Está en la página 1de 2

Glosario Tema 5.1-5.

6 / Semana 9

1. Abscisa: En un sistema de coordenadas cartesianas, la abscisa es el valor de la coordenada


que indica la posición de un punto en el eje horizontal (o eje x). Es el componente
horizontal de un punto en el plano.

2. Cargas Transversales: Son fuerzas o cargas que actúan perpendicularmente a la longitud


de un elemento o estructura. Por ejemplo, si tienes una viga horizontal y aplicas una carga
vertical sobre ella, esa carga sería una carga transversal.

3. Centro de Gravedad: Es el punto en un objeto o sistema donde se concentra toda su masa


y donde se considera que actúa la fuerza de gravedad. Es el punto de equilibrio cuando el
objeto se suspende desde cualquier punto.

4. Centroide: Es el punto que representa el centro de masa o el promedio de las posiciones


de todos los puntos en un objeto o figura. En geometría, es el punto donde podrías
considerar toda la masa del objeto concentrada sin cambiar la forma o el equilibrio.

5. Ecuación de la Curva: Es una expresión matemática que describe la relación entre las
coordenadas de un punto en una curva. Puede ser una ecuación algebraica, trigonométrica
o incluso una ecuación paramétrica en casos más complejos.

6. Espesor Uniforme: Significa que algo tiene el mismo grosor o espesor en todas sus partes.
No hay variaciones en la anchura a lo largo de la superficie o estructura.

7. Homogénea: Se refiere a una sustancia o material que tiene la misma composición y


propiedades en todas sus partes. Por ejemplo, una mezcla homogénea de agua y azúcar
tendría la misma concentración de azúcar en todas partes.

8. Perpendicular: Se refiere a dos líneas o superficies que se intersectan formando un ángulo


recto de 90 grados. Es decir, no están en la misma dirección, sino que se cruzan en un
ángulo recto.

9. Peso Específico: Es el peso de un material por unidad de volumen. Es una medida de la


densidad de un material y se expresa en unidades de fuerza por unidad de volumen, como
Newtons por metro cúbico o libras por pie cúbico.

10. Primer Momento: En el contexto de la mecánica, el primer momento de una superficie


con respecto a un eje es una medida de la distribución de área alrededor de ese eje.
También se conoce como el momento estático.

11. Sección Transversal Uniforme: Significa que en un objeto o estructura, la forma y el


tamaño de la sección transversal (la forma de un corte transversal a través del objeto) son
constantes a lo largo de su longitud.

12. Simétrica: Se refiere a la propiedad de un objeto o figura de ser idéntica en forma, tamaño
y posición en ambos lados de un eje o plano.
13. Superficie de Revolución: Es una superficie tridimensional generada al rotar una curva o
perfil alrededor de un eje específico. Por ejemplo, un círculo rotado alrededor de su
diámetro genera una esfera.

14. Teorema de Pappus-Guldinus: Es un principio en geometría que relaciona el volumen de


un sólido obtenido al rotar una región plana alrededor de una línea en el plano.
Proporciona una fórmula para calcular el volumen resultante.

15. Volumen de un Cuerpo de Revolución: Es el espacio ocupado por un objeto tridimensional


generado al rotar una curva o perfil alrededor de un eje específico. Por ejemplo, el
volumen de una esfera se puede calcular usando la fórmula 4/3 * π * r^3, donde 'r' es el
radio.

También podría gustarte