Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma

del Estado de México


Unidad Académica Profesional Tejupilco

Licenciatura en Psicología

Materia
Intervención Psicológica Inclusiva

Alumna
Carmen Joana Pedraza Castañeda

Asesor
Claudia Adriana Varela

Producto
Infografía: Discapacidad Visual
LA DISCAPACIDAD
VISUAL
2
1 EL SENTIDO DE LA
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD VISUAL? VISTA
La discapacidad visual es una condición que
La percepción visual (según Frostig) es
afecta directamente la percepción de imágenes en
la capacidad de reconocer y
forma total o parcial. La vista es un sentido global
discriminar objetos, personas y
que nos permite identificar a distancia y a un
estímulos del ambiente, así como de
mismo tiempo objetos ya conocidos o que se nos
interpretar lo que son. Significa que un
presentan por primera vez.
niño puede ser capaz de ver un edificio
Los alumnos con discapacidad visual deben
por primera vez (en persona o en
adentrarse a descubrir y construir el mundo por
imagen), pero si no ha tenido una
medio de otras sensaciones mucho más parciales,
experiencia previa acerca del edificio
como olores, sabores, sonidos, tacto y quizá
tal vez no sabrá lo que es.
imágenes segmentadas de los objetos.

4
CAUSAS DE 3
DISCAPACIDAD VISUAL SIGNIFICADO DE DISCAPACIDAD VISUAL
La discapacidad visual puede originarse por un
La agudeza visual es la capacidad de un sujeto para
inadecuado desarrollo de los órganos visuales
percibir con claridad y nitidez la forma y la figura de los
o por padecimientos o accidentes que afecten
objetos a determinada distancia. Las personas con
los ojos, las vías visuales o el cerebro. Puede
agudeza visual normal registran una visión de 20/20: el
originarse en diferentes edades y mostrar una
evolución distinta, de acuerdo con la edad de numerador se refiere a la distancia a la que se realiza la
aparición. Un bebé que nace con una prueba, y el denominador, al tamaño del optotipo
discapacidad visual debe construir su mundo (figura o letra que utiliza el oftalmólogo para evaluar la
por medio de imágenes fragmentadas y de visión). Las personas que utilizan lentes en su mayoría
información que reciba del resto de los experimentan afectaciones en la agudeza visual. No se
sentidos. En cambio, un adulto que pierde la les considera personas con baja visión, porque su
vista debe adaptarse a una condición diferente visión borrosa se soluciona con el uso de lentes.
de un mundo que ya construyó a partir de la
visión.

6
5 DETECCIÓN DE LA
TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL DISCAPACIDAD VISUAL
Profunda Discapacidad para realizar tareas visuales
El instructor puede identificar problemas
gruesas e imposibilidad para realizar tareas de visión de
visuales mediante la observación de
detalle.
actitudes o comportamientos de los niños
Severa Realiza tareas visuales con inexactitud. Requiere
durante el periodo escolar.
tiempo para ejecutar una tarea, y ayudas como lentes o
Bizqueo, Ojos o párpados enrojecidos,
lupas o bien viseras, lentes oscuros, cuadernos con
Ojos acuosos (llorosos), Párpados
rayas más gruesas, plumones para escribir, entre otras
hundidos, Lagañas frecuentes, Pupilas
cosas, y modificaciones del ambiente.
nubladas o muy abiertas, Ojos en
Moderada Efectúa tareas con el apoyo de lentes e
movimiento.
iluminación similares a los sujetos con visión normal.

7
8
TIPO DE VISIÓN DEL ALUMNO DISCAPACIDAD VISUAL Y PROBLEMAS
CON DISCAPACIDAD VISUAL ASOCIADOS
Para obtener información sobre el tipo de visión Algunos alumnos con discapacidad visual también
del alumno, el instructor puede apoyarse en la presentan otros problemas, por ejemplo, auditivos,
evaluación funcional visual. Antes de su intelectuales o motrices. El aprendizaje de alumnos
aplicación, es preciso considerar las siguientes con discapacidad múltiple es más lento. En el caso
indicaciones: de alumnos con discapacidades más severas,
• Disponer de tiempo para obtener información
conviene realizar lo siguiente:
individual del alumno, en un horario extraescolar.
• Establecer una forma de comunicación (con señas,
• Procurar que el niño se sienta cómodo y seguro,
imágenes o sonidos, por ejemplo)
para que proporcione respuestas más confiables.
• Considerar diferentes posiciones y distancias, • Diseñar actividades que promuevan su autonomía y
por si acaso el alumno no percibe los objetos al su integración social.
frente o al lado.
• Una vez que se obtuvo la información, anota lo
más importante al final de la guía.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/106810/discapacidad-visual.pdf
https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment

También podría gustarte