septiembre de 1955, civiles y militares hicieron un
golpe de estado sangriento en el que lucharon sectores enfrentados de la Fuerza Armada, como
resultado, el presidente fue derrocado y debió irse del país y se inició una dictadura con la
sociedad dividida en peronistas y antiperonistas.

También podría gustarte