Está en la página 1de 11

El Salario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA-UNI


RECINTO UNIVERSITARIO “SIMÓN BOLÍVAR”
FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN.
CARRERA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Trabajo de economía

Tema general:El Salario

Elaborado por: Francis Dayan de Guadalupe Flores Munguía 2021-0214U


Moisés Abraham Pavón Aburto 2021-0369U
Sergio Gabriel Velásquez Ramos 2021-0149U
Henry Josué Gonzales Mercado 2021 0151U

Grupo: 3T2

Docente: Martha Benendith

MANAGUA, SEPTIEMBRE DE 2023.


Introducción
El concepto de salario es una pieza fundamental en el
mundo laboral y económico, ya que representa la
retribución que un trabajador recibe por su contribución
en una empresa o entidad. A lo largo de este trabajo,
exploraremos en detalle las diversas dimensiones que
conforman el salario, desde sus diferentes tipos hasta su
clasificación según distintos criterios. Comprender la
naturaleza del salario es esencial no solo para los
empleados que dependen de él para sustentar sus vidas,
sino también para las organizaciones que buscan
establecer estructuras salariales equitativas y
transparentes que motiven y recompensen a sus
empleados de manera adecuada.
Objetivo

General.
Investigar la relevancia del salario en el
entorno laboral y económico, así como su
impacto en trabajadores y empresas.
¿Qué es el salario?
El concepto de salario se refiere a la retribución que recibe
un trabajador por su labor en una empresa o entidad. El
salario puede ser fijo o variable, según el tipo de contrato y
las condiciones de trabajo. El salario fijo es el que se paga de
forma regular y periódica, independientemente del

Categorias
rendimiento o los resultados del trabajador.

Las categorías de salario son una forma de clasificar a los


trabajadores según el nivel de responsabilidad, experiencia,
educación y habilidades que requieren sus puestos. Estas
categorías suelen estar asociadas a una escala salarial que
determina el rango de remuneración que puede recibir cada
empleado. El objetivo de las categorías de salario es
establecer una estructura salarial equitativa y transparente
que incentive el desempeño y la motivación de los
trabajadores, así como facilitar la gestión de los recursos
humanos.
Clasificación del salario.
Salario Base:Este es el salario que un trabajador recibe por su tiempo y
esfuerzo laboral

Salario Bruto: El salario bruto es el monto total que un trabajador gana


antes de que se deduzcan impuestos y otras deducciones

Salario Neto:Representa el monto final disponible para el trabajador.

Salario Mínimo: Es el salario más bajo que un empleador está


legalmente obligado a pagar a los trabajadores en una determinada
región o país

Salario por Hora: En algunos casos, los trabajadores reciben un salario


que se basa en una tarifa por hora trabajada.

salario Mensual: Muchos trabajadores reciben un salario fijo cada mes

Salario Anual: Algunos empleados, especialmente en puestos de nivel


ejecutivo o profesional

Salario Variable o Comisiones: Esto puede depender del rendimiento,


las ventas o el logro de objetivos específicos.
Producción
La producción se refiere al proceso de transformar los
recursos disponibles, como mano de obra, capital y materias
primas, en bienes y servicios que satisfacen las necesidades
humanas. La producción es esencial para el crecimiento
económico y el desarrollo de una sociedad.

Productividad
La productividad se relaciona directamente con la eficiencia
en el proceso de producción. Representa la relación entre la
cantidad de producción obtenida y los recursos utilizados
para lograrla. Una mayor productividad implica producir más
bienes y servicios con la misma cantidad de recursos o
producir la misma cantidad con menos recursos.
Salarios
Los salarios son la compensación que reciben los
trabajadores por su participación en el proceso productivo.
Los trabajadores esperan salarios justos y competitivos que
les permitan mantener un nivel de vida adecuado y satisfacer
sus necesidades básicas.

Aumento de la Producción: Cuando la producción aumenta,


se necesita más mano de obra para satisfacer la demanda
adicional de bienes y servicios.

Aumento de la Productividad: Si la productividad mejora, las


empresas pueden producir más con la misma cantidad de
recursos o incluso con menos.

Impacto de los Salarios en la Producción: Los salarios


también tienen un impacto en la producción. Cuando los
trabajadores ganan más, tienen más ingresos disponibles
para gastar en bienes y servicios, lo que puede estimular la
demanda y aumentar la producción en sectores
relacionados.
Equilibrio entre Salarios y Productividad: Para mantener la Regulación Laboral y Negociaciones Colectivas: Las leyes
competitividad y el empleo, es importante encontrar un laborales y las negociaciones colectivas desempeñan un
equilibrio entre los salarios y la productividad. Salarios papel en la determinación de los salarios y pueden influir en
excesivamente altos sin un aumento correspondiente en la la relación entre salarios y productividad en diferentes países
productividad pueden aumentar los costos de producción y y sectores.
disminuir la competitividad de las empresas.
Conclusión

El salario es un elemento esencial en


la relación laboral, que abarca una
variedad de tipos y se clasifica según
diferentes criterios. Comprender la
naturaleza del salario, desde el salario
base hasta el salario neto, es
fundamental tanto para los
trabajadores como para las empresas,
ya que afecta directamente a la
motivación, la compensación y la
gestión de recursos humanos.
MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte