Está en la página 1de 2

Registro de Corrientes económicas dominantes

Pregunta detonadora Respuesta reflexiva

¿Qué es el Neoliberalismo y la Globalización? El neoliberalismo es el nuevo liberalismo económico, es la


transformación del orden económico mundial, el cual reduce
el control del Estado, trabajan de manera individual y privada
en sus propuestas de mercado.

La globalización responde a una etapa de la historia con


manifestaciones únicas de la época contemporánea, como es
la nueva tecnología, los conflictos sociales que generan
diversos procesos del acontecer humano y el intento de
unificación de mercado.

¿A quiénes afectan las medidas del Neoliberalismo? El neoliberalismo afecta a la sociedad ya que través de él se
puede ver la desigualdad socioeconómica debido a que está
enmarcado desde el interés particular de cada quien, lo cual
hace que las oportunidades económicas sean desiguales para
todos, se trata como dice Habermas de la afectación directa de
las decisiones hacia los ciudadanos, mediante la
racionalización de los recursos.

¿Cómo impactan en mi vida cotidiana? Pues impacta de una manera muy importante ya que través de
ella tenemos accesos a servicios que puede que nos faciliten la
vida un ejemplo la comida rápida, aunque sabemos que
perjudica nuestra salud la consumimos, aun cuando estamos
conscientes que sería mejor consumir lo local para activar la
economía de nuestra localidad, por ejemplo yo provengo de
una pequeña comunidad de la huasteca potosina donde no
hay este tipo de empresas por lo que la economía ahí es local
pues el agricultor vende sus hortalizas, granos etc. a las
tiendas, tortillerías las cuales hacen que lleguen al consumidor
final y activa la economía de mi comunidad.
¿Qué empresas como las del video conoces que vendan comida Burger King, KFC, Little Caesars, Pizza Hut, Domino’s, Subway,
rápida en tu lugar de origen y en otros países?

Elaboro: Verónica Vera Flores


Módulo 4 Educación, sociedad y cultura
LEIP
San Luis Potosí, 15 de mayo de 2021
Solo por mencionar algunas, sin duda aquí en la capital cada
vez se ven más empresas de este tipo pues en la mayoría de
las plazas comerciales están presentes.
¿Qué origen tienen estas compañías? Estas empresas tienen su origen en los Estados Unidos.
De la ropa que vistes hoy, o de la comida que hay en tu En ropa y calzado NIKE, Wilson, Under Armour que su origen lo
refrigerador ¿Cuáles fueron elaborados por compañías
transnacionales? tienen en Estados Unidos.
¿Qué implicaciones tiene el consumo de estos productos para Que consumamos estos producto hace que la economía de
los mexicanos?
nuestro país no crezca de una buena manera pues aunque
estas empresas generen empleos en nuestro país su capital es
extranjero, la mayoría de las personas somos consumistas y
muchas veces preferimos comprar algunos productos de
“marca” que consumir lo local que muchas veces la calidad es
mejor, para que nuestra economía crezca hay que consumir en
los negocios locales y sobre todo en estos momentos que la
economía está muy golpeada con la pandemia donde
pequeños negocios tuvieron que cerrar sus puertas. Por eso es
muy importante “Consumir lo local” para que nuestra
economía crezca y se genere una cadena de suministro con
nuestras empresas locales.

Referencias:

Cruz, L. (s/f). Neoliberalismo y globalización económica, algunos elementos de análisis


para precisar los conceptos. México: UNAM

Elaboro: Verónica Vera Flores


Módulo 4 Educación, sociedad y cultura
LEIP
San Luis Potosí, 15 de mayo de 2021

También podría gustarte