Está en la página 1de 6

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA NIÑEZ INTERMEDIA II

UNIDAD 4

Nombre y Tipo de Actividad: Revista dirigida a población docente


Modalidad: (colaborativa)
Valor: (2.0/27 puntos)
Fecha y hora de inicio: 08 de noviembre 2022 a las 00:00 am
Fecha y hora de cierre: 28 de noviembre 2022 a las 11:59 pm

Objetivo de Aprendizaje de la Unidad: Adquirir los conocimientos sobre los principios


fundamentales de la interacción en el proceso enseñanza aprendizaje para lograr un
ambiente adecuado, agradable y lúdico en los centros educativos.

Objetivo de la actividad: Elaborar una revista digital dirigida a población adolescente que
favorezca la comprensión de la importancia de los principios fundamentales de la
interacción en el proceso enseñanza aprendizaje para lograr un ambiente adecuado,
agradable y lúdico en los centros educativos.

Instrucciones específicas:

1. Lea y analice el objetivo propuesto para esta Unidad, a la luz del objetivo realice la
lectura del capítulo 4 de la unidad didáctica, titulado Pubertad y adolescencia: la
interacción en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

2. Ubique su grupo de trabajo, de acuerdo a la lista que le ha suministrado su tutor, -


es el mismo equipo que en la asignación anterior-.

3. Vuelva a ponerse en contacto con sus compañeros y compañeras en el foro


destinado para tal fin.

4. Elabore, junto a su equipo, una Revista Digital, que se titulará: “Motivación en el


contexto educativo”.

a. Retome, en su revista, por medio de la elaboración de breves artículos, todos


los apartados que se encuentran en el capítulo de estudio. “Dinámica de
grupo y el proceso de socialización en la enseñanza y aprendizaje”;
“Motivación en el contexto educativo” y “Fracaso escolar y estrategias para
prevenirlo”.
5. El trabajo de esta unidad es una idea muy creativa por lo que los invito a relajarse y
disfrutar de la misma.
6. La Revista Virtual debe tener el formato editorial de una revista real. Para esto
pueden consultar los siguientes tutoriales, disponibles en la sección de recursos de
la presente unidad.

Larissa Mauricio. (18 de enero de 2015). Partes de una revista - Photoshop.


[Archivo de Vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=FhxhUwjqXvY
Icamues. (9 de octubre de 2019). como hacer una revista virtual con word y pdf.
[Archivo de Vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=qN3AhXFnJEM&t=4s

Virginia Orea Lopez. (26 de junio de 2014). modulo 3.1 revista en word. [Archivo de
Vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=RtYSC7qK8IQ

7. La revista debe contener al menos 6 secciones (contraportada, una sección de


noticias, otra sección de consejos, otra sección de información, la sección de los
artículos, y una sección anuncios);pueden utilizar la herramienta que mejor y más
cómodo les quede, no obstante, recuerde que debe tener el formato de revista.
8. La revista debe incluir información extraída de libros de texto o artículos científicos
con 5 años como máximo de haber sido publicados, también deben utilizar la
información contenida en el capítulo 4 de la unidad didáctica.
9. Los videos son ideas que les pueden ayudar no necesariamente deben ser iguales a
lo que ahí se les explica, por lo que pueden investigar más sobre los tipos de revista,
sus partes y así escoger cual hacer.
10. Deben indicar las referencias bibliográficas que utilizaron para el desarrollo de la
tarea bajo el formato APA cuarta edición.
11. Recuerden que: El trabajo colaborativo es aquel en el cual un grupo de personas
intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta
común”. Busca desarrollar o reforzar las habilidades, como, por ejemplo: Empatía,
Liderazgo, Escucha, Respeto y Capacidad de comunicación.

Revise la rúbrica de la actividad previo a realizar sus aportes, con el fin de verificar los
criterios que se tomarán en cuenta.

Rúbrica de valoración de la Actividad 5.


Muy bueno Bueno Regular No presenta
Criterios
3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Presenta la
portada con
una imagen
Presenta la portada
que se Presenta la portada
con una imagen
relaciona con con una imagen que
que se relaciona
la temática se relaciona con la No presenta
con la temática
estudiada, temática estudiada la portada
estudiada y aporta
1 Portada aporta los pero, no aporta los con los
los títulos de los
títulos de los títulos de los elementos
artículos pero,
artículos y artículos y las frases solicitados.
omite las frases que
una frase, que inviten al lector a
inviten al lector a
para cada leer los artículos.
leer los artículos.
uno, que
invite al lector
a leerla.
Presenta, de
forma Presenta, una
ordenada y pequeña reseña del
Presenta una
con una contenido de la
pequeña reseña del
redacción revista, resumiendo
contenido de la
fluida y clara algunos de los
revista, resumiendo
una pequeña contenidos más
algunos de los
reseña del relevantes que se
contenidos más
contenido de encontrarán en el
relevantes que se No presenta
la revista, interior de la
encontrarán en el la
2 Contraportada resumiendo edición. Y, cuenta
interior de la edición, contraportad
algunos de los con citas, textuales
pero no cuenta con a.
contenidos y parafraseadas,
citas, textuales y
más haciendo un uso
parafraseadas,
relevantes adecuado del
haciendo un uso
que se formato APA en su
adecuado del
encontrarán cuarta edición, pero
formato APA en su
en el interior no redacta de
cuarta edición.
de la edición. forma ordenada,
Y, cuenta con fluida y clara.
citas,
textuales y
parafraseadas
, haciendo un
uso adecuado
del formato
APA en su
cuarta
edición.
Desarrolla un
artículo
relacionado
con el tema
dándole un Desarrolla un
nombre artículo relacionado
llamativo y con el tema Desarrolla un artículo
relacionado dándole un nombre relacionado con el
con el tema, llamativo y tema dándole un
de forma relacionado con el nombre llamativo y
Artículo
ordenada, tema y haciendo relacionado con el
relacionado con la
redactado uso de citas, de tema pero, no utiliza
“Dinámica de
con fluidez y acuerdo al formato citas, de acuerdo al No presenta
3 grupo y el proceso
coherencia, APA en cuarta formato APA en el artículo.
de socialización
haciendo uso edición y utilizando cuarta edición y/o
en la enseñanza y
de citas, de imágenes alusivas omite el uso de
aprendizaje”
acuerdo al al tema con sus imágenes alusivas al
formato APA respectivos tema con sus
en cuarta epígrafes, pero respectivos
edición y carece de orden, epígrafes.
aportando fluidez y coherencia
imágenes en la redacción.
alusivas al
tema con sus
respectivos
epígrafes.
Desarrolla un
Desarrolla un
artículo
artículo relacionado
relacionado
con el tema Desarrolla un artículo
con el tema
dándole un nombre relacionado con el
dándole un
llamativo y tema dándole un
nombre
relacionado con el nombre llamativo y
llamativo y
tema y haciendo relacionado con el
Artículo relacionado
uso de citas, de tema pero, no utiliza
relacionado con la con el tema,
acuerdo al formato citas, de acuerdo al No presenta
4 “Motivación en el de forma
APA en cuarta formato APA en el artículo.
contexto ordenada,
edición y utilizando cuarta edición y/o
educativo” redactado
imágenes alusivas omite el uso de
con fluidez y
al tema con sus imágenes alusivas al
coherencia,
respectivos tema con sus
haciendo uso
epígrafes, pero respectivos
de citas, de
carece de orden, epígrafes.
acuerdo al
fluidez y coherencia
formato APA
en la redacción.
en cuarta
edición y
aportando
imágenes
alusivas al
tema con sus
respectivos
epígrafes.
Desarrolla un
artículo
relacionado
con el tema
dándole un Desarrolla un
nombre artículo relacionado
llamativo y con el tema Desarrolla un artículo
relacionado dándole un nombre relacionado con el
con el tema, llamativo y tema dándole un
de forma relacionado con el nombre llamativo y
ordenada, tema y haciendo relacionado con el
Artículo
redactado uso de citas, de tema pero, no utiliza
relacionado con el
con fluidez y acuerdo al formato citas, de acuerdo al No presenta
5 “Fracaso escolar y
coherencia, APA en cuarta formato APA en el artículo.
estrategias para
haciendo uso edición y utilizando cuarta edición y/o
prevenirlo”
de citas, de imágenes alusivas omite el uso de
acuerdo al al tema con sus imágenes alusivas al
formato APA respectivos tema con sus
en cuarta epígrafes, pero respectivos
edición y carece de orden, epígrafes.
aportando fluidez y coherencia
imágenes en la redacción.
alusivas al
tema con sus
respectivos
epígrafes.
Los recursos
Los recursos
bibliográficos Los recursos
bibliográficos
externos son bibliográficos
externos
mínimo 3 y externos son
indiferentemente de
cumplen con mínimo 2 y
Procedencia de su cantidad no
el criterio de cumplen con el No presenta
las fuentes cumplen con el
6 ser extraídos criterio de ser recursos
bibliográficas criterio de ser
únicamente extraídos externos.
utilizadas. extraídos
de las bases únicamente de las
únicamente de las
de datos de la bases de datos de
bases de datos de la
UNED o la UNED o Google
UNED o Google
Google académico.
académico.
académico.
Presenta 3 o
Presenta las 6 Presenta 5 de las
Secciones de la Presenta 4 de las menos de las
7 secciones secciones
revista secciones solicitadas secciones
solicitadas. solicitadas.
solicitadas.
Aporta todas Aporta referencias, No presenta
Aporta referencias,
8 Referencias las referencias pero cumple las
pero no cumplen con
cumpliendo parcialmente con el referencias
con el formato APA en el formato APA en bibliográficas
formato APA cuarta edición. cuarta edición. .
en cuarta
edición.
No hay
evidencia de
Hay evidencia
que el
visible de que
El grupo tuvo equipo se
desde las
dificultades para haya
unidades El equipo presentó
organizarse desde organizado
iniciales de problemas de
las unidades desde las
Organización trabajo el coordinación y
9 iniciales de trabajo, primeras
grupal grupo se requirió la
pero lo manejaron semanas, no
organizó intervención del
desde una esfera respetó la
desde una profesor.
de respeto y dinámica de
atmósfera de
cordialidad. trabajo en
respeto y
grupo y hubo
tolerancia.
que
separarlo.

También podría gustarte