Está en la página 1de 21

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PRIVADO
ANTONIO LORENA

Tema. Resistencia bacteriana


Docente.

integrantes
❑ Yoel Fernando camala imata
❑ Walter hermosa
❑ Ruth Noelia
❑ Roxana Condori
QUIEN DESCUBRIÓ LA RESISTENCIA BACTERIANA

En el año 1928, alexander


Fleming, un científico
escocés (1881-1955),
descubrió de manera
fortuita la penicilina,
observando cómo un moho
que contaminaba una de
sus placas de cultivo inhibía
el crecimiento de
Staphylococcus aureus
QUE ES LA RESISTENCIA BACTERIANA

La resistencia bacteriana
es la capacidad que
tienen las bacterias de
soportar los efectos de los
antibióticos o biocidas
destinados a eliminarlas o
controlarlas.
CARACTERÍSTICAS DE LA RESISTENCIA
• Una resistencia es un
elemento eléctrico que
posee dos polos o bornes
que permiten insertarla en
un circuito con el objetivo
de ofrecer cierta oposición
al paso de la corriente
eléctrica. Una resistencia
es además un dipolo
simétrico y lineal.
CLASIFICACIÓN

la resistencia bacteriana puede


clasificarse de varias formas: l. Por
su origen, puede ser natural,
adquirida o trasmitida. Natural,
también llamada primaria, cuando
se presenta en los casos en que no
hubo contacto previo con el
antibiótico
TIPOS
1 Resistencias fijas:
Son las que presentan un valor que no podemos modifica
2 Resistencias variables:
Son las que presentan un valor que podemos variar modificando la posición
de un contacto deslizante. A este tipo de resistencia variables se le llama
Potenciómetro
COMO SE PUEDE MEDIR LA RESISTENCIA BACTERIANA

• se pueden medir mediante


varias técnicas. Las técnicas
clásicas como el antibiograma y
la microdilución en
placa permiten, una vez aislado
el patógeno causante de la
enfermedad, determinar los
antibióticos frente a los que es
resistente o sensible y conocer los
niveles de resistencia.
PARTES DE ANTIBIOGRAMA
El mejor mecanismo para prevenir
la resistencia a los antimicrobianos incluye: las
vacunas, interrupción de la transmisión
horizontal de los microorganismos mediante
medidas higiénicas y sanitarias y, en el hospital,
la aplicación de las normas de control de las
infecciones nosocomiales.
RESISTENCIA BACTERIANA EN LOS ANTIBIÓTICOS

• La resistencia a los antibióticos ocurre cuando los microbios ya no


responden a los antibióticos creados para eliminarlos
• . Eso significa que los microbios no se eliminan y continúan multiplicándose.
¿POR QUÉ DEBE IMPORTARME LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS?

La resistencia a los antibióticos puede


afectar a cualquier persona en
cualquier etapa de la vida. Las
personas que reciben atención
médica o las que tienen el sistema
inmunitario debilitado suelen estar en
mayor riesgo de contraer una
infección.
RESISTENCIA BACTERIANA
• La resistencia a los antibióticos ocurre cuando los
microbios ya no responden a los antibióticos
creados para eliminarlos. Eso significa que los
microbios no se eliminan y continúan
multiplicándose.
• No significa que el cuerpo sea resistente a los
antibióticos.

También podría gustarte