Está en la página 1de 3

FIS2127 - TERMODINÁMICA

Guı́a de Ejercicios N∘ 6
Hidrodinámica.
Problemas

. Problema 1

Un tubo como el de la figura transporta agua. Las áreas seccionadas transversalmente son 𝐴1 =
2.00 X10−2 𝑚2 , y A2= 1.25 X 10−2 𝑚2 . En ausencia de una fuerza en el émbolo, la presión
en las 2 áreas es 1 atmósfera. Cuando se aplica una fuerza F de 40 N en el émbolo, sale agua
horizontalmente del área 𝐴2 . Determine la velocidad del agua cuando sale del área 𝐴2 y el caudal.
(Resp:1,28 m/s)

. Problema 2

El manómetro diferencial marca una diferencia de presión de 15 KPa. Encuentre la velocidad del
agua en la zona A.(Resp: 0,61 m/s)

Universidad de Las Américas 1 de 3 Instituto de Matemática Fı́sica y Estadı́stica.


. Problema 3

En la parte más ancha de un tubo de Venturi hay un diámetro de 10,16 cm y una presión de 3
Ö 104 [N/𝑚2]. En el estrechamiento del tubo, el diámetro mide 5,08 cm y tiene una presión de
1,9 Ö 104 [N/𝑚2 ].Encuentre: a) la velocidad en la zona más ancha 𝑣1 . b) el caudal a través de la
tuberia. (Resp: a)1,21 m/s b) 0.01𝑚3 /s)

. Problema 4

Un depósito de agua está cerrado por encima con una placa deslizante de 12 𝑚2 y 1200 kg de
peso. El nivel del agua en el depósito es de 3,5 m de altura. a) Calcular la presión (absoluta) en
el fondo. b) Si se abre un orificio circular de 5 cm de radio a medio metro por encima del fondo,
encuentre el volumen de agua que sale por segundo por este orificio. (Se considera que el área del
orificio es muy pequeña frente al área del depósito). (Resp:a) 1,36x105 b) 0,062 𝑚3 /seg)

Universidad de Las Américas 2 de 3 Instituto de Matemática Fı́sica y Estadı́stica.


. Problema 5

Un método para medir caudal utiliza un manómetro diferencial, el cual mide diferencia de presión
entre dos puntos. En la figura el manómetro marca 50 KPa. El diámetro de la tuberı́a en A es
de 40 cm y en el angostamiento 32 cm. Encuentre: a) velocidad del fluido dentro de la tuberı́a
(región A). b) El caudal a través de la tuberı́a.(Resp:a) 9,5 m/ b)1,19 𝑚3 /seg)

Universidad de Las Américas 3 de 3 Instituto de Matemática Fı́sica y Estadı́stica.

También podría gustarte