Está en la página 1de 20

COMÜN DEL TIEMPO DE ADVIENTO

HD VESPERAS

CLas I
y lvisperas delcdase
Domingo tienen
antifonas propias.

En las ficstas de llI se hace oficio corriente con coninemoración de la feria. Ant. (la
destinada al
Magn.). Verso y oración.
En cl oficio de feria, las antifonas y los salmos del dia corriente del salterio, cl
capíulo y cl

Hunno como siguc:

CAPÍTULA Gen 49, 10

de
Non auferetur sceptrum de luda, et dux de No será arrebatado el cetro a Judá ni
su
fémore eius,+ donec véniat qui el
miténdus| posteridad caudillo, hasta que venga
est;* et ipse erit exspectâtio Gentium. que ha de ser enviado, y éste será la

esperanza de las naciones.


R/. Deo gratias. R/. Demos gracias a Dios.

HIMNO
El Himno
Hymn.
4
como siguc:

E
Re-átor álme síderum, Ætérna lux credénti-un
Oh santo Creador de
las estrellas

piterna
creyentes,
luz
Oh
y sem-
de
Jesu
los

cristo, Redentor de
todos, oye a quienes
ómni- um, Inténde vó-tis súppli-cum.
te imploran con sus
Jésu, Redémptor
preces.
2. Movido por tu a-
mor te convertiste en
Per-fret órbis, ímpe-tu medicina de este
2. Qui daémonis ne fráudibus mundo agónico,para
salvarlo de que
pere
ciera por obra de los

Amó-ris áctus, ánguidi Múndi medé-la fáctus es. 3. Com-|fraudes del demonio.
3.Para sufrir la rigu-

Ut
rosa E
rra
pena que la tie-
debía por sus fal
múne qui múndi né-fas expi- áres, ad crúcem Vír. tas, naciste del sagra
rio una
de virgen yy
subiste a la Cruz,
victinaintacta.
ginis sacrá-ri- o Intácta pródis víctima. 4. Cújus poté- 4. Al ver tu
gloria y
tu poder inmenso y
cOMUN DEL TIEMPO DE ADVIENTO

al escuchar tu
nombre soberano,los
bienaventurados se
stas gló-ri-ae, Noménque cum primum sónat, Et caéli-tes arrodillan, y con
ellos los réprobos,
temblando.
5. De todo corazón te
et inferi Treménte curvántur génu. 5. Te deprecámur, suplicamos, oh Juez
supremo del supre-
mo juicio, que con
las armas de la
últimae Mágnum di-é- i Júdi-cem, Armis supérnae excelsa nos
g gracia
defiendas de
nuestrosenemigos.
6. Alabanza, virtud,
ti-ae Defénde nos ab hóstibus. 6. Virtus, hónor, laus, gló- honor y gloria a Dios
Padre, lo mismo que
a su Hijo y lo mismo
que al Santo Parácli

ri a Dé-o Pátri cum Fi-li-o, Sáncto simul Parácli-to, to, ahora y por los

siglos de los siglos.


Amén.

In saeculórum saécu-la. Amen.

Rorate nubes pluant


VI. Derramad, cielos, desde lo alto vuestro
caæli
désuper, et
VI.
iustum.
rocio y las nubes lluevan al Justo.
R/. Aperiatur terra et gérminet Salvatórem. R/. Que se abra la tierra y brote el Salvador.

MAGNIFICAT
(Tanto las ferias como los domingos tienen antifona
propia para el Magniticat.

Cantrcum B Mariae Virginis

Luc.1,46-55s

Magnificat Engrandece* mi alma al Señor,


anima mea Dominum. Se alegra mi espíritu* en Dios, mi
Et exsultavit spiritus meus* in
Deo salvador;
salutari meo. porque ha mirado la humillación de su
Quia respexit humilitatem ancillae esclava,* desde ahora me llamarán
suae: ecce enim ex hoc beatam me generaciones
|bienaventurada todas
las

dicent omnes generationes. porque el ha hecho obras Poderoso


Quia fecit mihi magna qui potens est: grandes por mí, su nombre es santo,
et sanctum nomen ejus. y su misericordia llega a sus fieles* de
Et misericordia a progenie
ejus in
generación en generación.
progenies* timentibus eum. El hace proezas con su brazo:* dispersa
AD VESPERAS

Fecit potentiam in brachio suo a lossoberbios decorazón,


dispersit superbos mente cordis sui. derriba del trono a los poderosos* y
Deposuit potentes de sede, * et exaltavit enaltece a los humildes,
humiles. a los hambrientos los colma de bienes*
* et
Esurientes implevit bonis: divites y a los ricos los
despide vacíos.
dimisit inanes. Auxilia a Israel, su pueblo*
acor
Suscepit lsrael puerum suum," |dándose de la misericordia
recordatusmisericordiaesuae. -como lo había prometido a nuestros
Sicut locutus est ad patres nostros padres en favor de Abraham y su
Abraham at semini eius in saecula. descendencia por siempre.
Gloria Patri, et Filio, * et Spiritui Gloria al Padre y al Hijo,* y al Espiritu
Sancto. Santo,
Sicut erat in principio, et
nunc, et Como era en el
principio, ahora y
* et in saecula saeculorum. siempre,* de los
semper, por los siglos siglos.
Amen. |Amén.

Al terminar el
Magniticatse repite la antifona. A continuación se canta la oración. excepto los

miércoles y viernes feriados de adviento que se recitan las preces.

PRECES FERIALES
Kyrie eleison. Christe, eleison. Kyrie, Sefñor, ten piedad.Cristo, ten piedad. Señor,
eleison. ten piedad.

Pater noster, (que dice cn voz alta el semanero)|Padre nuestro, que estás en el cielo,

es in caelis, sanctificetur nomen tuum. santificado sea tu Nombre; venga a


qui
Adveniat regnum tuum. Fiat voluntas tua, nosotros tu reino; hágase
tu voluntad en la
sicut in coelo et in terra. Panem nostrum tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro
quotidianum da nobis hodie. Et dimitte pan de cada dia; perdona nuestrasofensas,
nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus como también nosotros perdonamos a los
debitoribus nostris. que nos ofenden;
VI. Et ne nos inducas in tentationem: VI. No nos dejes caer en la tentación,

R/. Sed libera nos a malo. RI. Y libranos del mal.


VI. Ego Domine, miserere mei.
dixi: VI. Yo dije: Señor, te misericordiade mi.
R/. Sana animam meam, quia peccavi tibi. R/. Sana mi alma, porque he pecado.
V/. Convertere, Domine, usquequo. VI. Muéstrate, Señor, hacia nosotros

R.Et deprecabilis esto super servos tuos. R/. Sed exorable para con vuestros siervos.
VI. Fiat misericordia tua, Domine, super|
nos. misericordia.
V Venga sobre nosotros, Señor, tu

R/. Quemadmodum speravimus in te. R/. Como lo esperamos en ti.


VI. Sacerdotes tui induanturjustitiam. VI. Que tus sacerdotesse vistan de justicia.

R.Et sancti tui exsultent. R.Y tus santos se regocijen.

3
cOMÚN DEL TIEMPO DE ADVIENTOo

VI. Oremus pro beatissimo


Papa nostro N.VI. Oremos por nuestro
Ri. Dominus conservet eum, et vivificet beatisimo
R. EI Señor lo conserve, Papa N.
lo llene de vida. v
eum, et beatum faciat eum in terra, et non lo haga bienaventurado en la
|
tradateum in animam inimicorum ejus. tierra, y no lo
entregue en manos de sus
VI. Oremus et pro Antistite nostro N. enemigos.
Vi. Oremos
por nuestroobispo N.
R/. Stet et pascat in fortitudine tua,
in sublimitate nominis tui
Domine, | R/. Que se conserve en la
sublimidad de vuestro
nombre y apaciente con vuestra
fortaleza.
VI. Domine, salvum fac Vi. Salva, Señor, al
regem. que gobierna
R'. Et exaudi nos in die, qua invocaverimus R. YY escucha en el día en que te invo-
te. camos.
VI. Salvum fac populum tuum,
Domine, et
Vi. Salva, Señor, a tu pueblo y bendicea tu
benedic hereditati tuae. heredad.
R. Et rege cos, et extolle illos usque
aeternum.
in
| RI. Y gobiérnalos, ensálzalos
y por siempre.

V!. Memento VI. Acuérdate de tu


Congregationis tuae. Congregación.
R. Quam possedisti ab initio. R/. La que posees desde el
principio.
VI. Fiat VI. Reina la paz en tus fortalezas.
pax in virtute tua.
R/. Et abundantia in turribus tuis. R.Y la abundancia en tus torres.
Vi. Oremus pro benefactoribusnostris. VI. Oremos por nuestros benefactores.
R. Retribuere dignare, Domine, omnibus, R/. Dignate, Señor, recompensar atodos los
nomen tuum, |quenos hacen bien por vuestro nombre con
nobis bona facientibus propter
vitam aeternam. Amen. la vida eterna. Amén.
VI. Oremus pro fidelibus defunctis. VI. Oremos por los fieles difuntos.

R.Requiem aeternam dona eis, Domine, et R/. Dale, Señor, el descanso eterno y brille
lux perpetua luceat eis. para ellos la luz perpetua.
VI. V/. Descansen en paz.
Requiescant in pace.
R.Amen. R/. Amén.
VI. Pro fratribus nostris
absentibus. VI. Por nuestroshermanos ausentes.
R. Salvos fac servos tuos, Deus meus, R/. Salva, Dios mío, a tus siervos que
sperantesin te. esperan en ti.

V/. Pro afflictis et VI. Por los cautivos.


captivis. afligidos y
R/. Libralos, Dios de de todas las
Libera eos, Deus
Israel,
R. Isracl, ex omnibus
tribulationibus suis. tribulaciones.
VI. Mitte eis, Domine, auxilium de sancto. Envíales, Señor, tu auxilio desde tu
VI.
morada.
R/. Et de Sion tuere eos.
Vi. Domine, Deus
R. Y desde Sióndedefiéndalos.
virtutum, converte nos. VI. Señor, Dios la virtudes, conviértenos

R/. Y muestra tu rostro, y seremos salvOs.


.Et
VI.
Ostende faciem tuam,etsalvi erimus.
Exsurge, Christe, adjuva nos. VI. Levántate, Cristo, ayúdanos.
R/. Et libera nos
propter nomen tuum. R.Y libranos por tu nombre.
VI. Domine exaudi VI. Señor, escucha mi oración.
orationem meam.
RI.Et clamormeus adte veniat. R/. Y mi clamor llegue a ti.
AD VESPERAs

Dicha la antifona del


Magnificat -o dichas las preces- se prosigue con la del dia.
oración propia

VI.1. Dominus vobiscum VI. VI. El Señor esté con vosotros


R/. Et cum spiritu tuo. R/. Y con tu espíritu.

Oremus: Oremus

Ferias de la I semana de Adviento (Feriasde la I semana de Adviento


Excita
et
quaesumus |
Domine, potentiam Muestra, Señor, tu poder y ven; para que
ab imminentibus con tu protección merezcamos vernos libres
veni:+ ut
tuam,
peccatorum nostrorum periculis, te
de los inminentes peligros de nuestros
mereamur protegente eripi, te liberante pecados y ser salvoscon tu auxilio. Tú, que
salvari: Qui vivis et regnas cum Deo vives y reinas con Dios Padre en la unidad
Patre+ in unitáte Spiritus Sancti, Deus," del Espiritu Santo, y eres Dios por los

per ómnia sæcula sæculórum. R. Amen. siglos de los siglos. R. Amen.

Ferias de la II semana deAdviento Ferias de la II semana de Adviento


Excita Domine corda nostra ad Mueve, Señor, para nuestros corazones
praeparandas Unigeniti tui vías:+ ut
per| preparar los caminos de tu Unigénito, a fin

eius adventum," purificatis tibi mentibus dequemerezcamos servirte con un corazón


servire mereamur. Qui tecum vivit et regnat puro, mediante la llegada de aquel que
in unitáte Spíritus Sancti Deus* per vive y reina en la unidad del
ómnia contigo
sæcula sæculórum. Espiritu Santo y es Dios por los siglos de
R. Amen. los siglos. R. Amen.

(Feriasde la III semana deAdviento (Feriasde la IlI sermana de Adviento


Aurem tuam, quaesumus Domine, precibus Te rogamos, Señor, que inclines tu oido a
nostris accommoda:+ et mentis nostrae nuestras súplicas, y disipes las tinieblas de
tenebras* gratia tuae visitationis
Deo
illustra:
|
alma con la gracia de tu visita; Tu
nuestra

Qui vivis et regnas cum que vives y reinas con Dios Padre en la
Patre,+ in
unitáte Spiritus Sancti, Deus,* per ómniaj unidad del Espiritu Santo y eres Dios por
sæcula sæculórum. R. Amen. los siglos de los siglos. R. Amen.

(Feriasde la IV semana de Adviento Ferias de la IV semana de Adviento


Excita, quaesumus potentiam Te pedimos, Señor, que muestres tu podery
Domine,
tuam, et
veni, magna nobis
et virtute vengas a socorrermos con gran fortaleza,
succurre:+ ut per auxilium gratiae tuae, para que con el auxilio de tu gracia tu
quod nostra peccata praepediunt," |misericordia acelere lo que nuestros
indulgentia tuae propitiationis
acceleret. pecados impiden. Tú que vives y reinas con
Qui vivis et regnas cum Deo Patre,+ in Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo

|
unitáte Spiritus Sancti, Deus,* per ómnia y eres Dios por los siglos de los siglos.

sæcula sæculórum. R. Amen. Amen R.


5
COMÚN DELTIEMPO DE ADVIENTO

VI. Dominus vobiscum VI. El Señor esté con vosotros


R. Et cum spiritu tuo.
R.Y con tu espíritu

En las 1
y
l visperas del domingo.

Vi

Bene-di-cá- mus Do- mi- no. R. De. o grá ti- as.

En las
ferias.

IV.

Bene-di-cámus Dómi-no. g. De-o grá-ti- as.

VI. animae per misericordiam Dei V/. Por la misericordia de Dios, las almas
Fidelium
requiescant in pace. de los fieles difuntos descansen en paz.
R.Amen. R.Amen.
AD VESPERAS

ANTIPHONA AD MAGNIFICAT

ISEMANA DE ADVIENTO

LUNESDE LALSEMANA
Ad
Magaif.

tus Levanta, Jerusalén,

E
Ant 1.
a8 tus ojosy considera

L E-VA Je-rÚ-sa- lem


6-cu-los, et vi- de po-ténti- am
el poder rey: he
del

aqui que viene el


Salvador para darte
verdadera
- la

regis: ecce Salvá-tor ve-nit sólve-re te a víncu- lo. libertad.

E u o u a e.

Magnificat Pág. 2

Q
MARTES DE LAI SEMANA
Ad Magni, Buscad al Señor
Aat. IV. AE mientras se le

encuentra,
UAERI-TE Dóminum, * dum inve-nl-ri po-test: invo-cá-te
invocadle mientras
está cerca.

e-um,dum prope est, alle-lú-ia. Euo u a e.

Magnificat Pág.2
MIÉRCOLES DE LAISEMANA
A4 Magalf, Vendrá detrás de
Aat
VIL. ras
mí, aquel que
de
me
excede en poder,
E-NI- ET *fórtl- or me post me, cu-jus non sum
del cual no soy
Edignus

Eu o
sólve-

IUEVESDE LALSEMANA
Ad Magnit.
Aat.IV. A

E
a e.
re cor-ri-gi-

xSPECTABo Dómi-num
PROPIODELTIEMPO DE ADVIENTOo

am calce- amentó-rum

Magnificat Pág

* Salva-t-rem me- um,


2
e- jus.

et
digno

Esperé
mi
de
el calzado0.

al
Señor,
Salvador, le
esperaré mientras
desatarle

praesto está
cercano,
alelu
uya.

um, dum prope Euo


labor e-
est, alle-lú-ia. u a e.

Magnificat Pág
2
VIERNES
Ad Magnif
DELA ISEMANA
Ant. 1V.c
De Egipto llamé a

E X AEgýpto * vo-cá-vi Fi- li- um me- um: vé-ni-et, ut sal-


mi hijo;

para salvar a su
vendrá

pueblo.

vet popu-lum Su-um. Eu o u a c.

Magnificat Pág. 2

II SEMANA DE ADVvIENTO

LUNES DE LAII SEMANA


Ad Maral
Ant. IV. A He aqui que
vendrá

E el rey,

* Dómi-nus Señor de la tierra,


cCE Rex véni- et terrae, et ipse áuferet
y él mismo nos li-

brará del yugo de


nuestra

ju-gum capti-vi-tá-tis nostrae. Euo u a e.

2
cautividad.

Magnificat.Pág.
AD VESPERAS

MARTES DE LA IISEMANA
Ad Magni. Voz que clama en
Ant. V. desierto: Prepa-

V
el

rad el camino del


ox clamán-tis * in de-sér-to: Pa-rá te vi- am Dómi-ni,
Señor; enderezad
las sendas de
nuestro Dios.

rectas f4-ci-te sémi-tas De-I nostri. Euo u a c.

Magnificat. Pág. 2

MIERCOLES DE LAII SEMANA


Aa Magnit.
Ant.
IV.
OE Sión, serás reno-

S -ONre-no-vábe-ris, et vidébis justum tu- um. qui


vada, y veras a tu
Justo que vendrá
a ti.

ventú-rus est in te. Euo u a e.

Magnificat Pág. 2
UEVES DE LA IISEMANA El vendrá
Ad Magnt que
A* de mi,
Ant. IV. después

Q UI post me venit,
* ante me factus est: cu-jus non
existe antes que
yo, del cual no
soy digno de
desatar la correa

sum dignus calce- aménta s6lve-re. Euo u


a c. de su calzado.
Magnificat Pág. 2

YIERNES DE LAILSEMANA
a Cantad al Señor
Ant. VIl.

un cántico nuevo:

C ANTA-TE Dómi-no * cánti-cum no-vum: laus e jus ab su alabanza


los confines de
hasta

la

tierra.

extrémis terrae. Eu o u a e,

Magnificat. Pág. 2

9
PROPIO DELTIEMPO DE ADVIENTO

II SEMANA DE ADVIENTO

fecha, se dicen éstas o ya las Antifonas O. pág. I2.


(Depediendo de la

LUNESDE LA III SEMANA


Ad
Ant.
Magnif.

B
vil. G

E-A-TAM me di-cent* omnes ge-ne-ra-ti-


E
ónes, qui-a
Todos
me
lospueblos
llamarán
bienaventurada
porque Dios ha
puesto sus ojos en
la humildad de su

sierva.
ancíl-lam húmi-lem respé-xit De-us. E u o u a e.

2
Magnificat Pág.
MARTES DE LA IIL SEMANA
A Maaif.
Ant. ViL

E
a-
- LE-VA-RE, * e-le-vá-re,
5 consúrge Je-rú-sa-lem: solve
Levántate,sal de
tu abatimiento,
Jerusalén; rompe
las ataduras de
tu cuello, cautiva

hija de Sión.
vincla colli tu- i, captí-va fi- li- a Si- on. Eu
2
o u a e.

Magnificat. Pág.

MIÉRCOLES DELA IISEMANA (TEMPORAS)


He aqui la

esclava del

E CCE ancfl-la Dómi-ni: * fi- at mi- hi se-cúndum ver-


Señor, hágase en
mi según tu

palabra.

bum tu- um. E u ou a e.

Magnificat Pág. 2
(Se dicen preces.

Oratio.
Praesta, quásumus, omnipotens Deus:+ ut
Te rogamos, Dios omnipotente, nos
redemptionis nostrae ventura solemnitas,et concedas que la próxima venida de nuestra
praesentis nobis vitae subsidia conferat,"et redención, nos confiera los
de la
auxilios
aeternae beatudinis praemia largiatur. Per vida presente y la prenda de la eterna
Dominum. tu Hijo.
bienaventuranza. Por Jesucristo,
AD VESPERAS

UEVES DE LAIII SEMANA


Ad Maalf Alegraos con
Ant.
Jerus Jerusalén

L AETA MI- NT * Cum Je-rú-sa-lem, et exsultá- te. in e-a


regocijaos con
ella, todos los

que amáis para


siempre.

omnes qui di- lH-gi-tis


e-am, in ae-térnum. E u o u a e.

Magnificat Pág.
2
VIERNES DE LA IISEMANA (TEMPORAS)
Ad Este es el
Magalt
Ant. I. f testimonio que

H oc est testimó-ni- um, *quod perhf-bu- it Jo-ánnes: Qui


dio Juan:
viene
de mi,
ante que yo.
El que
despué's
existía

post me ve-nit, ante me factus est. Eu ou a e.


Magnificat Pág.
2
(Se dicen preces.

Oratio.
Excita, quesumus, Dómine, potentiam Dignate, Señor, manifestar tu poder y ven;
tuam, et veni:+ ut hi, qui en tua confidunt para que los que confian en tu bondad se
ab omni citius adversitate vena pronto libres de toda adversidad. Que
pietate,
liberentur: reinas.
Qui viviss vives y

11
PROPIO DELTIEMPO DE ADVIENTO

FERIAS MAYORES DE ADVIENTO


( Las ferias del

conmemoración de
día

la
17 de diciembre en
ficsta de l clasc.
adclante son de II clasc. Se oficio de feria,
y

Die 17. Decembris.

Ant.
Oh Sabiduria

O Sa-pi- énti- a,
* quae ex ore Altíssimi prodisti, at
que
labios
saliste

Altisimo,
extendiéndote
del uno al
de los

del

otro

confin y
disponiéndolo
tingens
a fi-ne usque ad fi-nem, fórti- ter Su-á-vi- ter dis-
todo con firmeza
y suavidad: ven
y muéstranos el
camino de la

ponénsque ómni- a: ve-ni ad docéndum nos vi- am prudén- prudencia.

ti-ae. E u o u a e. Cant, Magnificat,


in tono solemni.

Engrandece mi
alma al Señor,
Se alegra mi es-
Magní-fi-cat* ánima me-a Dó-mi-num, et cxsultávit
piritu
en Dios,
mi salvador;
porque ha mira-
ri-tus me- us * in Deo sa-lu-tá- ri me o qul-a re-
do la humilla-
spi-
ción de su escla-

0- va; desde ahora


me llamarán
bienaventurada
spé-xit humilitátem an-cil-læ su-a," ccce enim cx hoc beátam
todas las gene
raciones por-que
el Poderoso ha

me di-cent omnesgene-ra- ti- 6-nes. Qui- a mihi hecho obras


fecit ma-gn,
grandes por mi,"
su nombre es

santo,
AD VESPERAS

y su misericor-
dia llega a sus

fieles
de gene-
et sanctum nomen e- ius, et mi-se-Ticórdia
qui potens est:" ración en gene-
ración.
El hace proezas
con su brazo:*
* timén-ti-bus e- um. Fe-
c-ius a progéni- e in progé-ni- es
dispersa a los

soberbios de
corazón, derriba
del trono a los
cit in brác-chi- o su- o, * dispérsit supérbos men-
poténtiam poderosos* Y
enaltece a los

humildes, a los

hambrientos los
te cordis su- i, de-pó-su-itpo-Ién- tes de se-de," ct exaltá-vit
colma de bie-

nes* y a los

ricos los despide


vacios.
húmi-les, e-su-ri-ntes implé-vit b0- nis, et
di-vi-tes dimisit Auxilia a Israel,
su pueblo* acor-
dándose e la

misericordia
in-á-nes. Suscé-pit Isra-cl, p- e-rum su- um," recordátus mi-
como lo habia
prometido
nuestros padres
en favor de A-
se-ricordi- æ su-æ, si-cut locútus estad pa-tres nostros,* braham y su des-
cendencia por
siempre.
Gloria al Padre y
Abraham et sémini e-ius in ssecu-la. Gló-ri- a Pa- tri, et F- al
al
Hijo y
Espiritu Santo,
Como era en el
principio, ahora
Sancto. Si-cut c-rat in principi-o, et
li-o, ct Spi- rí-tu- i
y siempre," por
los siglos de los

siglos. Amén.

nunc et semper, et in sacula sæcu- ló-rum. A-men.

13
PROPIO DEL TIEMPO DE ADVIENTO

Die 18.
Ant.
I. D
Oh Adonai y
caudillo de la

casa de
A-do-ná- i,
* et Dux domus Isra- el, qui M6-y-si
Israel,

que apareciste a
Moisés en

medio de las
llamas de la
rubi et e-i in Si-na
in
igne flammae appa-ru-Í-sti, zarza y le diste

vuestra ley en
el Sinai: ven a

librarnos con el

legem de-di-sti: ve-ni ad red-iméndum nos in bráchi- o ex de tu


poder
brazo.

tén-to. E u o u a e.

Magnificat como el dia 17. Pág. 12


Die 19.

Ant.

Oh raíz de
Jesé que
ra- dix Jesse, *qui stas in signum popu-l6-rum, su- apareces
como
estandarte de
los pueblos,
ante quién los
per quem conti-nébunt reges os su- um, quem gentes depre
reyes
enmudecen y
cuyo auxilio
las
imploran
ca-búntur: ve-ni ad li-be-rándum nos, jam no- li tardá-re.
naciones: ven
a librarnos, no
tardes más.

Eu o u a e.

.Magnificat como el dia


17. Pág. 12
AD VESPERAS

Dic 20.
Ant Oh llave de
.D I David y cetro
* et de la casa de
cla- vis
Da-vid, sceptrum domus Isra- el: qui á-
Israel que a-
bres y nadie
puede cerrar,

pe-ris, et nemo claudit; claudis, et nemo á-pe- rit: ve-ni, que cierras y
nadie puede
abrir: ven y li-

bra de la cár-
et e-duc vinctum de domo cárce ris, sedéntem in té-ne- cel al cautivo
que yace en
las tinieblas y

bris et umbra mor-tis. Eu o u a e.


en sombra
muerte.
de

Magnificat como el dia 17. Pág. 12

Die 21.

Oh Oriente

0- ri- ens,
* splendor lu-cis
respl F
aetérnae, et sol ju-
resplandor
de la luz
eterna y sol
de justicia:
ven
stf-ti- ae ve-ni, et 1-m- na sedéntes in té-nebris ilumina a los

que yacen en
tinieblas y
en sombra
et umbra mor-tis. Euo u a e. de muerte.

Magnificat como el dia 17. Pág. 12

15
PROPIO DEL TIEMPO DE ADVIENTO

Die 22.
Ant.
u.D
- Oh Rey
las
de
naciones
de
um, *
Rex et de-si-de-rá-tus e- -rum, y objeto
génti- la-piísque
sus deseos,
piedra angú-
lar que haces

de dos pue
angu-lá-ris, qui fa-cis útra-que u-num: ve-ni, ct salva h- blos uno;
ven y salva
al hombre
que del ba-

mi-nem, quem de limo formá-sti. Eu o u a e. rro formaste.

Magnificat. como el dia 17. Pág. 12


.
.
Ant.
D

Emmá-nu- el,
Die 23.

* Rex et lé-gi-fer noster, exspectá-ti-o


Oh
Emmanuel,
Rey
legislador
nuestro,

esperanza y
Salvador de
todas las

naciones;
um, et Salvá-tore- árum: veni ad salvándum nos ven a
génti-
salvarnos,
Señor Dios
nuestro.

Dómi-ne De-us no-ster. Eu o u a e.

Magnificat como el día 17.Pág. 12


AD VESPERAS

ANTIPHONA BEATAE MARIAE VIRGINIS

Madre del Re
dentor,
Lma Redemptó-ris Máter, quae pérvi-a caéli Virgen
fecunda, puerta

pórta mánes, Et stélla


pre
má-ris, succúrre cadénti
del Cielo

pre
trella
siem-
abierta,
del
es-
mar
súrge ven a librar al

que tro-
pueblo
pieza y se quiere
levantar. Ante la
re qui cúrat pópu-lo : Tu quae genu- isti, natúra mi-rån-
admiración de
cielo y tierra, en-
gendraste a tu
santo Creador, y
te, tú-um sánctum Geni-tó-rem :Vírgo pri-us ac posté-
pemaneces
siempre Virgen,
recibe el saludo

ab óre
delángel Gabriel
ri-us, Gabri-é-lis súmens llud Ave, peccató-
y tenpiedad de
nosotros pecado-
res.

rum mi-se-ré-re.

VI. Angelus Domini nuntiavit Mariae VI. El Ángel del Señor anunció a Maria,
R/. Et concepitde Spiritu Sancto. R/. Y concibió por obra del Espíritu Santo.

VI. Oremus: VI. Oremos:


Gratiam tuam quæsumuus, Derrama, Señor, tu gracia en nuestras almas
Domine,
mentibus nostris infunde; ut qui, angelo para que los que, por el anuncio del Angel,
nuntiante, Christi Filii tui conocido la encarnación de tu Hijo
Incarnationem |hemos

ad resurrectionis gloriam perducamur. Per


|
cognovimus, per passionem ejus et crucem, Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos
a la gloria de su Resurrección. Por
|llevados
eumdem Christum Dominum nostrum. el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R.Amen. R. Amén.

17
PROPIODELTIEMPO DE ADVIENTO

CEn las dominicasy fiestas

32. Alma Redemptoris.

A ma Red-emptó- ris Ma- te, quæ

pérvi a ce-li por-ta ma- nes, et stel- la ma- ris, suc-

cúrre cadén- ti, súrge-re qui cu- rat pópu-lo : Tu quæe

genu- i- sti, na-tú- ra mi-rán- te tu-um sanctum Ge-ni-

t6-rem. Vir- go pri- us ac posté- ri- us, Gabri-

lis ab re sumens il-lud A- ve, pecca-tó-rum mi-se-ré-re.


o

También podría gustarte