Está en la página 1de 2

AA_3_TABLA_DIFERENCIAS CONTEXTUALES

DIFERENCIAS CONTEXTUALES

ORAL ESCRITA

El receptor capta el mensaje a través El receptor capta el mensaje a través


del oído. de la vista.

Se produce espontáneamente. Es Se produce en forma razonada. Es


posible rectificar, pero no borrar lo posible rehacer el texto.
dicho.
Es inmediato y rápido. Es diferido; por lo tanto, más lento
Es efímero. Se percibe sólo durante Es duradero. La información se
el tiempo que se emiten los sonidos. conserva a través del tiempo.
Utiliza códigos no verbales. Su código está integrado por grafías,
Fisonomía, movimientos, símbolos, signos y otros recursos
paralenguajes gráficos.
Hay interacción entre emisor y No hay retroalimentación por parte
receptor. del receptor.
Se apoya en el contexto El texto es independiente del
Extralingüístico (situación), contexto.
AA_4_TABLA_DIFERENCIAS TEXTUALES

DIFERENCIAS TEXTUALES

ORAL ESCRITA

Las variables dialectales marcan la Se neutralizan las señales dialectales


procedencia geográfica, social y del emisor.
generacional del emisor.
Manejo de temas generales; informal, Manejo de temas específicos; formal y
subjetivo. objetivo.
Selección poco rigurosa de la Selección precisa de la información.
información.
Más redundante, acepta la repetición Menos redundante, evita la repetición
léxica. léxica mediante sinónimos.
Estructura del texto abierta y poco Estructura cerrada y estereotipada.
estereotipada.
Menos gramatical: utiliza pausas y Más gramatical: utiliza signos de
entonaciones. puntuación, sinónimos, enlaces,
sintaxis, entre otros recursos.
Uso de recursos paralingüísticos: Uso limitado de recursos
cambios de ritmo, de velocidad y paralingüísticos: diversas tipografías
variación de tonos. (cursivas, negritas y otras) y códigos
gráficos (corchetes, asteriscos y otros).
Uso de estructuras sintácticas simples. Uso de estructuras sintácticas
complejas.
Uso de frases inacabadas. Elaboración precisa de estructuras.
Elipsis frecuentes. Elipsis menos frecuentes.
Léxico informal. Léxico formal.
Uso de muletillas: palabras o Evita muletillas.
expresiones usadas repetidamente.
Uso frecuente de onomatopeyas, Escaso uso de onomatopeyas, frases
frases hechas y refranes. hechas y refranes.

También podría gustarte