Está en la página 1de 5

Gerencia de Servicios de Salud

Unidad 2.
-El compromiso individual y social del ser humano-

Nombre de la Actividad AR:


“Autorreflexión

Nombre del Docente:


Elizabeth Gutiérrez Ortega.

Nombre del Alumno:


Luis Enrique García Salvatierra.

Matricula:ES1822022083

02- Marzo de 2022

Desarrollo Humano
Gerencia de Servicios de Salud
Introducción.

Para que una sociedad tenga cambios de impacto y llegue a ser una sociedad
moderna debe estar dispuesta a cambios continuos o generacionales mismos que
requieren del compromiso individual y social de cada ser humano que forme parte
de esta.

Él comprometerse socialmente es tan propio del hombre, este compromiso social


es activo y jamás podrá ser neutro tal como menciona (Social, 2004) para vosotros,
el pensamiento era a menudo un lujo de espectador; para vosotros, el pensamiento
se hallará totalmente al servicio de la acción,

EL compromiso social ha de buscarse, como afirma C. Boff, en la relación


pensamiento y acción, reflexión y praxis. Es significativo en este sentido el
pensamiento de D. Bonheffer expresado en las siguientes palabras “vosotros
descubriréis una nueva relación entre el pensamiento y la acción. Sólo pensaréis
aquello de lo que os habréis de responsabilizar por vuestra acción (Social, 2004)

Por ello la importancia del desarrollo equilibrado de todas las dimensiones del
hombre para formar un ser social completo, Tal y como lo menciona (Martínez,
2014) “El ser humano está compuesto de diferentes dimensiones como la biológica,
la social, la psicológica y la espiritual”.

Y puntualizando la alteridad misma que Enrique Dussel (1995), nos la define como
el saber pensar el mundo desde la exterioridad alterativa del otro, lo que tiene como
consecuencia el reconocimiento del otro como otro diferente al sí mismo, a través
del encuentro cara-a-cara con el otro, el oprimido, el pobre; es decir, alguien que se
escapa del poder del sujeto y que responde más bien a una experiencia y una
temporalidad que no le pertenecen al sí mismo (Aguirre & Jaramillo, 2006)

Desarrollo Humano
Gerencia de Servicios de Salud
Desarrollo

Desarrollo Humano
Gerencia de Servicios de Salud

Reflexionando las actividades realizadas en esta unidad, me queda que fue muy
nutrida de información y lo más importante relevante y necesaria para mi futuro
actuar profesional como Gerente de Servicios de Salud, en esta unidad pude
aprender nuevos conocimientos, así como reforzar los que ya se tenían, como los
temas de las dimensiones del hombre en el cual comprendí la importancia de que
estas dimensiones estén equilibradas y que como seres humanos somos
multidimensionales “Biológica, Social, la Psicológica y Espiritual”.

La manera en como la conciencia, el raciocinio, las creencias y las emociones


influyen en el desarrollo personal y profesional, estas forman parte de todas las
herramientas y habilidades que el Gerente de Servicios de Salud debe de tener.

El autoconocimiento me permitirá desarrollar mi inteligencia emocional, descubrir


nuevas capacidades y así aumentar mi potencial, así como el de estar consiente de
mis limitaciones y poder trabajar en ellas para fortalecerlas, por ello es de suma
importancia trabajar en el autoconocimiento ya que esto me ayudara a lograr un
equilibrio y bienestar emocional.

La Inteligencia emocional, Comunicación efectiva y asertividad, me permitirá


identificar y solucionar problemas o situaciones de una forma activa, pero a la vez
tranquila y así evitar o reducir las probabilidades de error, utilizando estos
conocimientos para establecer los canales de comunicación que me permitan
defender mi postura de una forma puntual y específica, sin proyectar intranquilidad
o agresividad, lo cual con llevar a una relación con adecuada con los demás.

Esta inteligencia está relacionada directamente con la Autoestima y me ayudara a


valorar de una manera globalizada y adecuada mi persona. Y esta será transmitida
en mi conducta hacia otros individuos o grupos sociales, que como bien sabemos
el ser Gerente de Servicio de Salud Implica un alto contacto con seres humanos.

Desarrollo Humano
Gerencia de Servicios de Salud
Cabe mencionar que en todo lo anterior que mencione a mi parecer no es nada si
no tenemos ética, ya lo dice (Adler, 2003) que la ética profesional es condición de
posibilidades y realización del bien social y la justicia y en el rango personal puedo
vincular este conocimiento adquirido con mi proyecto de vida.

Conclusión:

Me quedo con conocimientos nuevos, pero a la vez estos me generan más


interrogantes, mismas que motivan a seguir investigando, y entender que el
conocimiento es infinito y que para tener un desarrollo profesional optimo es
necesario estar siempre capacitándose o autocapacitandose, y la importancia de
ser autodidacta en esta profesión.

Las áreas de oportunidad son tan grandes como los mismos conocimientos
existentes, pero el tener las herramientas necesarias me brindara la oportunidad de
brindar una atención más afectiva y efectiva, a los usuarios o personal que llegue
estar a mi cargo.

Referencias
Adler, A. H. (2003). Elementos Significativos de la Ética Profesional. Reencuentro, 9.

Martínez, D. J. (2014). El hombre Integral y su desarrollo Interpersonal. México.

Social, C. P. (2004). Curso de formacion de Doctrina Social. Revista Teologica, 357.

Desarrollo Humano

También podría gustarte

  • Foro Discusion
    Foro Discusion
    Documento1 página
    Foro Discusion
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis Del Caso
    Análisis Del Caso
    Documento4 páginas
    Análisis Del Caso
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Caracteristicas de Taiwan
    Caracteristicas de Taiwan
    Documento3 páginas
    Caracteristicas de Taiwan
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Hdhu U2 T1-Lugs
    Hdhu U2 T1-Lugs
    Documento4 páginas
    Hdhu U2 T1-Lugs
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Soberania de México
    Soberania de México
    Documento3 páginas
    Soberania de México
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Pensamiento Filosofico 1
    Pensamiento Filosofico 1
    Documento3 páginas
    Pensamiento Filosofico 1
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Hdhu U2 A1-Lugs
    Hdhu U2 A1-Lugs
    Documento4 páginas
    Hdhu U2 A1-Lugs
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • A1 DH Legs 05 02 22
    A1 DH Legs 05 02 22
    Documento4 páginas
    A1 DH Legs 05 02 22
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones
  • Fam U1 A1 Legs
    Fam U1 A1 Legs
    Documento5 páginas
    Fam U1 A1 Legs
    luis enrique garcia salvatierra
    Aún no hay calificaciones