Está en la página 1de 312
or” DE EF t | 7 A NUAL on S ot on VI Cc : | bro : - IMPORTANTE Este manual ha sido editado por Yamaha Motor Company, Ltd. principalmente para uso de los conce- sionarios Yamaha y sus mecénicos cualificados. No es posible incluir todos los conocimientos de un mecénico en un manual. toda persona que utilice esta publicacién para efectuar operaciones de mar tenimiento y reparacién de vehiculos Yamaha deberé poseer unos conocimientos basicos de meca cayy de las técnicas para reparar este tipo de vehiculos. Los trabajos de reparacién y mantenimiento realizados por una persona que carezca de tales conocimientos pueden afectar a la seguridad y la ap- titud del vehiculo para su utiizacién. Yamaha Motor Company, Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Las modi- ficaciones y los cambios significativos que se introduzcan en las especificaciones o procedimientos se notificardn a todos los concesionarios autorizados Yamaha y, cuando proceda, se incluiran en las edi- ciones futuras de este manual. NOTA Los disefios y especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso. INFORMACION IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL En este manual, la informacién importante se destaca mediante las siguientes anotaciones. Este es ol simbolo de aviso de seguridad, Se utiliza para avisarle de la posibi lidad de sufrir dafios personales. Respete todos los mensajes de seguridad 4 que siguen a este simbolo para evitar posibles dafios personales o un acci- dente mortal. ‘ADVERTENCIA indica una situaci6n peligrosa que, de no evitarse, puede oca- PF WEYERENETS | sionar un accidente mortal o dafios personales graves. ‘ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar ATENCION que el vehiculo u otros bienes resulten dafiacios. NOTA Una NOTA contiene informacion clave para facilitar 0 aclarar los procedimientos. COMO UTILIZAR ESTE MANUAL El propésito de este manual es proporcionar al mecdnico un medio de consulta cémodo y facil de leer. Contiene explicaciones exhaustivas de todos los procedimientos de montaje, desmontaje, desarmado, armado, reparacién y comprobacién organizados paso a paso de forma secuencial. + El manual esta dividido en cap/tulos que a su vez se dividen en apartados. En la parte superior de cada pagina figura el titulo del apartado “1”. * Los ttulos de los subapartados “2” aparecen con una letra mas pequefia que la del titulo del apartado. + Alprincipio de cada apartado de desmontaje y desarmado se han incluido diagramas de despiece “3” para facilitar la identificacion de las piezas y aclarar los procedimientos. + La numeracién “4” en los diagramas de despiece se corresponde con el orden de los trabajos. Un numero indica un paso del procedimiento de desarmado. * Los simbotos “5” indican las piezas que se deben lubricar o cambiar. Ver “SIMBOLOGIA’ * Cada diagrama de despiece va acompafiado de un cuadro de instrucciones “6” que indica el orden de los trabajos, los nombres de las piezas, observaciones relativas a los trabajos, etc. En este paso solo se explica el procedimiento de desmontaje. Para la instalacién, invierta los pasos. * Los trabajos “7” que requieren mas informacién (como, por ejemplo, herramientas especiales y datos técnicos) se describen de forma secuencial. SIMBOLOGIA Para facilitar la comprensién de este manual se utilizan los siguientes simbolos. NOTA Los simbolos siguientes no se aplican a todos los vehiculos. ‘SiIMBOLO DEFINICION ‘SiMBOLO DEFINICION Reparable con el motor montado 1 © Aceite para engranajes Liquide Aceite de disulfuro de molibdeno Lubricante 1 @ 1 Liquido de frenos WWEle Herramienta especial EBD Grea para cojinetes de ruedas RK i yy, | | Parse anee ESB | Grasa de jabon de tio Limite de desgaste, holgura SEUBA | Grasa de disulturo de molibdeno Régimen del motor EEDA, Gres2 de siicona Datos eléctricos Aplicar sellador (LOCTITE®). Aceite del motor Cambiar la pieza por una nueva. Silicona liquida, >> ph INDICE INFORMACION GENERAL ESPECIFICACIONES COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIODICOS CHASIS MOTOR SISTEMA DE COMBUSTIBLE SISTEMA ELECTRICO LOCALIZACION DE AVERIAS rolNilolalalolrn] | INFORMACION GENERAL IDENTIFICACION NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO NUMERO DE SERIE DEL MOTOR .. INFORMACION IMPORTANTE. 000 coed 2 PREPARACION PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO. 1-2 REPUESTOS... . 1-2 JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TORICAS 2 ‘ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS Y PASADORES HENDIDOS.. COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE ANILLOS ELASTICOS PIEZAS DE GOMA. INFORMACION BASICA DE SERVICIO .. FIJACIONES RAPIDAS. SISTEMA ELECTRICO.. HERRAMIENTAS ESPECIALES .... IDENTIFICACION IDENTIFICACION NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO Elntimero de identificacién del vehiculo “1” esta grabado en el bastidor. NUMERO DE SERIE DEL MOTOR EI numero de serie del motor “1” esta grabado: en el carter. INFORMACION IMPORTANTE INFORMACION IMPORTANTE PREPARACION PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO 1. Antes de desmontar y desarmar un elemen- to, elimine toda la suciedad, barro, polvo y materiales extrafios. 2. Utilice tinicamente las herramientas y el equi- po de limpieza apropiados. Ver ‘HERRAMIENTAS ESPECIALES’ en la pagina 1-9. 3. Cuando desarme un elemento, mantenga siempre juntas las piezas amoldadas. Esto incluye engranajes, cilindros, pistones y otras piezas que se han ido “amoldando” durante el desgaste normal. Las piezas amoldadas siempre se deben reutilzar 0 sustituir en con- junto. 4. Durante el desatmads, limpie todas las pie- zas y coléquelas en bandejas en el mismo or- den en que las ha desarmado. Esto agilizaré el armado y facilitaré la correcta colocacién de todas las piezas. 5. Mantenga todas las piezas apartadas de cualquier fuente de combustién. REPUESTOS Utilice dnicamente repuestos originales ‘Yamaha para todas las sustituciones. Utilice aceite y la grasa recomendados por Yamaha para todas las operaciones de engrase. Otras marcas pueden tener una funcién y aspecto si- mmilares, pero inferior calidad. JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TORICAS 1. Cuando realice la revisién general del motor, cambie todas las juntas, juntas de aceite y juntas téricas. Deben limpiarse todas las su- Perficies de las juntas, las juntas toricas y los rebordes de las juntas de aceite. 2. Cuando vuelva a armarias, aplique aceite a todas las piezas de contacto y cojinetes y aplique grasa a los labios de las juntas de aceite. 1. Aceite 2. Reborde 3. Muelle 4, Grasa ARANDELAS DE SEGURIDAD/PLACAS Y PASADORES HENDIDOS Después de desmontar el elemento, cambie to- das las arandelas de seguridad/placas “1” y pa- sadores hendidos. Después de apretar el pero olla tuerca con el par especificado, doble las len- glietas de bloqueo sobre una superficie plana del pero o la tuerca. INFORMACION IMPORTANTE COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE Instale los cojinetes y las juntas de aceite de for- ma que las marcas o nimeros del fabricante queden a la vista. Cuando instale las juntas de aceite “1”, lubrique los labios de las mismas con una ligera capa de grasa de jabén de tio. Apli- que abundante aceite alos cojinetes cuando los monte, si procede. is C— the ATENCION No haga girar el cojinete con aire comprimi- do, ya que puede dafiar sus superficies. ANILLOS ELASTICOS Antes de rearmar un elemento, revise cuidado- samente todos los anillos elasticos y cambie los que estén dafiados o deformados. Cambie siempre los clips del pasador del pistén después. de una utiizacién, Cuando coloque un anillo elastico “1”, verifique que el Angulo con borde afilado “2" quede situado en la posicién opuesta, al empuje "3" que recibe el anillo. PIEZAS DE GOMA Compruebe si las piezas de goma presentan deterioro durante la revision. Algunas piezas de goma son sensibles a la gasolina, el aceite infla- mable, la grasa, etc. No permita que estas pie- zas enien en contacto con productos que no sean los especificados. INFORMACION BASICA DE SERVICIO INFORMACION BASICA DE SERVICIO T FIJACIONES RAPIDAS ae) « Gs Tipo remache fl 1. Extraer: * Fijacién répida NOTA Para extraer la fijaci6n rapida, empuje el pasa- dor con un destornillador y tire de la fijacién. » 4 Be Tipo tornillo 1. Extraer: * Fijacién répida NoTA ] Para extraer la fijacién rdpida, afioje el tomillo & con un destomnillador y tire de la fijacién. es Yo) a at | 2. Instalar: 5 ny * Fijacién rdpida NOTA Para instalar la fijacién répida, empuje el pasa- dor de forma que sobresalga de la cabeza; se- guidamente, introduzca la fijacién en la pieza que se debe fijar y empuje el pasador “a” hacia dentro con un destornillador. Compruebe que el pasador quede nivelado con la cabeza de la fija- ion. SB “Be 2. Instalar: + Fijacion rapida 1-4 INFORMACION BASICA DE SERVICIO NOTA Para instalar la fijacion rapida, introduzcala enla pieza que se debe fijar y apriete el tomillo “a”. WG, ‘SISTEMA ELECTRICO Manipulacién de plezas eléctricas ATENCION No desconecte nunca un cable de la bateria con el motor en marcha; de lo contrario, los componentes eléctricos podrian resultar da- fiados. ATENCION Al desconectar los cables de la bateria, ase- glirese de desconectar primero el cable ne- gativo y luego el cable positivo. Si se desconecta primero el cable positivo de la bateria y una herramienta o un elemento si- ilar entra en contacto con el vehiculo, po- dria generarse una chispa, lo que es extremadamente peligroso. INOTAR eee Si resulta dificil desconectar un cable de la bate- rfa debido al xido en el terminal de la bateria, elimine el éxido con agua caliente. ATENCION Aseguirese de conectar los cables de la bate- riaa los terminales correctos dela misma. La inversi6n de las conexiones de los cables de la bateria podria dafiar los componentes eléctricos. ATENCION Alconectar los cables ala bateria, asegirese de conectar primero el cable positivo y luego #1 cable negativo. Si se conecta primero el cable negativo de Ia bateria y una herramien- tao un elemento similar entra en contacto INFORMACION BASICA DE SERVICIO con el vehiculo mientras se conecta el cable positivo de la bateria, podria generarse una chispa, lo que es extremadamente peligroso. ATENCION Gire el interruptor principal a “OFF” antes de desconectar 0 conectar un componente eléctrico. ATENCION Manipule los componentes eléctricos con especial culdado y evite golpes fuertes. ATENCION Los componentes eléctricos son muy sensi- bles y pueden resultar dafiados por la electri- cidad estética. Por tanto, no toque nunca los. terminales y mantenga los contactos lim- pios. Comprobacién del sistema eléctrico Ie Antes de comprobar el sisterna eléctrico, verii- que si el voltaje de la bateria es de 12 V como minimo, ATENCION: No introduzca nunca las sondas del compro- bador en las ranuras de los terminales de! acoplador. Introduzca siempre las sondas por el extremo opuesto “a” del acoplador, con culdado de no aflojar o dafiar los cables. ATENCION En el caso de los acopladores estancos al agua, no Introduzca nunca las sondas del comprobador directamente en el acoplador. Cuando realice cualquier comprobacién con un acoplador estanco, utilice el mazo de ca- INFORMACION BASICA DE SERVICIO bles de prueba especificado 0 un mazo de cables de prueba adecuado de los que se ob- tienen en el comercio. ‘Comprobacién de las conexiones Compruebe si los cables, acopladores y conec- {ores presentan manchas, éxido, humedad, etc. 1. Desconectar: * Cable * Acoplador *Conector ATENCION * Al desconectar un acoplador, libere el cie- tre del acoplador, sostenga ambas seccio- nes del mismo de forma segura y, a continuaci6n, desconecte el acoplador. + Existen numerosos tipos de cierres de aco- plador; por tanto, aseguirese de comprobar 1 tipo de clerre antes de desconectar el acoplador. Al desconectar un conector, no tire de los cables. Sostenga ambas secciones del co- nector de forma segura y, a continuacién, desconecte el conector. 2. Comprobar: * Cable * Acoplador + Conector Humedad > Secar con un secador de aire. Oxido/manchas > Conectar y desconectar varias veces. 70 3. Conectar: *Cable = Acoplador * Conector NoTA + Para conectar un acoplador 0 un conector, jun= te ambas secciones del acoplador 0 conector ejerciendo presién hasta que queden bien co- nectadas. * Compruebe que todas las conexiones estén firmes. INFORMACION BASICA DE SERVICIO mS ES Wy 7S 4, Comprobar: * Continuidad: (con el comprobador digital de circuitos) Va Téster digital de circultos (cD732) ‘90890-03243 Multimetro modelo 88 con tacé- metro YU-A1927 Nota * Sino hay continuidad, limpie los terminals. + Para comprobar el mazo de cables, siga los pasos (1) a (3). * Como solucién répida, utilice un revitalizador de contactos de los que se venden en la mayo~ ria de tiendas de repuestos. 5, Comprobar: * Resistencia 1-8 Téster digital de circultos (cD732) 90890-03243 Multimetro modelo 88 con tacé- metro. YU-A1927 | NOTA Los valores de resistencia que se indican se han obtenido a la temperatura de medicién normal de 20 °C (68 °F). Sila temperatura no es de 20 °C (68 °F), se mostrardn las condiciones de me- dicién especificadas. bil Resistencia del sensor de tempe-| ratura del aire de admision 280-390 0 a 80 °C (176 °F) HERRAMIENTAS ESPECIALES. HERRAMIENTAS ESPECIALES Las herramientas especiales siguientes son necesarias para realizar la puesta a punto y el montaje de forma completa y precisa. Utilice Unicamente las herramientas especiales adecuadas; el uso de herra- mientas inadecuadas o técnicas improvisadas podria causar dafios. Las herramientas especiales, los ntimeros de referencia o ambas cosas pueden diferir segiin el pats. Cuando efecttie un pedido, consulte el listado siguiente para evitar errores. NOTA + Para EE. UU. y Canadé, utilice los ntimeros de referencia que empiezan por “YM-", “YU-” 0 “ACC-". + En los demas paises, utilice los nimeros de referencia que empiezan por “90890- a ; - Paginas de Nombre/n. de referencia de la herramienta Nustracién iterarcla Téster digital de circuitos (CD732) 1-8, 1-8, 7-27, 90890-03243 7-28, 7-29, 7-29, Muttimetro modelo 88 con tacémetro 7-33, 7-33, 7-34, YU-A1927 7-34, 7-34, 7-35, 7-36, 7-36, 7-37, 7-37, 7-38 ‘Alustador de taqués 36 90890-01311 Alustador de valvulas de 3 & 4 mm ‘YM-A5970 Liave para tuercas de direccién 315, 4-44 ‘90890-01403 Liave de tuerca de brida de escape YU-A9472 Liave para tuercas anulares 316, 444 ‘90890-01268 Llave para tuercas anulates YU-01268 Lave en T 4-36, 4-37 90890-01326 Liave en T de 3/8", 60 cm de largo ‘YM-01326 Peso de montador de juntas de horquilla 4-38 ‘90890-01184 Martilo de recambio YM-A9409-7 HERRAMIENTAS ESPECIALES. Paginas de Nombrein. de referencia de la herramienta lustracién referencia ‘Adaptador de montador de juntas de horquilla ae 438 90890-01186 Recambio de 27 mm YM-AS409-1 Compresimetro 0990-08081 an ‘90890-03081

También podría gustarte