Está en la página 1de 14

Repartido N°3

Ejercicio N°1
• La señora Susana Oria tiene un atraso en el
pago de su tarjeta de crédito y le cobran un
4% mensual de interés acumulable. Si debía
pagar $ 9500 hace un año exactamente.
– Calcula en cuánto se transforma su deuda.
– ¿Cuál es la tasa nominal anual que se le cobra?
– ¿Cuál debe ser la tasa anual que efectivamente
debe aplicarse a los $9500, para obtener el monto
de su deuda actual?
• r = 4% mensual
• C = $ 9500
• t = 1 año
•Me están preguntando
Calcula portransforma
en cuánto se el monto desu
la deuda
deudaque
tiene Susana

Utilizamos
El 12 corresponde
la fórmula de
al tiempo
monto compuesto
(1 año) expresado
porque en
estamos
meseshablando
porque lade
tasa
undada
interés
es acumulable
mensual

La deuda al cabo de un año es de $15209,81


r

• ¿Cuál es la tasa nominal anual que se le cobra?


4x12=48 TNA 48%

Tasa mensual Meses en un año

•¿Cuál debe ser la tasa anual que efectivamente debe


aplicarse a los $9500, para obtener el monto de su
deuda actual? Utilizamos la fórmula de agregar el r% a una cantidad
Calculamos 15209,81= 9500.(1+r/100)

La pregunta
despejamos r se refiere a calcular el porcentaje de aumento que sufrió el capital
adeudado para pasar de $9500 a $ 15209,81
de donde r RESP: 60,10% anual
Conclusión:
Una tasa nominal anual (TNA) del 48% con
capitalizaciones mensuales, es equivalente a
una tasa efectiva anual (TEA) del 60,10%

Tasas equivalentes son aquellas que expresadas


en unidades de tiempo diferente y aplicadas a
un mismo capital, durante el mismo tiempo,
producen igual interés
Ejercicio N°2
• ¿En cuánto se transforman U$S 11500 al ser
colocados en una institución bancaria que
brinda una TEA del 3,4%, al cabo de dos
años, si se capitaliza mensualmente? y si es
semestralmente? y trimestralmente?.
• Para cada uno de estos casos calcula la tasa
nominal anual.
• ¿En cuánto se transforman U$S 11500? Me
están preguntando ¿cuál será el monto
obtenido?
• Si transcurren 2años con una TEA del 3,4%
significa que se aplica un interés compuesto:
Tiempo
transcurrido en
la unidad de la
tasa (anual)
• Si las capitalizaciones son mensuales, puedo calcular la
tasa mensual equivalente que el banco está brindando.
Para eso analizaremos la RELACION ENTRE LA T.E.A. DEL R
% Y LA TASA PERIÓDICA DEL r% EN UN PERÍODO

• En nuestro ejercicio tenemos y


averiguaremos r% mensual
• Como estamos hablando de tasas equivalentes tienen
que producir el mismo monto
• En un año el monto
11500 producido por nuestro capital sería:
. (1,034)
• Si usamos la tasa equivalente mensual para calcular el
monto en un año: Un año expresado
en meses pues r
representa una
tasa mensual
Como producen el mismo monto concluimos que

Dividimos
De donde ambos lados
podemos de la igualdad por 11500 y obtenemos:
despejar

tasa mensual de interés


Claro es que si quisiéramos averiguar el monto usando esta nueva tasa tendríamos
que plantear:
2 años expresados en meses

Evidentemente el monto obtenido es el mismo pues estamos hablando de tasas equivalentes


• La tasa nominal anual (TNA) con capitalizaciones mensuales
es aproximadamente de 3,3481%
Resultado obtenido de hacer la siguiente multiplicación

Meses en un año
Tasa mensual
.

Supongamos un capital C , una TEA del R% y una tasa


periódica del r% con n períodos de capitalización en un año.

Ambas tasas deberán generar el mismo monto en 1 año:


1
Con TEA = El exponente sería
1 porque pasa un
año
entonces
Igualandodividiendo
estas expresiones
entre C
Con tasa periódica y n períodos de capitalización en 1 año:
• Utilizando ahora estas fórmulas podemos
calcular la tasa semestral
r=
r = 1,68579055% semestral

1,68579055 . 2 = 3,371581

Hay 2 semestres
(TNA conencapitalizaciones
un año semestrales)

Con esta nueva tasa puedes comprobar que si calculas el monto


obtienes el mismo que antes
Como en un año hay 4 trimestres, en este caso debes sustituir n por 4

• Utilizando la fórmula

calcula la tasa trimestral y la TNA correspondiente

También podría gustarte