Está en la página 1de 3

Ética y Deontología

Producto Académico n.°3 Entrevista


Evaluación para el consolidado 2
Actividad Colaborativa

1. Consideraciones:

2. Link de las entrevistas:


https://drive.google.com/file/d/1Ib9o9NAc1ZvzpnH0PPCknosILgcx_GOP/view
?usp=sharing

3. Integrantes:

- Mirella Figueroa lazo


- Iris Arroyo Carbajal
- Pablo Perez Vargas
- Valeska Espinoza Medina
- Mariafe Villanueva Urdanegui
- Zayuri Cerron Inga

1 | Página
Ética y Deontología

Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar los
aprendizaje criterios contemplados en el código de ética profesional del
de la unidad psicólogo peruano.
Temas 1. Rol de la Psicología en el Perú.
2. Las personas y la actividad psicológica.
3. Compromiso institucional y social del psicólogo peruano.
4. Código de Ética y Deontología del Perú.
Tipo de Realización de entrevistas.
producto
académico
Enunciado En grupo de 5 participantes, realiza la entrevista a 1 psicólogo/a
/Consigna respecto al compromiso institucional y social del psicólogo
peruano y los criterios sobre la ética profesional.
Cada entrevista debe contar con:
● Un inicio y presentación.
● Una introducción al tema a tratar.
● Realizar preguntas sobre los temas propuestos (5 preguntas)

Sube el video de la entrevista al Drive y brinda los derechos de


visualización a tu docente.
En un documento Word incluye el enlace del video junto con los
detalles de realización de las entrevistas.
Recursos de Controldued. (29 de agosto del 2011). Código y ética del
aprendizaje Psicólogo - Dra. Ana Álvarez [Video]. YouTube.
obligatorios https://www.YouTube.com/watch?v=80TjzQE67q4
Theresa, A. (13 de febrero del 2016). Códigos Deontológicos
[Video]. YouTube.
https://www.YouTube.com/watch?v=srgoVXSpD0c
Formato de ● Suba el video a Google Drive, brindando los derechos de
presentación visualización al docente.
● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de
la presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial,
tamaño 12.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente
forma: PA3_Apellido1_Nombre.doc
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual,
unidad 3, apartado Producto académico 3, semana 12.
● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a
fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

2 | Página
Ética y Deontología

4. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se


evaluará.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
El entrevistador
El entrevistador
El entrevistador El entrevistador saluda no saluda y se
saluda y se dirige con
saluda y se dirige y se dirige con dirige con
suficiente educación
Inicio y con educación a la educación y suficiente
y naturalidad a la
presentación persona naturalidad a la educación y
persona entrevistada
entrevistada de una persona entrevistada naturalidad a la
con máximo dos
manera efectiva. con máximo un error. persona
errores.
entrevistada.
El
El entrevistador El entrevistador
entrevistador
hace una hace bien una
El entrevistador hace no hace bien
introducción sobre pequeña
una introducción una
el tema a tratar y introducción
sobre el tema a introducción
Texto sobre la persona suficiente sobre el
tratar y sobre la sobre el tema
introductorio que va a tema a tratar y
persona que va a a tratar y
entrevistar en la sobre la persona
entrevistar omitiendo sobre la
que recoge toda la que va a entrevistar
un tema a tratar. persona que
información omitiendo hasta 2
va a
necesaria. temas a tratar.
entrevistar.
Las preguntas
Las preguntas realizadas
Las preguntas Las preguntas
Preguntas realizadas corresponden
realizadas realizadas no
realizadas: corresponden bien a suficientemente a
corresponden muy corresponden a
Criterios sobre la diferentes aspectos diferentes aspectos
bien a diferentes los diferentes
ética profesional del tema que se está del tema que se está
aspectos del tema aspectos del
y el psicólogo tratando. Realiza tratando. Realiza
que se está tema que se
peruano hasta una pregunta hasta dos preguntas
tratando. está tratando.
no clara o ambigua. no claras o
ambiguas.
Pocas veces
mira a la
Durante todo el Mira a veces a la
cámara y al
tiempo, mira a la La mayoría de las cámara y al
personaje que
cámara y al veces mira a la personaje
entrevista.
personaje que cámara y al entrevistado. Tiene
Desarrollo de la Tiene poca
entrevista , habla entrevistado , habla suficiente
entrevista seguridad ,se
con seguridad, con con seguridad, con seguridad y
le entiende
buena buena pronunciación algunas veces no
mal cuando
pronunciación y sin y sin usar muletillas. se le entiende bien
usar muletillas. habla y utiliza
y utiliza muletillas.
muchas
muletillas.
Total parcial
Nota

3 | Página

También podría gustarte