Está en la página 1de 5

Diagnóstico empresarial

Simulación Gerencial

Universidad del Quindío


Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Programa de Administración de negocios
Armenia, Quindío
2019
Diagnóstico empresarial
Simulación Gerencial

Presentado a:
Docente Jaime Londoño

Universidad del Quindío


Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Programa Administración de Negocios
Armenia, Quindío
2019
Diagnóstico
Sobre la empresa o producto:
1. ¿Cuál es la misión?
2. ¿Cuáles son los objetivos de la empresa o producto?
3. Enumere sus productos y servicios, o los beneficios del producto
4. Defina en una sola frase su empresa o producto
5. ¿Sigue una política de mejora de los productos existentes, y de creación de otros
nuevos?
6. ¿Cómo se fijan los objetivos y las políticas de la empresa?
7. ¿Se conoce y controla el coste y margen de cada tipo o línea de producto?

Sobre el mercado:
8. ¿Cuál es su mercado objetivo?
9. ¿Tienes elaborada una segmentación eficaz del mercado y de los clientes?
10. ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes?
11. ¿Qué diferencia su producto o servicios sobre los demás?
12. ¿Quiénes son sus principales competidores?
13. ¿El número de clientes está creciendo, está estancado, o está decreciendo?
14. ¿Qué relación existe con tus principales clientes?
15. ¿Cuáles son las ventajas que tiene sobre la competencia?
16. ¿Cuáles son las desventajas contra la competencia?
17. Existe algún competidor de referencia ¿Quién es y por qué?

Sobre el entorno o contexto:


18. ¿Qué tendencias o cambios afectan a la industria?
19. ¿Qué visión de su empresa tiene a corto y mediano plazo?

Sobre la dirección estratégica:


20. ¿la empresa como lleva a cabo su planificación estratégica?
21. ¿la empresa monitorea los resultados? ¿Qué indicadores utiliza?
22. ¿apunta a nuevos segmentos de clientes?
23. ¿la empresa emplea conceptos de responsabilidad social corporativa?

Sobre las estrategias de comunicación:


24. ¿Cómo se fijan las diferentes tareas y responsabilidades de los empleados?
25. ¿Cómo está la motivación e implicación del equipo que gestiona la empresa?
26. ¿La comunicación con los empleados, es la idónea?
27. ¿Qué podría afectar el éxito de su empresa o producto?
28. ¿Tiene planes de expansión de su empresa o desarrollos de nuevos productos en un
corto plazo?
29. ¿Cuáles?

Sobre las finanzas:


30. ¿la empresa cuenta con planificación financiera y control del presupuesto?
31. ¿la empresa tiene previsto sacar un préstamo?
32. ¿la empresa lleva a cabo un flujo de caja?
33. ¿en la empresa se comprende los costos de los productos o servicios del negocio?
34. ¿la empresa fija el precio de su producto o servicio? ¿Cómo lo hace?
35. ¿se conoce el margen de rentabilidad de cada producto o servicio?

Sobre el marketing:
36. ¿la empresa tiene identidad visual y comunica su marca?
37. ¿La empresa tiene su mercado definido y es divulgada de manera enfocada?
38. ¿la empresa monitoria la satisfacción de los clientes?
39. ¿En qué se basa la empresa para tomar decisiones de marketing?
40. ¿la empresa está en internet?
41. ¿la empresa lleva a cabo campañas en línea?
42. ¿la empresa invierte en medios offline?
43. ¿la empresa sabe cuáles son los perfiles de sus clientes?
44. ¿lleva una base de datos de sus clientes?
45. ¿están los clientes satisfechos o atiende realmente sus necesidades?
Sobre el proceso:
46. ¿la empresa hace uso de la tecnología para sus procesos?
47. ¿la empresa entrega sus productos o servicios en el tiempo estipulado?
48. ¿hay un servicio de atención al cliente o uno de post venta para obtener los
feedbacks?

También podría gustarte